COMISIÓN NACIONAL DE VALORES Dr. Héctor Helman Director Director MEJORES PRACTICAS EN PROCESO DE IMPLEMENTACION Evaluación de Impactos colaterales de la.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Jornada sobre las Nuevas Normas de Contabilidad Internacional (IFRS) de la Universidad Austral Jornada sobre las Nuevas Normas de Contabilidad Internacional.
Advertisements

IFRIC12 – Interpretación sobre Acuerdos de Concesión de Servicios
Mejores prácticas en Proceso de Implementación de NIIF
Fecha de presentación: 03 de julio de 2013
Adopción de las NIIF y NIIF PyME en Argentina
La Conversión a IFRS (International Financial Reporting Standard)
APLICACION POR PRIMERA VEZ DE LA NORMA DE INFORMACIÓN FINANCIERA PARA LAS MICROEMPRESAS For information on applying this template onto existing presentations,
Principales exenciones en la aplicación por primera vez de las NIIF
COLEGIO DE CONTADORES DE CHILE
PROCESO IMPLEMENTACIÓN DE IFRS PARA EMPRESAS DE SEGUROS
Propuesta para Capacitación de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF’S) Expositor Dr. MBA, Fernando Coral Reyes.
“Experiencias en la adopción por primera vez de las Normas Internacionales de Información Financiera en el Perú” Mireille Silva 24 de junio de 2013.
Desarrollar, buscando el interés público, un único conjunto de normas contables de carácter global que sean de alta calidad, comprensibles y de cumplimiento.
EFECTOS DE LA INFLACIÓN
Activo = Pasivo + Capital Contable
NIA Nº 710 COMPARATIVOS.
Plan de Trabajo para la Consideración de la Incorporación de las IFRS al Sistema de Información Financiera para Emisoras de los EUA Reporte Final del Staff.
ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS Y SEPARADOS
Políticas Contables, Cambios en las Estimaciones Contables y Errores
Descripción Global de cuerpo normativo
LAS NIC Y NIIF.
Adopción de las NIIF en la República Argentina
CONCLUSIÓN DE LA AUDITORÍA
SECCION No. 6”ESTADO DE CAMBIO EN EL PATRIMONIO.
Normas técnicas específicas
Goodwill e Intangibles Impuestos Diferidos Corrección Monetaria
Gestión Financiera de Proyectos Financiados por el Banco Mundial
Activo = Pasivo + Capital Contable
Consolidación de estados
Financiera Intermedia
Políticas contables, cambios en las estimaciones contables y errores
Herramientas de financiamiento bursátil. Por qué pensar en la Bolsa?
Mg. Walter René Chiquiar
CÓMO AUDITAR EL PROCESO DE IMPLEMENTACION DE NIIF ?
CUENTAS ANUALES.
RT21 – Medición Contable de las participaciones permanentes
NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA
NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA DE SISTEMAS
NUEVO MODELO DE COMPRA, DISTRIBUCIÓN DIRECTA Y FACTURACIÓN
Juan De Dios Gutiérrez Chávez. CONTADOR PÚBLICO COLEGIADO
Políticas Contables Sistemas de Información Contable
Obligaciones de reporte de las sociedades con valores registrados en la Comisión Nacional de Valores YOLANDA G. REAL S. Directora Nacional de Registro.
FIDEICOMISOS Perspectiva desde la Regulación Dr. Héctor Helman
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO
® International Accounting Standards Board 1 1 Estandares contables para un mercado de capitales global Jan Engstrom Miembro del IASB.
LA NORMATIVA CONTABLE Y EL DESARROLLO DEL MERCADO DE CAPITALES Roberto Oscar Britos.
CERTIFICACION AMBIENTAL.
Objetivo: su objetivo es promover información sobre el patrimonio para la toma de decisiones que se abarcan en un periodo financiero, a una evolución.
LEY SARBANES OXLEY.
NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA
Date Proceso de armonización a las NIIF en las empresas de seguros en el Perú Mayo 2009 PwC.
11 de Diciembre 2007 Requerimiento de información.
“Camino crítico de una conversión exitosa a IFRS” Desafíos y Oportunidades 21 de agosto de 2008 Andrea N. Rey.
Área Contable – Comisión de Jóvenes Profesionales – CPCECABA Coordinadores: Daniela Ini Llorente y Damián Pellegrini 4 de mayo de 2015.
NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORIA 230
NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 510
ELEMENTOS BÁSICOS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
Comparación NIC 12 y sección 29 (PYMES): Impuesto a las ganancias
Contabilidad Internacional NIF , IFRS & ASC=USGAAP T4
EXPOSITOR L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G.
EXPOSITOR L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G.
Antecedentes Objetivo Contenido
¿Qué son las Normas Internacionales Financieras? Son un conjunto de estándares de calidad para preparar y reportar información contable y financiera.
Norma Internacional de Contabilidad 7. Estado de Flujos de Efectivo.
TÍTULOS DEL BANCO CENTRAL TBC
NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 560 HECHOS POSTERIORES AL CIERRE EXPOSITOR L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G. 1.
+ Derecho, Documentación, Contabilidad UNIDAD 6. + MEMORIA ARTICULO 66. — Los administradores deberán informar en la sobre el estado de la sociedad en.
Derivados Financieros relacionados con Activos de Reserva Febrero, 2015 División Económica Departamento de Estadística Macroeconómica Área de Estadísticas.
Aplicación de Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) “Nuestra Experiencia” Marcelo Iadarola 31 de agosto de 2010.
EXPOSITOR L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G NIF C – 5 PAGOS ANTICIPADOS.
Transcripción de la presentación:

COMISIÓN NACIONAL DE VALORES Dr. Héctor Helman Director Director MEJORES PRACTICAS EN PROCESO DE IMPLEMENTACION Evaluación de Impactos colaterales de la aplicación de las NIIF Presentación ante la Cámara de Sociedades Anónimas 16 de Noviembre de 2011

COMISIÓN NACIONAL DE VALORES CNV dispuso la adopción de NIIF La CNV dispuso la adopción de NIIF, pues constituyen normas de calidad internacionalmente reconocidas cuya adopción es una condición necesaria para favorecer las inversiones que requiere nuestro mercado de capitales. La información financiera elaborada según NIIF será : comparable, confiable, objetiva, relevante.

COMISIÓN NACIONAL DE VALORES Trabajo coordinado CNV-FACPCE-BCBA-CSA La CNV trabajó coordinadamente con la FACPCE, BCBA y los emisores a través de la CSA. Fruto de ello, la CNV prorrogó un año la aplicación obligatoria de las NIIF para ejercicios iniciados el 1/1/12 admitiéndose la adopción anticipada en 2011 y aceptándose desde el 2010 la elaboración de información de acuerdo a NIIF como información complementaria.

COMISIÓN NACIONAL DE VALORES Aplicación Anticipada A la fecha tres sociedades emisoras han hecho uso de la opción de aplicación anticipada: Loma Negra Cía. Industrial Argentina Industrias Metalúrgicas Pescarmona Gregorio, Numo y Noel Werthein S.A.

COMISIÓN NACIONAL DE VALORES Atención a emisores (I) La CNV atendió la preocupación de los emisores dando flexibilidad para el no reconocimiento contable del pasivo por impuesto diferido originado en la aplicación del ajuste por inflación, de modo que dicho reconocimiento no afectara la capacidad de distribución de dividendos y así los inversores no se vieran perjudicados.

COMISIÓN NACIONAL DE VALORES Atención a emisores (II) Recientemente la CNV ha dictado la RG 592/11 mediante la cual estableció que las emisoras que hayan hecho uso de la opción comentada (no reconocimiento contable) podrán efectuar dicho reconocimiento en cualquier cierre de período intermedio o anual, hasta el cierre del ejercicio inmediato anterior al primer período en que se apliquen por primera vez las NIIF ( ).

COMISIÓN NACIONAL DE VALORES Modelo de revaluación de bienes de uso La CNV convalidó el Modelo de revaluación de bienes de uso - hasta ahora no permitido - estableciendo requerimientos adicionales a los previstos en la NIIF de participación de peritos evaluadores independientes.

COMISIÓN NACIONAL DE VALORES Balances de subsidiarias y asociados Con relación a los balances de subsidiarias y asociadas hemos resuelto otra inquietud que afectaba al mercado: aceptar que esos estados financieros se confeccionen de acuerdo a NIIF o a las normas contables argentinas utilizadas para la preparación de sus estados financieros para fines societarios y/o regulatorios. En caso de que sea conforme a las normas argentinas, corresponderá incluir la reconcilización patrimonial en nota a los EE.CC.

COMISIÓN NACIONAL DE VALORES Plazos de presentación de EE.CC. En materia de plazos de presentación de estados contables bajo NIIF hemos recibido el requerimiento de la CSA de pasar de los actuales 42 días a 50 días corridos, requerimiento que será considerado por el Directorio, con alta probabilidad de aceptación, para los primeros períodos de aplicación de las NIIF. Esto dará mas tiempo, especialmente a los cotizantes de acciones y ONs que no están acostumbrados a la aplicación de las NIIF.

COMISIÓN NACIONAL DE VALORES Auditoría de EE.CC. En materia de auditoria de estados contables de acuerdo a NIIF hemos solicitado a la profesión contable emita una norma por la que los estados emitidos de acuerdo a NIIF sean auditados conforme estándares internacionales de auditoria (NIAs) en lugar de la actual RT 7: creemos que ello redundará en mayor calidad de la información disponible en nuestro mercado.

COMISIÓN NACIONAL DE VALORES NIIF – IASB - FACPCE El compromiso de la CNV es aceptar las NIIF tal como las emite el IASB y con la puesta en vigencia que hará de cada norma nueva la FACPCE –quien tiene un procedimiento de adopción automático previa verificación de cuestiones legales-.

COMISIÓN NACIONAL DE VALORES Perspectivas positivas En cuanto al panorama de la aplicación de las NIIF en las empresas la CNV no ha identificado a través de los reportes trimestrales en las reseñas informativas de problemas mayúsculos en la aplicación de las nuevas normas. Todas las empresas vienen cumpliendo sustancialmente sus planes de implementación aprobados por sus directorios y por tanto aplicaran sin mayores inconvenientes las NIIF.

COMISIÓN NACIONAL DE VALORES IFRIC 12 – concesionarios servicios públicos (I) La única norma que esta generando dudas en su aplicación es el IFRIC 12 que afecta a ciertos concesionarios de servicios públicos. La CNV sabe que empresas de la industria de distribución y transporte de gas están teniendo diferencias de criterio con sus auditores en el modo en que tal norma aplica a esa industria. Las NIIF deben ser aplicadas desde el 1/1/12, por tanto, la CNV espera que los actores involucrados lleguen a un entendimiento sobre la cuestión. La CNV no conoce formalmente la opinión del Enargas sobre la cuestión que es el regulador especifico del sector.

COMISIÓN NACIONAL DE VALORES IFRIC 12 – concesionarios servicios públicos (II) Son los actores privados afectados los que deben conocer la opinión al respecto del regulador de esa industria respecto a las características de los contratos, los derechos de propiedad que tienen concesionarios sobre la infraestructura transferida por el Estado, el interés residual que tiene el Estado sobre dicha infraestructura al finalizar las concesiones y otras cuestiones. La CNV seguirá de cerca esta situación que en modo alguno generará un retraso en la aplicación de las NIIF para todo el mercado de capitales argentino.

COMISIÓN NACIONAL DE VALORES Canal de consultas Para realizar consultas relacionadas con la aplicación o interpretación de las NIIF se podrá acceder a la página de la CNV y descargar (y utilizar) el formulario habilitado al efecto. La misma será puesta a consideración de una Comisión Técnica que se expedirá al respecto. ¡Muchas gracias!