ADRIANA LOZA 5°B N.L.28 PROFESORA: EUNICE ESPINOZA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Componentes del ecosistema
Advertisements

ECOLOGIA La casa en que vivimos….
Los seres vivos y el medio.
UNIDAD DE EDUCACION AMBIENTAL Y PARTICIPACION COMUNITARIA
Parte1:LA BIOSFERA Y LOS ECOSISTEMAS
EXPONENTE: RUSHELL ADRIANA BENAVENTE RONDON
Descripción de los grandes biomas acuáticos.
Jerson Achicanoy Ing. Agroforestal
¿ Que son los ecosistemas y como están formados?
ECOSISTEMAS DE MÉXICO Bosque de coníferas Bosque de pino-encino
**INDICE** **El bosque **Recursos naturales **Tipos de bosques.
Ángel Encinas Barcenilla
¿Cómo los seres vivos dependen de su ambiente?
Paisajes y biomas del mundo
LOS ECOSISTEMAS.
Interacciones entre los seres vivos y su ambiente
ECOLOGIA Ing. María J. velazco.
ORGANISMOS Y AMBIENTE MÓDULO III: ORGANISMO Y AMBIENTE
Los Ecosistemas.
Ecosistemas Energía y Nutrientes
ECOSISTEMA TERRESTRE Y ACUATICOS.
POR: BEATRIZ ANETTE ARREDONDO LOPEZ
Academic Raceway 500 Bienvenido a las 500 millas del conocimiento Completa las carreras para ganar el gran premio del conocimiento Vuelta clasificatoria.
Ignacio Quiroz Gutierrez
LAS CADENAS TROFICAS Y CICLADO DE NUTRIENTES EN ECOSISTEMAS
ECOLOGÍA: EL ECOSISTEMA
TEMA 1: ECORREGIONES - ECOSISTEMAS DEL PERÚ Y SU CONSERVACIÓN
LOS SERES VIVOS Y SUS RELACIONES ENTRE SÍ Y CON EL MEDIO
Flujos de Energía NOMBRE DE LA UNIDAD: Reforzamiento
Definición de Ecosistema
ECOSISTEMA = BIOCENOSIS + BIOTOPO
Ecosistemas Biotopo Biocenosis Atmósfera Litosfera Productores
¿Qué elementos constituye un ecosistema?
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS
Por: Franco Caviglia Catenazzi
LOS CINCO ECOSISTEMAS DE MEXICO
C Ciclos Biogeoquímicos
Tema 3 Los ecosistemas y cadenas alimenticias.
EL ECOSISTEMA Preparado por Ma. Elisa Rodríguez.
Ecosistemas.
Los ecosistemas de México por Leonardo Rodríguez Martínez
Las comunidades *Al conjunto de poblaciones que comparten la misma área y se relacionan entre ellas, se las llama, comunidad. En una comunidad : _Existe.
CONSECUENCIAS DEL CALENTAMIENTO GLOBAL
Los ecosistemas de México
Por: Paula Soasti y Emilia Montenegro 9no B
LOS ECOSISTEMAS.
ECOSISTEMA El ecosistema es una unidad delimitada espacial y temporalmente, integrada por un lado, por los organismos vivos y el medio en que estos se.
Unidad de vida Ecosistemas Unidad de vida
Ecología Población y comunicación
Componentes básicos del ecosistema
BIOLOGIA: LOS ECOSISTEMAS Y SU INTERACCION CON EL MEDIO AMBIENTE
Ecología y medio ambiente
Ecosistema El ecosistema es un bioma formado por una comunidad natural que se estructura con los componentes bióticos (seres vivos) del ecosistema, y los.
Prof. de Biología y Ciencias Naturales
U NIVERSIDAD P OPULAR A UTÓNOMA DE V ERACRUZ EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR B ACHILLERATO V IRTUAL.
La variedad de los seres vivos
Agentes contaminantes en un ecosistema
Conociendo el planeta tierra
Elena López Coleto 4ºESO I.E.S. La Jara Vva de Córdoba
Los seres vivos y el medio.
Biosfera: Seres vivos y su entorno: múltiples relaciones
Introduccion a Ecosistemas
Definiciones sobre: Ecología, Biosferas, Bioma Acuático y Bioma Terrestres Argelis Arce Cancel Prof. W. Rosado.
Ecosistemas Terrestres
Adelaida Alicea Cruz Biología Prof. Jiaxelis Hernández García.
Ecosistemas.
Bloque 11. Tema 3 Medio Ambiente Natural. ÍNDICE 1. Distintos medios para la vida 2. El medio físico. Factores abióticos 3. Diversidad de especies. Factores.
Natalie González Tirado Biología 1010 Profesora: Waleska Rosado.
4º DE PRIMARIA Los ecosistemas.
5º de Primaria.
Transcripción de la presentación:

ADRIANA LOZA 5°B N.L.28 PROFESORA: EUNICE ESPINOZA Ecosistemas ADRIANA LOZA 5°B N.L.28 PROFESORA: EUNICE ESPINOZA

Ecosistemas En muchas ocasiones a los ECOSISTEMAS se les nombra de acuerdo a las condiciones climáticas que imperan en distintos lugares. El ecosistema es el conjunto de especies de un área determinada que interactúan entre ellas y con su ambiente abiótico; mediante procesos como la depredación, el parasitismo, la competencia y la simbiosis, y con su ambiente al desintegrarse y volver a ser parte del ciclo de energía y de nutrientes. Las especies del ecosistema, incluyendo bacterias, hongos, plantas y animales dependen unas de otras. Las relaciones entre las especies y su medio, resultan en el flujo de materia y energía del ecosistema. por la vegetación predominante. El ecosistema es el conjunto de especies de un área determinada que interactúan entre ellas y con su ambiente abiótico; mediante procesos como la depredación, el parasitismo, la competencia y la simbiosis, y con su ambiente al desintegrarse y volver a ser parte del ciclo de energía y de nutrientes. Las especies del ecosistema, incluyendo bacterias, hongos, plantas y animales dependen unas de otras. Las relaciones entre las especies y su medio, resultan en el flujo de materia y energía del ecosistema.Algunos de los ecosistemas que hay en México son : Bosque de pino Encino. El bosque de pino Encino se indica por la combinación de 2 especies. Bosque de coniferas. Los pinos y abetos son caracteristícas. Bosque tropical. Los bosques tropicales se caracterizan por reepresentar temperaturas de 17 a 30°. Desierto. Se caracterizan por ser secos. Pastizal. Son grandes llanuras. Humedal. Son mares o lagos. Marinos. Es donde se encuentran especies marinos.

Ecosistemas BOSQUE DE PINO ENCINO. EL BOSQUE DE PINO ENCINO SE INDICA POR LA COMBINACIÓN DE 2 ESPECIES.

BOSQUE DE CONÍFERAS. LOS PINOS Y ABETOS SON CARACTERÍSTICAS. Ecosistemas BOSQUE DE CONÍFERAS. LOS PINOS Y ABETOS SON CARACTERÍSTICAS.

Ecosistemas BOSQUE TROPICAL. LOS BOSQUES TROPICALES SE CARACTERIZAN POR REPRESENTAR TEMPERATURAS DE 17 A 30°.

Ecosistemas Desierto. Se caracterizan por ser secos.

Ecosistemas Pastizal. Son grandes llanuras.

Ecosistemas Humedal. Son mares o lagos. Marinos. Es donde se encuentran especies marinos.