Invitación No. PC-B – RFPP – 10 – 001 7 de diciembre de 2010.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Securmática. Steria 23/03/2017 LICITACION Y CONTRATACION ELECTRONICA DE BIENES Y SERVICIOS CENTRALIZADOS Daniel J. Avedillo de Juan Subdirección General.
Advertisements

LINEAS DE PRESTAMOS PARA LA INVESTIGACION Y LA INNOVACION.
FUNDACIÓN MAIA PLANES DE ACCIÓN LOCALIDADES DE ENGATIVA Y USAQUÉN.
COMPITE-INICIATIVAS: Programa COMPITE-INICIATIVAS: Ayudas para la Mejora de la Competitividad de las Empresas.
SCALA DESARROLLO DE REDES DE DISTRIBUCIÓN MICROEMPRESARIALES ESCALABLES.
Taller subregional para Puntos Focales del FMAM en el Caribe Bridgetown, Barbados, 16 y 17 de junio, 2009 Cofinanciamiento del FMAM.
Política nacional: Acceso a las compras estatales Instrumentos de fomento Estudio de caso Factores de éxito Desafíos Recomendaciones.
MIGUEL ÁNGEL PALACIO GARCIA PRESIDENTE DEL PARLAMENTO DE CANTABRIA AUMONT-AUBRAC, 1 DE DICIEMBRE DE 2008.
Fondo Colombiano de Modernización y Desarrollo Tecnológico de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas.
Ing Ind Gilberto Alvarez Mejia
COMPITE-INICIATIVAS: Programa COMPITE-INICIATIVAS: Ayudas a los Agentes Intermedios para la Competitividad.
FINANCIAMIENTO DE PROYECTOS
BANCA SOCIAL Modalidades de apoyo Modalidad 1.
PROCOMPITE : INICIATIVA DE APOYO A LA COMPETITIVIDAD PRODUCTIVA
25 DE JULIO DE Citación a jornada de inspección de la Supersolidaria 2- Acta de inspección y respuesta 3- Niif 4- Guía de buen gobierno 5- Acuerdo.
Programa MIDAS: Oportunidad para las PYMES Compañeros de las Americas. Enero 29.
PRESUPUESTO DEL PROYECTO
Marco Jurídico de JESSICA
I + D : P o r u n C h i l e C o m p e t i t i v o Gasto I + D en Chile.
Manual de Bases Primer Concurso de Pequeños Proyectos Productivos
Segundo Concurso Nacional de Proyectos
Desarrollo de Empresarialidad de base local Agosto 2010 – Julio 2013 Secretaría de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar Subsecretaría de Agricultura.
Abg. Johanna Muguerza Lizarzábal. Borges & Lawton Professional Consulting Marzo, 2009.
Instrumentos de financiación I+D+I
Programa Cluster de la SEPyME
Programa Opciones Productivas Reglas de Operación 2007 Marzo 2007.
Lineamientos de Políticas de Innovación y Valor Agregado de la Quinua
ALIDE - NACIONES UNIDAS - COFIDE Cristián Palma Arancibia Gerente de Intermediación Financiera Corporación de Fomento de la Producción CORFO-CHILE CONSULTA.
Promoviendo y articulando el conocimiento para el desarrollo social y productivoPromoviendo y articulando el conocimiento para el desarrollo social y productivo.
Barranquilla, Noviembre de 2010
Enlace Segundo Concurso Fondequip/ U-Moderniza VID 2013.
Dr.rer.nat. Román Castañeda Sepúlveda Director de Investigación, sede Medellín Medellín, Junio Programa Nacional de Semilleros de Investigación,
Bogotá, Julio de 2008 Porqué es Importante Invertir en Educación Rural?
“El ABC DE LOS APOYOS QUE OTORGA EL FONAES”
PRIMERA ZONA FRANCA DE NARIÑO. Plan de desarrollo de Nariño CASO ECUATORIANO –Clima 12 grados, 2800 msnm –2008: ton, Us. 60 millones –7.000 Ha dedicadas.
1. 2 El Futuro de Nuestras Decisiones Presentes Plan Estratégico a diciembre del 2003.
Retención en la fuente Salarios e independientes
REGLAS DE OPERACIÓN DEL FONDO METROPOLITANO 2014.
POLITICAS AGROPECUARIAS de BOLIVIA. Contexto internacional ► El comercio mundial de agroalimentos seguirá creciendo hasta el ► Bolivia tiene como.
Jaume Menéndez Madrid. Noviembre 2014 Mesa redonda: Una visión crítica de la reforma fiscal Jornadas Tributarias REAF-REGAF Planificar con la reforma fiscal.
© 2013 Galaz, Yamazaki, Ruiz Urquiza, S.C. Octubre 2013 Las Mejores Empresas Mexicanas 2013.
LOGO Km. 6 Carretera Masaya, Frente a Camino de Oriente Monto del Financiamiento USD 52, Monto del Financiamiento USD 52,
PRESENTACIÓN DEL CONACOPROQ EN EL FORO ECONÓMICO LOCAL.
ADMINISTRACIÓN DE MICROFINAZAS
Fortalecimiento Regional de MIGA. OBJETIVO DE LA PRESENTAICÓN Consolidar el Fortalecimiento de MIGA desde los actores de las Regiones de manera incluyente.
“Fondo de Apoyo Integral” del Programa de Proyectos Productivos PyME Programa de Equipamiento para Sectores Estratégicos PyME.
ALTERNATIVAS PARA LA ETAPA PRÁCTICA
Formulación de proyectos –nivel inicial-
DESARROLLO DE CADENAS PRODUCTIVAS
FONDO EMPRENDER SENA.
LOGO Km. 6 Carretera Masaya, Frente a Camino de Oriente Monto del Financiamiento: C$ 8, Periodo de ejecución: Inicia: 2006 Finaliza:
LOGO Km. 6 Carretera Masaya, Frente a Camino de Oriente Monto del Financiamiento: USD 6, 500, Periodo de ejecución:
Bono Competitividad -FOMEM II FORO MUNICIPAL – oct 2005 FOMEM Programa de FOMENTO EMPRESARIAL de la COSUDE - Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación.
COMISION NACIONAL DE COORDINACION DEL PROGRAMA DE PROMOCION DEL MICROCREDITO PARA EL DESARROLLO DE LA ECONOMIA SOCIAL CONFORMACION DEL DIRECTORIO.
Vicerrectoría de Investigación y Extensión Convocatoria Colciencias 523 CONVOCATORIA 523 COLCIENCIAS Bucaramanga, abril 13 de 2011.
Fondo Colombiano de Modernización y Desarrollo Tecnológico
México | Guatemala | El Salvador | Costa Rica | Panamá | Perú | Colombia | Venezuela |Bolivia | Chile | Argentina Enero, 2015 PROGRAMA DE.
Fondo Nacional de Proyectos Inclusivos 2014 Servicio Nacional de la Discapacidad.
Proyecto ECOSERVICIOS
Partido acción nacional
Coordinación de Investigación y Postgrados Universidad del Valle Sede Tuluá ANALISIS DE VIABILIDAD Convocatoria Colciencias 586 Proyectos para Cadenas.
PROYECTO APOYO ALIANZAS PRODUCTIVAS
TICS potenciado a las MIPYMES.. Es una plataforma desarrollada por el MINEC para estimular el crecimiento y el desarrollo competitivo las Mipymes a través.
IV Concurso Investigación Tecnológica IDeA FONDEF-CONICYT Plazo: 1 Octubre 2015.
Promoción de INVERSIONES PRIVADAS en el área de influencia de INVERSIONES PÚBLICAS REINTEGROS HASTA EL 40% DE LA INVERSIÓN.
MARCO NORMATIVO DE LA ECONOMÍA SOLIDARIA EN COLOMBIA
CONACYT– Gobiernos de los Estados y Municipios
PROGRAMA DE FINANCIAMIENTO PRODUCTIVO Crédito Productivo Individual.
1 CONCURSO 2006 INICIO DE PROYECTOS UNIVERSIDADES PRIVADAS UNIDAD DE ADQUISICIONES Danica Mimica P. Analista de Adquisiciones, Unidad de Adquisiciones.
Ministerio de Economía Fondo de Desarrollo Productivo - FONDEPRO Presentación preparada para Centro de Servicios Financieros ESproductivo – 25/04/2012.
Transcripción de la presentación:

Invitación No. PC-B – RFPP – 10 – de diciembre de 2010

Objetivos -Qué es el Proyecto PC- Bolivia? -Cómo presentar mi perfil de proyecto?

Invitación – Información general Dirigida a actividades de las cadenas priorizadas Fondo general no reembolsable de hasta Bs Aportes público (USAID) – privado (organizaciones bolivianas)

Invitación – Adjudicación PC-Bolivia podrá adjudicar a una, varias o ninguna de las iniciativas.

Quienes pueden presentar propuestas? Asociaciones de MIPYMEs, urbanas o rurales Empresas manufactureras Fundaciones y organizaciones similares Entidades académicas Otras entidades privadas

Elementos que deben estar en las propuestas: Cadena de valor: –Textiles y Confecciones –Madera –Alimentos –Bio-productos –Artesanías Cuellos de botella Productos manufacturados

Cadena de valor: Procesos productivos horizontal o verticalmente integrados a nivel de asociaciones, empresas, proveedores, etc.

Cuello de botella:

Productos manufacturados: Productos que hayan sufrido un proceso de transformación.

Hitos – formulación propuesta Identificación del cuello de botella Identificación de MIPYMEs o asociaciones beneficiarias Compromiso contraparte Perfiles de proyectos Visión productiva y empresarial

Contraparte De acuerdo a la tabla, mínimo 50%, 60% y 67% Aportes en efectivo o en especie Compromiso de los beneficiarios, si corresponde

Compromisos de PC-Bolivia - USAID Financiar el 50%, 40% o 33% Inversiones en: –Equipos –Accesorios tecnológicos Donación de activos después de un periodo de consolidación

Evaluación

Propuesta técnica: Perfil de Proyecto Constitución legal Estatutos legales y/o reglamentos internos Poder del representante CI del representante Fotocopia del NIT

Propuesta económica: Tomar en cuenta: –Cantidad de personal y tiempos –Costos de logística –Costos de viaje, si corresponden –Costos de equipos En bolivianos Incluir impuestos locales y otras cargas conforme a Ley Boliviana

EJEMPLO