PATRIMONIO NATURAL / PATRIMONIO CULTURAL BIODIVERSIDAD / DIVERSIDAD CULTURAL HUMANA
Los Ona o selk’nam
ETNOBOTÁNICA: conocimiento popular de las plantas y su influencia en el desarrollo de la cultura de los pueblos y civilizaciones Saberes tradicionales sobre las plantas, sus implicaciones culturales y el desarrollo de las civilizaciones PLANTAS>>CULTURA HUMANA>>CIVILIZACIÓN
ETNOCIENCIAS ETNOBIOLOGÍA ETNOAGROECOLOGÍA ETNOBOTÁNICA ETNOMICOLOGÍA ETNOZOOLOGÍA ETNOAGROECOLOGÍA ---------------------------------------
ALGUNAS REFLEXIONES CIENCIA // NO CIENCIA CULTURA ORAL // CULTURA ESCRITA TRADICIONAL // NO TRADICIONAL
HOMO
ETNOMICOLOGÍA
HONGOS ALUCINÓGENOS
ETNOFLORA Daphne gnidium Merendera montana
ETNOBOTÁNICA-LÉXICO Sambucus nigra BENABRE BIEITEIRO BIEITO BINTEIRO BONARBRE CAÑILERO FLAUTERO MENABRE SABUCO SABUGO SABUGUEIRO SABUQUER SAMUQUERO SAUC SAUCO SAUGO SAUQUERA Sambucus nigra
Escaramondamanos
No te extiendas, verdolaga, /y arrecógete un poquito / que la huerta no es tan grande / ni el hortelano es tan rico. --------------------------------- Al roble no hay madera que le doble no siendo la encina, que le echa la para encima
Ley del Patrimonio Natural y Biodiversidad 2007 (42/07 de 13 de diciembre) (Capítulo IV, Artículo 70): Los conocimientos tradicionales son un modo de diversidad (la cultural) muy importante e indisociable, se reconoce ésta y se dice que hay que promocionarla, preservarla y fomentarla. Se reconocen especialmente los conocimientos etnobotánicos, fundamentales para la conservación y el uso sostenible de la bio y de la geodiversidad. Se sugiere la integración de los conocimientos en un Inventario Español de Conocimientos Tradicionales, relativos al Patrimonio Natural y la Biodiversidad.
CLASIFICACIÓN ANTROPOCÉNTRICA DE LAS PLANTAS