Frente a la crisis climática. Los mecanismos climáticos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Darío Mijares Muñiz Félix García Pereira
Advertisements

EL CALENTAMIENTO GLOBAL ES UNA TENDENCIA ORIGINADA POR LA EMISIÓN CRECIENTE DE GEI EN LA ATMÓSFERA. LA DETECCIÓN DE VARIOS PROCESOS FÍSICOS Y BIOLÓGICOS.
Eduardo Calvo Vicepresidente Grupo II IPCC
En busca de un nuevo acuerdo internacional EUROPEAN COMMISSION FEBRUARY 2009 Cambio climático.
USO EFICIENTE DE LOS RECURSOS: gastar menos, vivir mejor
Ciencias de la Tierra y Medioambientales Profesora: Milagros López
ARTÍCULO 45 DE LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA
Calentamiento global.
El calentamiento global
II. ¿A qué le llaman cambio climático?
PROFESOR: LUIS RIESTRA/ IES JOVELLANOS
Energía U.2 Construcción de un futuro sostenible
Cumbre de la tierra (1992) Río de Janeiro, Brasil
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
MEDIO AMBIENTE (MADRE TIERRA) AUTOR: Prof. EDSON AMBROCIO HUARACHI
“Viabilidad de alternativas de certificación de carbono en sistemas agroforestales a pequeña escala para mercados voluntarios” Taller de capacitación a.
El cambio climático “Sin darnos cuenta hemos comenzado a hacer la guerra contra la Tierra misma. Es tiempo de hacer las paces con el planeta” Al Gore Premio.
Crecimiento y sostenibilidad: La política ambiental y de cambio climático del Centro Cooperativo Sueco Arturo Piedra-Santa Dubach.
Temas de Equidad Simon Anderson european capacity building initiative initiative européenne de renforcement des capacités ecbi Por el desarrollo sostenido.
Objetivos de Desarrollo Sostenible - ODS
Características Generales
EL CAMBIO CLIMÁTICO Juan Moreno Fuentes.
Jornada sobre “Cambio Climático, energías renovables y mercados de carbono”
Energía y Cambio Climático Daniel Bouille - Fundación Bariloche
Cambio climático global
Reaccionar con urgencia para el futuro de nuestro planeta
El sector eléctrico e Iberdrola en el marco post-Copenhague. “Implementing Copenhagen: business and regional government in a new low carbon world” Barcelona,
Industrias verdes en proceso Kai Bethke - Representante de ONUDI en México.
FUENTES DE ENERGIA.
DESARROLLO SUSTENTABLE
Instituto de Asistencia en Investigaciones Ecológicas, A.C.
Economía Ambiental.
ESTRATEGIA FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO DE NAVARRA
Cátedra 16 Cambio climático: responsabilidad climática empresarial I semestre 2014 Este capítulo incluye: ASPECTOS CIENTÍFICOS Y SISTÉMICOS GENERALES.
el calentamiento global
UNA POLITICA VERDE PARA EL CAMBIO CLIMATICO Manuel Baquedano 5 de Diciembre del 2007 COMISION REDACTORA SOBRE LA POSICION DE LOS VERDES DE AMERICA SOBRE.
Cambio Climático Realizado por: José Rodríguez Fragoso Antonio Jesús Falcón Sánchez.
El calentamiento global
EMPLEOS VERDES Manuel Baquedano M.
CAMBIO CLIMÁTICO : El efecto invernadero
Objetivos de Desarrollo Sostenible - ODS
PROFESOR EDUARDO HURTADO MENDIETA PROFESOR EDUARDO HURTADO MENDIETA ÁREA CIENCIA TECNOLOGÍA Y AMBIENTE ÁREA CIENCIA TECNOLOGÍA Y AMBIENTE.
Cátedra cambio climático I Semestre ª Promoción Universidad del Rosario Módulo 1: Generalidades GENERALIDADES Este capítulo incluye: ASPECTOS CIENTÍFICOS.
Principales problemas medioambientales en España (1ª parte)
RECURSOS NATURALES E INDUSTRIA
TEMA 7 (Continuación) HACIA UNA GESTIÓN SOSTENIBLE II:
Fausto Torrez ATC Relaciones Internacionales Más vale un no acuerdo que un mal acuerdo: Las miles de soluciones están en manos de los pueblos.
CAMBIO CLIMÁTICO Reaccionar con urgencia para el futuro de nuestro planeta.
El calentamiento global
Efecto invernadero.
DERECHO AMBIENTAL.
Efecto invernadero. Es la retención del calor que llega a la tierra gracias a algunos gases atmosféricos. La temperatura media en la Tierra es de unos.
Colegio de bachilleres plantel 13
  UNIVERSIDAD JUÀREZ AUTÒNOMA DE TABASCO “Estudio en la duda, acción en la fe” DIVISIÒN ACADÈMICA DE CIENCIAS DE LA SALUD CALENTAMIENTO GLOBAL.
EL EFECTO INVERNADERO.
EL CALENTAMIENTO GLOBAL
BIOLOGIA Paulina Salazar Ruiz 10°..
Dr. Nazareno Castillo Marín Jornada sobre “Cambio Climático, energías renovables y mercados de carbono” Universidad Nacional de Cuyo Mendoza Viernes 20.
  La energía recibida por la Tierra desde el Sol, debe estar en balance con la radiación emitida desde la superficie terrestre, o sea, debe haber un.
10º Daniela Suarez Velez Alejandra Paniagua
Cambios Climáticos en la Argentina.
CALENTAMIENTO GLOBAL. ¿QUÉ ES? La Comisión Intergubernamental sobre el Cambio Climático de las Naciones Unidas, dio a conocer que hoy día la Tierra está.
LA SEGUNDA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
BIOLOGÍA Mariana Cano Calderón Décimo Efecto invernadero Es un fenómeno por el cual ciertos gases retienen parte de la energía emitida por el suelo.
INTERRELACIÓN RECÍPROCA PRODUCCIÓN PECUARIA - CAMBIO CLIMÁTICO Dr. Manly Espinosa B DOCENTE PUCESI Dr. Manly Espinosa B DOCENTE PUCESI ESCUELA DE CIENCIAS.
Ambientalismo y ecologismo Recorrido teórico sobre los planteamientos que intentan dar respuesta a la crisis ambiental Dos posiciones Ecologismo Ambientalismo.
Calentamiento Global Campos Yaradamis Downes Yolanis.
Recursos de pre-inversión para proyectos de Reducción de Emisiones por Deforestación y Degradación Juan Pablo Bonilla Coordinador Iniciativa de Energía.
Automático. El cambio climático no solo degrada el medioambiente, también afecta la salud humana. Cáncer, dengue, cólera, fiebre amarilla, desnutrición...
Energía y Sostenibilidad Situación y perspectivas en España FORO PERMANENTE DE LA SOSTENIBILIDAD Madrid 19 de mayo de 2005.
Transcripción de la presentación:

Frente a la crisis climática

Los mecanismos climáticos

El efecto invernadero Luz Solar 50% 20% 100% 26% 4% Conducción, Evaporación Infrarrojos H2OH2O CO 2, CH 4, N °C 390 Wm -2 Atrapados 153 Wm -2

El efecto invernadero Un fenómeno natural Un fenómeno natural Permite la vida en la tierra Permite la vida en la tierra Aumento de la temperatura : permita que el agua permenzca líquidq Aumento de la temperatura : permita que el agua permenzca líquidq Añade inercia al sistema Añade inercia al sistema Principale sgases responsables : Principale sgases responsables : Dióxido de carbono (CO 2 ) Dióxido de carbono (CO 2 ) Metano(CH 4 ) Metano(CH 4 ) Óxido nitroso (N 2 O) Óxido nitroso (N 2 O) Vapor de agua (H 2 O) Vapor de agua (H 2 O) … Relación directa con el ciclo del carbono Relación directa con el ciclo del carbono

El ciclo del carbono

El desequilibrio del ciclo del carbono Vegetación / Atmósfera Vegetación / Atmósfera Respiración : 60 Gt / año Respiración : 60 Gt / año Fotosíntesis : 62 Gt / año Fotosíntesis : 62 Gt / año Resultante = - 2 Gt / año Resultante = - 2 Gt / año Océanos / Atmósfera Océanos / Atmósfera Absorción : 92 Gt / año Absorción : 92 Gt / año Emisión : 90 Gt / an Emisión : 90 Gt / an Resultante = - 2 Gt / an Resultante = - 2 Gt / an Deforestación : 2 Gt / año Deforestación : 2 Gt / año Combustión de petróleo, carbón, gas = 6 Gt / año Combustión de petróleo, carbón, gas = 6 Gt / año En total : En total : 8 Gt / año emitidas por actividades humanas 8 Gt / año emitidas por actividades humanas ¡¡¡ ES EL DOBLE DE LO QUE DEBERÍA !!! ¡¡¡ ES EL DOBLE DE LO QUE DEBERÍA !!!

El fenómeno del calentamiento Sus causas y consecuencias

Las causas del calentamiento Desde el comienzo de la Revolución Industrial : Desde el comienzo de la Revolución Industrial : CO 2 : + 31 % CO 2 : + 31 % CH 4 : % CH 4 : % N 2 O : + 15 % N 2 O : + 15 % 3 « acontecimientos » cruciales 3 « acontecimientos » cruciales Revolución Industrial Revolución Industrial 30 gloriosos 30 gloriosos Globalización del comercio Globalización del comercio

Las causas del calentamiento Los sectores emisores en Francia : Los sectores emisores en Francia : Y en el mundo : Y en el mundo :

Las perspectivas de evolución del clima El IPCC : El IPCC : Hace un balance del estado de las investigaciones Hace un balance del estado de las investigaciones Publica un informe cada 4 años Publica un informe cada 4 años Funciona por consenso científico Funciona por consenso científico Tomas de posición muy prudentes, por definición Tomas de posición muy prudentes, por definición Y sin embargo, no son muy tranquilizadores… Y sin embargo, no son muy tranquilizadores…

Las perspectivas de evolución del clima Hoy: la mayor concentración de CO 2 y CH 4 desde hace años Hoy: la mayor concentración de CO 2 y CH 4 desde hace años Y no es más que el comienzo... si no hacemos nada Y no es más que el comienzo... si no hacemos nada

Las perspectivas de evolución del clima No hay duda sobre la existencia de desajustes climáticos por venir No hay duda sobre la existencia de desajustes climáticos por venir Cambios brutales e irreversibles Cambios brutales e irreversibles Los datos confirman las previsiones más pesimistas Los datos confirman las previsiones más pesimistas Y sin embargo, ninguna de las hipótesis toma en cuenta las retroacciones : deshielo del permafrost, debacle glaciar... Y sin embargo, ninguna de las hipótesis toma en cuenta las retroacciones : deshielo del permafrost, debacle glaciar...

¿Qué consecuencias concretas? Hipótesis centrales : Hipótesis centrales : Entre + 2°C y + 4°C Entre + 2°C y + 4°C Hipótesis fuertemente probables : Hipótesis fuertemente probables : Entre + 1,1°C y + 6,4°C Entre + 1,1°C y + 6,4°C Los datos nos situan en las hipótesis más pesimistas Los datos nos situan en las hipótesis más pesimistas

¿Qué consecuencias concretas? Con + 2°C : Con + 2°C : Decrecimiento de los rendimientos agrícolas Decrecimiento de los rendimientos agrícolas Peligro de hambruna : millones de personas Peligro de hambruna : millones de personas Falta de agua : 1,8 miles de millones de personas Falta de agua : 1,8 miles de millones de personas Subida del nivel del agua : 10 millones de personas Subida del nivel del agua : 10 millones de personas Extensión de la zona de la malaria : + 50 millones de personas Extensión de la zona de la malaria : + 50 millones de personas Extinción de entre 25 y 40% de las especies Extinción de entre 25 y 40% de las especies Con + 3°C : Con + 3°C : - 30% sobre el rendimiento del trigo en la India - 30% sobre el rendimiento del trigo en la India Peligro de hambruna : millones de personas Peligro de hambruna : millones de personas Falta de agua : 4 miles de millones de personas Falta de agua : 4 miles de millones de personas Subida del nivel del agua : 170 millones de personas Subida del nivel del agua : 170 millones de personas Muchas islas desaparecen del mapa Muchas islas desaparecen del mapa Con + 4°C : Con + 4°C : Hundimiento de los rendimientos agrícolas Hundimiento de los rendimientos agrícolas Extensión de la zona de la malaria : millones de personas Extensión de la zona de la malaria : millones de personas Subida del nivel del agua: 330 millones de personas Subida del nivel del agua: 330 millones de personas

Para parar a + 2 °C + 2 °C : límite de peligrosidad + 2 °C : límite de peligrosidad ¿ Cómo hacerlo ? ¿ Cómo hacerlo ? Estabilizar las temperaturas Estabilizar las temperaturas Estabilizar las concentraciones de GES (450ppm) Estabilizar las concentraciones de GES (450ppm) Reducir las emisiones a la capacidad de « recyclaje » natural Reducir las emisiones a la capacidad de « recyclaje » natural División por dos de las emisiones mundiales División por dos de las emisiones mundiales Referido a un derecho igual para todos : el Factor 4 Referido a un derecho igual para todos : el Factor 4

Derecho máximo de emisión (TC/hab/año para dividir las emisiones mundiales por 2, con 6 miles de millones de habitantes …o para dividirlas por tres, con 9 miles de millones de habitantes Berger 2005

Para parar en + 2 °C Las emisiones deben reducirse antes de 2015 Las emisiones deben reducirse antes de 2015 Países desarrollados : (en relación a 1990) Países desarrollados : (en relación a 1990) -25 a -40% en a -40% en a -95% en a -95% en 2050 A partir de 2020, los países desarrollados deben desviarse sustancialmente de la trayectoria (menos África) A partir de 2020, los países desarrollados deben desviarse sustancialmente de la trayectoria (menos África) Emisiones mundiales : -50 a -85% en 2050 Emisiones mundiales : -50 a -85% en 2050

Las políticas climáticas de las potencias dominantes

Les grandes orientations Subordinan la adaptación al ritmo y las necesidades del capital Subordinan la adaptación al ritmo y las necesidades del capital Análisis coste/beneficio (ejemplo = informe Stern) Análisis coste/beneficio (ejemplo = informe Stern) Prioridad a las soluciones tecnológicas Prioridad a las soluciones tecnológicas Creación de nuevos mercados Creación de nuevos mercados Nuevo ciclo de desarrollo del capital : « capitalismo verde » Nuevo ciclo de desarrollo del capital : « capitalismo verde » Señalan con el dedo la responsabilidad de los países emergentes Señalan con el dedo la responsabilidad de los países emergentes Utilizan la amenaza climática para imponer su política neoliberal Utilizan la amenaza climática para imponer su política neoliberal

El protocolo de Kyoto Algunos aspectos positivos : Algunos aspectos positivos : «responsabilidad común pero diferenciada» «responsabilidad común pero diferenciada» Objetivos precisos y sanciones previstas Objetivos precisos y sanciones previstas PERO muchos problemas PERO muchos problemas Objetivos insuficientes : -5,2 % (raducidos a -1,7%) Objetivos insuficientes : -5,2 % (raducidos a -1,7%) No se toman en cuenta las emisiones del transporte marítimo y aéreo No se toman en cuenta las emisiones del transporte marítimo y aéreo Pozos de carbono = Reducción de las emisiones Pozos de carbono = Reducción de las emisiones Deslocalización posible de los esfuerzos (MDE, MOC…) Deslocalización posible de los esfuerzos (MDE, MOC…) Derechos de emisión y mercado del carbono: une forma de apropiación de partes de la atmósfera Derechos de emisión y mercado del carbono: une forma de apropiación de partes de la atmósfera

Las evoluciones recientes de las políticas de las grandes potencias Compromisos insuficientes: Compromisos insuficientes: -20% en 2020 para la UE -20% en 2020 para la UE Menos que Kyoto para Obama Menos que Kyoto para Obama Cada vez más mecanismos de flexibilidad Cada vez más mecanismos de flexibilidad Su papel estaba limitado en Kyoto Su papel estaba limitado en Kyoto Integración de nuevas tecnologías en las energías limpias : captación del carbono, nuclear, agrocarburantes… Integración de nuevas tecnologías en las energías limpias : captación del carbono, nuclear, agrocarburantes… Un mercado específico para los bosques : REDD Un mercado específico para los bosques : REDD Hacer que las clases populares asuman el esfuerzo (ejemplo: tasa carbono) Hacer que las clases populares asuman el esfuerzo (ejemplo: tasa carbono) Desajuste de las respuestas a las crisis climáticas y económicas, incoherencia de las políticas públicas: automóvil, reforma de los ferrocarriles franceses Desajuste de las respuestas a las crisis climáticas y económicas, incoherencia de las políticas públicas: automóvil, reforma de los ferrocarriles franceses

Frente al fracaso anunciado, amenaza de una gestión bárbara New Orleans Tuvalu, Vanuatu El informe « Clima » del Pentágono: « las muertes causada por la guerra, las hambrunas y las enfermadades reducirán el tamaño de la población, que con el tiempo, se adaptará a la capacidad del planeta ». Fuente: An Abrupt Climate Change Scenario and its Implications for the US National Security, SCWARTZ & RANDALL, 2003

La catástrofe puede ser evitada (en parte…)

El ahorro de energía No contentarse con una política de « pequeños gestos » No contentarse con una política de « pequeños gestos » Combatir las tentativas de culpabilización Combatir las tentativas de culpabilización Una parte importante de compras, desplazamientos... son obligadas Una parte importante de compras, desplazamientos... son obligadas Necesidad de una acción colectiva para hacer posible modos de vida sobrios en energía y en carbono Necesidad de una acción colectiva para hacer posible modos de vida sobrios en energía y en carbono

El ahorro de energía ¿Qué márgenes de maniobra? ¿Qué márgenes de maniobra? Suprimor la producción inútil Suprimor la producción inútil Armamento, ejército… Armamento, ejército… Numerosas producciones químicas, abonos… Numerosas producciones químicas, abonos… Publicidad Publicidad Eficacidad energética Eficacidad energética Rehabilitación de viviendas Rehabilitación de viviendas Normas sobre los aparatos eléctricos Normas sobre los aparatos eléctricos Normas sobre los motors de los coches… Normas sobre los motors de los coches… Reorganización de la sociedad (los mayores filones) Reorganización de la sociedad (los mayores filones) Ejemplo del transporte : Ejemplo del transporte : Modo de urbanización : clases trabajadoras expulsadas lejos del centro Modo de urbanización : clases trabajadoras expulsadas lejos del centro Problema del flete : producción « just in time », división internacionale del trabajo según los costes de la mano de obra Problema del flete : producción « just in time », división internacionale del trabajo según los costes de la mano de obra

Las energías renovables La solar: potencial ENORME La solar: potencial ENORME Características que limitan su valorización n el sistema capitalista : Características que limitan su valorización n el sistema capitalista : Baja densidad energética Baja densidad energética Fuente difícilmente apropiable Fuente difícilmente apropiable Necesidad de una reorientación de la investigación Necesidad de una reorientación de la investigación Necesidad de una puesta a disposición de las tecnologías para una amplia difusión : no sólo la población solvente... Necesidad de una puesta a disposición de las tecnologías para una amplia difusión : no sólo la población solvente...

EnR 8,1% Presupuestos de I+D en energía (AIE) Una investigación a reorientar urgentemente

Nuestro proyecto anticapitalista

Necesidad de una posición anticapitalista El mercado es impotente : El mercado es impotente : Cambio demasiado radical Cambio demasiado radical Tiempo muy corto Tiempo muy corto El cambio necesitará « el apoyo ciudadano » El cambio necesitará « el apoyo ciudadano » El capitalismo sitúa a las fuerzas sociales frente a un dilema : El capitalismo sitúa a las fuerzas sociales frente a un dilema : « Salvar la naturaleza contra el agravamiento de las condiciones de explotación de la clase trabajadora » « Salvar la naturaleza contra el agravamiento de las condiciones de explotación de la clase trabajadora » Encarecimiento del coste de explotación de la naturaleza VS Reducción del coste de la fuerza de trabajo Encarecimiento del coste de explotación de la naturaleza VS Reducción del coste de la fuerza de trabajo Nuestro proyecto ecosocialista : Nuestro proyecto ecosocialista : Planificación basado a la vez sobre las necesidades democráticamente determinadas y sobre la toma en cuenta de las problemáticas ecológicas Planificación basado a la vez sobre las necesidades democráticamente determinadas y sobre la toma en cuenta de las problemáticas ecológicas

Un proyecto de transición articulado con un programa de urgencia Un papel pedagógico : Un papel pedagógico : Mostrar que es posible Mostrar que es posible Poner al capitalismo frente a sus contradicciones Poner al capitalismo frente a sus contradicciones Aliar las dimensiones sociales y ecológicas Aliar las dimensiones sociales y ecológicas Crisis alimentadas por los mismo mecanismos: competencia, lucha por el beneficio, dictadura de los mercados… Crisis alimentadas por los mismo mecanismos: competencia, lucha por el beneficio, dictadura de los mercados… Poner la satisfacción de las necesidades sociales y el respeto del equilibrio ecológico en el centro de nuestro programa y nuestras luchas Poner la satisfacción de las necesidades sociales y el respeto del equilibrio ecológico en el centro de nuestro programa y nuestras luchas

Un plan de urgencia Ejemplo de reivindicaciones sectoriales Supresión de las industrias inútiles y perjudiciales Supresión de las industrias inútiles y perjudiciales La construcción : La construcción : Un servicio público de la vivienda y de la rehabilitación Un servicio público de la vivienda y de la rehabilitación Transporte de mercancías : Transporte de mercancías : Prohibición de transportes de larga distancia por carretera Prohibición de transportes de larga distancia por carretera Política pública de desarrollo de infraestructuras ferroviarias Política pública de desarrollo de infraestructuras ferroviarias Transporte de personas : Transporte de personas : Transporte público gratuito Transporte público gratuito Desarrollo de la oferta de transporte en común Desarrollo de la oferta de transporte en común Acabar con la peri-urbanización Acabar con la peri-urbanización « reintroducción » de las clases trabajadoras en los centros urbanos « reintroducción » de las clases trabajadoras en los centros urbanos Sector de la energía : Sector de la energía : Por un servicio público integral de la energía Por un servicio público integral de la energía Nacionalización de los grandes grupos (EDF, GDF-Suez, TOTAL, AREVA…) Nacionalización de los grandes grupos (EDF, GDF-Suez, TOTAL, AREVA…) Política de descentralización de los medios de producción Política de descentralización de los medios de producción … Para permitir su control por los trabajadores y los usuarios … Para permitir su control por los trabajadores y los usuarios Agricultura : Soberanía alimentaria y agricultura campesina Agricultura : Soberanía alimentaria y agricultura campesina Reducción drástica de la parte del input de nítricos Reducción drástica de la parte del input de nítricos Ruptura con la lógica productivista en el mundo agrícola Ruptura con la lógica productivista en el mundo agrícola

Un plan de urgencia transformaciones profundas Reorganización y transformación del trabajo Reorganización y transformación del trabajo Control popular sobre la producción Control popular sobre la producción Salir de la dicotomía trabajador / consumidor : Salir de la dicotomía trabajador / consumidor : La reducción del tiempo de trabajo debe ser un eje principal de nuestro programa La reducción del tiempo de trabajo debe ser un eje principal de nuestro programa Reconversiones industriales indispensables : Reconversiones industriales indispensables : Garantizar el empleo, los contratos, los salarios y los colectivos de trabajo Garantizar el empleo, los contratos, los salarios y los colectivos de trabajo Deben ser asumidas por los trabajadores Deben ser asumidas por los trabajadores