“EL HIDROGENO, LA ENERGIA DEL FUTURO”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TECNOLOGÍAS DE HIDRÓGENO Y PILAS DE COMBUSTIBLE
Advertisements

El hidrógeno Nombre y apellidos: Luz Olid Díaz
Primer Congreso INVESTIGA I+D+i
LA ENERGIA NUCLEAR La energía nuclear o atómica es la energía que se libera espontánea o artificialmente en las reacciones nucleares. Hay dos métodos principales.
6. FORMAS DE ENERGÍA. LA ENERGÍA TÉRMICA. IVC
CONFERENCIA: El hidrógeno como combustible Dr. D
Recursos energéticos y
LA ENERGÍA Y EL PROBLEMA ENERGÉTICO
ENERGÍA CONCEPTOS BÁSICOS
COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTIFICOS Y TECNOLOGICOS DEL ESTADO DE COAHUILA COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTIFICOS Y TECNOLOGICOS DEL ESTADO DE COAHUILA TEMAS: Ciclo.
Lic. Marcelo Adrián Juarez
Docente: Oscar Ignacio Botero H.
Las energías convencionales
Pedro Luis Arias Ergueta
¿QUÉ SÉ YO DE LA ENERGÍA? ALBERTO GUILLÉN JUANES
LA ENERGÍA.
Una Nueva Fuente de Energía
El hidrógeno como vector energético
FUENTES DE ENERGÍA Ciencias para el mundo contemporáneo
Pilar Aguilar Alba Milanés Chelo de Torres Ana Martín.
EL CICLO DEL HIDROGENO.
TEMA 4: “LA PRODUCCIÓN DE ENERGÍA”
FUENTES DE ENERGIA.
LA ENERGÍA NUCLEAR DEL FUTURO
ENERGÍA NUCLEAR Prof. TUANAMA ALBARRÁN, José Jesús.
Energía Capacidad de un sistema para generar trabajo
Por Lorena Paola Hernández
La electricidad es una forma de energía. Cuando se controla adecuadamente, puede hacer mucho del trabajo necesario para que nuestra sociedad vaya hacia.
TECNOLOGIA DE ENERGIAS ALTERNATIVAS M. S. DRESSELHAUS I.L. THOMAS.
Profesora: Patricia Cisternas Curso: Sexto año básico
FUENTE DE ENERGIA RENOVABLE Y NO RENOVABLE.
Fuentes de energia Energía nuclear Energía cinética Energía potencial
RECURSOS NATURALES.
INSTITUCION EDUCATIVA CONSUELO ARAUJO NOGUERA
Continuación unidad 2: Materia y energía Prof. Jean F Ruiz Calderon Revsado 25/ago/2014.
ENERGÍA.
¿Qué es una fuente de energía?
Ana María Muñoz Lahuerta Laura Rabanaque Yuste
Ciencias para el Mundo Contemporaneo Turbina: Máquina destinada a transformar en movimiento giratorio de una rueda de paletas la fuerza viva o la presión.
ENERGÍA NUCLEAR ¿Qué es la energía?
LA TECNOLOGÍA DEL HIDRÓGENO EN EL ESCENARIO MUNDIAL
UD 13. ENERGÍAS RENOVABLES Y NO REVABLES
Ciclo de la energía Hecho por Mª Teresa Valdivia Lozano y Laura López Martínez 4ºB.
Sergio Muñoz Luis García 4º Div.
Fuentes de energía Raymundo Hinostroza Iván Guerrero.
Energías Renovables y No renovables
FUENTES DE ENERGÍA FUENTES DE ENERGÍA Biomasa Energía del hidrógeno
Diana Bejarano Rodríguez Sara Martínez Villar 4º B
ENERGÍA RENOVABLE.
Energías limpias.
FOTOSINTESIS ARTIFICIAL
CENTRALES TÉRMICAS Úrsula Serrano Sánchez nº24 Teresa Leyva Conde nº16
Energías renovables El inicio del futuro Adriana Paola Moreno Salgado.
ENERGIA NUCLEAR.
ENERGIAS RENOVABLES Se denomina fuente de energía renovable a toda aquella que se obtiene de fuentes naturales virtualmente inagotables, ya sea por la.
El combustible más prometedor
LA ENERGÍA.
Universidad Veracruzana FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA y ELÉCTRICA
Trabajo realizado por: Irene Matellanes Mielgo.
Fuentes de energía Energía geotérmica.
TEMA 8: LA ENERGÍA.
¿ Qué es la energía de la biomasa? energía renovable energía renovable materia orgánica producida en producida en la superficie terrestre de tipo específico.
FUENTES DE ENERGIA Las fuentes de energía son elaboraciones fijas más o menos complejas de las que el ser humano puede extraer energía para realizar un.
ENERGIAS RENOVABLES Y NO
Mª del Mar Contreras Gloria Corpas Ludmila Molina Ángela Ruiz
EL ORIGEN DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA EN NUESTRO PAÍS
La energía y sus fuentes
Fuentes de energía Integrantes: - Pablo Lorca - Catalina Fisher
LA ENERGÍA DEL HIDRÓGENO PABLO VILLALBA Y PEDRO GÓMEZ.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERÚ LA VENTAJA DEL USO DEL GAS LICUADO DEL PETRÓLEO (GLP) EN RELACIÓN AL USO DE LA GASOLINA EN LOS VEHÍCULOS EN EL PERÚ ENTRE.
Transcripción de la presentación:

“EL HIDROGENO, LA ENERGIA DEL FUTURO” UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA ZONA XALAPA “EL HIDROGENO, LA ENERGIA DEL FUTURO” H. Gálvez-Martínez, J. Munguía-Piña, A. Oliver-Toledo, A. Herrera-Machorro, R. Villa-Delgado Experiencia Educativa Motores de Combustión Interna y Compresores. PERIODO AGOSTO 2010 – FEBRERO 2011 Impartida por el Dr. Andrés López Velázquez RESUMEN El hidrógeno es el átomo mas simple y ligero que existe. Está representado con el símbolo “H”, y ocupa el primer puesto en la tabla periódica. Es un no metal, que en condiciones normales ( a 0ªC y 1atm ), es un gas diatómico (H2) incoloro, inodoro e insípido y muy reactivo. Además constituye el 75% de la masa en el universo. Como hemos mencionado antes el hidrogeno es muy reactivo, es por esto por lo que lo encontramos combinado con el oxigeno, formando el agua (mas del 72% de la superficie terrestre). Esta es su reacción de combustión: 2H2 + O2 → 2H2O + energía. La energía que se libera con la combustión es normalmente calorífica, pero gracias a las pilas de combustible de hidrógeno, por ejemplo, es posible extraer esa energía liberada en forma de electricidad. Es factible de almacenamiento en forma liquida o gaseosa, transporte y distribución, lo que permite su aplicación a cualquier segmento de la demanda. Ya que en la naturaleza el hidrogeno casi no se encuentra en estado puro, podemos obtenerlo de las siguientes maneras: ciertas reacciones químicas, a partir de hidrocarburos, fotólisis del agua y electrólisis del agua. Las aplicaciones energéticas del hidrogeno son muy variadas como por ejemplo: sustitución de hidrocarburos, fusión nuclear, pilas de combustible o células de combustible de hidrógeno, pilas de combustible alcalinas y pilas de combustible pem. Algunas de sus ventajas son: no produce contaminación ni consume recursos naturales, alta eficiencia, funcionamiento silencioso, larga vida y poco mantenimiento, modularidad. Entre sus desventajas tenemos: el gran inconveniente, y por el que aún no se utiliza el hidrógeno como combustible es que es tan reactivo que es muy peligroso almacenarlo comprimido (como se hace con muchos otros gases), ya que explota violentamente otro de los inconvenientes del almacenamiento del hidrógeno es que se necesita mayor cantidad para obtener la misma energía que otros combustibles. HIDROGENO PRODUCCIÓN LOCALIZACIÓN ALMACENAMIENTO La fuente más común del hidrogeno es el agua. APLICACIÓN Diagrama del proceso de obtención de hidrógeno por reformado de hidrocarburos ligeros con vapor OBTENCIÓN Coche que utiliza pilas de hidrógeno como fuente de energía. FUENTES: - Colección avances de ingeniería 2: El Hidrógeno y la energía. Asociación Nacional de Ingenieros del ICAI. Madrid, España ISBN: 978-84-932772-9-1 - “El gas natural y el hidrógeno en automoción” Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Madrid, Marzo 11 (2003). - EG&G Technical Services: Fuel Cell Handbook 5ª Ed. Octubre, 2000 URL: http://www.fuelcells.org/info/library/ Diagramas de obtención de hidrógeno por oxidación parcial de residuos orgánicos, basados en dos métodos distintos de enfriamiento y limpieza del gas de síntesis CONCLUSIONES: Las vías para un desarrollo energético sostenible se pueden reducir básicamente a las tres siguientes: a) Uso eficiente y limpio de las energías fósiles. b) Extensión del uso de las energías renovables, particularmente biocombustibles obtenidos a partir de la biomasa. c) Potenciación del papel del hidrógeno como forma limpia de energía, con la tecnología de la pila de combustible y el motor de combustión interna. Los auténticos retos para el desarrollo progresivo de todas estas prometedoras tecnologías que habrán de sustituir a los combustibles fósiles, se centran los siguientes puntos: reducción de costes, mejora tecnológica, regulación normativa favorable, aceptación social. Esquemas de la obtención de hidrógeno por electrolisis alcalina, con los dos modelos de celda utilizados