Fuerzas U.1 Fuerza: una magnitud para medir las interacciones

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Fuerzas U.1 Fuerza: una magnitud para medir las interacciones
Advertisements

Fuerzas U.1 Fuerza: una magnitud para medir las interacciones
Fuerzas U.1 Fuerza: una magnitud para medir las interacciones
Fuerzas U.1 Fuerza: una magnitud para medir las interacciones
Fuerzas U.1 Fuerza: una magnitud para medir las interacciones
4º E.S.O. Fuerzas U.1 Fuerza: una magnitud para medir las interacciones Suma gráfica de vectores A.7 Descomposición de fuerzas A.8 Descomposición de fuerzas.
1º BAC Transferencias de energía U.1 La energía A.15 Cálculos del trabajo.
Fuerzas U.1 Fuerza: una magnitud para medir las interacciones
4º E.S.O. Fuerzas U.1 Fuerza: una magnitud para medir las interacciones A.25 Cálculo del empuje de Arquímedes.
4º E.S.O. Fuerzas U.1 Fuerza: una magnitud para medir las interacciones A.35 Barcos con carga.
FUERZAS Y PRESIONES EN FLUIDOS
Preguntas de comprensión Artículo: El concepto de la belleza.
PRESIÓN ATMOSFÉRICA La presión atmosférica es la fuerza que el peso de la columna de atmósfera por encima del punto de medición ejerce por unidad de área.
EJERCICIO DE APLICACIÓN Un anillo de 25 mm de diámetro interior y 26 mm de diámetro exterior está colgado de un resorte, cuyo coeficiente de deformación.
 en las que el principio de funcionamiento está basado en la hidrostática, de modo que el aumento de presión se realiza por el empuje de las paredes.
MULTIVERSIDAD VERACRUZ TUBO DE VENTURI José Antonio Villalobos Mendoza Física II 4°Semestre 02 de Marzo del 2015.
METODOLOGIA EXPERIMENTAL Y APRENDIZAJE DE LA FISICA Y LA QUIMICA
CLASE N°4 MENCIÓN: FLUIDOS I
Segunda ley de Newton Aprendizajes esperados
Fluidos Calama, 2016.
Clase 5 mención fluidos ii
Tema Leyes de los Gases Recursos subvencionados por el…
TEOREMA DE TORRICELLI Integrantes: Daniela Bequer Catalina Cuevas
Transferencias de energía
LEYES DE LOS GASES. LEYES DE LOS GASES LEYES DE LOS GASES. CONTENIDOS DE LA CLASE Características de los gases Teoría cinético molecular de los gases.
Fuerzas U.1 Fuerza: una magnitud para medir las interacciones
Fenómenos químicos U.1 La naturaleza corpuscular de la materia
Transferencias de energía
PRESION DE COLECTOR DE ADMISION
¿Qué es un Biodigestor? Un Biodigestor es un compartimiento cerrado en el que se fermenta el estiércol mezclado con agua, produciendo Biogás y Biol.
SENSOR DE FLUJO Y CAUDAL DANIELA DIAZ CARVAJAL BONI TORRES ARREGOCÈS.
Introducción Al proceso de transferir calor por convección
Fenómenos químicos U.1 La naturaleza corpuscular de la materia
Fenómenos químicos U.2 Estados de agregación
Propiedades de la materia. Cambios físicos.
LOS GASES AE: Identificar las características y propiedades de los gases y las variables que inciden en su comportamiento.
LOS GASES Presentan moléculas muy separadas, algunos son tóxicos y otros vitales como el oxigeno. El aire, una mezcla de gases en la atmósfera, presenta:
GASES.
Átomos, moléculas, iones
Sobre una mesa hay una bola que gira atada a una cuerda
Fuerzas U.1 Fuerza: una magnitud para medir las interacciones
El calor y la temperatura
EL VIENTO. EL VIENTO ES EL AIRE EN MOVIMIENTO ORIGEN LOS VIENTOS SE ORIGINAN COMO CONSECUENCIA DE LAS DIFERENCIAS EN LA PRESIÓN ATMOSFÉRICA Y ESTAS DIFERENCIAS.
PRESIÓN EN GASES.
GUÍA GASES.
Fuerzas U.1 Fuerza: una magnitud para medir las interacciones
Fuerzas U.1 Fuerza: una magnitud para medir las interacciones
Fuerzas U.1 Fuerza: una magnitud para medir las interacciones
Fuerzas U.2 Las leyes de la dinámica
Fuerzas U.1 Fuerza: una magnitud para medir las interacciones
Fuerzas U.1 Fuerza: una magnitud para medir las interacciones
Fuerzas U.1 Fuerza: una magnitud para medir las interacciones
Fuerzas U.1 Fuerza: una magnitud para medir las interacciones
Fuerzas U.1 Fuerza: una magnitud para medir las interacciones
Fuerzas U.1 Fuerza: una magnitud para medir las interacciones
Fuerzas U.1 Fuerza: una magnitud para medir las interacciones
Fuerzas U.1 Fuerza: una magnitud para medir las interacciones
Fuerzas U.1 Fuerza: una magnitud para medir las interacciones
Fuerzas y presiones en fluidos
Transferencias de energía
Fuerzas U.1 Fuerza: una magnitud para medir las interacciones
Fuerzas U.1 Fuerza: una magnitud para medir las interacciones
Fuerzas U.1 Fuerza: una magnitud para medir las interacciones
Fuerzas y presiones en fluidos INICIO ESQUEMA INTERNET SALIRANTERIORPARA EMPEZAR ESQUEMA INTERNET 4.
Fenómenos químicos U.1 La naturaleza corpuscular de la materia
Fuerzas U.1 Fuerza: una magnitud para medir las interacciones
Fuerzas U.1 Fuerza: una magnitud para medir las interacciones
APARATO RESPIRATORIO Profesor: Dick Arenas Velásquez.
Contenido.
Huayta Palacios Daniel
Transcripción de la presentación:

Fuerzas U.1 Fuerza: una magnitud para medir las interacciones A.44 El aire atmosférico también empuja

¿Por qué cuando no se succiona no sube y sí lo hace si se succiona? Explica por qué se puede beber el refresco contenido en una botella con una pajita. ¿Por qué cuando no se succiona no sube y sí lo hace si se succiona? ¿Cuál es el origen de la fuerza que empuja al refresco hacia arriba? Al chupar de la pajita extraemos aire de su interior y, por lo tanto, disminuye la presión del aire que queda dentro. La diferencia de presión entre el aire exterior y el aire interior es la causa de que haya una fuerza hacia arriba que hace que el refresco suba.

No se puede beber, el refresco no sube. Intenta beber el refresco a través de un tubo encajado en el tapón de la botella que cierre herméticamente. ¿Es posible? ¿Por qué? No se puede beber, el refresco no sube. Al estar herméticamente cerrada, no puede actuar el aire exterior y no podemos conseguir la diferencia de presión.