El Dios que hace reír Ianire Angulo Ordorika.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA GLORIA DE CRISTO MANIFESTADA EN SU PRIMERA SEÑAL JUAN 2:1-11.
Advertisements

Donde hay educación, no hay distinción de clase. Los hombres que no perdonan a las mujeres sus pequeños defectos, jamás disfrutarán de sus grandes.
Clase 13: La obra del Espíritu Santo a partir de Hechos 2.
Señor, enséñanos a orar Taller de oración online Sesión # 9
Canto a María, popular alemana
José Antonio Pagola Presentación: B. Aresskurrinaga HC
Pasos De Fe.
Consuelo en la Angustia
A lo largo de esta semana celebramos el Domund: es el día que la Iglesia le dedica a la misión. Es una fiesta donde se celebra que hay muchas personas.
HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO
Domingo XIII del Tiempo Ordinario 2 de Julio de 2017
LA ACCION DEL ESPIRITU SANTO EN LA VIDA DEL CRISTIANO
Vacaciones y descanso Texto: Síntesis de Texto de J. A. Pagola Música: Fron Cinema Paradiso Montaje:
La Trinidad es el término empleado para significar
"LO RECONOCIERON AL PARTIR EL PAN“
Esperando con María.
Domingo XX Tiempo Ordinario CANANEA
PASCUA DOMINGO 2 “Mientras cenaban” de T. L. de Victoria nos evoca el DON pascual que es la Eucaristía. Regina.
Domingo 3º de Pascua– Ciclo A
El Más Grande Tesoro Por: Andrés Duván Mena.
ÍDOLOS DEL ALMA (Y OTRAS LECCIONES DE JESÚS)
HE APRENDIDO... con el correr de los años...
Domingo sexto de Pascua Ciclo A Día 25 de Mayo de 2014.
Juan 5, La autoridad del hijo
JESUS APROXIMACIÓN HISTORICA
EL CANTO EN LA ORACIÓN.
LA MUSICA Y MI ESTADO DE ANIMO:
Adviento domingo 4º (B) Lucas 1,26-38 Lectura del Evangelio
La “Música callada” de F
La “Música callada” de F. Mompou invita a la adoración
Betancourt y su análisis sobre Dios
2º Domingo de Pascua Ciclo C.
DOMINGO de la ASCENSIÓN DEL SEÑOR
En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos:
El “Santo, Santo, Santo” de Marcel Olm, nos hace sentir al Dios VIVO
“Yo soy el buen pastor” 4º. Dom. de Pascua Jn 10,
DECISION DE CADA UNO Juan 20,
EL REINO ESTA ENTRE NOSOTROS EL REINO ESTA ENTRE NOSOTROS
DOMINGO XI T.Ordinario - B
Domingo V de Pascua ESTANCIAS
TEMA 1 LA CREACIÓN.
Mateo 18, , En aquel momento, se acercaron los discípulos de Jesús y le preguntaron: ¿Quién es el más importante en el reino de los cielos?
FLOR DE MAYO Coment. Evangelio Domingo VI de Pascua Ciclo C. 1 Mayo 2016.
Lectura del Santo Evangelio según san Marcos 1, 7-11
La “Música callada” de F. Mompou invita a la adoración
Vigésimo quinto del Tiempo Ordinario - B
“Yo planté, Apolos regó; pero el crecimiento lo ha dado Dios “Yo planté, Apolos regó; pero el crecimiento lo ha dado Dios. Así que ni el que planta.
Fe Estéril JUAN 15, 1‑8.
Con el“Adagio” de Eleni Karaindrou recordemos cada paso de la vida
Jesus me llama para ser su amigo.
ÍDOLOS DEL ALMA (Y OTRAS LECCIONES DE JESÚS)
“Mi carne es verdadera comida y mi sangre es verdadera bebida”.
El Problema de la Muerte y el Dolor
HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO
Los cumplidos que hizo Jesús
Arriba, a la derecha, fuentes del Jordán
Mateo 8:5 Entrando Jesús en Capernaum, vino a él un centurión, rogándole,
Escuela Sabática – 4° Trimestre de 2018
Clase 1: Preparándonos para crecer.
LA TRANSFIGURACIÓN DEL SEÑOR 6 de Agosto de 2017
Fe Estéril JUAN 15, 1‑8.
Clase 2: Escuchando la voz de Dios
Presentación: B.Areskurrinaga HC Euskaraz: D. Amundarain
Tiempo Ordinario-Ciclo C
Presentación: B.Areskurrinaga HC Euskraz: D. Amundarain
VEN ESPÍRITU SANTO Montaje: EDJ
EL COSTO DEL DISCIPULADO El costo del discipulado
El divorcio entre la fe y la vida diaria de muchos
Grande es solamente quien, en actitud de servicio, se interesa por el prójimo de manera afectiva y efectiva Marcos 9, – 25 domingo –B- 24 setiembre.
“Uno de estos mis hermanos más pequeños" Servir a los necesitados
Transcripción de la presentación:

El Dios que hace reír Ianire Angulo Ordorika

Con demasiada frecuencia confundimos, identificamos, lo importante con “lo serio” y de ahí que, cuando pensamos en Dios, pensamos que es Alguien con poco sentido del humor y del que hay que hablar con el ceño fruncido.

En cambio ésta no fue la experiencia creyente que vivió Sara, la mujer de Abrahán y madre de la fe. Gn 18, 11-14; 21, 5-6

Cuando tres viajeros aseguran a sus anfitriones que en nueve meses ambos ancianos serán padres, a Sara le resulta inevitable que se le escape una “sonrisilla” ante la idea de que el Señor va a regalarles un hijo cuando ya están entraditos en años.

El motivo de la risa de Sara es que, se da cuenta de que por ellos mismos es imposible que se realice lo prometido por Dios. 

Con todo, y en contra de cualquier lógica, Isaac nacerá nueve meses más tarde.

cuando se experimenta el modo “desconcertante” Lo que vivió la matriarca Sara es que Dios hace reír con sus propuestas pero que… cuando se experimenta el modo “desconcertante” de actuar del Señor, la risa se convierte en contagiosa.

Cuando reconocemos el empeño divino por sacar vida de lo que parece estéril y por romper nuestras expectativas para ir más allá de lo que hubiéramos esperado…

También nosotros reímos con Sara.

también es digno de carcajada: Lo de Jesús también es digno de carcajada:

 Elegir a una panda de pescadores analfabetos como discípulos que encima le dejan solo en el peor momento (Mc 14, 50).

Pretender convencernos de que lo pequeño es más fuerte que lo grande y que lo nuestro es ser como un grano de mostaza. (Mc 4, 30-32)

Que para ganar la vida hay que perderla y que lo que nos venden como “ganancia” no es sino la bancarrota total de nuestra existencia. (Mc 8, 34-35)

También a nosotros nos hace mucha gracia escuchar estas locuras del Galileo pero, cuando hacemos experiencia de la verdad de sus palabras…

¡Nos dan ganas de que todos rían con nosotros!

http://www.granosdemaiz.com