Energía U.2 Construcción de un futuro sostenible

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
REALIZADO POR: D. Francisco Díaz Uceda
Advertisements

3º E.S.O. Introducción a la medida. Energía U.2 Concepto de Energía A.11 Consumo de energía.
¿Cuales son las fuentes de energía?
ENERGÍAS RENOVABLES EN FINLANDIA Titta Maja, Consejera, Embajada de Finlandia.
Tema 7 Las fuerzas y la energía. Las fuerzas Las fuerzas 1.La fuerza y el movimiento La fuerza es la acción que ejerce un cuerpo sobre otro, cuando le.
EL MODELO ENERGÉTICO ACTUAL Y SUS CONSECUENCIAS
La primera Cooperativa de producción y consumo de energía verde del Estado EL MODELO ENERGÉTICO Y SUS CONSECUENCIAS.
LA MATERIA Y LA ENERGÍA - ¿Qué es la materia?, ¿de qué está formada? P. generales Masa. Volumen. Dureza. Sólidos Fragilidad. Elasticidad. Líquidos: Viscosidad.
ENERGÍA Y SU TRANSFORMACIÓN Desarrollo del tema 5 3º ESO.
Rusia/China/India Febrero Rusia está saliendo de la catástrofe motivada por la destrucción del Socialismo, de la sociedad y del Estado y la restauración.
RECURSOS NATURALES. Son aquellos elementos proporcionados por la naturaleza sin intervención del hombre y que pueden ser aprovechados por el hombre para.
Energía solar fotovoltaica Ronald Fabian Güiza Pineda Electroquímica y celdas de combustibles.
Sociales 4º.
Webquest La Energía 6º de Primaria. Definición de energía: Causa por la que se producen cambios como que se derrita un cubito de hielo.
HISTORIA DE LAS ENERGÍAS ALTERNATIVAS.. INTRODUCCIÓN: ● una fuente de energía alternativa es aquella que puede suplir a las energías o fuentes energéticas.
¿Qué son los recursos naturales? El hombre es el mayor contaminante del planeta y en muchas oportunidades hace abuso de los recursos sin pensar en generaciones.
Administración del tiempo en Alemania NEGOCIACION La calidad tanto en un producto como en un servicio es muy valorada. Hay incluso guías que indican que.
Leo.
Desarrollo Sustentable y Medio Ambiente
EL MERCADO INTERNACIONAL DEL PETRÓLEO
TEMA: CONTAMINACIÓN DEL AIRE Y PILA DE HIDRÓGENO.
La Energía: Energías no renovables
¿Qué son los recursos naturales?
Revolución industrial Bolsa de Wall Street.
FUENTES DE ENERGIA Leidy Garzón , Sindy Jurado.
ENERGÍAS RENOVABLES CENTRO DE INGENIEROS DE CORDOBA DIA DEL AGUA
INDICADORES AMBIENTALES Y DE PROCESO APLICADOS A LA IMPLANTACIÓN DE PROGRAMAS DE PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA.
FUENTES DE ENERGÍA NO RENOVABLE Combustibles fósiles Petróleo Carbón
Las Fuentes de Energía - ¿Qué es energía. - Usos de la energía
Energía, Biomasa y Producción Nacional
FUENTES DE ENERGÍA Y SOSTENIBILIDAD.
LOS RETOS ENERGÉTICOS DE LA SOCIEDAD ACTUAL
Universidad Técnica de Machala
Energias renovables Se denomina energía renovable a la energía que se obtiene de fuentes naturales virtualmente inagotables, ya sea por la inmensa cantidad.
e) Geotérmica f) Energía nuclear g) Biomasa
Plan de energía mundial
ROCIO ALVAREZ ERIKA GALARZA TERESA BONET
ENERGÍA CONCEPTOS BÁSICOS
Fuente de energía Petróleo Gas Natural Producción Clasificación
Fuentes y tipos de energía y su transformación.
LOS ESPACIOS INDUSTRIALES EN ESPAÑA
Carboelectrica En cuanto a su concepción básica, carboeléctricas son básicamente las mismas que las plantas termoeléctricas de vapor, el único cambio importante.
Hidráulica Solar Térmica Solar Eólica Geotérmica Marina
LOS RECURSOS NATURALES Y LAS FUENTES DE ENERGIA
4.3 ENERGÍA.
Segundo Acuerdo de Producción Limpia
MESA DE DIÁLOGO SOBRE LA EVOLUCIÓN DE LA ENERGÍA NUCLEAR EN ESPAÑA
Impacto en la economía de Refinación
RECURSOS ENERGÉTICOS Y MINERALES
Son inagotables o se consumen a un ritmo menor que el de su renovación
INSERCIÓN DE ENERGÍAS RENOVABLES EN EL SISTEMA ELÉCTRICO ARGENTINO
Transferencias de energía
Gali Bater, Milena Sangalli, Milena Hilzinger y Belén Kitagawa.
Energía U.1 Conservación y transferencias de energía
LA ENERGÍA.
Ensayo Es necesario que incluyas: 3 usos del presente del subjuntivo
LA ENERGÍA Realizado por Irene Gómez y Javier Montaño.
Energía U.2 Construcción de un futuro sostenible
Energía U.2 Construcción de un futuro sostenible El sector transporte.
EJECUCIÓN ACUMULADA DE GASTOS PRESUPUESTARIOS AL MES DE OCTUBRE DE 2018 PARTIDA 24: MINISTERIO DE ENERGÍA Valparaíso, diciembre 2018.
DESEQUILIBRIOS PRODUCCIÓN/CONSUMO
EJECUCIÓN ACUMULADA DE GASTOS PRESUPUESTARIOS AL MES DE AGOSTO DE 2018 PARTIDA 24: MINISTERIO DE ENERGÍA Valparaíso, octubre 2018.
Presentación de la unidad 1
Electricidad y Magnetismo 2018_20
EJECUCIÓN ACUMULADA DE GASTOS PRESUPUESTARIOS AL MES DE JULIO DE 2018 PARTIDA 24: MINISTERIO DE ENERGÍA Valparaíso, septiembre 2018.
Energía eólica Energía eólica. La energía eólica es una fuente de energía renovable que utiliza la fuerza del viento para generar electricidad. El principal.
Electricidad y Magnetismo 2019_10
Energías alternativas
ADELA SOBREVÍA, JUAN SORIA, JAVIER LABATA Y LUCAS
Las fuentes de energía no renovables son se utilizan en Combustibles fósiles Centrales térmicas se utilizan en Centrales nucleares Nuclear CarbónPetróleoGas.
Transcripción de la presentación:

Energía U.2 Construcción de un futuro sostenible El consumo energético en España

Año 2006 El consumo mundial de energía en el año 2006 fue de 11 708 millones de toneladas equivalentes de petróleo. La aportación de las distintas fuentes de energía la recogemos en la tabla siguiente: Representación mediante diagrama de barras 34,4 % Fuente Mtep % 4 028 3 021 2 424 1 171 738 257 59 34,4 25,8 20,7 10,0 6,3 2,2 0,5 Año 2006 Petróleo Carbón Gas natural Biomasa Nuclear Hidráulica Otros 25,8 % 20,7 % 10,0 % 6,3 % 2,2 % Petróleo Carbón Gas Nuclear Biomasa Hidráulica Renovables

El consumo total anual de energía crece todos los años Comparación de la aportación de las diferentes fuentes de energía en España en los años 1999 y 2007. El consumo total anual de energía crece todos los años Año 1999: Consumo 119 000 ktep Los combustibles fósiles aportaron: el 81,1 % de la energía en el año 1999 y el 83,6 % en el año 2007 Disminuyeron el petróleo y el carbón y aumentó considerablemente el gas natural. Las renovables aumentaron poco en términos relativos, pero mucho en valor absoluto. 52,8 % 48,3 % Año 2003: Consumo 136 500 ktep Año 2007: Consumo 146 780 ktep 21,5 % 17,0 % 13,8 % 12,8 % 11,3 % 9,8 % 7,0 % 5,6 % Petróleo Carbón Nuclear Gas Renovables