"Quien os recibe, a mi me recibe"

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Vida nueva.
Advertisements

La Despedida.
Pentecostés Ven Espíritu Santo.
LA CIZAÑA Y EL TRIGO.
Hemos visto una Estrella
Vigilia PASCUAL Vigília Pascal.
“La Fraternidad Fundamento
La Llamada.
Mirando al Cielo Ascensión.
Eh aquí el Cordero de Dios.
Juan es su nombre.
La Familia que Dios quiere
¿Quién es tu prójimo?.
Venid Mi.
PESCADORES DE HOMBRES.
Una Morada para el Señor
El Verbo se hizo carne.
¿Hacia dónde quieres ir? Solo tú tienes palabras de vida eterna...
Maestro, ¿dónde vives? Venid y veréis.
Centinelas de Dios.
El Tabor.
Los excluidos.
Estamos en el último domingo antes de la Ascensión, que cierra la presencia humana de Cristo en la tierra. El anuncio de esa separación provoca tristeza.
Queremos seguir a Jesús La Liturgia invita a los seguidores del Señor a descubrir la "locura de la CRUZ". Y presenta dos ejemplos: JEREMÍAS y PEDRO.
Es Navidad La PALABRA de Dios vino a morar en medio de nosotros.
Pescadores de hombres.
JESÚS: EL PAN DE LA VIDA.
Marta y María.
Sal y Luz.
La Liturgia de esta noche celebra el hecho más importante de la Historia de la Salvación, el Misterio más profundo de nuestra fe: la Resurrección del.
Bautismo de Jesús.
Dos caminos Muchas veces nos encontramos
En la Viña La Liturgia nos lleva a reflexionar nuevamente sobre la Iglesia, en la cual estamos invitados a trabajar. ¿Cuál es el criterio de Dios a la.
La Misión "Id por todo el mundo y predicad el Evangelio"
La Liturgia nos lleva a reflexionar nuevamente sobre la Iglesia, en la que estamos llamados a trabajar. Cuál es el criterio de Dios en el "pago" por.
Dicen y no hacen.
trae a la Iglesia nuevo vigor!
Iniciamos hoy nuevo Año Litúrgico (Año B). El ADVIENTO es tiempo de ESPERA: - en la expectativa de la 2ª venida de Cristo, al fin de los tiempos. (1ª.
El Profeta.
La Despedida En la Liturgia de estos domingos de Pascua, podemos percibir la preocupación de Cristo en formar a su Iglesia, que continuará la obra de.
Todo Domingo es Día del Señor Resucitado. Viviendo aún el clima de Pascua, nos reunimos hoy en nombre de Jesús, para proclamar nuestra fe en la Resurrección.
Testigos.
La Liturgia nos invita a reflexionar sobre el sentido de la "LEY". Dios quiere nuestra realización con una vida plena y, en ese sentido, propone su.
El seguimiento de Jesús
Las Señales del Reino.
En el Evangelio de los Domingos pasados, vimos la preocupación de Jesús en formar una Comunidad, que continuase su obra. Nosotros estamos aquí, porque.
La liturgia nos invita a contemplar el amor de Dios, manifestado en la persona, en los gestos y en las palabras de Jesús, y que se hace presente cada.
¡Amaos como yo os he amado!....
El Tesoro La Liturgia de este domingo nos invita a reflexionar nuestros valores sobre los cuales fundamentamos nuestra existencia. Las lecturas nos ayudan.
Sí, Padre.
Rechazado por los suyos
¡Amaos, como yo os he amado!....
La Liturgia invita a los seguidores del Señor a descubrir la "locura de la CRUZ" y presenta dos ejemplos: JEREMÍAS y PEDRO. En la 1ª Lectura, JEREMÍAS.
Bautismo de Jesús.
Vida Nueva.
Testigos.
Marta y María.
Con la solemnidad de Cristo, Rey del Universo, cerramos el Año Litúrgico, en el que celebramos los principales misterios de nuestra fe.. Las LECTURAS.
¿ A QUIÉN IREMOS?.
La Liturgia nos invita a reflexionar sobre el sentido de la "LEY". Dios quiere la realización y la vida plena para el hombre y, en este sentido, propone.
La familia según el corazón de Dios
María y José En nuestra preparación para la Navidad, la Liturgia de este 4º Domingo de Adviento nos presenta dos figuras importantes, que colaboraron.
Seguimiento de Jesús.
El 4º Domingo de Pascua es conocido como el "Domingo del Buen Pastor " porque todos los años la Liturgia propone un pasaje del capítulo 10º de San Juan,
A lo largo de la historia, Dios siempre llama a personas y las envía para realizar sus designios. Las Lecturas bíblicas de hoy nos hablan de TRES LLAMADAS:
Jesús vive el fracaso A la izquierda, últimas casas de Nazaret y monte del precipicio.
Hoy celebramos la FIESTA DE LA VIDA... El sepulcro está vacío... Cristo está vivo para siempre. Como Magdalena, Pedro y Juan, nosotros profesamos la.
VigiliaPASCUAL La Liturgia de esta noche celebra el hecho más importante de la Historia de la Salvación, el Misterio más profundo de nuestra fe: la Resurrección.
¡Amaos como yo os he amadoi En la Liturgia de estos domingos de Pascua, podemos darnos cuenta de la preocupación de Cristo en formar a su Iglesia, que.
La Iglesia no está compuesta por "justos", sino por pecadores, que necesitan del perdón de Dios y de los hermanos. La Liturgia de hoy nos presenta un.
Transcripción de la presentación:

"Quien os recibe, a mi me recibe"

La Liturgia de hoy trata algunos aspectos del DISCIPULADO. Discípulo es todo aquel que, por el Bautismo, se identifica con Jesús, hace de Jesús su referencia y lo sigue. La Misión del discípulo es hacer presente en la historia y en el tiempo el proyecto de salvación que Dios tiene para los hombres.

La 1ª Lectura muestra cómo TODOS pueden ser discípulos, colaborando en la obra de la salvación. (2R4,8-11.14-16ª) Un matrimonio de Sunam sin hijos invita con insistencia al Profeta Eliseo a comer en su casa y acabaron preparándole incluso un cuarto para hospedarlo siempre que pasara por allí. Lo hicieron porque reconocían a Eliseo como un “Hombre de Dios".

Y el profeta en recompensa de la generosa hospitalidad, les prometió, que a pesar de la edad avanzada, tendrían un hijo... Algunos años después, ese hijo llegó a fallecer. Podemos imaginar el profundo dolor de los padres. El Profeta se dirige hacia allí y devuelve a aquella madre generosa el hijo nuevamente con vida. * La hospitalidad y la acogida son una fuente de Vida y de Bendición. Dios no deja de recompensar a los que colaboran con Él.

¿Cómo recibimos en nuestra casa, en nuestras comunidades a aquellos que vienen en nombre de Dios ? ¿Procuramos ver en ellos un "Hombre de Dios", que también necesita de nuestra hospitalidad, un lugar n nuestra vida, en nuestro corazón, en nuestra amistad? En la 2ª Lectura, Pablo exhorta a vivir la plenitud del Bautismo, muriendo al pecado y viviendo para Dios en Cristo. (Rm 6,3-4.8-11) - ¿Cómo recibimos en nuestra casa, en nuestras comunidades a aquellos que vienen en nombre de Dios ? - ¿Procuramos ver en ellos un "Hombre de Dios", que también necesita de nuestra hospitalidad, un lugar en nuestra vida, en nuestro corazón, en nuestra amistad? En la 2ª Lectura, Pablo exhorta a vivir la plenitud del Bautismo, muriendo al pecado y viviendo para Dios en Cristo. (Rm 6,3-4.8-11)

El Evangelio es una catequesis sobre el DISCIPULADO. (Mt 10,37-42) Es el final del Discurso del envío de los discípulos en "MISIÓN". Es una especie de "Manual del Misionero cristiano", destinado a revitalizar la acción misionera de la Comunidad. El Camino del discípulo es acoger y seguir a Cristo en el camino del amor y de la entrega.

+ En la 1ª parte, aparecen las Exigencias que Jesús propone a sus seguidores. Exige una actitud radical. Nuestro compromiso para con Él debe estar encima de todo, aun del amor sagrado para con nuestros padres. Para entender mejor, es bueno recordar la situación vivida por los cristianos de la comunidad de Mateo... Para ser fieles a Cristo, debían enfrentarse a persecuciones. Eran expulsados de la Sinagoga, quedaban excluidos del pueblo de Israel y debían ser repudiados hasta por sus mismos familiares.

Jesús ya había avisado que el discípulo debía estar dispuesto a todo: “El que no toma su cruz y me sigue, no es digno de mí..." * También hoy, ante ciertas resistencias, muchas personas piensan que, para contar con grandes números en su filas, la Iglesia deberia facilitar las cosas, y suavizar la radicalidad del evangelio y de los valores de Cristo. - ¿Será que Cristo prefiere cantidad o calidad?

En la 2ª parte Mateo sugiere que toda Comunidad debe anunciar a Jesús y Tendrán una recompensa los que acojan a los mensajeros del Evangelio: “El que os recibe a vosotros, me recibe a mí; y que me recibe, recibe al que me ha enviado”. “El que dé a beber un vaso de agua fresca a uno de estos pobrecitllos, sólo porque es mi discípulo, no perderá su paga". Todos los cristiaos tienen como misión anunciar el Evangelio de Jesús. Y esos "misioneros" que testimonian la Buena Nueva y que entregan la vida al servicio del "Reino" deben ser acogidos con entusiasmo, con generosidad y amor.

+ ¿Quiénes son los enviados de Dios, Hoy? - Conocemos muchas personas en nuestras comunidades que se dedican con generosidad y gratuidad al servicio de los hermanos, visitando enfermos, en la Catequesis, en la Litúrgia y en otras actividades pastorales. Esas personas generosas también tienen familia, tienen un empleo... * ¿Se sienten reconocidas y apoyadas en la comunidad o son injustamente criticadas, víctimas de envidias e de chismes?

* ¿Cuál es nuestra actitud para con ellos? - Conocemos también Sacerdotes y Religiosas que actúan en nuestro medio. * ¿Cuál es nuestra actitud para con ellos? ¿Les damos nuestro apoyo y colaboración, viendo en ellos, más allá de sus cualidades y defectos de toda persona, un "hombre de Dios", para ser un instrumento de salvación? ¿Se sienten he hecho miembros de todas las famílias cristianas, o tal vez personas extrañas ?

porque vieron en el profeta Eliseo un "Hombre de Dios..." Nuesta hospitalidad y colaboración no tienen sentido cuando lo hacemos por criterios puramente humanos, o peor, por interés personal. Sólo tienen sentido cuando animada por el espíritu de fe, como la pareja de la 1ª lectura: porque vieron en el profeta Eliseo un "Hombre de Dios..." Cristo nos asegura: “El que os recibe a vosotros, me recibe a mí; y el que me recibe, recibe al Padre que me ha enviado". P. Antôoio Geraldo Dalla Costa CS 26.06.2011

Traducción: José Luis Uranga, CMF MI DOMINGO Con la Palabra de Dios Meditada por: P. Antonio Geraldo Dalla Costa CS Ilustración: Nelso Geraldo Ferronatto Traducción: José Luis Uranga, CMF Música: Um coração me procurou. Pe. Zezinho CD: Discípulos & Missionários Paulinas COMEP Acceso a la Dirección: http://www.buscandonovasaguas.com