El presente perfecto Español III.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El presente perfecto Español.
Advertisements

El presente perfecto. ¿Qué es el presente perfecto? The present perfect is formed by combining a helping verb (have or has) with the past participle.
Español III Unidad 1, Etapa 1 Presente Perfecto. ¿Qué es el presente perfecto? The present perfect is formed by combining a helping verb (have or has)
El presente perfecto. ¿Qué es el presente perfecto? Se forma el presente perfecto usando el verbo haber y el participio pasado.
El presente perfecto ¿Qué es el presente perfecto? The present perfect is formed by combining a helping verb (have or has) with the past participle.
El presente perfecto. ¿Qué es el presente perfecto? The present perfect is formed by combining a helping verb (“have” or “has”) with the past participle.
El presente perfecto Español III Capítulo
El presente perfecto.
El presente perfecto ¿Qué es el presente perfecto? The present perfect is formed by combining a helping verb (“have” or “has”) with the past participle.
El presente perfecto Español III.
El presente perfecto Español III Honores. ¿Qué es el presente perfecto? The present perfect is formed by combining a helping verb (“have” or “has”) with.
El presente perfecto Español III Capítulo 4. ¿Qué es el presente perfecto? The present perfect is tense formed by combining a helping verb (“have” or.
El presente perfecto Español III. ¿Qué es el Presente Perfecto? The Present Perfect is a PAST tense unlike the name suggests. The Present Perfect is a.
El presente perfecto Español II – Profe Heurkins.
Empezamos con video musical. ¿Qué has hecho hoy?
El pasado perfecto Español 5-6 El segundo semestre.
El presente perfecto The present perfect tense in Spanish.
Los Perfectos Los apuntes de clase.
English Connection Both English and Spanish form compound tenses with a helping verb followed by the past participle of the main verb. English helping.
El presente perfecto (the present perfect)
The present perfect tense
El presente perfecto.
El pretérito perfecto en español
The Present Perfect.
El Presente Perfecto The Present Perfect Tense
Español 5-6 El segundo semestre
El uso de estar con el participio pasado
The present perfect.
¿Cómo se conjuga? Cuando Carla llegó a casa, Carlos había salido para la tienda. Este verano ha llovido mucho.
To have or not to have, that is the question
El presente perfecto INDICATIVO.
Review of Vocabulary to plant _________________ to grow to improve
El presente perfecto.
Past Participles as Adjectives Los Participios Pasados Como Adjetivos
(El participio pasado)
Estar + Past Participle
El Presente Perfecto.
El presente perfecto.
Así Se Dice 3: Repaso El Presente Perfecto.
El presente perfecto Voces Nivel 2 Capítulo 2.
Chapter 8 Present perfect.
Hook
El presente perfecto To express what you have done or what has happened in the past up to the present.
expresa la idea que alguien ya ha hecho (has already done) algo.
Más descripciones Past Participle Used As an Adjective
The Present Perfect p. 331 Realidades 2.
El Presente Perfecto.
The Present Perfect p. 331 Realidades 2.
El presente perfecto.
Present Perfect Camp Spanish 3 &
El presente perfecto.
El Presente Perfecto The Present Perfect.
Más descripciones Past Participle Used As an Adjective
El presente perfecto Español III Capítulo
Perfecto de Indicativo {present perfect}
The Present Perfect p. 331 Realidades 2.
El presente perfecto (6B)
Present Perfect.
Los Perfectos (El Presente Perfecto y El Pasado Perfecto)
Page 214 – Chapter 5 Realidades 3
El presente perfecto (6B)
Irregular Past Participles
Perfect Tenses.
Estar + Past Participle
El Presente Perfecto y el Pluscuamperfecto
¡ Fácil ! El presente perfecto.
El presente perfecto.
El Presente Perfecto Español 2: Gramática 6B.
El Pretérito Perfecto En inglés, “The Present Perfect”
Transcripción de la presentación:

El presente perfecto Español III

¡¡¡¿Qué has hecho?!!! ¿Qué te ha pasado?

¿Qué es el presente perfecto? The present perfect is formed by combining a helping verb (“have” or “has”) with the past participle

Por ejemplo… For example: Have you seen The Green Hornet? She has called you 3 times today. We have flown in a plane a few times.

Para formar en inglés En inglés, combinamos el verbo auxiliar (“have/has”) con el participio pasado For example, “I have been a lifeguard.” “I” is the subject “have” is the helping verb “been” is the past participle

Para formar en español En español, combinamos el presente de haber (the helping verb, o el verbo auxiliar) con un participio pasado (past participle) For example: Yo he bailado. I have danced. Nosotros no hemos estudiado para el examen. We haven’t studied for the test.

Apuntes: El presente perfecto Es una forma de verbo en el pasado con 2 partes. Se necesita usar un verbo auxiliar – “helping verb” y el participio pasado – past participle.

El presente de HABER he hemos has habéis ha han

El participio pasado… Para formar el participio pasado: For –ar verbs, take the stem of the verb and add –ado Ejemplo: comprar → comprado For –er and –ir verbs, take the stem of the verb and add –ido Ejemplo: tener → tenido

¡Practicamos! Escribe el participio pasado para los verbos: jugar meter destruir ser ocurrir estar examinar jugado metido destruido sido ocurrido estado examinado

Para formar el presente perfecto de estudiar… Ahora, ponemes los dos juntos. Primero, las formas de haber en el presente: he hemos has habéis ha han

…con el participio pasado de estudiar estudiado he hemos has habéis ha han

¡Te toca a ti! Ahora, usa el verbo comer: __ ______ _____ ______ ______ ______

La respuesta correcta… he comido hemos comido has comido habéis comido ha comido han comido

Otro… Ahora, usa el verbo salir: __ ________ ____ _______ ___ ________ _____ ________

La respuesta correcta… he salido hemos salido has salido habéis salido ha salido han salido

Por fin…¡es regular! ¡Por fin, la forma de ir es regular! Entonces, ¿qué es el presente perfecto de ir? __ ___ _____ ___ ___ ___ ______ ___ ___ ______

La repuesta correcta... he ido hemos ido has ido habéis ido ha ido han ido

Un poquito irregulares… Verbos -er e –ir con una raíz que termina en una vocal necesitan un acento (–ído) caer → caído creer → creído leer → leído oír → oído reír → reído traer → traído

¡Muy irregulares! R roto E escrito V visto V vuelto M muerto A abierto C cubierto P puesto H hecho D dicho D devuelto ¡Muy irregulares!

¡Practicamos! Ha abierto 2. Marta y yo / no / tocar No hemos tocado Modelo: yo / decidir → He decidido 1. ella / abrir Ha abierto 2. Marta y yo / no / tocar No hemos tocado 3. Gonzalo / beber Ha bebido

4. Tú y tus amigos / reír Han reído ó habéis reído 5. Mis padres / hacer Han hecho 6. Tus abuelos / nunca / decir Nunca han dicho 7. Rogelio y Ramón / escribir Han escrito