El guión de Vuestra ceremonia

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ensayos destructivos y no destructivos.  Sesión 1: Conceptos básicos  Sesión 2: Ensayos de tracción y otros ensayos destructivos  Sesión 3: Ejemplo.
Advertisements

Escuela Preparatoria Oficial Anexa a la Normal de Cuautitlán Izcalli Blog.
Se aplica al impartir una clase. El uso es para llegar a la comprobación de un nuevo campo temático.
Estas invitado a mi fiesta de la piscina Si la.
TALLER 1B DIMENSIONES DEL SER HUMANO TALLER N° 1B PRESENTADO POR: Pastor Bernardo Valencia CUADRO DE OBJETIVOS Y PROYECTO DE VIDA.
OBJETIVO DEL TALLER Facilitar la información y los conocimientos básicos que permita el desarrollo de creación de clubes deportivos para personas sordas.
Bienvenidos!!! "El Software Libre y su incidencia en lo Social"
¡ Aquí estoy Señor, para hacer tu Voluntad!
TALLER DE PREVENCIÓN DE ABUSOS
Hacer el amor es....
“La Gran Fiesta Cristiana” Clase 2
MI PROYECTO DE VIDA LABORAL
"Concretizando Nuestra Planificación Curricular"
ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA
Besar el alma Las caricias del Amor El alma no crece en los árboles, sin embargo, se nutre de nuestro entorno, como el cuerpo de la comida.
Besar el alma Las caricias del Amor.
EL SERMÓN DEL MONTE Lección 3 «EL LIBRO DE MATEO»
Los besos no se gastan Raquel Martos, 2012.
Planificación de Unidad de Aprendizaje
ROOTS 1+2 Conjunto de Herramientas para la Incidencia
Título. Deben darle un nombre. Preferiblemente corto y llamativo que genere motivación e interés.
AREAS CLEAN LTDA DAISY BAQUERO GELVES.
HIJO DE DAVID Lección 1 «EL LIBRO DE MATEO» © Pr. Antonio López Gudiño
PIRÁMIDE Proceso: Seleccionar un contenido.
Escuela Sabática – 3° Trimestre de 2016
Tema 2: De la perfección a la construcción de la realidad
Herramienta tareas ¿Qué es un navegador? ¿Qué navegadores hay?
TALLER DE APRESTO LABORAL
Tema 1: -Percibir, mirar, ver -Poder contar, no tener miedo
FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN
VIOLENCIA INTRAFAMILIAR
Curso de estadística aplicada
ESTRUCTURAS DEL PROCESO FORMATIVO
ESTE AÑO DESDE EL AMPA QUEREMOS FELICITAROS LAS FIESTAS DE UNA FORMA DIFERENTE. PINCHA CADA UNA DE LAS CARITAS, Y QUIÉN SABE… QUIZÁ TE SUENE ALGO DE LO.
Búsqueda bibliográfica
¿Que podemos desear para el próximo año?
¿Que podemos desear para el próximo año?
Besar el alma.
Felicidad a la carta.
Gracias a su estudio habrá mejores ciudadanos.
Para que puedas dedicarle unas palabras en este Año Nuevo a esas personas que son tan especiales en tu vida, te dejamos a continuación las mejores frases.
EL RESUMEN Consiste en recoger de forma abreviada y con el lenguaje propio las ideas principales de un texto. El resultado debe ser una redacción coherente.
Entra en tu CUARESMA INTERIOR…
LA LEY DE DIOS Y LA LEY DE CRISTO División Interamericana
Llega la navidad, tiempo de agradecer, reflexionar y celebrar
Presenta.
¿Qué te puedo desear para el próximo Año?
Le présent du subjonctif. Conjuguez les verbes mis en caractère gras.
© Pr. Antonio López Gudiño
Collage De Mis Momentos
Que esta Navidad....
Besar el alma.
Un Plan Para Construir un Esquema
Besar el alma.
ASPECTOS GENERALES DEL CURSO
Hola amiguitos. Antes de iniciar nuestra lectio queremos compartirles una oración y unas fotos que nos mandaron los niños del Comedor Ceferino Namuncurá.
Entrenamiento de Guía Mayor.
…Como se pueden aprender mejor?
“Around the world” EQUIPO 6 Yunuey Ivett Conde Fernández- Inglés
VAMOS A LA FIESTA Juan 2,1-11.
Las fotografías como parte del patrimonio de la escuela pública
Lección 3 LA PALABRA: EL FUNDAMENTO DEL REAVIVAMIENTO
Por medio de la presente
laboutiquedelpowerpoint.
Lección 10 La vida en la iglesia
Entrar en Cuaresma Entra en tu CUARESMA INTERIOR… y asciende hasta
Mantener la unidad familiar requiere esfuerzo por parte de cada uno de los miembros que componen la familia. Una unidad sólida requiere que cada uno haga.
Besar el alma Las caricias del Amor La Boutique Del PowerPoint.
Grande es solamente quien, en actitud de servicio, se interesa por el prójimo de manera afectiva y efectiva Marcos 9, – 25 domingo –B- 24 setiembre.
Transcripción de la presentación:

El guión de Vuestra ceremonia

Índice Esquema Aspectos a tener en cuenta Entrada y Colocación Bienvenida Lectura de Acta Lecturas – Intervención de familiares Simbologías Votos Unión – Declaración Desenlace – Final Aspectos a tener en cuenta

Esquema Partimos de un esquema básico para realizar el diseño de la ceremonia. Lo empleamos para definir que queremos y que no.

Esquema Entrada Bienvenida. Lectura de Acta: Sí o No Lecturas / Intervención de familiares Simbología Votos Unión / Declaración Desenlace

Esquema. Entrada y Colocación Tradicional Personalizada Freak máximo nivel

Esquema. Bienvenida Palabras por parte del oficiante Sermón vs Personalización Sorpresa

Esquema. Lectura de Acta ¿Si o No? Intención legal Lectura de artículos del Código Civil Personalización

Esquema. Lecturas / Intervenciones de familiares Dosis de emoción Ordenar según intervención Individuales o en grupo Numero ilimitado de intervenciones (ojo!) Sorpresa siempre Lectura a la carta Asesoramiento y seguimiento

Esquema. Simbologías ¿Qué son? Posibilidades Como personalizarlas Inclusión de familiares

Esquema. Tipos de Simbologías Ceremonia de la Arena Handfasting – Unión de manos

Esquema. Tipos de Simbologías Ceremonia de la Luz Otros Rituales y Tradiciones para Simbolizar India: Dulces para vida próspera y dulce. Judío: romper la copa. Ortodoxo: Coronación (adaptado). Velación. La leyenda del Hilo Rojo.

Esquema. Votos Recopilación: tradicionales, modernos, personalizados. Guiados. Individuales. Leídos o memorizados. Importante ensayo previo.

Esquema. Unión - Declaración Unida a votos o simbología. Los anillos. El beso.

Esquema. Desenlace - Final El final es infinito… Música. Besos, abrazos. Arroz, pétalos, pompas de jabón, mariposas, confeti. Árbol de huellas.

Aspectos a Tener en Cuenta Precisamente, la personalización de este esquema es la clave. Escoger con amor la música para cada momento. Si la boda es temática, no olvidarse de la ceremonia. La duración depende del contenido. Si lo queréis, no renunciéis a una parte del contenido por miedo a que se haga largo. El tono de la ceremonia es acorde a vosotrxos. Pensar la emoción que sentiréis ese día, a la hora de decir vuestros votos o unas palabras a los invitados. ¡Hay que practicar! Vuestro oficiante os ayudará si lo necesitáis. La persona que oficia, os guiará en todo momento, y os dará la tranquilidad que necesitáis. No temáis romper la "norma", es vuestra boda, podéis hacer lo que queráis, y si no se ha hecho nunca...¡sed los primeros! En Ceremóniate estaremos encantadxs!!!! :-)

Feliz Boda, Feliz vida y… que la fiesta continúe