NORMA Oficial Mexicana NOM-09-TUR-2002

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
 Solicitud de Inscripción persona física o moral (única vez):  Copia de Identificación oficial vigente con fotografía  Precisar y acreditar la ubicación.
Advertisements

ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍAS Creación de un Modelo lógico de datos Tecnología En Desarrollo De Software - UNAD Matriz de Relación.
La Ley N° sobre Control de Armas y Elementos Similares Alumno: Jonnathan Carvajal Rojas. Jeison Mollo Galleguillos Profesor: Roberto Segura Rojas.
MANUALES DE PROCEDIMIENTOS ¿¿Que son los manuales ?? Manuales de procedimientos.
Plan de mejora asignatura Plan de Emergencia El Plan de Mejora consiste en elaborar un plan ante emergencias aplicable a una institución pública o empresa.
Señalización de Seguridad y Código de Colores Ing. Walter Alcalá Contreras Consultor Gerencial Consultoría y Capacitación – Seguridad Industrial, Medio.
Normas Oficiales Mexicanas (NOM’s). Norma Oficial Mexicana Son disposiciones generales de tipo técnico expedidas por dependencias de la administración.
Digitaliza Tuempresa Foro Conexión Junio 2017
ACUERDO INTERINSTITUCIONAL N°1
Teoría y Metodología Aplicada III
REGISTRO ESTATAL DE AGENTES INMOBILIARIOS
LEY FEDERAL DE METROLOGÍA Y NORMALIZACIÓN. ¿Que es metrología y normalización ?
TIPOS DE PERSONAS MORALES
<<Logotipo institucional>>
PREVENCIÓN RIESGOS PROFESIONALES
SEMANA DE LA SEGURIDAD Y LA SALUD EN EL TRABAJO
Norma Mexicana Servicios - Empresas de Tercerización y/o Subcontratación de Personal - Requisitos EVENTO ANUAL 2017 Controversias Fiscales en el Entorno.
HERTA FRICKE.
SOLIDARIDAD.
PRESENTACIÓN DEL CURSO Proyecto AgroSeguro “Seguro Agrícola”
Procedimiento para la evaluación de la conformidad
NOM 017 STPS 2008 Equipo de protección personal –Selección, uso y manejo en los centros de trabajo.
Un mundo que pocos conocen
Sistema Nacional de Información Ambiental (SINIA)
Marco normativo del sector turismo
NORMA Oficial Mexicana
Civil Registration Process: Place, Time, Cost, Late Registration
Programa de Maquilas de Exportación
LINEA DE INVESTIGACION PROTECCION Y CALIDAD
NORMAS OFICIALES MEXICANAS
Introducción al Plan Básico Legal
SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD BAJO LA NORMA ISO – 900I:2000
La información se ha convertido en un activo muy valioso para las personas, las empresas y los países. Por lo que surge la necesidad de desarrollar una "cultura.
REGISTRO ESTATAL DE AGENTES INMOBILIARIOS
Aspirantes a la Beca de Manutención y/o Apoya tu Transporte (Extraordinaria)
Resolución 299/2011 Higiene y seguridad en el Trabajo
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SANTO DOMINGO UASD
procedimiento de divulgación
BECAS Y PROGRAMAS DE MOVILIDAD
LEGISLACIÓN TURISTICA L. en D. Citlali Lara Fuentes 12/01/18
RENDICIÓN DE CUENTAS
COMITÉ/SUB COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO PROYECTO ………….
Elaboración de los documentos
ASESORÍA PARA REGISTRO ESTATAL DE TURISMO (RET)
TALLER INSTRUCTIVO TRANSPORTE
REGISTRO ESTATAL DE AGENTES INMOBILIARIOS
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA AUDITORIA DE CUMPLIMIENTO
TITULACIÒN LICENCIATURA EN MEDICINA
MEDIO NATURAL CANARIO (Optativa de oferta obligada)
RECEPCIÓN DE DOCUMENTOS INFORMES JEFATURA DE CARRERA:
Documentos Hoja de resultados
ROTARY YOUTH EXCHANGE RYE
Riesgos de Corrupción 2018.
1. Las Inscripciones serán en edificio «J» (Biblioteca)
TALLER INSTRUCTIVO TRANSPORTE
DICTAMEN DE ESTABLECIMIENTOS DEDICADOS A LA PREPARACION DE ALIMENTOS Y BEBIDAS. Fecha: 28 DE JUNIO DE 2018.
PROGRAMA DE AUTOGESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Riesgos de Corrupción 2018.
Dictamen Técnico de la NOM 002 y NOM 003
LINEA DE INVESTIGACION PROTECCION Y CALIDAD
AUTORIZACIÓN SANITARIA
SERVICIO MILITAR NACIONAL.
Quím. Sergio Cruz Martinez Coordinador de Laboratorios
2.1 Características de las normas nacionales e internacionales
05 de marzo de 2019.
ACREDITACIÓN DE GUÍAS DE TURISTAS Dirección General de Certificación Turística.
SECRETARÍA DE ECONOMÍA ESTRUCTURA ORGÁNICA ABRIL 2019
Fecha de inscripción: Conforme al calendario anexo
Curso para Formación de Técnicos Municipales en el DIF .
SISTEMA INTEGRAL DE GESTION TRI NORMA
Transcripción de la presentación:

NORMA Oficial Mexicana NOM-09-TUR-2002 Alicia Marcela De La Garza Yáñez Deisy Castillo Ledezma Karla Rocha Gamez Jessy Perez

La principal diferencia NOM-08-TUR-2002 Establece los elementos a los que deben sujetarse los guías generales  y especializados en temas o localidades específicas de carácter cultural. Su actualización fue el 5 de marzo del 2003 NOM-09-TUR-2002 Establecen los elementos a los que deben sujetarse los guías especializados en actividades específicas Su actualización fue el 26 de septiembre del 2003

Participación en la elaboración Participación de organismos e instituciones tales como Secretaria de Economía Secretaría de Gobernación Fondo Nacional de Fomento al Turismo, Procuraduría Federal del Consumidor, etc… NOM-08-TUR-2002 Participan en su elaboración federaciones y asociaciones tales como Asociación de Montañismo y Exploración de la UNAM Confederación Deportiva Mexicana Federación Mexicana de Canotaje Federación Mexicana de Deportes de Montaña y Escalada Ecoaventura Mexicana, etc NOM-09-TUR-2002

  Definir los procedimientos, requisitos de información, seguridad y protección al turista y medio ambiente, patrimonio natural y cultural que se requieren en el desarrollo de la actividad, que realizan los guías de turistas especializados.   

Para los efectos de la presente norma, se entiende por:    Secretaría:   La Secretaría de Turismo.   Ley:   La Ley Federal de Turismo.   Reglamento:   El Reglamento de la Ley Federal de Turismo.    Norma: Norma Oficial Mexicana.

Disposiciones generales Para obtener la credencial de reconocimiento, los interesados deben presentar ante la Secretaría o ante los organismos estatales de turismo los siguientes documentos:  a) Credencial de elector, pasaporte o forma migratoria correspondiente  b) Registro Federal de Contribuyentes o CURP  c) Dos fotografías tamaño pasaporte a color en fondo blanco  d) Llenado del formato de solicitud preestablecido por la Secretaría  e) Comprobante de domicilio  f) Curriculum vitae

 Certificado médico de buena salud en general con vigencia máxima de 3 meses anteriores a la fecha de la solicitud  Constancia de cursos de primeros auxilios y resucitación cardiopulmonar En caso de ser extranjeros, deben acreditar, a través del documento migratorio que corresponda, su legal estancia en el país Tratándose de auxiliares de grupos de turistas que no cuenten con la credencial de reconocimiento expedida por la Secretaría, deben portar una identificación en forma visible.

 Los guías especializados pueden prestar sus servicios bajo las siguientes modalidades:   1) Turismo de aventura  2) Turismo orientado hacia la naturaleza.

Pueden prestar sus servicios bajo los siguientes niveles, siempre y cuando lo solicite la especialidad:   a) Básico   b) Medio   c) Avanzado Los aspirantes a guías especializados en actividades específicas nacionales o extranjeros, que tengan al español como lengua materna y que deseen prestar sus servicios en un idioma adicional

Lineamientos Específicos

Turismo de Aventura Guías de buceo en aguas abiertas. Para ser guía en aguas abiertas se debe contar con lo siguiente: a) Tener licencia como guía de buceo, instructor de buceo o como asistente de instructor en cualquiera de sus niveles. b) Contar con conocimientos de administración de oxígeno para accidentes de buceo. Equipo para aguas abiertas: El guía debe verificar que todos los materiales y equipo cumplan con los estándares de calidad y especificaciones técnicas establecidas por las guías nacionales e internacionales aplicables, utilizando los manuales e instructivos del fabricante.

El guía debe llevar como mínimo el siguiente equipo: a El guía debe llevar como mínimo el siguiente equipo: a. Visor, aletas y tubo respirador b. Instrumentos de medición de presión de aire, tiempo y profundidad c. Chaleco compensador de flotabilidad con inflador automático d. Tanque de buceo lleno con una capacidad mínima de 1811 lts. (64 pies cúbicos) e. Regulador con fuente alterna de aire f. Tabla de escritura y lápiz g. Tablas de buceo h. Equipo de señalización de emergencia i. Cuchillo de buceo j. Brújula sumergible

El turista debe llevar como mínimo lo siguiente: a El turista debe llevar como mínimo lo siguiente: a. Visor, aletas y tubo respirador b. Instrumentos de medición de presión de aire, tiempo y profundidad c. Chaleco compensador de flotabilidad con inflador automático d. Tanque de buceo lleno con una capacidad mínima de 1415 lts. (50 pies cúbicos) e. Regulador con fuente alterna de aire f. En caso necesario, cinturón con lastre con mecanismo de soltado rápido g. Debe adicionarse el equipo necesario de acuerdo a las características de la región.

Seguridad Para brindar mayor seguridad al turista, el guía debe cumplir como mínimo con lo siguiente: A) Revisar el correcto funcionamiento del equipo propio y el de los turistas B) Contar con el suficiente apoyo en superficie que debe consistir en lo siguiente: - Una persona que conozca el plan de buceo establecido y capacitada en los procedimientos de emergencia - Botiquín Antes de iniciar la inmersión el guía debe informar a los turistas lo siguiente: a. Descripción general del sitio de buceo b. Condiciones ambientales como temperatura, visibilidad, movimientos del agua y conservación del entorno c. Riesgos y prevención (básicos, de la localidad y del tipo de inmersión) d. Organización general (liderazgo, parejas, formación, señales) e. Equipo, entrada y salida f. Descenso, orientación y ascenso g. Ruta h. Plan de profundidad, tiempo y consumo, procedimientos de emergencia