SECRETARIA DE EDUCACION Y CULTURA “CALIDAD HUMANA PARA GOBERNAR”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ALCALDIA DE NEIVA ALCALDIA DE NEIVA
Advertisements

SECRETARIA DE EDUCACION DE GUADALAJARA DE BUGA
ALCALDIA DE NEIVA SECRETARÌA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE Unidad Pedagógica y Calidad Educativa ALCALDIA DE NEIVA SECRETARÌA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y.
COMPETENCIAS CIUDADANAS Bogotá Colombia – Abril 25 al 28 de 2005
EDUCACIÓN BÁSICA Y MEDIA CON ÉNFASIS EN CONVIVENCIA PACIFICA
Funciones del Vice director Docente
Dasdfasdf.
DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA MUNICIPIO DE OLAYA ALCALDIA MUNICIPAL INFORME DE GESTIÓN INSTITUTO PARA EL DESARROLLO Y LA PRÁCTICA DEL DEPORTE, LA RECREACIÓN.
Gestión Administrativa y Financiera Gestión Académica - Pedagógica
Informe deportes 2009.
PROGRAMAS Fomentar y apoyar la práctica del deporte y la recreación, Mediante el plan local del deporte. Infraestructura deportiva para la calidad de vida.
OFICINA CULTURA Y DEPORTES SUPATÁ
Educación Instalación de plantas solares y dotación de portátiles, nevecones e internet en las veredas de La Esmeralda, La Canturrona, La Flecha, La.
Programas Operativos Anuales 2013
INFORME PÚBLICO COORDINACIÓN CULTURA, MÚSICA Y DEPORTE
JUNTOS POR EL DESARROLLO
CENTRO DE INICIACION DEPORTIVA IVM
ASAMBLEA Eje 2. Oportunidades para todos y todas, en el campo y la ciudad Política 4. Deporte, recreación y actividad física para un Tolima saludable Mayo.
CREAR CIUDADANOS COMPETENTES A TRAVÉS DEL TIEMPO LIBRE
Seminario para la Maestría en Educación Básica
CULTURA. ASÍ FORMAMOS NUESTROS ARTISTAS De manera se Crean, reactivan y fortalecen las escuelas de formación artística del municipio, en las áreas de.
INSTITUCION EDUCATIVA PLAZA BONITA
Secretaría de Educación Municipal para la Cultura
LAS INSTANCIAS DE ARTICULACIÓN INTERGUBERNAMENTAL REGIONAL
Integración de tecnologías de la información y la comunicación a los procesos de formación en la Universidad de Antioquia Noviembre 2008 Por: Donna Zapata.
EDUCACIÓN, CULTURA, DEPORTE Y DESARROLLO COMUNITARIO Secretaria: GLORIA PATRICIA LERMA BALLESTEROS.
PROYECTO DE INVERSIÓN BANCO MUNDIAL Setiembre 2011.
Culiacán, Sinaloa; 30 Enero de Problemas estratégicos más importantes a resolver para lograr la acreditación de la Preparatoria :
ESTRATEGIA MAESTRA: INTERNACIONALIZACION
PROFE PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO EDUCATIVO LICEO FRANCISCO COLOANE CORPORACIÓN MUNICIPAL DE CASTRO …remando juntos.
RINDIENDO CUENTAS A LA COMUNIDAD DEL MUNICIPIO DE BOLIVAR PROCESOS ADMINISTRATIVOS, GESTION E INTERVENCION DE RECURSOS DE LA VIGENCIA 2008 ACTIVIDAD PRODUCTO.
CULTURA Consecución de dotación de la escuela de danzas con trajes y de la escuela de música con instrumentos musicales. Adecuación de la Planta física.
Actualización del Plan de Desarrollo Institucional Febrero de 2009.
EDUCACION Apoyar las doctrinas y procesos educativos buscando perfeccionar las facultades intelectuales, morales, y físicos de la población estudiantil.
Actualización del Plan de Desarrollo Institucional Visión 2030.
SECRETARIA DE DEPORTES, RECRECIÓN Y ACTIVIDAD FÍSICA LI. RUBEN DARIO ZAPATA.
SECTOR EDUCACION con 38 metas establecidas para las cuatro años, de las cuales se han cumplido 26 para la vigencia 2012, 2013 y octubre de Desarrollando.
Una apuesta por la equidad y el desarrollo local Regionalización.
Una apuesta por la equidad y el desarrollo local Regionalización.
Una educación de calidad centrada en el estudiante.
INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL
GOBERNACION DE LA GUAJIRA Acompañamiento Establecimientos Educativos 1.Diseño de Estrategia a de Acompañamiento a Establecimientos Educativos ( caracterización.
Mesa de Educación con Énfasis en Competitividad Aliado.
Secretaría de Educación Acciones programáticas para la ejecución de metas estratégicas República de Honduras Secretaría de Educación La Gestión y la Formación.
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN MUNICIPAL COBERTURA – CALIDAD Y EFICIENCIA UNA OPORTUNIDAD DE EDUCACIÓN PARA TODOS.
Ministerio de Cultura República de Colombia. Inducción para gobernadores y alcaldes electos Del 27 al 30 de noviembre de 2007 Corferias (Bogotá)
Universidad Pedagógica Nacional-Hidalgo Sede Pachuca
El programa de Juventud “accionES… jóvenES” de la oficina de cultura y juventud es la instancia regente del tema de Juventud en Paipa y tiene como función.
RENDICIÓN DE CUENTAS- DESARROLLO SOCIAL Campamento en Buenas Manos Con Sentido de Pertenencia Dignidad y Valores. PROYECTO: COBERTURA EN TRANSPORTE ESCOLAR.
HORIZONTE INSTITUCIONAL Brindar educación de excelencia MISIÓN.
OSCAR AUGUSTO ZULUAGA MUÑOZ / Secretario de Educación Departamental CUMPLIMIENTO DE METAS PROPUETAS PARA LA PRESENTE VIGENCIA EQUIPO DE TRABAJO: LÍDERES.
POLÍTICAS EDUCATIVAS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ESCUELAS
Población Beneficiada
GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA.
Profesor: Martínez, Oscar Integrantes: Pacheco, Xavier La Urbina, junio 2010.
Programa Institucional de Educación Física y Deporte Escolar “Hacia una Cultura de Calidad de Vida” Dirección General de Educación Física Junio.
María Fernanda Campo Ministra de Educación Nacional.
PIID ITMxli PIFIT ITMxli
Junio de 2015 PROGRAMA NACIONAL COLEGIOS AMIGOS DEL TURISMO COLOMBIA.
ALCALDIA MUNICIPAL RENDICIÓN DE CUENTAS NIÑOS, NIÑAS, JÓVENES Y ADOLESCENTES 28 de Septiembre de 2012 ALEXANDER ECHAVARRIA AGUDELO.
ALCALDÍA DE MONTELÍBANO PLAN DE DESARROLLO “MONTELÍBANO HACIA EL CAMINO CORRECTO”
República de Colombia DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PARA LA CULTURA DE ANTIOQUIA.
RENDICIÓN DE CUENTAS 2015 SANTIAGO NIÑO MORALES Decano.
SECRETARIA DE EDUCACIÓN Y CULTURA CIUDADANA DOTACIÓN LÍNEA BASE % Computadores en las Instituciones 70 80,4% 85 97,7% ,4.
EDUCACIÓN SECUNDARIA.
INFORME CUMPLIMIENTO PLAN DE DESARROLLO IMDER PALMIRA CUATRIENIO
COORDINACIÓN DE DEPORTES Lic. Martha Raquel Ávila
Presentación de resultado visitas a las Universidades:  Andes – CIDER  Universidad Nacional (Bogotá y Medellín)  Universidad.
JUEGOS DEPORTIVOS NACIONALES DEL MAGISTERIO 2014.
PROGRAMA PRESUPUESTAL (PP) 0066 “FORMACIÓN UNIVERSITARIA DE PREGRADO”
Transcripción de la presentación:

SECRETARIA DE EDUCACION Y CULTURA “CALIDAD HUMANA PARA GOBERNAR” INFORME GESTION 2008 SECRETARIA DE EDUCACION Y CULTURA “CALIDAD HUMANA PARA GOBERNAR”

SECRETARIO DE EDUCACION Y CULTURA HOJA DE VIDA SECRETARIO DE EDUCACION Y CULTURA

Jesús David Flórez Marín CC: 71. 799. 502 FECHA DE NACIMIENTO: Jesús David Flórez Marín   CC: 71.799.502   FECHA DE NACIMIENTO: 15 de marzo de 1980   LUGAR DE NACIMIENTO: El Carmen de Atrato Choco

ESTUDIOS REALIZADOS. SECUNDARIOS: INSTITUCIÓN: ESTUDIOS REALIZADOS SECUNDARIOS:   INSTITUCIÓN: ASPRODE Universidad de Medellín  MUNICIPIO: Medellín (Antioquia)   TITULO OBTENIDO: Bachiller Académico   AÑO DE TERMINACIÓN: 1997   UNIVERSITARIOS:   INSTITUCIÓN: Instituto Universitario de Educación Física, Universidad de Antioquia   TITULO PROFESIONAL: Licenciatura En Educación Física Con Énfasis en Entrenamiento Deportivo   AÑO: 3 de junio de 2005

EXPERIENCIA LABORAL EMPRESA: EXPERIENCIA LABORAL   EMPRESA: Municipio El Carmen de Atrato Choco CARGO: Secretario de Educación Y Cultura del Municipio de El Carmen de Atrato y Encargado del Área de Deportes PERIODO: 2005 - 2008 LUGAR: El Carmen de Atrato, Choco   EMPRESA: Universidad de Antioquia CARGO: Preparador físico Selecciones de fútbol masculina y femenina Universidad de Antioquia PERIODO: 2003 - 2005 LUGAR: Medellín, Antioquia

EMPRESA:. Universidad de Antioquia CARGO: EMPRESA: Universidad de Antioquia CARGO: Profesor de los semilleros de fútbol Universidad de Antioquia PERIODO: 2003 - 2005 LUGAR: Medellín, Antioquia EMPRESA: Indeportes Antioquia; corporación Deportiva Los Paisitas CARGO: Sala medica Corporación deportiva los Paisitas, final nacional del Pony fútbol PERIODO: 2003 - 2005 LUGAR: Medellín, Antioquia

EMPRESA:. Club Deportivo y Cultural Pilsen CARGO: EMPRESA: Club Deportivo y Cultural Pilsen CARGO: Director Escuela de Iniciación en fútbol PERIODO: 2004 LUGAR: Itagui, Antioquia   EMPRESA: Club Deportivo Universitarios de Bello CARGO: profesor y director deportivo PERIODO: 2000 - 2004 LUGAR: Bello, Antioquia   EMPRESA: Escuela Bello Horizonte CARGO: Profesor Practicante, Área Educación Física PERIODO: 2002 LUGAR: Medellín, Antioquia

LOGROS DEPORTIVOS:   CAMPEON JUEGOS NACIONALES UNIVERSITARIOS COMO PREPARADOR FISICO EQUIPO DE FUTBOL U.DE.A , BOGOTA 2003.   JUEGOS NACIONALES UNIVERSITARIOS, SAN JUAN DE PASTO 2004.   CAMPEON JUEGOS ZONALES UNIVERSITARIOS COMO PREPARADOR FISICO MEDELLÍN 2003-2004.   CAMPEON CATEGORIA PRIMERA A, LIGA ANTIOQUEÑA DE FUTBOL 2004 COMO PREPARADOR FISICO.   TECNICO EQUIPO PONY MALTA FINAL NACIONAL DEL PONY FUTBOL MEDELLIN 2005.

ORGANIZADOR IV JUEGOS DEPORTIVOS DEPARTAMENTALES, EL CARMEN DE ATRATO CHOCO 2005.   ORGANIZADOR ZONAL DEL ALTO ATRATO, EL CARMEN DE ATRATO 2005.   ORGANIZADOR ZONALITO REGIONAL DEL SUROESTE DE ANTIOQUIA, EL CARMEN DE ATRATO 2005.   ORGANIZADOR DEL ZONALITO DE JUEGOS CAMPESINOS 2008   CAMPEON DEL ZONALITO DE JUEGOS CAMPESINOS CON LA DISCIPLIAN DE FUTBOL DE SALON 2008.

OTROS ESTUDIOS REALIZADOS.   Seminario de actividad fisica y gimnasios. U.DE.A Curso de lesiones del deportista. U.DE.A Segundo seminario de actualización deportiva. Corporación los Paisitas IV seminario internacional de entrenamiento deportivo infantil. U.DE.A Seminario practico de sexualidad humana y reproducción. U.DE.A Escuelas de iniciación y formación deportiva. U.DE.A Curso sobre formación ciudadana y constitución: U.DE.A Diplomado en docencia universitaria, Universidad Tecnológica del Choco

PROGRAMAS Construcción, mantenimiento locativo y dotación de la infraestructura física y educativa. Proporcionar a la población educativa de El Carmen de Atrato las condiciones de infraestructura y dotación educativa oportunas para garantizar la cobertura, la calidad y la eficiencia de la educación.

PROGRAMAS Educación con Calidad. Fortalecer los procesos de formación en sus diferentes niveles de enseñanza en preescolar, básica primaria, básica secundaria, media y superior.

PROYECTOS Reestructuración y adecuación física a las Instituciones Educativas del Municipio del Carmen Atrato. Fortalecimiento del proceso educativo Formación de formadores

METAS DEL PROGRAMA 80 % de las instituciones educativas rurales y urbanas con adecuación y mantenimiento en sus plantas físicas, teniendo en cuenta que estén en funcionamiento Dotación de mobiliario, material pedagógico, didáctico y de aseo para las instituciones educativas.

METAS DEL PROGRAMA Formulación, radicación y gestión del proyecto de construcción de la segunda etapa del Liceo Marco Fidel Suarez. Implementar y dotar la sala de la Biblioteca Municipal con Internet Banda ancha, para que preste el servicio a la comunidad.

METAS DEL PROGRAMA Elaboración del Plan Educativo Municipal, con el concurso de todos los agentes involucrados. Establecer una política Educativa Pública Municipal y que vaya articulada con la del departamento. Reactivar la JUME. (Junta Municipalde Educación).

METAS DEL PROGRAMA Ampliar en un 10% la cobertura educativa en básica primaria y secundaria, media y superior. Subsidiar transporte escolar para los estudiantes de la Nocturna, el corregimiento de la mansa el siete y veredas aledañas. Incrementar la cobertura en educación media y superior.

METAS DEL PROGRAMA Establecer convenios educativos con el SENA y otras universidades, buscando el trabajo por ciclos propedéuticos. Disminuir en un 80% la deserción escolar. Gestionar recursos para la Compra de un bus o buseta para el transporte de estudiantes.

METAS DEL PROGRAMA Capacitar al 100% de los docentes existentes en el Municipio en los temas requeridos. Diseño y puesta en escena de los Proyectos Ambientales Escolares PRAE Evaluación de logros

METAS DEL PROGRAMA Fortalecimiento de los procesos Investigativos desde el Aula. Apoyo de la cátedra de emprendimiento empresarial en los proyectos educativos institucionales.

PROGRAMAS Salud física y mental para los ciudadanos de El Carmen de Atrato Disponer de un talento humano competitivo a nivel deportivo en el orden regional y nacional.

PROYECTO Formación de liderazgo deportivo

METAS DEL PROGRAMA Realizar 50 eventos deportivos y recreativos Fortalecer el centro de iniciación y formación deportiva, con el incremento del 100% de los niños y niñas Inscritos en el programa. Apoyar a los deportistas en los torneos deportivos anuales desarrollados en el suroeste Antioqueño, Ponyfútbol, Juegos Ínter colegiados, Escolares, Departamentales, juegos del magisterio. Capacitar 40 personas en juzgamiento, entrenamiento deportivo, organización y operatividad de los centros de iniciación, organización de eventos deportivos y formulación de proyectos.

METAS DEL PROGRAMA Institucionalizar la semana del deporte y la recreación por medio de actividades deportivas, recreativas y lúdicas. Realizar 1 foro por el resurgimiento del deporte y formular su respectivo plan estratégico. Realizar las vacaciones recreativas durante todos los periodos vacacionales durante el cuatrienio. Realizar anualmente los festivales escolares integrando el deporte, la cultura, la pintura y demás expresiones artísticas de niños y niñas.

METAS DEL PROGRAMA Ampliar en un 25% la participación de la población al centro de acondicionamiento físico. Implementar el programa de todos y todas al parque para realizar actividades aeróbicas que promuevan la salud. Realizar el mantenimiento y adecuaciones al 80% de los escenarios deportivos y recreativos de la zona rural y urbana del municipio. Construcción de cuatro escenarios recreativos en el Municipio.

METAS DEL PROGRAMA Construcción de dos placas polideportivas en el Municipio. Construcción de la cancha de tejo municipal. Realizar el calendario de los torneos municipales en diferentes disciplinas y modalidades y ejecutar continuamente.

PROGRAMAS Impulsando la cultura y la identidad para el desarrollo del municipio Convertir la cultura en un activo, para que la gente de El Carmen pueda potenciar su capacidad creadora, su desarrollo intelectual y reafirmar su identidad y sentido de pertenencia con el entorno.

PROYECTOS Cultura ciudadana y democrática en el municipio de El Carmen de Atrato. Reconocimiento de nuestra diversidadÉtnica.

METAS DEL PROGRAMA Fortalecer y operativizar el Consejo Municipal de Cultura. Realizar el inventario del potencial turístico del Municipio Fortalecer la escuela de música Realizar 30 eventos durante el cuatrienio de manifestaciones culturales. Vincular a toda la población educativa a la red de servicios culturales. Diseñar e implementar el Plan de Desarrollo Cultural del municipio.

METAS DEL PROGRAMA Implementar 4 intercambios culturales con otros Municipios. Realizar mensualmente 1 noche de cine durante el cuatrienio. Apoyo a otras manifestaciones culturales Realizar las fiestas culturales, Patronales, tradicionales y representativas del municipio durante el cuatrienio. Fortalecer a los clubes de danzas.

METAS DEL PROGRAMA Recuperar la cultura Chocoana con la realización de festivales dancísticos y gastronómicos durante el cuatrienio. Gestionar recursos para la consecución de la sede para la escuela de música. Identificar el patrimonio arquitectónico del municipio y gestionar recursos para su conservación.

GRACIAS