La transparencia es una herramienta indispensable en el fortalecimiento de los regímenes democráticos y permite que los ciudadanos puedan ejercer una.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Manuel Mancheno.  La magnitud de la epidemia es acelerada o incrementada por las situaciones de vulnerabilidad de algunas poblaciones, dadas por desigualdades.
Advertisements

Grupo de Trabajo de Control Interno Marco Integrado de Control Interno para el Sector Público Sistema Nacional de Fiscalización C.P. Fernando Cervantes.
Gobierno Abierto: ¿Qué es?. ¿Cómo es un gobierno abierto? Transparencia proactiva Permite el acceso a la información pública por parte de las personas.
TECNOLOGIA Y CIUDADANIA Smart Cities para Smart Citizens en Latinoamérica Francisca Rivero DoSmart City Agosto 2016.
CONGRESO INTERNACIONAL DE CONTRALORES MUNICIPALES Justificación Regulatoria de Anteproyectos de Normatividad en el Ámbito Municipal.
Gestión Social en el desarrollo de las actividades de hidrocarburos Trompeteros, 01 y 02 de Diciembre 2010 Oficina General de Gestión Social Lic. José.
Plan Nacional de Desarrollo: K’atun, Nuestra Guatemala 2032 formulado y aprobado por el Conadur Enfoque participativo Diálogos Ciudadanos Actores representados.
G UÍA RÁPIDA PARA FORMULAR COMPROMISOS DE GOBIERNO ABIERTO PARA REGIONES Y GOBIERNOS LOCALES TALLER DE ACTUALIZACIÓN DEL PLAN AGA AL 2017 REGIÓN T ACNA,
XXVI ASAMBLEA GENERAL DE LA OLACEFS:
Carmen Moreno, Secretaria Ejecutiva
100% Nivel de Cumplimiento Publicación de Información de Transparencia – Año 2015
Transparencia y participación en el gasto y las finanzas públicas
PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO
CONGRESO INTERNACIONAL DE CONTRALORES MUNICIPALES
Medio Ambiente en el centro de la Agenda 2030
Gobierno Abierto Es una iniciativa internacional multilateral que busca que los gobiernos se rijan en los principios de transparencia, rendición de cuentas.
Especialización en Gobernabilidad y Gerencia Pública
POLITICAS DE SALUD EN COLOMBIA
Gobierno Abierto Es una iniciativa internacional multilateral que busca que los gobiernos se rijan en los principios de transparencia, rendición de cuentas.
Parlamento Abierto: ¿para qué queremos abrir el Congreso?
1er. Congreso Internacional de Contralores Municipales
Objetivos de Desarrollo Sostenible y Fiscalización
ACTUAR FRENTE A LA POBREZA Y LA DESIGUALDAD
Tendencias actuales de la democracia
BUENA PRACTICA: ENTIDAD: PRESENTADO POR:
Gobernanza de la seguridad social: Temas principales
Planeación Estratégica, Ciudad de México (CDMX)
INSTITUTO DE SALUD PÚBLICA DEL ESTADO DE GUANAJUATO
PROPUESTA DE CREACIÓN DE UN PROGRAMA INTERAMERICANO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA SESIÓN ESPECIAL DE LA COMISIÓN DE ASUNTOS JURÍDICOS Y POLÍTICOS.
Gobierno electrónico y transparente
Rendición de cuentas en OSC
SISTEMA NACIONAL DE TRANSPARENCIA
Casos de Éxito Internacionales y uso efectivo de Datos Abiertos
Ciudadanía y política social en Chile
Alianza por un Gobierno Abierto
Transparencia: Pilar fundamental de la reconstrucción
Observatorio Interamericano de Seguridad:
Gobierno Abierto Junio 2017.
SEMANA DE SOCIEDAD CIVIL
CUMBRE DE LAS AMERICAS CONCLUSIONES DE LA REUNION DE EXPERTOS
Justicia Abierta Zarela Villanueva Monge Presidenta
CO CREACIÓN DESDE LO LOCAL
Acciones de Gobierno Abierto en entidades federativas
Modelo de elaboración de ponencias
4.3 Relación de la ciudadanía con la autoridad: la participación democrática. La participación de la ciudadanía en los asuntos de interés colectivo es.
CONTRALORÍA SOCIAL Participación ciudadana para combatir la corrupción.
RESUMEN EJECUTIVO “MEDICION DEL DESEMPEÑO DE LAS FUNCIONES ESENCIALES DE SALUD PUBLICA (FESP) EN EL MARCO DE LA MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN PÚBLICA EJERCIDAS.
Tres Elementos a Reflexionar en Democracia Poder Autoridad Control.
El Estado Costarricense garante de la igualdad de oportunidades
Ineficiente rendición de cuentas y combate frontal a la corrupción
¡Mujeres Empoderadas, Mujeres Libres!
DIPLOMADO Prevención social de la violencia y la delincuencia: conceptos y prácticas MÓDULO 6: POLICÍA COMUNITARIA Y METODOLOGÍA PARA LA SOLUCIÓN DE.
Servicio a la Comunidad
PUBLICAS Dirección de Territorialización del Estado
Implementación del modelo de gestión de Transparencia Municipal RESULTADO FINAL Hitos Compromiso No. 2 3er. Plan de Acción de Gobierno Abierto Coordinación.
CO CREACIÓN DESDE LO LOCAL
NUEVOS MECANISMOS PARA FORTALECER LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA
Grupo de Trabajo de Control Interno Marco Integrado de Control Interno para el Sector Público Sistema Nacional de Fiscalización C.P. Fernando Cervantes.
PLAN DE DESARROLLO PLAN NACIONAL DE DESARROLLO
¿Qué es Gobierno Abierto?
RETOS DEFINIDOS EN EL SEMINARIO
COMITÉ DE ORDENAMIENTO ECOLÓGICO DEL MUNICIPIO DE ATLACOMULCO
IV Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Desarrollo Social en el ámbito del CIDI Septiembre 2017 Febrero de 2019.
OBJETIVOS DEL TALLER Dar a conocer los Lineamientos de implementación de la Política de Participación Ciudadana. Presentar la hoja de ruta para la implementación.
Ministerio de Relaciones Exteriores, Nicaragua.
Gobierno Abierto y Desarrollo Sostenible Actividad 1. Fellowship en Gobierno Abierto y Desarrollo Sostenible Objetivo: Promover el fortalecimiento.
CO CREACIÓN DESDE LO LOCAL
El valor público en la era digital
ALIANZA POR GOBIERNO ABIERTO - MOVIMIENTO INTERNACIONAL
Agenda 2030: Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Transcripción de la presentación:

IMPORTANCIA DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL SECRETARIADO TÉCNICO TRIPARTITA LOCAL

La transparencia es una herramienta indispensable en el fortalecimiento de los regímenes democráticos y permite que los ciudadanos puedan ejercer una rendición de cuentas pública efectiva y propiciar así la efectividad de las instituciones públicas en el cumplimiento de sus atribuciones.

En este sentido, en septiembre de 2011, México fue uno de los 8 países fundadores de la Alianza para el Gobierno Abierto (AGA), una iniciativa de colaboración que busca la transparencia, rendición de cuentas y mejora en la capacidad de respuesta de los gobiernos ante sus ciudadanos.

La AGA es una iniciativa internacional en la que 70 países buscan promover: La transparencia El empoderamiento de la sociedad,  El combate a la corrupción, y El aprovechamiento de las nuevas tecnologías, con el objetivo de mejorar la calidad de los servicios que reciben los ciudadanos por parte de sus respectivos gobiernos.

GOBIERNO ABIERTO   Modelo de gobernanza para recuperar “la confianza y legitimidad de la acción política, con la ciudadanía como protagonista. Se busca que el gobierno y la sociedad trabajen de forma colaborativa para encontrar soluciones a los asuntos de interés público a partir de un principio de co-creación.

El Gobierno Abierto es un enfoque que propone una forma particular de entender los procesos de gobierno, a partir de principios como los de la transparencia, colaboración la participación ciudadana. El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), lanzó en 2015 una iniciativa llamada Gobierno abierto: “Co-creación desde lo local”, la cual buscó implementar ejercicios de gobierno abierto y establecer planes de transparencia en el ámbito estatal. 

PILARES DE GOBIERNO ABIERTO

PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA AGA La información sobre las actividades del gobierno es abierta, amplia, oportuna y disponible de manera gratuita. Moviliza a la ciudadanía para involucrarse en el debate público y hacer contribuciones para la instrumentación de la acción gubernamental.

PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA AGA Existen medidas y mecanismos que obligan a los gobiernos a informar sobre acciones tomadas y aceptar responsabilidad. Promueve un mayor uso de tecnologías, tanto por parte de los gobiernos como de la ciudadanía.

El Secretariado Técnico Tripartita Local Es el mecanismo responsable de promover el modelo de Gobierno y Parlamento Abierto. Coordinar, incorporar y dar cauce a los intereses de todos los actores involucrados. Establecimiento de una ruta de acción para la conformación del Plan de Acción Local (PAL) en materia de Gobierno y Parlamento Abierto. Generar reportes de seguimiento y evaluación de los compromisos adoptados y las actividades que deriven de los mismos.

A través del STT se cristaliza formalmente el principio de igualdad entre sociedad civil y gobierno que propone el modelo de GOBIERNO ABIERTO y sienta las bases para el establecimiento de una nueva relación, colaborativa y horizontal.

DE QUE MANERA SE CONFORMA: GOBIERNO DEL ESTADO ORGANO GARANTE EN MATERIA DE ACCCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES SOCIEDAD CIVIL

OBJETIVOS Fungir como un espacio permanente e institucionalizado de diálogo y consulta para la toma de decisiones, encaminadas a construir, difundir y dar seguimiento al cumplimiento del Plan de Acción Local en materia de Gobierno y Parlamento Abierto. La articulación y la consolidación de un espacio plural, formal y permanente a través del cual gobierno y ciudadanos dialoguen y acuerden aquellas acciones que pueden implementarse para fomentar la participación, la transparencia, la rendición de cuentas, y la innovación cívica y tecnológica.

PRINCIPALES FUNCIONES Definir una ruta de trabajo y una estrategia de participación que conduzcan a la definición de temas, problemas y compromisos locales de gobierno abierto. Acompañar y dar seguimiento a la implementación de estos compromisos. Desarrollar acciones permanentes de sensibilización, promoción y difusión del concepto y la práctica local de gobierno abierto entre autoridades y sociedad civil organizada.

Instrumento donde se establecen los compromisos del gobierno estatal en diversos temas (seguridad, salud, medio ambiente, industria, etc.) Se construye en colaboración con la sociedad civil. Establece acciones y una ruta para cumplir con los compromisos establecidos. Incluye indicadores para poder darle seguimiento.

CONSTRUCCIÓN DEL PLAN DE ACCIÓN IDENTIFICACION DE PROBLEMATICAS Desarrollo de MESAS DE TRABAJO CONSULTA ABIERTA LA SOCIEDAD DEFINICIÓN DE PROBLEMATICAS REUNIONES DE TRABAJO (con expertos) DEFINICIÓN preliminar de COMPROMISOS PRESENTACIÓN DE COMPROMISOS Definición de PLANES DE TRABAJO para cumplir los compromisos PRESENTACIÓN del Plan de Acción Local INTEGRACIÓN DEL PLAN DE ACCIÓN APROBACIÓN el Plan de Acción por parte del STL

COMBATE A LA CORRUPCIÓN INFORMACIÓN ÚTIL PARA LA TOMA DE DECISIONES DELINCUENCIA COMBATE A LA CORRUPCIÓN DERECHOS HUMANOS EMPLEO Ejes Temáticos INFORMACIÓN ÚTIL PARA LA TOMA DE DECISIONES POBREZA Y DESIGUALDAD EDUCACIÓN MEDIO AMBIENTE SERVICIOS PÚBLICOS

RETOS Y OPORTUNIDADES Voluntad política para hacer pública la información pública Garantizar y difundir el derecho humano de acceso a la información Responsabilidad de los servidores públicos Rendición de cuentas horizontal, vertical y social Invitar a los ciudadanos a expresar sus opiniones y sugerencias al gobierno para mejorar la calidad de las políticas Desarrollar metodologías e instrumentos para la medición de impactos de políticas y proyectos gubernamentales. Involucrar a más actores sociales y gubernamentales para el desarrollo de acciones específicas.

Por su atención, ¡Muchas Gracias! @karinacardz karinacardenasrodriguez@gmail.com