Los ODS y NDCs: Recomendaciones para una agenda legislativa

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Perú: El MEF y el cambio climático (Institucionalidad) Javier Roca Fabian Dirección General de Asuntos de Economía Internacional, Competencia y Productividad.
Advertisements

PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial República.
Gran Chaco Sudamericano 7,5 M DE HABITANTES 40 PUEBLOS INDÍGENAS MAYORES INDICADORES DE POBREZA DE LOS 3 PAÍSES 2° BOSQUE DE LAC HA DEFORESTADAS.
Dirección de Desarrollo Rural Sostenible AGENDA INTERNA DEL SECTOR AGROPECUARIO Bogota, Diciembre de 2005.
1 Sistemas de Seguridad Social, Trabajo Decente y Salarios La Iniciativa del Piso de Protección Social.
Resolución sobre la promoción de empresas sostenibles 2007 Carmen Benitez ACTRAV.
OBJETIVOS DEL DESARROLLO SOSTENIBLE El 25 de septiembre de 2015, los líderes mundiales adoptaron un conjunto de objetivos globales en un total de 17 en.
Lucía Martelotte Directora Ejecutiva Adjunta
Encuentro: El campo y el cambio climático
POLÍTICA PÚBLICA Y RETOS PARA LA INDUSTRIA DE ALTA TECNOLOGÍA
World Trade Center, Ciudad de México, 19 de octubre de 2016
José Martínez Graciliano
El reto de la gestión local en la construcción de la resiliencia
Agenda 2030 y los ODS en México
ACCIONES DE LA BANCA PARA COMBATIR EL CAMBIO CLIMÁTICO
AUDITORÍAS DE DESEMPEÑO SOBRE SEGURIDAD NACIONAL
Julio Cordano Departamento Cambio Climático y Desarrollo Sostenible
Comité Mexicano para Proyectos de Mitigación y Captura de Gases de Efecto Invernadero Diciembre de 2003.
Silvia Molina Carpio INTEGRACIÓN ENERGÉTICA SUDAMERICANA:
Fase 1 Fase 1.
AUDITORÍAS DE DESEMPEÑO SOBRE SEGURIDAD NACIONAL
vista general Pesqueríasa Ecosistemas…
Las Fuentes de Energía - ¿Qué es energía. - Usos de la energía
Presentación CAJP – 9 de marzo de 2017
Cambio Climático y Ganadería:
Marco legal del Cambio Climático – Ámbito Internacional  El Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático- IPCC, por sus siglas en inglés (1988):
Herramientas para la adaptación: De lo global a lo local
Panel 1: Objetivos de Desarrollo Sostenible y Fiscalización
PANEL 1 – TRANSICIÓN DE LA ECONOMÍA INFORMAL A LA ECONOMÍA FORMAL
Evaluación del Programa Especial de Cambio Climático
Cambio Climático Antropogénico. Avelino G
Convención Marco sobre el Cambio Climático
Globalización: La globalización es un fenómeno inevitable en la historia humana que ha acercado el mundo a través del intercambio de bienes y productos,
Estructura La Agenda 2030: Objetivos y Principios
Plan de energía mundial
Construyendo el camino a un Ecuador innovador, sostenible y competitivo para la prosperidad de todos. 1.
Por un presupuesto que fortalezca la sustentabilidad en México
Tecnologías de la Información y Comunicación
AHORRO Y USO EFICIENTE DEL AGUA
Cooperación Alemana al Desarrollo Sustentable (GIZ) Acompañamiento técnico en la implementación de la NDC Mtra. Yuriana González Ulloa Asesora Alianza.
Compra Pública Verde como Oportunidad para la Empresa
Los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS) en la INTOSAI
EUROCLIMA+ Encuentro Anual 2018
1) La reducción de la pobreza en el centro de la agenda de desarrollo
La Localización de los ODS y la Agenda 2030: El Rol de los Gobiernos Locales y las Asociaciones Municipalistas.
MINISTERIO DE AMBIENTE Y RECURSS NATURALES Formulación Presupuestaria
Finanzas de Carbono en México
INTERCAMBIO DE CONOCIMIENTO COMO COOPERACIÓN AL DESARROLLO
Programa Nacional ONU-REDD Honduras
BOSQUES, CAMBIO CLIMATICO Y BIODIVERSIDAD: UNA VISION DESDE LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE Cámara de Diputados 17 de Octubre de 2018 PANEL 2.
Algunas de las cumbres internacionales sobre el cambio climático
Neutralidad en la Degradación de la Tierra (NDT) y Programa de Apoyo al Establecimiento de Metas NDT (LDN TSP) 27 de setiembre de 2018.
Begoña Cataños pérez.
COP24 - Katowice (Polonia)
XXIII COP (CUMBRE SOBRE EL C.C.)
CUMBRES INTERNACIONALES
RECICLAJE INCLUSIVO Y LA NUEVA AGENDA URBANA
Actualización de la política agrícola centroamericana - paca
Las Cumbres Internacionales Del Cambio Climático
CUMBRES INTERNACIONALES SOBRE EL MEDIOAMBIENTE.
El proceso de seguimiento de los ODS en el nivel nacional
Cumbres internacionales del medio ambiente
Justificación de la elección del problema Justificación de la elección del problema. Considerar elementos como frecuencia, duración, alcance, gravedad,
ADELA SOBREVÍA, JUAN SORIA, JAVIER LABATA Y LUCAS
Coordinación General de Adaptación al Cambio Climático - INECC
Programa de participación ambiental desde tu casa
PAQUETE PARA LA ACCION CLIMATICA FORTALECIDA “CAEP”
<POR FAVOR SEÑALAR AQUÍ PAIS>
X Congreso Nacional AIDIS - Uruguay
Estrategia Fiscal Ambiental
Transcripción de la presentación:

Los ODS y NDCs: Recomendaciones para una agenda legislativa Andrés Avila Akerberg polea

El camino hacia los ODS Cumbre de Estocolmo sobre el Medio Ambiente Humano (1972) Declaración de Cocoyoc (1974), Informe Dag Hammarskjöld (1975) Ecodesarrollo, ecomarxismo, economía ecológica Creación CMMAD (1983) Informe Brundtland (1987) Cumbre de Río (1992) – Agenda XXI, Declaración de Río, Comisión de Desarrollo Sustentable Cumbre de Johannesburgo (2002)- Declaración de Johannesburgo, Plan de Implementación. Cumbre de Río + 20 – El Futuro que queremos (economía verde, gobernanza ambiental, ODS) 2015 – Agenda 2030 Objetivos de Desarrollo Sustentable

El camino hacia los NDCs 1977 – Programa Mundial del Clima (ONU) 1988 – Creación del Panel Intergubernamental de CC 1992 – Convención Marco de Naciones Unidas sobre CC 1997 – Protocolo de Kioto 2009 – COP 15 Copenhague 2011 – COP 17 Plataforma de Durban 2015 – COP 21 Acuerdo de París. Agenda 2030

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible 17 objetivos, 169 metas

Unos 783 millones de personas vive por debajo del umbral de pobreza internacional, con 1,90 dólares diarios. En México, 53 millones de personas vive en pobreza, de las cuales 9.3 millones vive en pobreza extrema (gob.mx) Metas: 1.1  Para 2030, erradicar la pobreza extrema para todas las personas en el mundo, actualmente medida por un ingreso por persona inferior a 1,25 dólares al día 1.5   Para 2030, fomentar la resiliencia de los pobres y las personas que se encuentran en situaciones vulnerables y reducir su exposición y vulnerabilidad a los fenómenos extremos relacionados con el clima (…) La erradicación de la pobreza no sólo debe ser una política social sino también una política ambiental. Al hacerse política ambiental también debe hacerse política social

El Acuerdo de París y las Contribuciones Nacionales Determinadas (NDC) Limitar a menos de 2°C el incremento de la temperatura promedio a nivel mundial para finales de siglo, con miras a lograr que no rebase 1.5°C Con el Acuerdo de París, evolucionó el principio de responsabilidades comunes pero diferenciadas. Todos tienen compromisos. Países desarrollados a nivel economía con referencia a las emisiones de 1990 y países en desarrollo sobre escenarios tendenciales. De acuerdo con INECC, costo de las 30 medidas de los 8 sectores incluidos en el NDC de México sería de alrededor de 120 mmdd El compromiso internacional de financiamiento climático es de 100 mmdd para el 2020, para TODO el mundo.

NDC de México Número de medidas Mitigación 2030 (MTCO2e) (% Sector) (% Total) Transporte 8 48 -18% 23% Generación Eléctrica 4 63 -31% 30% Residencial y comercial 2 5 2% Petróleo y Gas 19 -14% 9% Procesos Industriales -5% 4% Agricultura y Ganadería 3 7 -8% 3% Residuos 14 -28% 7% Uso de Suelo y Silvicultura 46 -144% 22% TOTAL 30 211 - 100% Fuente: INECC

La convergencia entre ODS y NDC Modelos tradicionales de desarrollo aumentan el CC; el CC amenaza con reducir los avances del desarrollo Por ejemplo, las acciones climáticas se alinean con 154 de los 169 ODS (aunque pocos NDC refieren expresamente a los ODS) (WRI) Otros estudios señalan que hay más de 500 vínculos entre medidas de mitigación específicas y ODS, de los cuales 80 % son impactos positivos del CC en el desarrollo (ECN, NCI). La implementación conjunta de ambas agendas es una oportunidad para promover co- beneficios (GIZ). Umbral especial 2018-2020 Sin embargo, implementación de ambos va en general por caminos separados: pérdida de eficiencia donde los recursos ya son escasos. NDC deben contribuir al cumplimiento del ODS 1

El rol de los legisladores Resolución Asamblea General (2015) reconoce la importancia de los legisladores en la Agenda 2030 Los legisladores son clave en impulsar la integración “mainstreaming” entre los ODS y los NDC: ir más allá de la mera legislación ambiental. Nueva comisión de Medio Ambiente, Sustentabilidad, Cambio Climático y Recursos Naturales representa un medio idóneo para promover esta integración. Es necesario traducir en legislación esta integración. Presupuesto destinado a la agenda 2030 (NDC-ODS) Implementación a nivel subnacional

Algunas contribuciones para la agenda legislativa Promover que en el contexto de la nueva ronda de NDC bajo Acuerdo de París, las acciones de adaptación y mitigación estén alineadas con los ODS, incluyendo el combate a la pobreza. Promover que el nuevo Plan Nacional de Desarrollo incluya estos temas de manera integrada. Exigir resultados al ejecutivo en implementación. Nuevas leyes o reformas deberían ser revisadas a la luz de la Agenda 2030 Implementación conjunta tiene sentido financieramente y en la forma de generar/reportar información. Evitar que suceda lo que ha sucedido con estos temas históricamente

Andrés Avila Akerberg andres.a@polea.org.mx GRACIAS Andrés Avila Akerberg andres.a@polea.org.mx