Centro Universitario UAEM Ecatepec Asignatura: Introducción al software base Licenciatura en informática Administrativa Lia 4to semestre Mtra. Patricia.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Elementos básicos del lenguaje Java Tipos, declaraciones, expresiones y asignaciones Fundamentos de Programación Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos.
Advertisements

FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN VARIABLES, CONSTANTES Y TIPOS DE DATOS EN C.
1 Tema 1: Introducción A Los SI Sistemas Operativos Monopuesto 1º SMR Tema 1: Introducción A Los SI.
Programación II Sesión 3. TABLA DE CONTENIDO  Tipos de Datos en C  Delimitadores  Tipo Char  Tipo Int  Tipo Float  Tipo Double  Constantes  Operadores.
El procesador Datapath y control. Universidad de SonoraArquitectura de Computadoras2 Introducción En esta parte del curso contiene: Las principales técnicas.
1 MEMORIAS Fundamentos de Informática Ingeniería Técnica Diseño Industrial.
ITESCO – Arquitectura Computadoras L. S. C. A. Raúl Monforte Chulin - MORCH Systems 1.1. Arquitectura básica y sus operaciones. Objetivo: El estudiante.
PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS SEGUNDA UNIDAD: “CLASES, OBJETOS Y MÉTODOS” IRVING YAIR SALAS CHÁVEZ ING. EN SISTEMAS COMPUTACIONALES - ITSLP.
Universidad autónoma del estado de México
TERMINOLOGÍA BÁSICA Informática: conjunto de conocimientos científicos y técnicas que hacen posible el tratamiento automático y racional de la información,
Organización de computadoras
Areas de memoria del CJ.
Microprocesador Estructura interna.
ROBERTO PINEDA FLORES. ALEXIS JULIAN VELAZQUEZ NAVA.
Menú Presentación Dispositivos de Salida Que es informática
Unidad aritmético-lógica
El procesador Diseño del control.
Datapath para las instrucciones aritméticas y lógicas
Conceptos básicos de programación
Introducción a las estructuras de datos
Datapath para las instrucciones de brinco
Fundamentos de programación
¿Qué es una computadora?
Programación I MC Beatriz Beltrán Martínez
Tema 4 Elementos para el Desarrollo de Algoritmos
HARDWARE POR: JOEL CASTAÑEDA 1ºA.
Tema 6. Conceptos básicos de programación (Clase 2)
Leccion 5: Escogiendo un Tipo de Variable
Computadora La computadora es una máquina capaz de realizar y controlar a gran velocidad cálculos y procesos complicado que requieren una toma rápida de.
Clase 7 Assembly - Simulador MSX88.
Tema 6. Conceptos básicos de programación Clase 1
Computación Curso 2017.
COMPUTER DATA SYSTEMS CDS.
Hardware, software, y periféricos
FÓRMULAS Una fórmula es la representación de una operación aritmética en una hoja de cálculo. Características: Siempre comienza por el signo igual(=) ó.
Tema 4 Elementos para el Desarrollo de Algoritmos
LÓGICA DE PROGRAMACIÓN
MENU SOFWARE Y HADWARE DISPOSITIVOS DE SALIDA DISPOSITIVOS DE ENTRADA
Unidad 3. Introducción a la programación
Qué son y características generales
JAVIER ANDRES MARTÀ MARTINEZ CODIGO 37772
PROGRAMACIÓN 1 INTRODUCCIÓN
Conceptos básicos.
Herramientas Entorno Web
PROGRAMACION: Que es un computador: Es un aparato electrónico que tiene el fin de recibir y procesar datos para realización de diversas operaciones..
CONCEPTOS BÁSICOS DE COMPUTACIÓN E HISTORIA
Modelo de Von Neumman U.A.C.M Alejandra Andrade.
PROCESADOR DIGITAL ESPECIALIZADO
.La Computadora. La computadora es una maquina capaz de realizar y controla a gran velocidad cálculos y procesos complicados que requieren una toma.
Introducción a la programación
CURSO PROGRAMACIÓN BÁSICA SEMANA 2
Programación I MC José Andrés Vázquez Flores
Tema 3: Operadores Antonio J. Sierra.
MC Beatriz Beltrán Martínez Otoño 2017
Funciones: Manejar todas las operaciones de acceso, lectura y escritura a cada una de las posiciones de la memoria principal donde se almacenan las instrucciones.
Centro Universitario UAEM Ecatepec
Curso de Programación Estructurada
Operaciones con Acumuladores
Informática Ingeniería en Electrónica y Automática Industrial
Tema 6. Conceptos básicos de programación (Clase 2)
Informática Ingeniería en Electrónica y Automática Industrial
El procesador Datapath y control.
CONTROLES Y ESTRUCTURAS BÁSICAS DE PROGRAMACIÓN  1. Algoritmos: conjunto de instrucciones programadas para resolver una tarea específica.  2. Datos:
Componentes de una computadora
Estructura de un equipo microinformático
1 ALU (Unidad aritmético lógica) Registros Unidad de control I/O y buses internos (usualmente 3 estados) I/O y buses internos Los buses I/O son de tres.
Arquitectura de Hardware
INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA
UNIDAD II Generalidades sobre Algoritmos
ARQUITECTURA DE UN MICROPROCESADOR. ESTRUCTURA BÁSICA DE UN SISTEMA MICROPROGRAMABLE A. Hardware CPU (chip microprocesador): es un circuito integrado.
Transcripción de la presentación:

Centro Universitario UAEM Ecatepec Asignatura: Introducción al software base Licenciatura en informática Administrativa Lia 4to semestre Mtra. Patricia Delgadillo Gómez 2016 b

Presentación La presente unidad de aprendizaje tiene como finalidad que el Discente domine la estructura de una computadora digital, viéndola como una jerarquía de niveles de software, donde cada uno de los cuales realiza una función bien definida, constituyendo parte esencial en su formación.

PROPÓSITO DE LA UNIDAD El alumno será capaz de identificar el software de cada nivel, que componen una computadora digital.

SECUENCIA DIDACTICA

UNIDAD DE COMPETENCIA IV Entender el concepto de máquina convencional nivel 2 ( comúnmente conocido como lenguaje máquina) para entender conceptos como interrupciones entre otros. Tamaño de datos en memoria y Principales instrucciones con tipos de direccionamiento

Tamaño de datos en memoria Un tipo de dato informático o simplemente tipo, es un atributo de los datos que indica al ordenador (y/o al programador) sobre la clase de datos que se va a manejar. Esto incluye imponer restricciones en los datos, como qué valores pueden tomar y qué operaciones se pueden realizar.

Tipos de datos en memoria Caracteres El tipo de dato carácter es un dígito individual el cual se puede representar como numéricos (0 al 9), letras (a-z) y símbolos (!"$&/\). Tipo de dato: Rango: Tamaño en memoria: Char 0 a 255 8 bits por carácter

Caracteres unicode El tipo de dato carácter unicode es una "extensión" del tipo de dato cadena, permite ampliar los símbolos de escritura, provee exactamente hasta 65535 caracteres diferentes. Tipo de dato: Rango: Tamaño en memoria: short 0 a 65535 16 bits por carácter

Numéricos Este tipo de dato puede ser real o entero, dependiendo del tipo de dato que se vaya a utilizar. Enteros: son los valores que no tienen punto decimal, pueden ser positivos o negativos y el cero. Tipo de dato: Tamaño en memoria: byte 8 bits short 16 bits int 32 bits long 64 bits

Números REALES Estos caracteres almacenan números muy grandes que poseen parte entera y parte decimal. Tipo de dato: Tamaño en memoria: float 32 bits double 64 bits

Booleanos Este tipo de dato se emplea para valores lógicos, los podemos definir como datos comparativos dicha comparación devuelve resultados lógicos (Verdadero o Falso). Tipo de dato: Tamaño en memoria: boolean 8 bits

Fases de un ciclo de una instrucción Un ciclo de instrucción (tambien llamado ciclo de traer y ejecutar o también llamado ciclo de fetch-and-execute o ciclo de fetch- decode-execute en inglés) es el período de tiempo durante el cual un ordenador lee y procesa una instrucción de lenguaje máquina de su memoria o la secuencia de acciones que la unidad central (CPU) funciona para ejecutar cada instrucción de código de máquina en un programa. 

Secuencia de acciones del ciclo de instrucción Habitualmente son cuatro los eventos o pasos que se llevan a cabo en cada ciclo de instrucción, los cuales son: Del registro de instrucción, los datos que forman la instrucción son descifrados por la unidad de control. Pasa la información descifrada como una secuencia de señales de control a las unidades de función relevantes de la cpu para realizar las acciones requeridas por la instrucción como la lectura de valores de registros.

Los valores de registro pasan a la Unidad Aritmética lógica (ALU) para añadirlos juntos y escribiendo el resultado de vuelta al registro. Una señal de condición es enviada de regreso a la unidad de control por ALU si está implicado.

El resultado generado por la operación es almacenado en la memoria principal, o enviado a un dispositivo de salida. Basado en la regeneración de condición del ALU, la PC es incrementada para dirigir la siguiente instrucción o para actualizar a diferentes direcciones de donde será traída la siguiente instrucción.

Modos de direccionamiento Son las diferentes maneras de especificar en informática un operando dentro de una instrucción en lenguaje ensamblador. Un modo de direccionamiento especifica la forma de calcular la dirección de memoria efectiva de un operando mediante el uso de la información contenida en registros y / o constantes, contenida dentro de una instrucción de la máquina o en otra parte.

INMEDIATO En este modo el operando es especificado en la instrucción misma. Es una instrucción de modo inmediato tiene un campo de operando en vez de un campo de dirección. El campo del operando contiene el operando actual que se debe utilizar en conjunto con la operación especificada en la instrucción. Las instrucciones de modo inmediato son útiles para inicializar los registros en un valor constante. Cuando el campo de dirección especifica un registro del procesador, la instrucción se dice que está en el modo de registro. EJEMPLO: MOV A,#17H

DIRECTO El campo de operando en la instrucción contiene la dirección en memoria donde se encuentra el operando. En este modo la dirección efectiva es igual a la parte de dirección de la instrucción. El operando reside en la memoria y su dirección es dada directamente por el campo de dirección de la instrucción.

En una instrucción de tipo ramificación el campo de dirección especifica la dirección de la rama actual. EJEMPLO: MOV A,17H

INDIRECTO El campo de operando contiene una dirección de memoria, en la que se encuentra la dirección efectiva del operando. Ejemplo: MOV A,@17H

Transferencia de datos Copian datos de un origen a un destino, sin modificar el origen y normalmente sin afectar a los flags o indicadores de condición. Pueden transferir palabras, fracciones de palabras (bytes, media palabra) o bloques completos de n bytes o palabras.

EJEMPLOS MOVE: copia el contenido de un registro(o memoria) a otro. STORE: copia el contenido de un registro a memoria.

LOAD: copia el contenido de una posición de memoria a un registro. MOVE BLOCK: copia un bloque de datos de una posición de memoria a otra. MOVE MULTIPLE: copia del origen en varias posiciones de memoria.

Instrucciones aritméticas Son efectuadas por la ALU y suelen cambiar los flags o indicadores de condición.  más frecuentes add: Suma. subtract: Resta. multiply: multiplica. divide: divide. absolute: valor absoluto.

Instrucciones de comparación Suelen preceder a una instrucción de bifurcación condicional y modifican los flags. No hay que pensar que las instrucciones de salto condicional dependen de este repertorio, ya que lo único que hace el salto condicional es consultar los flags y salta si precede, pero no depende de ninguna instrucción de comparación. (de hecho cualquier operación aritmética realizada anteriormente a un salto condicional puede provocar que este "salte").

EJEMPLOS COMPARE: Resta los dos operandos pero no almacena el resultado, solo modifica los flags. TEST: compara un cierto valor especificado con el 0.

conclusiones El presente material sirve de apoyo a los alumnos de cuarto semestre de la licenciatura en informática administrativa que es conocer las características del tamaño de datos en memoria y las principales instrucciones con tipos de direccionamiento que componen una computadora digital.

bibliografía Andrew S. Tanenbaum. (2003). Organización de computadoras: un enfoque estructurado. México. Prentice Hall Hispanoamericana.