¿Qué es un SIG? Un sistema de Información Geográfica (SIG) se define como un sistema compuesto por herramientas Hardware, herramientas Software, información.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Geomarketing punto de partida
Advertisements

Jornada de diciembre de Palacio de Congresos y Auditorio Baluarte.
Política Turística II. PRESENTACIÓN
Sistema Nacional de Coordinación de Información Territorial (SNIT)
SITNA en tu móvil.
Sistema Información Geográfica
«Asociándose para la Innovación» SIG como plataforma integradora
Productos Geográficos y Estadísticos
IRIS.
EL ESTUDIO DE LA GEOGRAFÍA
Taller Ejecutivo del Sistema IRIS 4.0
Plataforma Tecnológica de Servicios Educativos
SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICO ANA MARIA AGUDELO ECHEVERRI
Introducción Conocemos un gran número de técnicas. ¿Para qué nos pueden servir? Gran número de aplicaciones existentes SIG: herramienta multipropósito.
ACCIONES ESTRATÉGICAS DE LA DIPUTACIÓN DE VALLADOLID EN MATERIA DE TURISMO
ARTÍSTICOS - CULTURALES
Ponente Cargo Inventario de Arqueología Juan Luis Cardoso Santos Área GeoWeb.
Juan Luis Cardoso Editor Web Arqueológico mediante WFS-T.
El DUT y los Sistemas de Planificación Territorial Sesión: Los Sistemas Insulares de Planificación Territorial Ponencia: Antonio HernándezPonente: S.T.
Seminario “La cartografía: Herramienta fundamental para la gestión ambiental” UTEM, 07 de septiembre de “El uso de la Cartografía en la gestión del.
Introducción a la Información Geográfica
Planificación y diseño de Productos Turísticos competitivos TABIO CUNDINAMARCA Junio – Septiembre de 2012.
Andrés Valentín. Gobierno de Navarra. Pablo Echamendi. Tracasa.
Tutorial de Geo Marketing EL MAPA EN LOS NEGOCIOS
Visor SITNA Versión Diciembre 2007.
MODELO GEOGRAFICO? HARDWARE? SOFTWARE? EXPERTO EN COMPUTADORES ULTIMO GRITO DE LA MODA!!!
SIG (Sistema de Información Geográfica)
Atlas Nacional Proyecto SPINCAM- Chile
Tel.: Fax: C/San Nazario, 1 – 1º izq Madrid Servicios basados en Geo-localización Sistemas de Información.
INDICE INTRODUCCION OBJETIVOS ANTECEDENTES METODOLOGIA AVANCES SITUACION ACTUAL CONCLUSIONES.
Programa Operativo de cooperación territorial España-Francia-Andorra Fondo Europeo de Desarrollo Regional.
SITNA SISTEMA DE INFORMACIÓN TERRITORIAL DE NAVARRA Andrés Valentín D.G. DE ORGANIZACIÓN Y SISTEMAS DE INFORMACIÓN.
SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICA. LOS SIG DEFINICION DEFINICION Un SIG se define como un conjunto de métodos, herramientas y datos que están diseñados.
Desarrollo turístico: herramientas para su planificación territorial y gestión de destinos. Ponente: Roberto Prato Ochoa, consultor independiente.
Sistema de Indicadores Territoriales
VISOR SITNA 9.0. ¿Qué es el VISOR SITNA? Herramienta de SIG básico personalizada. Año de lanzamiento: 2002 Versión nueva anual.
SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA – GIS
Sistema de Información Geográfica
La nueva IDENA Pablo Echamendi Lorente Tracasa. Indice Infraestructuras de Datos Espaciales ¿Qué es esto de las IDE? La IDE de Navarra Balance
Andrés Valentín COMISIÓN DE COORDINACIÓN DEL SITNA.
PLAN DE ACTUACIÓN 2008 Pamplona, 18 de Diciembre de 2007.
TECNOLOGÍA LIGHT BLUE OPTICS / SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRAFICA Mylénne Arellano N.
SIG.
SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICA LEONARDO ZAMORA Cod 7818.
SITNA SISTEMA DE INFORMACIÓN TERRITORIAL DE NAVARRA Andrés Valentín D.G. DE ORGANIZACIÓN Y SISTEMAS DE INFORMACIÓN.
SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
ESTEFANIA FIALLO GIANELLA ROSERO.   El e-learning es un modelo de formación a distancia que utiliza Internet como herramienta de aprendizaje. Este modelo.
SISTEMA DE INFORMACIÓN DE GEOGRÁFICA
Zamora, 3 de diciembre de 2002 II Convención de Grupos de Mejora en materia de calidad de los servicios Conclusiones Sanidad.
La Estrategia Territorial
 Un Sistema de Información Geográfica (SIG o GIS, en su acrónimo inglés Geographic Information System) es una integración organizada de hardware, software.
Pamplona, 9 de marzo de 2005 El proyecto IDENA : LA I NFRAESTRUCTURA DE D ATOS E SPACIALES DE N AVARRA Miguel Ángel Jiménez de Cisneros y Fonfría. Ingeniero.
SISTEMA DE INFORMACION GEOGRAFICA LUIS ALEJANDRO ZARTA BAUTISTA (8507) PLANEACION PUBLICA II – ESAP NOCTURNO 26 OCT 2006.
PRESENTADO POR: CESAR CAMARGO. ¿QUE ES?  ES UN SISTEMA OPERACIONAL SISTEMATIZADO Y A SU VEZ UNA HERRAMIENTA DE RECOLECCION, ANALISIS Y GESTIÓN DE DATOS.
Sistema de Información Geográfica
Subvenciones turísticas: el Plan de Turismo Sostenible de Andalucía y sus instrumentos de financiación. Chao Ye y Yolanda Romero 1er Workshop del mar al.
¿Qué es el mapa de fosas? Aplicación Web que permite consultar información sobre las personas desaparecidas violentamente durante la Guerra Civil o la.
PARADORES DE TURISMO Implantación del Sistema de Gestión Medioambiental según Reglamento EMAS ( )
SIG Sistema Información Geográfica
Dossier de Presentación
1 ARGENTINA BRASIL COLOMBIA CHILE ECUADOR ESPAÑA MÉXICO PERÚ VENEZUELA ARGENTINA BRASIL COLOMBIA CHILE ESPAÑA MÉXICO PERÚ VENEZUELA |
Junio de 2015 PROGRAMA NACIONAL COLEGIOS AMIGOS DEL TURISMO COLOMBIA.
Pau Rausell Köster Departamento de Economía Aplicada Econcult.
La OEA – Experiencia de Formación en Gobierno Abierto Departamento para la Gestión Pública Efectiva Campus Virtual.
 MATERIA: GESTION DE INFORMACION WEB  ALUMNA:: MARIA VERONICA MANCHENO ABAD  TEMA: TRABAJO EN CLASE DIAPOSITIVAS DEL SIG.
Se denomina aprendizaje electrónico (conocido también por el anglicismo e-learning) a la educación a distancia completamente virtualizada a través de.
BASQUETOUR Diseño D&B, 1 de diciembre de © D&B ÍNDICE Análisis de Alternativas: Moodle vs. Solución propia Entorno tecnológico Diseño BBDD Obtención.
Integrante de las redes europeas: Miembro afiliado: Instituciones Asociadas: Gobernación Provincial de Chañaral Ilustre Municipalidad de Chañaral Servicio.
SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICA (SIG) Néstor Acosta Rodríguez Código: 7137.
Programa de Desarrollo Rural de Aragón EJE 4: LEADER Programas locales de Desarrollo.
Transcripción de la presentación:

¿Qué es un SIG? Un sistema de Información Geográfica (SIG) se define como un sistema compuesto por herramientas Hardware, herramientas Software, información espacial, recursos humanos y una organización que permite adquirir, editar, analizar y representar los datos geográficos de manera sistematizada, siguiendo un patrón o modelo de datos

Procedimiento de trabajo para desarrollo cartográfico Información territorial Recopilación Modelo de datos Edición de BBDD Geolocalización Gestión = Explotación de recursos Análisis Territorial Toma de decisiones Evaluación de proyectos Visor 3D Visor 2D (IDERural) Otras aplicaciones: Realidad Aumentada Buscador de recursos turísticos Buscador de proyectos LEADER

Ventajas SIG Aplicaciones SIG Geolocalización de información territorial Recopilación información siguiendo un patrón o modelo datos uniforme Superposición de capas de información Análisis espacial y temporal Puesta en valor Patrimonio Desarrollo productos turísticos Análisis estadístico Análisis proyectos /Evaluación proyectos Gestión medioambiental

Colaboración entre Cederna Garalur- Departamento de Turismo (Gobierno de Navarra) Desde Gobierno de Navarra (Turismo, SITNA, Open Data) Cesión información sobre alojamientos, restauración, oferta turismo activo. A través de Open Data: publicación información cartográfica interés (Patrimonio Natural, Bienes Interés Cultural, cartografía básica) Desde Cederna-Garalur Geolocalización establecimientos con Q calidad Identificación y geolocalización de rutas senderísticas Cesión de información cartográfica de patrimonio natural y cultural (miradores, observatorios de aves y paisaje, patrimonio histótico local) Cesión de información cartográfica de pequeño patrimonio local Identificación y geolocalización de red de servicios turísticos (oficinas de turismo, sanidad, centros culturales, etc)

CARTORURAL. Productos desarrollados Capas cartográficas generadas. Visor 2D (www.cartorural.es) Visor 3D: Vuelo Virtual (http://cartorural.es/es/geoportal) Otras aplicaciones Realidad Aumentada (SmartPhones) Entorno virtual de formación: formacion.cartorural.es

Capas de información generadas (total: 80 capas) “Propias” Genéricas Patrimonio Cultural Equipamientos Turismo Productos Locales Otras Patrimonio Natural Cartografía Base Inversiones Públicas Estadísticas Visor 2D: http://www.cartorural.es

Capas cartográficas de interés para Turismo Patrimonio Histórico-Cultural Turismo Equipamientos y Servicios Productos locales

Visor 2D: http://www.cartorural.es

Visor 3D (http://cartorural.es/cedernagaralur) CEDERNA Patrimonio Cultural Patrimonio Natural Turismo Empresas Definido por proyecto: 5 áreas temáticas 5 rutas programadas 19 etiquetas HTML (“webs”)

Visor 3D. Vuelo Virtual. Vista general

Visor 3D. Vuelo Virtual . Vista en 3D Caso práctico: Mirador de la Foz de Arbayún

Visor 3D. Vuelo Virtual. Contenidos agregados (I) Cartografía básica Turismo

Visor 3D. Vuelo Virtual. Contenidos agregados (II) Patrimonio Natural Empresas Patrimonio Cultural

Visor 3D. Vuelo Virtual . Rutas sobrevoladas (I)

Visor 3D. Vuelo Virtual . Rutas sobrevoladas (II) Caso práctico: Vuelo sobre GR65.1: Camino Santiago Francés

Otras aplicaciones Realidad Aumentada (SmartPhones) Plataforma e-Learning: http://formacion.cartorural.es Buscador de recursos turísticos Buscador de proyectos LEADER: Aplicación GEOLEADER