Elaborado por: - José de Jesús Avalos H. 201 TICS 09-Mayo-2018 OFIMATICA María Alejandra Gaytán Rosas “El Alcoholismo”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL ALCOHOL.
Advertisements

EL ALCOHOL.
PREVENCION DE ALCHOL Y DROGAS
José Antonio Vázquez Muñoz Temas selectos de Biología 6ºC NºL 34.
COLEGIO MEXICANO LOS ÁNGELES
Algunos efectos de las Drogas Profesora responsable: Lucía Muñoz.
THER 2030 Physical Dysfunctions II
EL ALCOHOL.
Adicciones : Drogas Una adicción es una enfermedad física y emocional, es una dependencia o necesidad hacia una sustancia, actividad o relación debido.
DEPENDENCIA Y ABUSO DEL ALCOHOL Necesidad de ingestión diaria de grandes cantidades de alcohol Un patrón regular de consumo intenso limitado a fines de.
El alcohol entre los jóvenes. ÍNDICE ¿Qué es el alcohol?: Diapositiva 3 Tipos de bebidas con alcohol: Diapositiva 4-10 Tipos del alcohol: Diapositiva.
Mª del Carmen Alonso García FEA Psiquiatría.  Consumo de riesgo.  Síndrome de dependencia alcohólica.  Intoxicación alcohólica aguda.  Trastornos.
 las drogas fueron el mejor negocio para algunos y la peor desgracia para otros. El consumo de sustancias es cada vez más permisivo, esto hace creer.
Cynthia Santiago Rivera Administración de Empresa Concentración en Contabilidad.
DE JÓVENES PARA JÓVENES.. SOPA LETRAS SOPA LETRAS SOPA LETRAS SOPA LETRAS San Jose, Costa Rica. EDICIÓN N:1 Marzo, 2016 La mala utilización de las redes.
Alimentación Saludable Tu responsabilidad!!. Que es Alimentación Saludable? Es aquella que aporta todos los nutrientes esenciales y la energía que cada.
Alcoholismo Republica Bolivariana de Venezuela
TEMA: Alcohol y sus efectos
Daniel Vivas Juan Castaño
Efectos de la droga y el alcohol en el S.N De adultos y niños
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA SISTEMA DE UNIVERSIDAD VIRTUAL LIC
¿MITO O REALIDAD?.
Un problema de salud que se puede prevenir y tratar
Martin lucas y cristian
ASPECTOS GENERALES DE LA PREVENCIÓN DE ADICCIONES
DROGADICCIÓN.
¿MITO O REALIDAD?.
Aimy Mata Ingrid Torres Bryan Gonzalez Manuel Martinez Edgardo Linares
Colegio San Vicente de Paúl “El uso de abuso de las drogas legales e ilegales” Estudiantes: Alejandra Cisneros Lileika Lai Enith Moreno Candy Ng Luo Nivel:
¡NADIE PUEDE HACERTE INFERIOR SIN TÚ CONSETIMIENTO!
Atención Integral a Usos y Consumo de Alcohol y otras Drogas
Por: Oscar Amestegui Elizabeth Elliot Andrea Quiroga
Drogas Ignacio Vega.
Saul segura espinoza Marco Antonio López campos
Bryan yael moran cruz 6-a t/m maestra norma
La influencia de los nutrimientos para un aprendizaje mejor
Consumo de drogas y criminalidad Relación entre el consumo de drogas y la comisión de un crimen. Ya sea por el efecto de la droga o la dependencia de este.
Beber problema. ¿Cuándo hablamos de consumo de riesgo? A- Beber en cantidades sobre los límites considerados sin riesgo. B- Con intoxicación.
FERMENTACIÓN GLUCOLISIS. Fermentación alcohólica También conocida como, fermentación etílica o de etanol; en el cual se lleva a cabo una fermentación.
UNIDAD EDUCATIVA LEONTIEV VIGOTSKY DESARROLLO AFECTIVO EL ALCOLISMO Salomé Dután.
“El alcoholismo no está en la botella, sino en el hombre”. “El hombre es libre de escoger entre beber o no alcohol… pero si elige lo primero adquiere.
TELESECUNDARIA “LAURA MENDEZ” C.C.T. 15DTV0377J EQUIPO: PAULA LETICIA MILLÁN MILLÁN. “ TERCER GRADO” EQUIPO: PAULA LETICIA MILLÁN MILLÁN. “ TERCER GRADO”
MORBILIDAD Y MORTALIDAD EN LOS ADULTOS MAYORES ALEJANDRO LÓPEZ CEDILLO.
Yerson andres Ascanio Sánchez Bebidas alcohólicas Instituto educativo Carlos Ramírez parís sede central Biología.
PREVENCION DE ALCHOL Y DROGAS
Intervención preventiva del farmacéutico
Dra. Sarahí Silva. EL ALCOHOLISMO Consiste en un consumo excesivo de alcohol de forma prolongada con dependencia del mismo. El alcoholismo es una enfermedad.
MODERACIÓN HACIA EL CONSUMO DEL ALCOHOL SEBASTIAN MARTINEZ ONCE 29-OCT/2018 MANUEL ELKIN PATARROYO.
ACTIVIDAD FÍSICA, ESTILO DE VIDA Y SALUD Javier Pérez de la PeNa IES Lauretum.
Psicología Forense Prof.: LEAL, Marysol. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) es una enfermedad física y psicoemocional que crea una dependencia.
Diabetes  Curso: estudio de enfermedades y su tratamiento farmacológico  Integrantes:  Malpartida espiniza nataly  Mota loaysa  Osco rodas rosita.
DROGAS Y PERCEPCIÓN. ÍNDICE ¿Que son las drogas? Percepción de las drogas Efectos del alcohol en el sistema nervioso.
TEMA 3 Principales conceptos relacionados con el consumo de drogas.
EL ALCOHOL DEFINICIÓN La Organización Mundial de la Salud (OMS) plantea: EL ALCOHOLISMO es un trastorno conductual crónico manifestado por ingestas repetidas.
ACTIVIDAD FÍSICA, ESTILO DE VIDA Y SALUD Javier Pérez de la PeNa IES Lauretum.
CONSUMO DE sustancias psicoactivas (SPA) EN ADOLESCENTES: Causas Y CONSECUENCIAS.
EFECTOS DEL ALCOHOL SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO.. ¿ QUÉ ES EL ALCOHOL? El alcohol se obtiene por medio de la fermentación de cereales, frutas o vegetales.
Principales conceptos relacionados con el consumo de drogas.
SUSTANCIAS TOXICAS. SUSTANCIAS TOXICAS: Las sustancias tóxicas son productos químicos cuya fabricación, procesado, distribución, uso y eliminación representan.
TEMA: Alcohol y sus efectos. ALCOHOL Droga depresora del SNC Inhibe progresivamente las funciones cerebrales Afecta a la capacidad de autocontrol, produciendo.
EL PANCREAS. CARCTERISTICAS DEL PANCREAS El páncreas esta ligado a la digestión y a la absorción de nutrientes Tiene dos funciones principales : EXOCRINA.
TRABAJAR CON SEGURIDAD... Y CALIDAD PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Y DROGAS © Sasoia, SL
El alcoholismo es una enfermedad que consiste en padecer una fuerte necesidad de ingerir alcohol etílico, de forma que existe una dependencia física del.
Las drogas.
TRABAJAR CON SEGURIDAD... Y CALIDAD PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Y DROGAS DEPARTAMENTO DE PREVENCION DE RIESGOS CONSTRUCTORA ICATEC LTDA.
TEMA 3 Principales conceptos relacionados con el consumo de drogas.
Transcripción de la presentación:

Elaborado por: - José de Jesús Avalos H. 201 TICS 09-Mayo-2018 OFIMATICA María Alejandra Gaytán Rosas “El Alcoholismo”

¿QUÉ ES EL ALCOHOL?  El Alcohol es una droga depresora del sistema nervioso central que inhibe los centros cerebrales del autocontrol. No es una droga estimulante, como se cree. La euforia inicial que provoca es debida precisamente al efecto de inhibir dichos centros responsables del autocontrol.  El alcohol es la droga más aceptada socialmente y la más usada, y también la que más problemas sociales y sanitarios causa.

¿COMPONENTE PRINCIPAL DE LAS BEBIDAS ALCOHOLICAS?  El componente principal de las bebidas alcohólicas es el alcohol etílico o etanol. Las bebidas tienen diferente concentración de etanol en función de su elaboración. Según esta elaboración tenemos bebidas alcohólicas fermentadas (cerveza, vino) o bebidas alcohólicas destiladas (vodka, whisky, ginebra, etc.).  Según la cantidad de etanol que tengan, las bebidas alcohólicas tienen una diferente graduación, siendo más elevada en bebidas destiladas en las que puede llegar a 40º y 50º.

TIPOS DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS Y COMPOSICIÓN Las bebidas alcohólicas pueden clasificarse atendiendo al origen de su composición. Así, tenemos bebidas fermentadas o bebidas destiladas: METODO DE PRODUCION BEBIDAPROCEDENTES PORCENTAJE DE CONTENIDO ALCOHOL Fermentación  Vino  Cerveza  Cidra Proceden de la fermentación natural de azúcares de frutas de distinto tipo como son las uvas o las manzanas. Cerveza no supera el 6%. Vinos y otros similares hasta el 20%. Destilación  Coñac o Brandy  Whisky  Ron  Aguardiente  Vodka Proceden de la depuración y destilación de bebidas fermentadas que da como resultado un contenido en etanol %, dependiendo de la bebida.

¿QUE ES EL ALCOHOLISMO?  El alcoholismo se refiere al consumo excesivo de alcohol, de forma prolongada y continúa en el tiempo, generando por tanto una dependencia a dicha sustancia.  El alcoholismo se contempla como una enfermedad crónica, en la que el paciente no es capaz de controlar la ingesta de bebidas alcohólicas. Esta adicción afecta a la persona tanto en su salud física como psicológica, dañando sus relaciones sociales y/o familiares.

¿PORQUE SE CONSUME ALCOHOL Los motivos de consumo de alcohol son variados en función de la finalidad de los consumos, pero la mayoría de personas que consumen bebidas alcohólicas plantean hacerlo por:  Sentirse aceptados por un grupo.  Buscando efectos de bienestar.  Para divertirse.  Como facilitador de las relaciones sociales, para vencer la timidez.  Como vía de escape a los problemas.

 El alcohol que se consume es absorbido mediante el proceso de la digestión, una pequeña parte a través del estómago, otra por medio del intestino delgado siendo este el que absorbe la mayor parte del alcohol ingerido. De ahí pasa al torrente sanguíneo que trasporta el alcohol a todo el cuerpo, disminuyendo el funcionamiento del sistema nervioso central y afectando entre otras a las funciones cerebrales Después el hígado es el encargado de eliminar esta sustancia de nuestro cuerpo.

EFECTOS DEL ALCOHOLISMO Los efectos que tiene en el organismo van a variar en función del sexo, de la edad y del estado de salud, así como de las cantidades ingeridas y el tiempo en el que se ingiere.  Desinhibición.  Excitación o euforia, perdida del autocontrol.  Sensación de relajación.  Sociabilidad o falsa sensación de mejora en las habilidades de relación.  Dificultad en el habla.

 Se hace más difícil asociar ideas, empeora la capacidad de pensamiento, confusión mental.  Descoordinación motora, dificultad de equilibrio y de control motriz.  Posibilidad de intoxicación aguda, cuando se alcanza y supera los 3 gr. de alcohol en sangre aparece apatía, somnolencia, pérdida de consciencia, coma o muerte, a causa de la paralización del centro respiratorio y vasomotor.

DAÑOS DEL ALCOHOLISMO  El consumo de alcohol / alcoholismo afecta de forma negativa a todo el organismo del bebedor, incluso puede dañar al feto en casos de embarazo y consumo de alcohol.  Los efectos del alcohol y del alcoholismo en el organismo afectan negativamente a los músculos, al sistema nervioso, estómago, sistema cardiovascular, hígado, páncreas, intestino o genitales, provocando enfermedades como la miopatía, neuritis, encefalopatía, psicosis, gastritis, vómitos, hipertensión arterial, hepatitis, cirrosis, pancreatitis, deficiencias nutricionales, impotencia, atrofia testicular, etc.

De los signos o señales más importantes que podemos observar destacarían: † Aumento del deseo de beber alcohol. † Cambio en hábitos respecto al consumo, bebe en solitario, generalmente ocultando su conducta a las personas que le rodean. † Falta de control en la ingesta de alcohol. † Falta de interés la persona muestra una falta de interés por todo aquello que no sea conseguir lo necesario para el consumo. †Aparición de tolerancia hacia la sustancia, se refiere a que la persona necesita beber más cantidad de alcohol para alcanzar los mismos efectos. PRINCIPALES SINTOMAS ¿COMO DETECTAR UN PROBLEMA DE ALCOHOLISMO?

Cambios significativos en el estilo de vida. Cambios en la forma de comunicarse caracterizados por un aumento de la agresividad. Lagunas o lapsus de memoria. Aparece el Síndrome de abstinencia cuando no se consume. este síndrome se caracteriza por un cuadro de malestar físico que se alivia con el consumo. Deterioro del estado de salud.

REFERENCIAS consecuenas-de-su-c/