Vida digital: La cultura virtual de nuestros hijos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Prevención y control de peligros
Advertisements

Colegio Beata Imelda - Chosica
Formación y Medios de Comunicación
MEDIDAS DE SEGURIDAD: EL USO DEL INTERNET EN CASA By: Elsa Armijos
Hijos de nuestra cultura, seguimos pensando
El internet en las escuelas.
Prevención de Riesgos en Internet - Carmen González
Internet Sano INTERNET SANO es prevención ya que sano entre sus varios significados es “seguro, sin riesgo”, “libre de error o vicio, recto, saludable.
FELIZ AÑO NUEVO 2014.
"Redes sociales e internet. Beneficios y riesgos"
Colegio San Lorenzo.
Cómo charlar con sus hijos sobre su comportamiento en línea
 Artefactos aislados fácilmente absorbidos por la escuela.  Hay que integrar las Nuevas Tecnologías sin desvirtuarlas.
@ DIRECCIÓN PROVINCIAL El DIA INTERNACIONAL DE LA INTERNET SEGURA es un evento que tiene lugar cada año en el mes de febrero, con el objetivo.
¿ SABES QUE EL INTERNET TIENE RIESGOS?
“que es necesario que padres y alumnos sepan sobre seguridad e internet” Bibiana Yedra Medina.
Vida digital: La cultura virtual de nuestros hijos.
Seguridad en las Redes Sociales
La Seguridad en el Internet
PELIGROS DE LAS REDES SOCIALES
Trabajando juntos para combatir el bullying en nuestra escuela
AYUDAR A NUESTROS A TENER ÉXITO EDUCATIVO CRA “Campo de Argañán”
La Red GRUPO Gemma Ramón Puigdengoles. Mª Ángeles Durán Ramírez. Ary Martín Piñero. Mary Jiménez Roldán. Consultora Gloria Palleja Rosich Asignatura Competencias.
EL FABULOSO MUNDO DE INTERNET.
PRESENTADO POR: PROFR. TELESFORO GARCÍA CARTA QUE ES NECESARIO QUE PADRES Y ALUMNOS SEPAN SOBRE SEGURIDAD EN INTERNET.
SEGURIDAD EN LA RED: LA EDUCACIÓN DE LOS PADRES Juan Alonso Director General del Data Center ArgoRED Miembro de: ALETIC - Asociación Leonesa de Empresas.
@ DIRECCIÓN DIRECCIÓN PROVINCIALBURGOS El DIA INTERNACIONAL DE LA INTERNET SEGURA es un evento que tiene lugar cada año en el mes.
Ciberbullying y otros Riesgos de Internet Día de Internet Portugalete, 17 de Mayo de 2006 Dra. Parry Aftab.
Departamento Informática Educativa
¿Como hacer un buen uso del Internet?
FORMAS DE PREVENCION DE ADICCIONES
Encuentro de Padres Encuentro de Padres 2015.
Johanna Katherine Murcia Hernández Leidy Katherine Villamizar.
HISD Becoming #GreatAllOver. ¿Cuántas horas al día pasa un niño o un joven de entre 8 y 18 años de edad usando los medios sociales y la tecnología? (Esto.
¿A qué edad un niño debe manejar el smartphone o la tablet de sus padres? INFORMATICA AVANZADA Melissa Ratti.
ALUMNADO AYUDANTE DIGITAL: “Expertos de UNICEF recomiendan que los chicos más expertos ayudan a enseñar seguridad en Internet a los más pequeños”
Lic. Graciela Prado Becerra CETIS No Puedes ver más información en el portal de INTERNET Y NUEVAS TECNOLOGIAS INTERNET Y NUEVAS TECNOLOGIAS INTERNET.
Introduccón A La Formación Por Medios Virtuales Jóvenes Y Educación
REFLEXIONES SOBRE SEXTING EN LA COMUNIDAD ESCOLAR
La Seguridad en Internet
USO DE INTERNET Internet además de igualar o superar el atractivo audiovisual de otros medios como la televisión, ofrece la posibilidad de interactuar.
USO RESPONSABLE DE REDES SOCIALES
RIESGOS DE INTERNET MARCO ANTONIO SAUCEDO VARELA GENARO RANGEL BURCIAGA. 14 DE DICIEMBRE DEL 2014.
Herramientas digitales de la educación
JUEGO SOBRE LAS TIC POR: ANDRES ATENCIA HENAO. PREGUNTAS
Donde conectan los niños?. Computadoras Celulares Tables Consolas de juegos.
Un Internet seguro para todos. Somos una Fundación que trabaja para que TODOS disfrutemos de Internet de una manera segura ¿Quiénes somos ?
ENREDADOS EN EL. Nosotros como adolescentes sabemos los riesgos que existen al divulgar información que para nosotros es privada.
INTRODUCCION INFINITAS POSIBILIDADES QUE OFRECE I NTERNET, EL USO DE I NTERNET TAMBIÉN CONLLEVA RIESGOS, ESPECIALMENTE PARA LOS NIÑOS, LOS ADOLESCENTES.
Como Hablar Con Sus Hijos Acerca de La Sexualidad
RIESGOS DEL INTERNET. NOMBRE: Laura González Quintana
La tecnología como medio para llegar a un fin Ciclo “Talleres Para Padres ”
JOVENCITA DE 16 AÑOS FUGA CON ENEMORADO QUE CONOCIO POR INTERNET.
LA SEGURIDAD DE NUESTROS HIJOS EN INTERNET
PELIGRO EN INTERNET.
VENTAJAS Y ALCANCES DEL M- LEARNING. ● Mayor disponibilidad. Más del 50% de todos los empleados pasan hasta la mitad de su tiempo fuera la oficina. Los.
Fecha: 04 de febrero de 2014 Tema: Seguridad personal en línea.
 Nombre: juan Sebastián Ceballos parra  Profesora: Norbi Cáceres  Grado: 8 – H  Materia: Informática.
Los Riesgos de Internet. Integrantes: Deni Ayari Flores Castillo Abril Denisse Pérez Ruiz Eliza Díaz González Keyla Dayani Hernández Gonzales Woayni Asencio.
GESTIÓN DE LA PRIVACIDAD E IDENTIDAD DIGITAL Fuente: “Capacitación en materia de seguridad TIC para padres, madres, tutores y educadores de menores de.
Fecha: 19 de diciembre de 2011 Periodo#:2 Objetivo: Identificar cómo proteger la privacidad y la seguridad personal en línea Tema: Seguridad personal en.
Fuente: “Capacitación en materia de seguridad TIC para padres, madres, tutores y educadores de menores de edad” [Red.es]
Educación en Ciudadanía Digital Gabriela Hadid Educación de Usuarios en Seguridad Digital Program Manager.
Grooming ¿Qué significa? La preparación es el proceso de conocer y entablar amistad con un niño con la intención de abusar sexualmente de estos niños.
REDES SOCIALES Y WHATSAPP Guía de supervivencia. PARTIMOS DEL HECHO DE QUE… La tecnología es una herramienta muy poderosa y valiosa. Las redes sociales.
Con CNT Navego Seguro. NUEVAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN Smartphones Tablets Consolas de Juegos IPods Televisores Relojes Lentes – Gafas Computador.
Online "Huella digital: tu reputación en la nube".
Redes sociales, consumismo y comportamiento del cibernauta.
Transcripción de la presentación:

Vida digital: La cultura virtual de nuestros hijos

Socializar Comunicarse Crear Jugar Explorar Aprender

content Contenido Traspasar límites El mundo al alcance de la mano Efectos negativos para la salud

Móvil Acceso en cualquier momento y en cualquier lugar

Interactivo Nuestros niños se conectan y colaboran Normas de comunicación Adicción

Escala Todo sucede ante un inmenso público 15 minutos de fama No sabemos quién verá nuestra información

BUSCAR Información fácil de encontrar Los jóvenes no siempre piensan antes de publicar Daño a la reputación Acceso a la información Información fácil de encontrar

Anonimato Identidades desconocidas Intimidación por Internet (Cyberbulling) Autoexploración Predadores sexuales

Reproducible Todo se puede cortar y pegar La información puede transmitirse rápidamente Sexting (Envío de contenido sexualmente explícito a través de teléfonos móviles)

Persistent Persistente Cuando algo se hace público, es difícil de eliminar

Eso significa que nuestros hijos están dejando huellas digitales

Educar ciudadanos digitales

Aprueben su mundo Fomenten un uso equilibrado Supervisen el uso de los medios de la mejor manera posible Conversen sobre los sitios que pueden visitar Reglas Básicas No a la intimidación por Internet Aprueben su mundo Reglas Básicas Fomenten un uso equilibrado Aprueben su mundo Reglas Básicas Supervisen el uso de los medios de la mejor manera posible Fomenten un uso equilibrado Aprueben su mundo Reglas Básicas Conversen sobre los sitios que pueden visitar Supervisen el uso de los medios de la mejor manera posible Fomenten un uso equilibrado Aprueben su mundo Reglas Básicas No a la intimidación por Internet Conversen sobre los sitios que pueden visitar Supervisen el uso de los medios de la mejor manera posible Fomenten un uso equilibrado Aprueben su mundo Reglas Básicas

Explicar que nada es realmente privado Establecer configuraciones de privacidad No divulgar las contraseñas Proteger la privacidad personal

Enseñe a sus hijos a preguntar quién, qué, cuándo y cómo ¿Es una persona quien dice ser? Equilibrar las fuentes de investigación Señale todas las formas en las que los comerciantes apuntan a ellos En qué pueden confiar y creer sus hijos

Críticas y calificaciones sobre títulos de los medios fáciles de usar Consejos y educación para padres Common Sense Media Defensa

Educar buenos ciudadanos digitales