Tema 1. La Tierra y el Universo

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Representaciones de la Tierra
Advertisements

LA LATITUD Y LA LONGITUD
LAS LÍNEA IMAGINARIAS DE LA TIERRA
G Latitud y Longitud.
Sistema Solar.
¿QUÉ ES EL UNIVERSO? El universo es la reunión de todo lo que existe: la materia, la energía, el espacio y el tiempo. Hace millones de años, todos.
LINEAS IMAGINARIAS.
La tierra como parte del sistema
T.1 LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA
EL COSMOS Y EL UNIVERSO TIERRA.
La Tierra y el Universo.
LA TIERRRA MANUELA PARRA MARTÍNEZ AULA DE ADULTOS DE SOCUÉLLAMOS.
LOS ASTROS , EL SISTEMA SOLAR Y LOS PLANETAS
LA LATITUD Y LA LONGITUD
La Tierra en el Universo. La Tierra, un planeta lleno de vida.
GEOGRAFÍA PRIMER GRADO PRIMERA UNIDAD.
EL UNIVERSO Y EL SISTEMA SOLAR
LA TIERRA, PLANETA DEL SISTEMA SOLAR
Nuestro planeta la Tierra
Sistema solar 5to año Colegio sagrado corazón de Jesús Año 2011.
1. EL PLANETA TIERRA Big – Bang = Universo > Galaxias > Sistemas > Planetas Universo > Vía Láctea > Sistema Solar > planeta Tierra Tierra : tercer planeta.
índice La tierra como planeta La tierra como planeta Líneas imaginarias Líneas imaginarias Movimientos de la tierra Movimientos de la tierra La luna como.
La Tierra y El Universo 4to Básico A Miércoles 5 de diciembre 2012 Cortesía de Vicente Guillen.
El sistema solar. El sol y todos los astros que giran a su alrededor forman el sistema solar. Nuestro planeta la Tierra pertenece al sistema solar.
TEMA 1 LA TIERRA UN PLANETA SINGULAR GES 1. INDICE 1.El planeta Tierra: características, forma y dimensiones 2.Los movimientos de la Tierra y sus consecuencias.
Nuestro universo Ana Margarita.
El universo. El universo es el conjunto formado por todos los cuerpos celestes y el inmenso espacio que lo contiene. Los cuerpos celestes más importantes.
USO DE LA BRUJULA, GPS Y MAPA TOPOGRAFICO. CONTENIDO Concepto y principio de la brújula Concepto y principio del GPS Qué es un mapa topográfico y como.
LA TIERRA.
Nos ubicamos en el espacio
Paralelos y Meridianos
La Tierra.
LA CARTOGRAFÍA COMO FORMA DE REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA
Coordenadas geográficas
Nos ubicamos en el espacio
COORDENADAS GEOGRAFICAS HUSOS HORARIOS. Las coordenadas geográficas son un conjunto de líneas imaginarias que permiten ubicar con exactitud un lugar.
T.1 LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA
La tierra La tierra es el único planeta donde hay vida y se divide en tres grandes grupos: La geósfera La atmósfera La hidrosfera.
EL PLANETA EN EL QUE VIVIMOS
RADIOENLACES Universidad Industrial de Santander
La Tierra en el Universo
Tema 1. La Tierra y el Universo
Sistema Solar.
REPRESENTACIÓN DE NUESTRO PLANETA.
EL SISTEMA SOLAR. La imagen corresponde a la galaxia de la que forma parte el sistema solar. Se compone de varios centenares de miles de millones de estrellas,
1. La Tierra en el sistema solar
LAS cordenadas geográficas
UNIVERSO SISTEMA SOLAR EL PLANETA TIERRA TIERRA Forma Movimientos
Conociendo nuestro planeta Representaciones de la tierra Pictogramas: Sergio Palao Procedencia: Licencia: CC (BY-NC-AS)
LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA. Líneas terrestres imaginarias Paralelos: líneas imaginarias perpendiculares al eje de rotación terrestre (ecuador, trópicos y.
Capas internas de la tierra paralelos y meridianos ubicacion geo - espacial.
K.R.A. Sistema de coordenadas geográficas Colegio Salesiano de Concepción Departamento de Historia Profesora: Karla Rodriguez.
Tema 1 La Tierra en el Universo
                                      El Universo.
EL UNIVERSO Y LA TIERRA TEMA 8.
Mapas como Modelos de la Tierra
EL PLANETA EN EL QUE VIVIMOS
El universo.
El sistema solar.
EL SISTEMA SOLAR. La imagen corresponde a la galaxia de la que forma parte el sistema solar. Se compone de varios centenares de miles de millones de estrellas,
 a) Universo: Se refiere a todo lo que existe con sus correspondientes leyes físicas. Esto incluye al tiempo, al espacio, a la materia y a la energía.
UNIDAD 7 La cambiante superficie de la Tierra Biología y Geología 3º ESO LA LATITUD Y LA LONGITUD.
EL SISTEMA SOLAR. La imagen corresponde a la galaxia de la que forma parte el sistema solar. Se compone de varios centenares de miles de millones de estrellas,
¿Cómo nos ubicamos en el planeta?. La Tierra es el tercero en el sistema solar, se puede representar en un Mapamundi y en Globo terráqueo. Para orientarnos.
LAS REPRESENTACIONES DE LA TIERRA.
¿Qué son las Galaxias? Las galaxias son un conjunto de millones de estrellas, otros astros, polvo y gas que se mantienen relativamente cerca unas de otras.
Descripción del Sistema Solar
PARALELOS Y MERIDIANOS: REPRESENTACIÓN DE LA SUPERFICIE DE LA TIERRA La Tierra tiene la forma de una esfera achatada por los polos, pero en las representaciones.
Tema 2: Modelos Científicos y Mapas I
Cosas del planeta tierra. zonas del planeta Vamos a recordarlas. Deberás arrastrar las etiquetas a cada región según corresponda. Si lo hacés correctamente.
Transcripción de la presentación:

Tema 1. La Tierra y el Universo Ciencias Sociales 1º ESO Curso 2018/2019

Cuando terminemos el tema… ¡sabremos todo esto! ¿Por qué la Tierra es el único planeta habitado del sistema solar? ¿Cómo se localizan puntos en la Tierra mediante la red geográfica? ¿Cuál es la relación entre la rotación de la Tierra y los husos horarios? ¿Por qué se producen cambios de temperatura durante las estaciones? ¿Qué funciones tienen los mapas?

1. La Tierra en el Universo ¿Qué es el Universo? Es el conjunto de cuerpos celestes que se encuentran en el espacio. Sus dimensiones son enormes. Está formado por estrellas, planetas, satélites, asteroides, cometas, gases y materia interestelar. La teoría más aceptada para explicar su origen afirma que se formó hace unos 15.000 millones de años, tras el Big Bang

¡Atención tarea para casa! Investiga qué es la Teoría del BIG BANG Anótalo en tu cuaderno de clase lo más completo posible, pero sin exceder cinco líneas de extensión.

1. La Tierra en el Universo El Sistema Solar Cuando un conjunto de astros gira en torno a una o varias estrellas, forman un sistema planetario. Es el caso de nuestro sistema solar, en el que todos los planetas giran alrededor del Sol.

1. La Tierra en el Universo ¿Qué es una galaxia? Las galaxias son agrupaciones de millones de sistemas planetarios. El sistema solar pertenece a una galaxia llamada Vía Láctea. Tiene forma espiral y todos sus astros giran en torno a un punto central.

1. La Tierra en el Universo ¿Qué es una estrella? Las estrellas son objetos celestes que emiten energía en forma de luz y calor debido a la combustión nuclear de los gases que los componen. Su tamaño y su edad son muy variables. Se encuentran tan alejadas entre sí que la distancia se mide en años luz (intenta consensuar una definición con el resto de tus compañeros y apúntalo en tu cuaderno).

1. La Tierra en el Universo Se calculan que en el espacio existen unos 100 000 millones de Galaxias. La nuestra se llama… la Vía Láctea y está formada por miles de millones de estrellas.

1. La Tierra en el Universo Importante… La Vía Láctea es una galaxia espiral que agrupa a millones de estrellas. El Sol es la estrella central del sistema solar. Planetas, satélites, cometas y asteroides giran a su alrededor siguiendo órbitas diferentes. Los cometas son astros con un núcleo de hielo que se acercan al Sol. Las altas temperaturas funden el núcleo y se forma una larga estela. Los satélites son cuerpos celestes que giran alrededor de un planeta. El satélite de la Tierra es la Luna. Los planetas interiores se sitúan dentro del cinturón de asteroides. Son rocosos, cálidos y tienen pocos satélites. Los planetas exteriores se encuentran más allá del cinturón de asteroides. Son gaseosos y fríos, y cada uno de ellos cuenta con numerosos satélites.

1. La Tierra en el Universo El satélite más grande es Ganímedes,…. ¿sabrías decir a qué planeta acompaña? Y la Tierra…. ¿Tiene algún satélite propio? ¿Sabrías decir su nombre?

1. La Tierra en el Universo ¿Vida en la Tierra? Nuestro planeta es el tercero más próximo al Sol. Tiene forma geoide, está ligeramente achatado por los polos.

1. La Tierra, un planeta del Sistema Solar Es el único planeta en el que hay constancia de vida: La existencia de la atmósfera. Nos protege de las radiaciones nocivas del Sol y contiene gases, como el oxígeno, imprescindibles para la vida de animales y plantas. La distancia al Sol. Perfecta, para no tener un exceso ni de calor ni de frío. La presencia de agua líquida. El agua permitió el desarrollo de los primeros seres vivos. Sin ella, la existencia de vida sería imposible.

2. La red geográfica

2. La red geográfica ¿Para qué sirve? Permite la localización de cualquier accidente geográfico, objeto o persona en la superficie de la Tierra. Pero…. ¿Qué es exactamente? Esta red está formada por una malla o cuadrícula de líneas imaginarias que nos sirve como sistema de coordenadas.

2. La red geográfica La Tierra está dividida en una serie de líneas imaginarias que facilitan la localización en la superficie terrestre. Estas líneas son los paralelos y los meridianos. ¿Recuerdas lo que es un paralelo? Intenta consensuar una definición con tus compañeros/as y apúntala en tu cuaderno. ¿Y un meridiano?

2. La red geográfica ¡Vamos a ver las soluciones! Los paralelos son círculos imaginarios perpendiculares al eje de la Tierra y paralelos entre sí, que disminuyen de tamaño desde el ecuador hasta los polos. El Ecuador, que divide la Tierra en dos hemisferios, es el paralelo 0º y rodea la Tierra en su parte más ancha. Existen otros paralelos que también tienen nombre propio… ¿Los apuntas en tu cuaderno?

2. La red geográfica ¡Vamos a ver las soluciones! Los meridianos son semicírculos imaginarios que unen el polo norte con el polo sur, Son todos de igual tamaño. El meridiano 0º también se conoce como Meridiano de Greenwich (Londres) El Meridiano de Greenwich pasa por una ciudad española… ¿Sabrías cual?

2. La red geográfica La latitud es la distancia angular que existe entre cualquier punto de la superficie terrestre y la línea del ecuador. Dicha distancia se expresa en grados, minutos y segundos.

2. La red geográfica Para poder localizar un punto en la superficie terrestre es necesario conocer sus coordenadas, es decir, qué paralelo y qué meridiano se cruzan en este punto. Se llaman latitud y longitud La Latitud: es la distancia angular entre cualquier punto del planeta y la línea del Ecuador. Se mide en grados, minutos y segundos (entre 0 y 90), puede ser norte o sur La longitud: es la distancia angular que existe entre cualquier punto del planeta y el meridiano de Greenwich Se mide en grados, minutos y segundos (entre 0 y 180 ), puede ser este u oeste

3, Los movimientos de la Tierra

3, Los movimientos de la Tierra

3. La rotación de la Tierra. Los husos horarios Los husos horarios ¿Qué son? Son cada una de las 24 franjas en las que se dividen los 360 ͦ de la Tierra, de 15 ͦ cada una que equivalen a una hora.

3. La rotación de la tierra. Los husos horarios

4. La representación de la Tierra La cartografía es la ciencia que elabora las representaciones de la Tierra o parte de ellas. Estas representaciones se denominan mapas. Los mapas deben ser: Reducidos Simplificados Convencionales

4. Las representaciones de la Tierra La proyección es el sistema mediante el cual se puede pasar de una superficie curva como es el globo terráqueo a una superficie plana como es el mapa.

4. La representación de la Tierra La escala Es la relación existente entre la dimensión real de un espacio geográfico y su representación en el mapa. Dos tipos: GRÁFICA NUMÉRICA

4. La representación de la Tierra Tipos de mapas según la escala utilizada: Gran escala: entre 1:5 000 y 1:50 000 Escala media: entre 1:50 000 y 1: 100 000 Pequeña escala: a partir de 1: 100 000

4. Representación de la Tierra Tipos de mapas: Topográficos: representan los principales elementos físicos y humanos de un territorio Temáticos: representan un determinado aspecto geográfico mediante colores o símbolos.

4. Representación de la Tierra Otras representaciones: Mapas Fotografía aérea Fotografía espacial Teledetección Los mapas virtuales

Fotografía aérea

Fotografía espacial

teledetección

Mapas virtuales

AHORA TE TOCA A TI