CONTROLES ELÉCTRICOS Y AUTOMATIZACIÓN SENSORES DE VISCOSIDAD

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DESCINCADO Y CORROSIÓN SELECTIVA
Advertisements

MEDICIÓN DE PRESIÓN.
impresión en profundidad
Evaporadores: CARACTERÍSTICAS M. En C. José Antonio González Moreno.
Calibrador vernier con punto desigual para medir la distancia entre centros de agujeros Este calibrador tiene puntas de medición cónicas (ángulos de cono.
CLASIFICACION DE LOS INSTRUMENTOS INDUSTRIALES
TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE TIANGUISTENCO INGENIERÍA MECÁNICA ASIGNATURA; MAQUINAS DE FLUIDOS COMPRESIBLES ING. MAURICIO LENDIZABAL NESTOR.
¿SE PUEDEN MEDIR LAS PROPIEDADES DE LOS MATERIALES?
SUBTEMA VISCOSIDAD La viscosidad se puede definir como una medida de la resistencia a la deformación del fluido. Dicho concepto se introdujo anteriormente.
A fly… PROCESOS Y SISTEMAS DE CONTROL.
El Control Automático : INGENIERIA EN ENERGIA
Nivel *Es la distancia existente entre una línea de referencia y la superficie del fluido, generalmente dicha línea de referencia se toma como fondo del.
Profesor: José Martínez Carrera
DESGASTE TRIBOLOGIA FRICCIÓN LUBRICACIÓN
Luis Brito Nelson Quizhpe. RS-232 EL objetivo general de este proyecto es obtener las coordenadas del objeto al cual esta instalado el acelerómetro,
MEDIDA DE TEMPERATURA. MEDIDA DE LA TEMPERATURA El instrumento para medir la temperatura se conoce como termómetro. Dentro de los más utilizados están:
PROPIEDADES DE LA MATERIA.
Autogeneración Eléctrica
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE TACÁMBARO
UNIDAD: HIDROSTÁTICA Hidrostática.
Laboratorio 13 Competencia repaso
CURSO DE FÍSICA DOCENTE: ALEXANDER URREA B.
Laboratorio 11 Hidrodinámica
Metrología La metrología es la ciencia e ingeniería de la medida, incluyendo el estudio, mantenimiento y aplicación del sistema de pesas y medidas. Actúa.
¿Porqué Medir Flujo Másico?
Consideremos la siguiente situación:
Automatización I Instrumentación.
Gatos Hidráulicos.
Mangueras y Conexiones Hidráulicas.
Interfases y Transductores
INSTRUMENTACIÓN INDUSTRIAL
PRESENTACION ELABORADA POR: Karen Milena Ossa Cruz
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA
LABORATORIO APARATOS DE MEDIDA
TECNOLOGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE TIANGUISTENCO
Aplicaciones Estaciones de bombeo
1.- GENERALIDADES El objetivo de la lubricación consiste en;
Objetivos: Contenido:
TEMA 4: SENSORES Y TRANSDUCTORES
INSTRUMENTACIÓN INDUSTRIAL
DINAMICA DE FLUIDOS Equilibrio sólido de un líquido
Gerenciamiento Técnico de Proyectos
Sensores de nivel Félix Robredo Francia.
Principio de Arquímedes
MECÁNICA DE FLUIDOS.
Clase 4:.
Refractómetro Luis Fernando Nogal Peña
MEDICIÓN DE CAUDAL.
Sistemas de Automatización.
El principio de Arquímedes
CONTROL AUTOMATICO I SEMANA INGENIERIA EN ENERGIA VI CICLO DOCENTE :
SENSOR Un sensor no es más que un dispositivo diseñado para recibir información de una magnitud del exterior y transformarla en otra magnitud, normalmente.
Mecánica de los fluidos
INGENIERIA MECANICA INTEGRANTES: ABARCA VICTORIA 5961 GUAPULEMA ROCIO 5911 JACOME ANGEL 5898 Escuela superior politécnica de Chimborazo.
Selección de Secadores
Trabajo de moldeado y extracción de plásticos.
FLUIDOS HIDROSTATICA.
MÓDULO IV MANTENIMIENTO A CIRCUITOS DE ELECTRÓNICA INDUSTRIAL
ESTUDIO DE LA PRESIÓN SOBRE LOS CUERPOS EN SUS DISTINTOS ESTADOS. Juan Ismael Jiménez Descalzo GES II Sant Joan d’Alacant.
Tecnicas de control avanzado Grupo 506 Alumnos: Dávila Jaramillo José Emmanuel Cruz Merecías Aurelio Pacheco Castillo José Guadalupe Rivera Martínez.
APLICACIONES DE TERMODINAMICA
problemas de la calidad del software
Incremento de la Capacidad de Producción en la Línea Smag de Enlit
Luz y la cámara fotográfica Prof. Gloria J. Yukavetsky Favor de avanzar las transparencias manualmente.
FUERZAS Y PRESIONES EN FLUIDOS
UNIDAD III TIPOS DE FLUIDOS La presión debe 1.
INSTRUMENTACION INDUSTRIAL
EQUIPOS, ELEMENTOS Y TIPOS DE: SEDIMENTACION Y SENTRIFUGACIÓN
Electrónica Industrial  De acuerdo a [1], la medición de flujo constituye tal vez, el eje más alto porcentaje en cuanto a medición de variables.
Transcripción de la presentación:

CONTROLES ELÉCTRICOS Y AUTOMATIZACIÓN SENSORES DE VISCOSIDAD

ÍNDICE < > Viscosímetros Basados en la medición del tiempo Importancia de la medición de la Viscosidad Viscosímetros Basados en la Velocidad Angular Viscosímetros Basados en la Vibración o Resonancia < INDEX >

IMPORTANCIA EN EL PROCESO TEXTIL DE ENGOMADO Durante el engomado de los hilos previo a la teneduría plana es importante mantener una viscosidad homogénea durante el proceso, asegurándose así que los hilos se encuentren homogéneamente engomados, en realidad existe una relación directa entre viscosidad y concentración del encolante en la tina de encolado. Muchas veces se ha relacionado a la temperatura y la viscosidad ya que como sabemos al aumentar la temperatura la viscosidad disminuye, en este caso al tener ya la temperatura de mejor actuación del encolante establecido solo la relacionaremos con la cantidad necesaria de encolante en el baño y otros auxiliares. Es decir si la viscosidad disminuye del rango establecido podría no formarse la película de goma sobre los hilos y presentarse problemas de rotura de hilo en la tejeduría, o película muy densa que cause problemas de flexibilidad en los hilos. < INDEX >

VISCOSIMETROS BASADOS EN LA MEDICIÓN DEL TIEMPO Aquél de los fluidos que tenga mayor densidad fluirá más rápido, es decir, aquél que tenga menor viscosidad cinemática, Esta velocidad, implica naturalmente una relación con el tiempo, pues a mayor tiempo menor velocidad, esta relación es el principio para los viscosímetros basados en la medición del tiempo. < INDEX >

COPA ZAHN consiste en un pequeño recipiente con un agujero en el fondo, que está graduada por el tamaño del agujero. < INDEX > 5

COPA SHELL Una copa de acero inoxidable para realizar mediciones rápidas en el sitio o durante la producción. Esta copa suele utilizarse en el sector de la impresión o de las tintas. Hay seis rangos diferentes para realizar mediciones de entre 2 y 1300 cSt. < INDEX >

COPA FRIKMAR Gracias a su asa es muy fácil de utilizar y permite realizar controles rápidos durante el diseño o el proceso de fabricación. Resulta ideal para medir la consistencia de pinturas, barnices y productos similares. la copa se sumerge en el producto que se quiere medir y, luego se vacía por el orificio. La viscosidad cinemática medida se expresa generalmente en segundos(s) de tiempo de flujo, que pueden convertirse en centistokes (cSt), Se comercializan diferentes rangos, de acuerdo con los estándares, desde 7 hasta 1100 cSt < INDEX >

COPA FORD Las copas de viscosidad Ford están garantizadas por estar dentro del 2% del rango recomendado para su uso, sus principales características son: Para líquidos de viscosidad baja Cumple con ASTM D332, 365, D1200 Cuerpo hecho de aluminio de barra sólido Orificio de latón Calibrado contra los aceites estándares referidos para certificar los aceites del NIST (National Institute of Standards and Technology de Estados Unidos) copas disponibles cuando sean solicitadas El uso de las copas Ford es preferido por muchos laboratorios para medir viscosidad en pinturas tanto en el laboratorio como en el proceso. < INDEX >

< INDEX >

VISCOSÍMETRO HOPPLER < > Se basa en la diferente velocidad de caída de un sólido esférico en el seno de un fluido como consecuencia del mayor o menor valor del coeficiente de fricción o viscosidad. Este viscosímetro se utiliza principalmente para substancias de baja viscosidad, entre 0,6 y 100.000 mPa·s, como: Industria de aceites minerales (aceites, líquidos hidrocarbonos) Industria alimentaria (soluciones de azúcar, miel, cerveza, leche, gelatina, zumos de frutas) Industria química (soluciones de polímeros, disolventes, soluciones de resinas, dispersiones de látex, soluciones adhesivas) Industria Cosmética/Farmacéutica (materias primas, glicerina, emulsiones, suspensiones, soluciones, extractos) Industria petrolera (crudo, aceite para máquinas, petróleo) < INDEX >

< > Carburantes (petróleo, aceite diesel y parafina) Industria papelera (emulsiones, dispersiones de pigmentos, aditivos del papel) Pinturas y barnices (tintas para impresión, barnices, acuarelas, tintas) Detergentes Cumple los requerimientos de las normativas DIN 53015 y ISO 12058. VISCOSÍMETRO HOPPLER < INDEX >

VISCOSÍMETRO NORCROSS la viscosidad se determina por un pistón que opera dentro de un buje o cilindro. Dicho pistón es levantado por un cilindro neumático, haciendo que ingrese fluido en la cámara formada debajo del pistón, esto es, a través del hueco entre pistón y buje. Seguidamente se permite que el pistón caiga por acción de la gravedad, desalojando al fluido por el mismo camino de ingreso. El "tiempo de caída" es directamente proporcional a la viscosidad. ¿Como actúa? El elemento de medición, inmerso en el fluido a controlar, Sensa la viscosidad de la siguiente manera:   El controlador envía una señal a la válvula de aire (no mostrada).  El cilindro de aire extiende su eje (no mostrado).  El pistón está subido.  El líquido es vertido al interior del cilindro de medición debajo del pistón. Esto es denominado la "fase de llenado".  La válvula de aire es desactivada y el eje del cilindro de aire es retraído por un resorte.  El pistón cae debido a la fuerza de gravedad. Esto es denominado la "fase de medición".  El controlador indica el tiempo de caída del pistón, una medida de la viscosidad del líquido.  < INDEX >

El controlador compara ese valor con la consigna (set-point) ingresada por el operador. Si la viscosidad es menor la consigna, el controlador ordena abrir la válvula de alimentación permitiendo el ingreso de baño con mayor concentración de encolantes y auxiliares hasta que la viscosidad del baño retoma al set-point. < INDEX >

VISCOCHECK Se basa en el principio de medición de un cuerpo de caída. Este sistema ha demostrado ser el más fiable para la medición de tintas de impresión en línea. Dos sensores electromagnéticos detectan la caída del torpedo a través del tubo lleno de tinta, y el tiempo de paso entre ellos da al PLC una lectura indirecta de la viscosidad. El programa en el PLC, toma luego la decisión de la cantidad de solvente a añadir si esto fuera necesario. Características:  Electrónica robusta industrial basada en PLC, sin problemas de PCs Limpieza automática de las mangueras y sensores Limpieza totalmente automática mediante la conexión profi-bus con la máquina Sin problemas de mantenimiento ni operación Ajuste manual sencillo, totalmente automático con profi-bus Interfaz de usuario totalmente integrado en pantalla táctil diseños especícos para varios fabricantes de máquinas < INDEX >

< INDEX >

VISCOSIMETROS BASADOS EN LA MEDICION DE LA VELOCIDAD ANGULAR Los viscosímetros de rotación emplean la idea de que la fuerza requerida para rotar un objeto inmerso en un fluido puede indicar la viscosidad del fluido. < INDEX >

CILINDROS CONCENTRICOS VISCOSÍMETRO DE CILINDROS CONCENTRICOS El cilindro interior está unido a un soporte fijo mediante un resorte de torsión de coeficiente K. El cilindro exterior se hace rotar con una velocidad angular constante w. Cuando el cilindro exterior gira arrastra al cilindro interior mediante la cizalladura que se transmite a través del fluido, hasta que el resorte de torsión detiene el cilindro interior, instante y estado en que puede leerse el valor del torque que señala el medidor. < INDEX >

VISCOSÍMETRO BROOKFIELD Este viscosímetro esta basado en la diferencia de velocidad alcanzada por un eje sometida a una misma fuerza, cuando se encuentra sumergida en diferentes sustancias, esta variación de velocidad es directamente proporcional a la viscosidad. Rango de trabajo: 250 a 2500 cp < INDEX >

VISCOSÍMETRO ROTACIÓNAL ST-2001 < > Basado al igual que el anterior en el mismo principio, aunque en este caso no es medida la variación del velocidad, sino el ángulo dé torsión como en el caso de el viscosímetro de cilindros concéntricos Rango 0.01-10 cp < INDEX >

VISCOSÍMETROS BASADOS EN LA VIBRACIÓN O RESONANCIA Esta basado en dos placas a la cuales se le aplica una frecuencia y una longitud de onda constantes, y se mide la corriente necesaria para resonar. < INDEX >

VISCOSÍMETRO VIBRACIONAL DE ONDA SINUSOIDAL "SV" El método de diapasón, le asegura una gama amplia y precisa de medición sin tener que cambiar de placas del sensor. El viscosímetro de vibración de onda sinusoidal, de serie SV, mide la viscosidad, detectando la corriente eléctrica excitadora necesaria, para resonar las dos placas del sensor a una frecuencia constante de 30 Hz y una amplitud de menos de 1 mm. Rango: 0.3-10 cP 1 -100 cP < INDEX >

VISCOSÍMETRO RESONANTE XL/7 El XL7 pertenece a la clase de viscosímetros llamados vibratorios o resonantes. Su sensor de acero inoxidable se sumerge en el fluido Los rangos de funcionamiento son de hasta 1.000.000 de cPs y 450ºC < INDEX >