IUSES TRANSPORTE SOSTENIBLE Y MOVILIDAD Manual para estudiantes

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
AL AUTOMOVIL DEL FUTURO, ¿ QUÉ COMBUSTIBLE LE PONGO?
Advertisements

TECNOLOGÍAS DE HIDRÓGENO Y PILAS DE COMBUSTIBLE
IUSES PLAN DE AHORRO ENERGÉTICO
Congreso Nacional del Medio Ambiente Cumbre del Desarrollo Sostenible La sostenibilidad en el ejercicio profesional Consultoría de espacios.
LOGO DE L GOBIERNO/OFICINA DE CAMBIO CLIMÁTICO O BANDERA DEL PAÍS
CULTIVOS AGROENERGÉTICOS
BIODIESEL.
Hacia un Madrid que se mueve con otra energía
Alejandro Yánez Manuel Caballero 3ºA
EL BIODIESEL.
“EL HIDROGENO, LA ENERGIA DEL FUTURO”
EL PAPEL DE LA ENERGIA Y DEL GAS NATURAL EN LA CALIDAD AMBIENTAL DE LA EMPRESA AGROALIMENTARIA
Implicaciones de la Ingeniería Civil en las conclusiones de Conpenhage
Taller Energías Renovables
La química, la industria y el ambiente en que vivimos
Ventajas e inconvenientes
El gas.
Antonio Llardén Presidente de Enagás. Antonio Llardén Presidente de Enagás.
Bioenergía Herrero Rodríguez Camila Peralta Hernández Diana María
Centro de investigación en energía
CONTAMINACION DEL AIRE
CENTRALES ELÉCTRICAS.
IONIZADOR MOLECULAR Para Hidrocarburos Producto Certificado
LA BIOMASA: UNA CENTRAL NO CONTAMINANTE
LA ENERGÍA.
1 GREEN ALLIANCE SGECR SA– JUNIO 2007 GREEN ALLIANCE JUNIO 2007 CAPITAL RIESGO EN PROYECTOS DE ENERGÍAS RENOVABLES.
I NDUSTRIAS QUÍMICAS ORGÁNICAS. T IPOS DE INDUSTRIAS QUÍMICAS Industrias químicas PetroquímicaGas Natural Polímeros (plásticos) FarmacéuticaDe alimentos.
Thomas Preston Fundación UTA
Principales trabajos realizados en el Observatorio. El Ente Regional de la energía (EREN) en el Observatorio Industrial del Sector Energético. Ricardo.
Gas natural (GNC / GNL) vs. Gas Licuado de Petróleo (GLP)
Una Nueva Fuente de Energía
FUENTES DE ENERGÍA Ciencias para el mundo contemporáneo
ENERGÍA 1.  Fuentes de energía, características y funciones  Desarrollo económico y demanda energética  Manejo sustentable de recursos energéticos.
La contaminación del aire
Movilidad Sustentable
Ángel Rodríguez Rivero Joaquín Roselló Ruiz
FUENTES DE ENERGIA.
BIODIESEL ¿Qué es el biodiesel? ¿Para que sirve?
BIOCOMBUSTIBLES.
Coches del futuro Guillermo Moreno Jorge Sánchez.
Biomasa Física Andrés Kabusch. Integrantes: -Paesani Lautaro. -Rendeli Ignacio. -Ferrero Lucio.
¡QUÉ GRIS ES MI CIUDAD! Borja Molina Saul; García Arroyo Adriana; Santos Vigil Karla Ivette; Valdez Soto Zyanya; Valero González Miriam Elena “El aire.
MOVILIDAD SOSTENIBLE. COCHES HACIA MODELOS MÁS VERDES.
BALANCE ENERGETICO NACIONAL
La lluvia ácida Beatriz Jove.
Ciencias para el Mundo Contemporaneo Turbina: Máquina destinada a transformar en movimiento giratorio de una rueda de paletas la fuerza viva o la presión.
¿Qué es la Bioenergía? Es la ENERGÍA RENOVABLE obtenida de materiales biológicos es decir, aquella energía que se obtiene a través de la naturaleza, por.
Funcionamiento del motor Otto de 4 tiempos
Mikel Portillo Calderón y Sergio Martín Castro.
Integrantes : Fernanda Peñafiel Joselin Vargas Assiria Pinto
Combustibles fósiles.
I NDUSTRIAS QUÍMICAS ORGÁNICAS. T IPOS DE INDUSTRIAS QUÍMICAS Industrias químicas PetroquímicaGas Natural Polímeros (plásticos) FarmacéuticaDe alimentos.
Energía U.2 Construcción de un futuro sostenible La biomasa.
La contaminacion del aire
CONTAMINACION DEL AIRE
ENERGÍA SOLAR TÉRMICA DE MEDIANA TEMPERATURA PARA CALOR DE PROCESO Oscar Jaramillo 6 de junio de 2014 Instituto de Energías Renovables Universidad Nacional.
CONTAMINACION DEL AIRE
LA ENERGÍA.
ENERGIAS RENOVABLES.
Energías no renovables
Coches no contaminantes
“Semana Europea de la Movilidad” 2004
BIOLOGIA Paulina Salazar Ruiz 10°..
BIOCOMBUSTIBLES KELLY MORALES GARCIA.
La energía y sus fuentes
 Plantas de Energía  Industria Química.  Refinerías de Petróleo, etc. Una de las mayores preocupaciones en todo el mundo, es la emisión de contaminantes.
CREADO POR: MARTA LATORRE BARCELÓ
LA ENERGÍA DEL HIDRÓGENO PABLO VILLALBA Y PEDRO GÓMEZ.
Emisiones de vehículos automóviles y cómo reducirlas Manuel Vázquez Rodríguez.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERÚ LA VENTAJA DEL USO DEL GAS LICUADO DEL PETRÓLEO (GLP) EN RELACIÓN AL USO DE LA GASOLINA EN LOS VEHÍCULOS EN EL PERÚ ENTRE.
Transcripción de la presentación:

IUSES TRANSPORTE SOSTENIBLE Y MOVILIDAD Manual para estudiantes Giuseppe Pugliese Fundación CIRCE CPS Zaragoza , 22-26-28 de octubre 2009 El proyecto se ha realizado con el apoyo de la Comisión Esta presentación refleja exclusivamente el punto de vista del autor; la Comisión no se puede considerar responsable del uso de las informaciones contenidas en la presentación.

Externalidades del transporte El transporte de personas y mercancías (grandes barcos, camiones, en coche, autobús, tren o avión, etc.) Conlleva graves efectos secundarios (externalidades) Impactos del transporte (en términos de coste) en Europa 2004 (Fuente: EEA)

Consumo de energía Responsable de aprox. de un tercio del consumo de energía de la UE y ES Fuentes de energía no renovables como el petróleo o el gas Responsable hasta 85-90% de consumo en el sector Fuente: (EEA)

Impactos al medio Emisiones de gases de efecto invernadero GEI (de origen antropogénico) Principalmente CO2, óxidos de nitrógeno y vapor de agua..... Promedio ton per capita año Mundo = 4,23 España = 8,45 Aprox. 30% debido al transporte Una tonelada de CO2 ocupa el mismo espacio que una piscina de 10 metros de ancho, 25 metros de largo y 2 metros de profundidad.

Impactos al medio Emisiones de Partículas Partículas finas (PM10) tamaño inferior a 10 micras ........ enfermedades a las vías respiratorias Partículas tamaños inferiores a 2,5 micras pueden afectar a otros órganos además del pulmón...enfermedades cardiovasculares La OMS (Organización Internacional de la Salud) y la Unión Europea han fijado diferentes límites de emisión para reducir la cantidad de PM10

Impactos al medio Lluvia Acida Combustión no completa de hidrocarburos e impurezas = SO2 (dióxido de azufre) Estas emisiones de SO2 junto con las emisiones de compuestos de nitrógeno y a través de unas reacciones en la atmósfera son las responsables del fenómeno que se conoce como “lluvia ácida”. Agua pura valor de pH igual a 7, mientras que la lluvia ácida presenta unos valores de pH inferiores a 5,5. La industria ha instalado dispositivos de desulfuración de gases de combustión Sector transporte, reducido la cantidad de azufre en los combustibles como el diesel, gasolina o queroseno Equipados con catalizadores que reducen las emisiones de óxidos de nitrógeno (NOx).

Impactos Salud / Ruido un coche medio produce un nivel de ruido de unos 60-80 dB, un avión alcanza valores de hasta 150 dB. Ruido continuo de más de 80 dB pueden causar importantes daños al sistema auditivo. Mantener por debajo de 30 decibelios (dB) en interiores. Los niños expuestos al ruido de los aviones muestran problemas relacionados con la lectura, la atención y la capacidad de resolución de problemas. Además, el ruido también aumenta el estrés y el nivel de agresividad

Impactos Ocupación de espacio un coche medio necesita una zona de aparcamiento de 2,5 x 5 metros, lo que hacen 12,5 m², en cambio una bicicleta únicamente necesita un espacio de 1,5 m² de media. Experimento realizado en la ciudad de Munster en Alemania (70) personas

Impactos Accidentes y seguridad Mercancías peligrosas Entre 2000 y 2005, en promedio, murieron 90 personas por año en accidente de tren en la UE-15. Un número muy pequeño en comparación con las 37.000 personas por año que murieron en accidentes de tráfico Mercancías peligrosas Se pueden imaginar el impacto ambiental de un accidente en el que está involucrado un barco petrolero donde miles de toneladas de petróleo se derraman al océano...

Los Combustibles para el transporte El 70% del petróleo lo consume el sector del transporte En España = 8 barriles/persona y año 1 barril = 160 litros Combustibles Convencionales (diesel, gasolina) derivados del petróleo Combustibles NO convencionales: los alcoholes, el gas natural comprimido (GNC), la energía eléctrica (almacenada en baterías o pilas de combustible), el hidrógeno, el gas natural licuado (GNL), gases licuados del petróleo (GLP) Combustibles Alternativos son los biocombustibles y el hidrogeno

Los Combustibles para el transporte Fuente de energía kg CO2 por kWh Kg CO2 per litro Gas natural 0,185 - GLP 0,214 1,495 Gasóleo 0,250 2,630 Gasolina 0,240 2,315 Comparación de los factores de emisión de CO2 de diferentes combustibles. Biocambustibles El biogás: producido a partir de la biomasa por fermentación anaeróbica del estiércol, los residuos municipales o los cultivos energéticos El biodiésel: obtenido de las plantas oleaginosas (colza, girasol, soja o palma) o grasas animales. El bioetanol: es un alcohol producido (por fermentación o destilación) a partir de cultivos con un alto contenido en azúcar (ej. azúcar de caña en Brasil) y cereales ( ej. maíz en EE.UU.)

Los Combustibles para el transporte El hidrógeno: Se puede producir fácilmente mediante electrolisis del agua, a través de la simple separación del oxígeno e hidrógeno, haciendo uso de la electricidad procedente de ……. ¿fuentes renovables? casi todo el H2 producido se obtiene a partir de gas natural a través de un proceso llamado “Reformado”. El H2 se puede utilizar: en Pilas de Combustible para producir electricidad por lo que en este caso, el coche estaría formado por un motor eléctrico, sin engranajes. en Motores especialmente diseñados de combustión interna

Transporte alternativo Cualquier medio que implica una disminución en el uso de gasolina o gasóleo. De hecho… cualquier otro medio distinto al coche privado suele ser un medio de transporte alternativo. Medios de transporte que mantienen en forma = buen estado físico Transporte público

Transporte alternativo Grado de impacto medioambiental de distintos medios de transporte

Transporte de alimentos ¡desde el productor... hasta el consumidor! El largo viaje en la cadena de suministro ¡Compra local!

Transporte de alimentos Ejercicio: Análisis de la cadena de suministro local de alimentos y cálculo de las emisiones ¡¡¡Emisiones de CO2 a lo largo de toda la cadena!!! Avión de mercancías 0,6 a 1,85 kg CO2/ton km Tren de mercancías 21 g CO2/ton km Barco de mercancías Menos 20 g CO2/ton km Mercancías por carretera Vehículos ligeros de mercancías Gasolina (<1,25 ton) 448,8 kg CO2/ton km Diésel y GLP (<3,5 ton) 271,8 kg CO2/ton km Vehículos pesados de mercancías Cuanto mayor sea los tonelaje, menor las emisiones por ton km

Transporte Urbano Sostenible El número de viajes en vehículos privados está aumentando de una forma alarmante = Empeoramiento de la movilidad urbana

Transporte Urbano Sostenible Plan de Movilidad Urbana Sostenible Es un conjunto de acciones …mezcla de cambios físicos de la ciudad y de hábito de desplazamiento. YES Las tres medidas principales: 1. Control y reducción del uso del coche privado; 2. Creación de una red de transporte urbano adecuada; 3. Promoción del uso de la bicicleta y de caminar.

Transporte Urbano Sostenible MEDIDAS (1) Una política de aparcamientos Coche compartido Transporte público atractivo y cómodo Interconexión de redes y nodos, intermodalidad Carriles especiales para autobuses y vehículos de alta ocupación Servicio según demanda Mejora de las paradas y puntos de trasbordo

Transporte Urbano Sostenible MEDIDAS (2) Promoción del uso de la bicicleta y de ir andando. Red de carriles bici (centro de la ciudad con la periferia) El uso de la “bicicleta compartida” Aparcamientos seguros para bicicletas BARRERAS que impiden el desarrollo de este tipo de transporte “Ni peces ni aves de corral”: algunas veces los ciclistas son considerados como motoristas y otras veces como peatones.

Transporte Urbano Sostenible Ejercicio de aprendizaje activo Revisa la lista, detecta las barreras que existen en tu ciudad y valora su grado de afectación (mucho, medio, poco) Colección de vídeos que recoge las 10 barreras Proyecto ASTUTE web del http://www.astute-eu.org/