Nuevo Código de Minas de Colombia

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Lineamientos del proceso de Consulta Previa
Advertisements

LA CONSULTA PREVIA, LIBRE E INFORMADA 1 .BASE LEGAL:
BIENVENIDAS Y BIENVENIDOS.
DE COORDINACIÓN CON PUEBLOS INDÍGENAS Y
Pueblos indígenas: consulta y participación
Buenas prácticas para implementar el Convenio núm. 169
¿Qué es el territorio? “El territorio es y forma parte de nuestra vivencia social y cultural y jamás puede ser considerado como un inmueble de intercambio.
III REUNIÓN TÉCNICA DE GECOMIN III REUNIÓN TÉCNICA DE GECOMIN EL CONTEXTO DE LAS COMUNIDADES, PUEBLOS INDÍGENAS Y MINERÍA EN BOLIVIA Universidad Nacional.
III REUNIÓN TÉCNICA GECOMIN
MARCO CONSTITUCIONAL DE LA
Ministerio del Interior
ESQUEMA REGULATORIO PARA EL APROVECHAMIENTO DEL GAS NATURAL EN DEPÓSITO DE CARBÓN (COAL BED NATURAL GAS - CBNG) EN COLOMBIA Vivian Cock Cartagena, Febrero.
La libre determinación indígena en la práctica:
DERECHOS DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS Y REDD
La auditoria ambiental bajo el enfoque de la ISO y 26000
Manejo forestal comunitario en el marco de la Ley Forestal y de Fauna Silvestre – Ley Lima, Noviembre 2012.
Dirección de Licencias, Permisos y Trámites Ambientales Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial 5 de febrero de 2010 INFORME DE LICENCIAMIENTO.
1º Jornada de Difusión: El Seguro Ambiental y su reciente regulación Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable Jefatura de Gabinete de Ministros.
Gestión Social en el desarrollo de las actividades de hidrocarburos
Promoviendo Comunidades Sostenibles
Construcción de Plantas de Generación: el Proceso de Licenciamiento y la Consulta Previa Bogotá D.C. Septiembre 29 de 2010.
Grupo Consulta Previa (MIJ)
Ministerio del Interior y de Justicia República de Colombia
Adriana Martínez Villegas
AUTORIDAD NACIONAL DE LICENCIAS
RECOPILACIÓN DE INFORMACIÓN SOBRE CONSULTA PREVIA, LIBRE E INFORMADA PARA EL CONSENTIMIENTO EN ZONAS MINERAS DE COLOMBIA INDEPAZ.
¿Qué busca? Responde a la necesidad de establecer las políticas y los fundamentos de la educación intercultural bilingüe (SEN) CGEIB desde su creación.
INGEOMINAS  Es una agencia colombiana gubernamental, adscrita al Ministerio de Minas y Energía. Es la máxima autoridad en riesgos geológicos del país.
Solicitud de autorización para iniciación del proceso de Contratación de la Interventoría y Construcción del proyecto de “Interconexión Eléctrica a 34.5.
REFERENDO DEL AGUA SUS ASPECTOS. JURIDICO POLITICO SOCIAL. AMBIENTAL. ECONÓMICO. Por: ALEGRIA FONSECA B.
EL LITIO: ¿EL NUEVO COBRE PARA CHILE?
E L DERECHO A LA CONSULTA DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS INFORME DE ADJUNTÍA Nº DP/AMASPPI-PPI Adjuntía del Medio Ambiente, Servicios Públicos y Pueblos.
Ley de Gestión Ambiental
Promoviendo el aprovechamiento y comercio legal de productos forestales Didier Devers Instituto Forestal Europeo (EFI)
Comentarios a la Sentencia C-123 de 2014
Pueblos indígenas y afrodescendientes: Derechos en torno a la tierra y los recursos naturales Presentación de Janis B. Alcorn Curso sobre Mejores Prácticas.
Reforma al Código de Minas Ley 685 de 2001
Seguridad Jurídica en las Inversiones en Gas y Petróleo Hugo Martelli Martelli Abogados Mayo 2011.
Decretos y Leyes Sobre el Recurso Suelo.
Adriana Martínez Villegas Marzo 12 de 2015
Marco Regulatorio Ambiental de la Perforación, Terminación, Reparación y Servicios de Pozos en la Cuenca Noroeste. IAPG Salta, de Octubre de 2008.
Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente Nombre del Curso: Estructura Administrativa y Legal del Tema Ambiental en Colombia.
Consulta Previa a Pueblos Indígenas Carlos E. Salinas Alvarado Abogado Asesor.
RETOS SOCIO AMBIENTALES PARA EL DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD HIDOCARBURÍFERA DE COLMBIA EDUARDO JUNGUITO Jefe de la Oficina de Asuntos Ambientales y Sociales.
MINERÍA EN ZONAS DE PÁRAMOS EDNA MARGARITA GONZÁLEZ C. Profesional Especializado Marzo 10 de 2009.
¿Qué es y qué no es Responsabilidad de la Industria de la Minería e Hidrocarburos? III Conferencia Interamericana sobre Responsabilidad Social de la Empresa.
Cota, Agosto 15 de 2014 JORNADA INDUCCIÓN – COMPETENCIA CONSTITUCIONAL Y LEGAL CI-PR-02-FR-05 VERSION 6 ENERO 22 DE 2014.
CONCESION MINERA BASE LEGAL Constitución Política del Perú. (Art. 66º)
Grupo Base Democrática de Información Análisis de requerimientos compilación, clasificación y definición de acuerdos mínimos de la plataforma. Grupo de.
INSTITUTO NACIONAL GALÁPAGOS Metodología Participativa para el Proceso de Ordenamiento Territorial a nivel regional para Galápagos Pool Segarra G.
Mecanismo de participación, poder de negociación
POLÍTICAS PÚBLICAS EN EL SECTOR MINERO UNA APROXIMACIÓN A ALGUNAS DE SUS DIMENSIONES.
Información del sector extractivo: una experiencia crítica desde Guatemala Colombia, mayo de 2015.
Proyecto de Ley Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas
POLITICA Y GESTION AMBIENTALES.
Implementación OHSAS TEMA: Implementación OHSAS Ing. Larry D. Concha B. UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO.
Implementación OHSAS TEMA: Implementación OHSAS Ing. Larry D. Concha B. UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO.
QUE ES LA INICIATIVA YASUNI La Iniciativa Yasuní-ITT fue un proyecto oficial del gobierno de Ecuador, desde 2007 hasta 2013, durante el mandato de Rafael.
Incorporación de la Perspectiva de Etnicidad en Salud en Costa Rica
EL DERECHO FUNDAMENTAL DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS A LA CONSULTA PREVIA El caso colombiano
Ley de minorías: los grupos étnicos frente a la ley
Nuevo Código Civil Nuestra posición frente al proyecto.
Programa Presidencial de Modernización, Eficiencia, Transparencia y de Lucha contra la Corrupción FORO DE BALANCE COMUNITARIO.
1.Convenio 169 de la OIT – Ley 1257 de 1991 A la consultad informada y oportuna (Art. 6.1.a) A participar libremente en la adopción de decisiones (Art.6.1.b)
LA MINERIA EN COLOMBIA ASPECTOS SOCIALES Y GREMIALES ORLANDO NAVAS CAMACHO FABIO PEÑA GUTIERREZ Geólogos ESCUELA POR LA DEFENSA DEL TERRITORIO ADELINDA.
UNIVERSIDAD DE YACAMBU LICENCIATURA EN INFORMACION Y DOCUMENTACION REDACCION Y ESTILO ALGUNAS CONSIDERACIONES SOBRE LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL EN LA REGION.
POR: FABIAN GONZALEZ JONES. FABIO PINEDA FLOREZ. UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO. PROF: GRACIELA HERNANDEZ.
GESTIÓN AMBIENTAL. POLÍTICA AMBIENTAL La Organización Sanitas Internacional reconoce y se compromete bajo los lineamientos de sostenibilidad a implementar,
ELABORADO POR :SERGIO MANTILLA SERRANO. La consulta previa es el derecho fundamental que tienen los pueblos indígenas y los demás grupos étnicos, de poder.
D ERECHO Y C AMBIO C LIMÁTICO EN LOS P AÍSES A MAZÓNICOS D IAGNÓSTICO Y EFECTIVIDAD : PERÚ Isabel Calle Valladares Lima, 19 de noviembre de 2009 Seminario.
Transcripción de la presentación:

Nuevo Código de Minas de Colombia I Congreso Internacional de Minería, Petróleo y Energía Nuevo Código de Minas de Colombia Medio Ambiente y Minorías Etnicas Aurelio Martínez Canabal Lima, 6 de Noviembre de 2.001

Aspectos Ambientales Nueva Ley Minera se ajustó a la Carta Política de 1.991. Quedó consagrado el Desarrollo Sostenible. Se diseñarán proyectos minero-ambientales: PROYECTOS TESA Contrato de concesión cubrirá obligaciones minero-ambientales

Aspectos Ambientales Trámites administrativos mineros y ambientales simultáneos. Serán utilizados términos de referencia y guías minero-ambientales Exploración: Guías Explotación: Licencia Ambiental Global por la vida de la concesión, incluyendo permisos para utilizar recursos naturales requeridos

Aspectos Ambientales Auditores Ambientales Externos, como auxiliares de la administración. Serios compromisos contractuales para el cierre de minas Zonas excluibles delimitadas geográficamente, con base en estudios técnicos, sociales y ambientales.

Aspectos Ambientales Posibilidad de estudios y Licencias Ambientales conjuntos. Causales específicas para negar la licencia ambiental. Modificación de licencias ambientales por cambios en obras y trabajos y por medidas aconsejables de prevención mitigación, conservación y rehabilitación.

Minorías Étnicas Quedan consagradas garantías constitucionales para comunidades indígenas y negras. Respeto de integridad cultural de pueblos aborígenes y agrupaciones negras. Prelación de minorías étnicas para explotaciones en zonas mineras señaladas.

Minorías Étnicas Comunidades étnicas como titulares de contratos de concesión. Derecho de consulta a los pueblos aborígenes y agrupaciones negras, sobre viabilidad de proyectos mineros en sus territorios = Convenio 169 OIT

Minorías Étnicas Consulta entendida como concertación para garantizar la supervivencia de dichas comunidades. Derecho de participación en regalías causadas en territorios de etnias.