El capitalismo se impuso como sistema mundial y Algunos países lograron una industrialización COMO Inglaterra Japón Estados Unidos Alemania Cinthya Cruz García 2.a
Sentimiento de Unidad Nacional Para Justificar la invasión de territorios extranjeros Tales como Colonia de Poblamiento Neocolonialismo Protectorado Base Económica Colonia Bases de carácter estratégico Cinthya Cruz García 2.a
Disficultades en la consolidacion de los paises… Amercia del Sur México El ideal Bolivariano de la unidad latinoamericana Cayo en el olvido. E.U.A queriendo expandir vías de ferrocarril Itzel Balcazar 2.a
Rusia tenia unos Tenia problemas para administrarse A finales del siglo XIX aun dominaba el rey O zar quien para los campesinos ere un enviado divino la economia no era muy extensa pero a la gente se le trataba con respeto y dignidad. El imperio Austrohungaro El imperio Otomano tenia unos Caracteres muy parecidos a los del Antiguo Régimen. Tenia problemas para administrarse Itzel Balcazar 2.a
LA UNIFICACION Alemania Italiana Buscaban un estado nacional en la zona germánica Se organiza la unificación para derrotar al enemigo Itzel Balcazar 2.a
ONU La creación de la liga de las naciones o sociedades de naciones, cuya sede estaba en Ginebra dio lugar en 1946 a la creación de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Constituyo Todos buscan un mismo fin 32 estado se comprometieron en firmar un tratado de la paz Itzel Balcazar 2.a
Los conocimientos científicos Las influencias fueron de: Carlos Marx Sigmund Freud Carlos Darwin Itzel Balcazar 2.a
Avances Científicos: Y algunos avances artísticos Ferrocarriles Construcción de canales. Y algunos avances artísticos El arte abstracto Bibliotecas y museos en la difusión del conocimiento Itzel Balcazar 2.a
Pelea entre Rusia y China Revolución China Pelea entre Rusia y China Vivian En el antigua régimen Desemboco El Descontento Social Itzel Balcazar 2.a
Itzel Balcazar 2.a
Comprensión del espacio y tiempo histórico Lo que aprendí Comprensión del espacio y tiempo histórico Marca con una (x) los acontecimientos que se relacionen con la primera Guerra Mundial ( )Abolición de la esclavitud. ( x )Desarrollo científico y tecnológico. ( )Neocolonialismo. ( x )Producción en serie. ( x )Variedad de culturas en los territorios colonizados. Cinthya Cruz García 2.a
1.En la Primera Guerra Mundial 2.En los transportes 2. Relaciona los inventos y descubrimientos con su aplicación en determinadas áreas Inventos Aplicación (4)1859 Teoría de Selección Natural de Darwin (3)1861 Teléfono (1) 1867 Dinamita (2) 1876 Motor de combustión interna 1.En la Primera Guerra Mundial 2.En los transportes 3.En el desarrollo de servicios urbanos 4.En la biología 5.En la salud 6.En le ocio y otras aplicaciones (6) 1877 Fonógrafo (3) 1879 Bombilla eléctrica (2) 1879 Locomotora eléctrica (5) 1883 Bacilo de la tuberculosis (2)1885 Automóvil (6) 1895 Cinematrogafo (5) 1895 Rayos X (3) 1897 Telegrafía sin hilos (5) 1897 Suero antidiftérico (2) 1903 Aeroplano motorizado (4) 1913 Estructura del átomo
Ahora investiga en diversas fuentes que impacto tuvieron en la sociedad y el ambiente algunos de estos adelantos ¿Dicen lo mismo? ¿Se contradicen? Escribe en tu cuaderno tus resultados. 3. Identifica los cambios en la sociedad a partir de la Segunda Revolución Industrial (siglo XIX ). Escribe 1 a la característica anterior y 2 en la segunda mitad del siglo XIX. (2) Crecimiento de ciudades (2) Urbanización (1) Población estable (2) Crecimiento de demográfico (2) Uso de la electricidad como energía (1)Alumbrado de gas (1) Crecimiento de poblaciones rurales (1) Disminución de campesinos (2) Migración (1) Incremento de mortalidad Uso del carbón como energía Alumbrado eléctrico
4. Copia este cuadro y llénalo con la información acerca de las revoluciones sociales que aprendiste en este bloque. Inicio Causas principales Grupos sociales que participan mayoritariamente Algún logro Revolución Mexicana Revolución China Revolución Rusa Descontento social. Por deudas con Nicolás II Cuando Porfirio Díaz se reeligió Por la reelección Campesinos y Francisco I. Madero La constitución Por la esposa de Grupos políticos Detener un gobierno democratico. La oposición al gobierno. Obreros y estudiantes. Rompieron los hábitos feudales.
Manejo de la información histórica 5. Identifica las características que había antes de la Primera Guerra Mundial con un a A (antes) y una D (después), según corresponda. (D) Mayor ingreso de la mujer al mercado laboral. (D) Acceso al voto de la mujer (D) Alemania pierde territorio. (D) Declive del imperio otomano y perdida de territorios estratégicos. (A) Disminuye la participación laboral de la mujer. (A) Sufragio sin participación de la mujer. (A) Alemania expande su territorio. (A) El imperio otomano recupera territorios que son estratégicos Manejo de la información histórica 6. Lee con atención los siguientes fragmentos sobre el imperialismo del revolucionario ruso Vladimir Lenin (1870-1924), seguidor del marxismo que participo en la revolución de 1917; y del medico militar diplomático francés, Jules Harmand (1845-1921), quien participo en campañas militares en lugares de oriente como Vietnam y Camboya. Después responde las preguntas. ¿Los textos son contemporáneos o posteriores a la época del imperialismo? ¿La información de ambos fragmentos es una descripción objetiva, o se trata de una interpretación subjetiva de los autores? Una descripción objetiva del imperialismo.
Señala dos ventajas y desventajas del imperialismo según los autores. Confiere derechos, cualidad de superioridad y desigualdad, la dominación. Reflexiona acerca de la opinión de Jules Harmand acerca de la superioridad de los colonizadores. Luego señala si estas de acuerdo o en desacuerdo con ella y argumenta tu respuesta. No estoy de acuerdo. Lenin, El imperialismo fase superior del capitalismo, Ed. Quinto Sol,Mexico, p. 156. Harmand, Jules citado en Said, Edgard Cultura e perialismo, Vintage Books, Nueva York, 1993, p.17. “Los monopolios, la oligarquía, la tendencia a la Dominación en vez de la tendencia a la libertad, La explotación de un numero cada vez mayor de Naciones pequeñas, o debiles, por un puñado de Naciones riquisimas o muy fuertes: todo esto ah originada los rasgos distintos del imperialismo q- ue obligan a calificarlo de capitalismo parasitario o en estado de descomposición. En su conjunto el capitalismo crece con una rapidez incompara- blemente mayor que antes, pero este crecimiento no solo es cada vez desigual, sino que la Desigualdad se manifiesta, asimismo,de un modo Particular en la descomposición de los países Donde el capital ocupa las posiciones mas Firmes” “Es necesario entonces adoptar como principio Y punto de partida el hecho que existe un jerarquía de razas y civilizaciones, y que nosotros pertene- cemos ala raza y civilizacion superiores, aun reconociendo que al mismo tiempo que la superioridad confiere derechos, impone también estrictas obligaciones. Las legitimación básica de Conquista de los pueblos nativos es la convicción de nuestra superioridad no solo mecánica económica y militar sino moral. Nuestra dignidad descansa en esa cualidad y subyace a nuestro derecho a dirigir al resto de la humanidad. El poder material es únicamente un medio para ese fin”.
7. Lee con atención la nota periodística 7.Lee con atención la nota periodística. Despues subraya la respuesta correcta Euforia radiodinamica “La radio ha hecho disminuir a tal grado el interes de los estudiantes japoneses en sus respectivos cursos, que una de las escuelas preparatorias de esta cuidad-Tokio- ha enviado una carta a los padres de los alumnos en la que se suplica que no les permitan el uso de la radio en sus hogares. El comité directivo encargado de la escuela dice que la aplicación de los alumnos ha bajado mucho desde que aprecio la radio en japon y creen que sus pupilos estan dedicando demasiado tiempo a la construcción de aparatos receptores y escuchar los programas en las noches, cuando habian que dedicar esas horas a sus estudios. La lectura informa: que una escuela de Tokio envió una carta a los padres para que no permitan el uso de la radio. b) La nota periodística: Describe una situación y la interpreta. c) Con base a la nota anterior puedes afirmar: Que los estudiantes japoneses no estudiaban por construir aparatos receptores. d) La nota se puede clasificar con la relación a: Los avances científicos y tecnológicos de la primera mitad del siglo xx y su impacto en la sociedad.
Formación de una conciencia histórica para la convivencia 8. Lee cuidadosamente el texto y responde. “El escritor de Mail Amadou Hampâte Bâ contaba sobre su infancia, transcurrida a principios del siglo XX: `Tomábamos nuestras comidas en dos grupos separados el de los hombres y el de las mujeres. Los huéspedes importantes eran servidos aparte, excepto si manifestaban su deseo de comer con todo el mundo`. Todos utilizaban los dedos de la mano derecha para comer. Es una costumbre que (aun) mantiene la mayoría de los africanos, sobre todo en los poblados. El uso de las cucharas no es corriente, se limita a ceremonias en las que la mujer muestra su hospitalidad y generosidad, dos de los varones mas apreciados por los africanos”. http://www.africanclub.com/africa .htm )Identifica una diferencia y una similitud entre las costumbres de este grupo africano y tus costumbres. )¿Las costumbres diferentes a las tuyas tienen menos valor? ¿Por qué? No por que cada una es especial para quien las practica )¿Qué tan importante son para ti los valores de la generosidad y la hospitalidad?¿Consideras que la importancia que damos a estos valores nos acerca un poco a las culturas africanas? Si y nos acerca mucho )¿Consideras que es importante respetar las costumbres de los demás? ¿Por qué? Si porque eso hace al diversidad y si no respetamos no respetaran. )¿Crees que algunos conflictos de carácter mundial se evitarían si respetáramos las creencias y costumbres de los otros? ¿Por qué? Si por que las guerras se hacen por diferencias de costumbres, religiosas, etc. Además por que queremos obligar a que piensen igual a nosotros.