MOMENTO III. BLOQUE 6. RECONOCES A LAS PLANTAS COMO ORGANISMOS COMPLEJOS DE GRAN IMPORTANCIA PARA LOS SERES VIVOS LECTURA 4. Características generales de las plantas terrestresLECTURA 4. Características generales de las plantas terrestres
Características generales de las plantas terrestres Son organismos vivientes pluricelulares eucariontes autótrofos fotosintéticos, es decir, compuesto por muchas celular que poseen núcleo celular, que producen su propio alimento y que lo hace a través de pigmentos como la clorofila. Presenta características como nutrición, reproducción, organización. Las plantas son capaces de sintetizar carbohidratos y liberar oxigeno gracias al proceso de la fotosíntesis. 6CO 2 + 6H 2 O C 6 H 12 O O 2 La fotosíntesis puede ocurrir en dos fases: la fase luminosa y la fase oscura. La primera ocupa de la energía solar, agua y las moléculas de ADP y NADP para transformar a ATP. La otra fase se lleva a cabo en ausencia de la luz y utiliza la molécula de ATP, fijando el CO2 a un azúcar de cinco carbonos para formar uno de seis. luz Clorofila
Organización De acuerdo a su tamaño, las plantas son clasificadas en árboles, arbustos, hierbas. Por su constitución, estas son Vasculares (Cormofitas) y No Vasculares (Briofitas). Las primeras se distinguen por observarse que cuentan con tallo, raíz, hojas, y el sistema vascular de transporte de nutrientes en la planta (Xilema y Floema) los cuales llevan la savia bruta de la raíz a las hojas y luego la regresa la savia Vasculares (Cormofitas) Pteridofitas Espermatofitas Plantas sin semilla o flores, antes conocidas como criptógamas y como ejemplo están los helechos Plantas con semilla antes llamadas fanerógamas, a la vez se subdividen en gimnospermas (su semilla no está encerrada en fruto) y angiosperma (su semilla se encuentra dentro de un fruto,
Pteridofitas Espermatofitas Criptógamas Fanerógamas Gimnospermas Angiosperma
No Vasculares (Briofitas).
Transporte.
Reproducción sexual
Reproducción asexual
Esquejes
LECTURA 4. Características generales de las plantas terrestres. Ejercicios. Trabajo Individual 1. Elabora un cuadro o un organizador grafico donde coloques de manera ordenada las características de las plantas. 2. Investiga sobre la flor y sus partes en diversas fuentes para posteriormente realizar un dibujo de ella e indica en el sus partes, en el reverso de la hoja o debajo del dibujo agrega un cuadro para que coloques la función de cada parte.