Historia. Angélica Arzate Miranda. Prof. Julián Armenta Rendón 2”C”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL IMPERIALISMO PROFESOR: JORGE VARGAS JERIA
Advertisements

El tren como medio de transporte
Segunda Revolución Industrial
EL IMPERIALISMO.
UN SIGLO DE GRANDES CAMBIOS
La Revolución Industrial
“PORTADA” NOMBRE: JESUS ALFREDO MARTÍNEZ PEREA MATERIA: HISTORIA
La revolución industrial S.XVIII - XIX
PRIMERA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL Colegio de los SSCC Providencia
LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL.
La industrialización Contenidos: Revolución agraria y demográfica
¿Cuáles son las consecuencias económicas de la Primera Guerra Mundial?
la revolución industrial
Orden o Desorden Mundial
Josué Alejandro Blanco Monsalvo 5° «B»
Diferencias entre la 1º y la 2º revolución industrial
Historia Contemporánea
LA SEGUNDA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
LA EDAD CONTEMPORÁNEA ALEJANDRO.
El liberalismo El recién fundado partido liberal, ganó las elecciones presidenciales de 1849 y permaneció en el poder hasta 1880.
Seminario del Mundo Contemporáneo Profesor: Eduardo Delpino P.
PROGRAMA DE HISTORIA DE ESPAÑA . 2ºBAHILLERATO
ESPAÑA Un país en conflicto.
REVOLUCIONES BURGUESAS
PowerPoint Santillana.
LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
Jeopardy! Revolución Industrial: Precondiciones
5 La dominación europea del mundo: el imperialismo ( )
Creación del tercer mundo
IMPERIALISMO Y COLONIALISMO COLEGIO DE LOS SS.CC. PROVIDENCIA
LAS REVOLUCIONES INDUSTRIALES
Guerra Fría Antecedentes.
PREPARACION PRUEBAS LIBRES E.S.O.
Mariana Gutiérrez Ana D. Urbina Cynthia Velázquez
EL MUNDO A COMIENZO DEL SIGLO XX
Revolución industrial Concepto Concepto La Revolución industrial fue un periodo histórico comprendido entre la segunda mitad del siglo XVIII y principios.
Carlos Prieto Martínez 4º ESO Nº 15
COLEGIO DE LOS SS.CC - PROVIDENCIA DEPTO: HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES NIVEL: Iº E. MEDIA UNIDAD TEMÁTICA: EL MUNDO EN CRISIS. DURANTE LA PRIMERA MITAD.
La construcción de un sistema económico tenía como centro las fábricas , que surgieron durante la Revolución Industrial, y agrupaban a la clase obrera.
Historia y Desarrollo Tecnológico
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL. SITUACIONES QUE CONDICIONARON LA VENIDA DE LA I GUERRA MUNDIAL ECONÓMICAS EL ingreso de nuevos estados a la economía mundial.
COLONIALISMO CAMINO AL IMPERIALISMO
La Revolución industrial
Comenzó a finales del siglo XVIII. Acontecimientos:
LAS GUERRAS DE INDEPENDENCIA EN AMERICA
Camino hacia la Primera Guerra Mundial
REVOLUCION INDUSTRIAL
Tema 7: Imperialismo y Guerra 1. De la paz a la guerra. 2. Bismarck y la paz armada. 3. El imperialismo colonial. 4. La I guerra mundial. 5. La revolución.
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
Unidad : Siglo XX APRENDIZAJE ESPERADO
El siglo de la dominación inglesa.
Hecho Por: María José Aguirre Montoya EL NACIONALISMO.
Cambios en el paisaje.
3.La segunda revolución industrial.
IMPERIALISMO ( ) Manual PSU: pp. 252 – 253
Primera Guerra Mundial
Unidad 3: El Proceso de urbanización.
La Época Contemporánea
UNIDAD 3: LA Revolución Industrial y la Industrialización
REVOLUCION INDUSTRIAL
BLOQUE 3 MA. GUADALUPE ÁLVAREZ GARCÍA
ÁREA ACADÉMICA: HISTORIA TEMA: RESTAURACIÓN EUROPEA PROFESOR: MTRO. J. TRÁNSITO PÉREZ LÓPEZ PERIODO: JULIO - DICIEMBRE 2015.
LA SEGUNDA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
La Revolución Industrial
Primera Guerra Mundial
Unidad 2 Tema 4: Evolución política. Europa, más revolucionaria que nunca.
Imperialismo Asignatura: Historia y Geografía
REVOLUCIÒN INDUSTRIAL
CONFLICTOS ENTRE LIBERALES Y CONSERVADORES
Transcripción de la presentación:

Historia. Angélica Arzate Miranda. Prof. Julián Armenta Rendón 2”C” Esc. Sec. Tec.# 44 Historia Mapas conceptuales. 04/feb/08

Desde mediados del siglo XIX hasta principios del siglo XX Mapas Conceptuales

3.2.1 Concecuento en Como Como Como

3.2.1 Concecuento en y

3.2.2 Paso por

3.2.3 fueron

3.2.4 causaron Que termino en Que termino en Que termino en

3.2.5 formulo

3.2.5 Caracterizada por Caracterizada por Caracterizada por

3.2.6 fueron

Tuvo acontecimientos como 3.3 Tuvo acontecimientos como Que antecedió a Que provocó Que ayudo a

HISTORIA Karina Ferrer Montes de Oca Prof. Julián Armenta Rendón 2 ”C” Esc. Sec. Tec. #44 Historia Cuadros comparativos

Desde mediados del siglo XIX principios del siglo XX Cuadros comparativos

Economía Siglo XIX La economía se basaba en la producción de minerales e inventos. Hoy La economía se basa en renovar inventos científicos y en la producción masiva

Política Siglo XIX La mayoría de los gobernantes eran monárquicos, o nobles Hoy Todos se inscriben para poder participar en elecciones en las que participa la gente Para elegir a su gobernante

Social Siglo XIX La gente no es ayudada por el gobierno y existía una gran relación con la religión Hoy Hoy el gobierno ayuda a la comunidad porque existen mas recursos y la gente esta tan ocupada trabajando que ya no se dan tiempo de ir a la iglesia.

Historia Naara Hernández ceseña. 2”C”. Prof. Julián Armenta Rendón. Líneas del tiempo 13/feb/08

De mediados del siglo XIX hasta principios del siglo XX Líneas del tiempo

1800-1830 Inventos y acontecimientos. 1836 1810 1815 1831 Se invento Miguel Hidalgo y Costilla Proclamo un Bando que así establecida En el Congreso de Viena, Italia Se dividió en 8 estados Se invento El primer Motor eléctrico Darwin Recopilo sus Ideas de la Evolución La expansión Territorial de Norteamérica

1830-1850 Inventos y acontecimientos 1850 1837 1844 1848 Inicia el Reinado de Victoria Samuel Morse logro Comunicar Las ciudades Con el telégrafo Invención De la Cinema- tografia Inicio de la expan- Sion capi- Talista.

1850-1860 Inventos y acontecimientos 1863 1859 1860 1861 Fernando Lusseps Empieza A dirigir El canal De Suez. Inicio de La guerra De secesión Se suspende El pago de De la deuda externa Por Benito Juárez. Se inaugura El ferrocarril En Inglaterra

1860-1870 Inventos y acontecimientos 1870 1865 1866 1867 Fin de la Guerra De secesión Prusia se Enfrento A Australia Termina el Imperio de Maximiano Inicia la Guerra Franco- prusiana

Inventos y acontecimientos 1870 - 1910 Inventos y acontecimientos 1903 1871 1877 1901 Finaliza lo Guerra Franco- prusiana Invención Del teléfono Finaliza el Reinado de victoria Construcción Del primer aeroplano

Inventos y Acontecimientos 1900 - 2010 Inventos y Acontecimientos 2003 1904 1914 1918 Japón se Enfrento a Rusia por Intereses Sobre Manchucia Finalizo le Primera Guerra mundial Hubo miles De muertes En la India y Europa Inicia la Primera Guerra mundial

HISTORIA Ahiram Aly Campaña Castilla Prof. Julián Armenta Rendón 2 “C” Esc Sec Tec #44 Historia Paráfrasis 15/feb/08

DE MEDIADOS DELSIGLO XIX HASTA PRINCIPIOS DEL SIGLO XX PARAFRASIS

HISTORIA A MEDIADOS DEL SIGLO XIX A PRINCIPIOS DEL SIGLO XXEL MUNDO FUE CAMBIANDOCON LA PRIMERA GUERRA MUNDIALSE INVEMTARON MUCHAS MAQUINAS ,LAS VACUNAS,MEDICINAS,FUERON MUCHOS LOS CAMBIOS DE LA PINTURA MUSICA Y OTRAS CULTURAS. EL DESARROLLO DE LA CIENCIA DESEMBOCO EN LA CONSTRUCCION DE ARMAS.

HISTORIA A MITAD DEL SIGLO XIX CONTEMPLO UN PROCESO DE INDUSTRIALIZACION COMO NUEVAS FUEMTES DE ENERGIA. EL DESARROLLO CIENTIFICO Y TECNOLOGICO IMPULSO LA BUSQUEDA DE NUEVAS FUENTES DE ENERGIA. EL VAPOR Y EL CARBON PAULATINAMENTE FUERON SUSTITUIDOS POR LA ELECTRICIDADY EL PETROLEO.

HISTORIA LA PRODUCCION DE ELECTRICIDAD EN GRAN ESCALA QUEDO ASEGURADA EN LA DECADA DE 1880, CUANDO SE ESTABLECIO LA CENTRAL ELECTRICA DE LA COMPAÑÍA EDISON.

HISTORIA EL TELEFONO FUE UN GRAN INVENTO DEL SIGLO XIX. EN 1880. HABIA EN ESTADOS UNIDOS 30 MIL TELEFONOS Y EN SIGLO ‘XX ESTE INVENTO SE PERFECCIONO CONVIRTIENDOSE EN EL MEDIO DE COMUNICACIÓN MAS EFECTIVO DE LAS SOCIEDADES MODERNAS.