PATRIMONIO NATURAL / PATRIMONIO CULTURAL BIODIVERSIDAD / DIVERSIDAD CULTURAL HUMANA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Historia de los Derechos Culturales en México
Advertisements

Estándares Universales y Regionales de Protección de los Afrodescendientes Presentación hecha por Dante Negro Director Departamento de Derecho Internacional.
LATÍN 4.º DE ESO.
NOMBRE DE LA EMPRESA: NOMBRE DE LA PRÁCTICA: CATEGORÍA: Vinculación con la Comunidad FECHA: 16 de Agosto 2008.
EL PATRIMONIO CULTURAL EN EL PERÚ
Lenguaje Escrito.
BASE JURIDICA DE LA PARTICIPACION CIUDADANA EN BOGOTA D
DE COORDINACIÓN CON PUEBLOS INDÍGENAS Y
Patrimonio Cultural Inmaterial ¿Cuál es su importancia, como institución jurídica, en el ámbito del Derecho del Mercado? Fernando Raventós Noviembre 2007.
Reunión de la Comisión Interamericana de Cultura (CIC)
Lilliam Eugenia Gómez Álvarez
1 ESTRATEGIA NACIONAL EN APOYO DE LA ACCIÓN LOCAL PARA LA BIODIVERSIDAD 1. Convenio Marco de Colaboración entre el Ministerio de Medio Ambiente y la Federación.
Composición: Artículo 73.1 LPHc99 El patrimonio etnográfico de Canarias está compuesto por todos los bienes muebles e inmuebles, los conocimientos,
Asamblea COMIUNESCO EDUCACIÓN Prioridad sectorial bienal 1: Mejorar la equidad, el carácter inclusivo y la calidad de la educación y el aprendizaje.
CONSEJ O ESTUDIA N-TIL COMITÉ PADRES COMITÉ ACADÉ MI -CO COMITÉ COMUNI C. INFORM AC. COMITÉ SEGURI DAD DEFENS A COMITÉ AMBIEN TE SALUD INTEGR AL COMITÉ
PROFUNDIZAR EL APRENDIZAJE DE LAS CIENCIAS Y LAS MATEMATICAS FORTALECER LA FORMACION AMBIENTAL PARA PROTEGER Y CONSERVAR LA NATURALEZA PROMOCIÓN DE.
ESTRATEGIAS PARA EL APRENDIZAJE AUTÓNOMO EN TELESECUNDARIA
Aprovechamiento sustentable de los recursos naturales.
I. DIVERSIDAD La diversidad, es entendida como la pluralidad de
Su finalidad es asegurar la supervivencia a largo plazo de las especies y los hábitats más amenazados de Europa, contribuyendo a detener la pérdida de.
PRAE (Proyecto Ambiental Escolar)
Cultura Clásica Tu Optativa
Haciendo uso de la tecnología, los estudiantes investigan como se han ido dando las tradiciones y costumbres de Arequipa a través del tiempo y como es.
CONOCIMIENTOS TRADICIONALES Y FOLKLORE
ANALISIS COMPARATIVO DE LOS PROGRAMAS DE CIENCIAS
Bloque II. Campos tecnológicos y diversidad cultural
  Durante muchos años se sostuvo que para enseñar a leer y escribir era necesario comenzar con “las primeras letras”, proceso que se iniciaba recién en.
Aproximación a la Lectura, la escritura, las matemáticas Facultad de Medicina Carrera de Educación Parvularia Docente: Marina Grabivker.
HACIA UN NUEVO PARADIGMA DE LA PLANIFICACIÓN ELEMENTOS GUIA PARA UNA REFLEXION ESTRATÉGICA Gustavo López Ospina ART GOLD - ONU Noviembre 27 de 2008.
EL DERECHO A LA EDUCACION EN LA LENGUA MATERNA Y LA E.I.B.
COMPETENCES TO DEVELOP IN EACH SECTION and their
INSTITUCION EDUCATIVA LOS GARZONES 10-3
Un sueño colectivo, un proyecto de futuro “El Instituto de Agroecología de las mujeres del campo”. SEMBRADORAS DE ESPERANZAS.
CULTURA Y PATRIMONIO CULTURAL
Institución Educativa Internacional PATRIMONIO CULTURAL DEL PERÚ
Sitios sagrados naturales: concepciones, propuestas y acciones
Participación de los pueblos indígenas en el desarrollo (La experiencia Malecu) Rafael Evelio Granados Carvajal II Congreso Sociedades Rurales y Derechos.
La literatura precolombina
Conservación del patrimonio natural y cultural. Contexto biocultural veracruzano Alrededor de ocho mil especies de plantas Doce grupos étnicos Alrededor.
LA CULTURA. La Cultura Forma como las personas se relacionan con su medio para transformarlo. No utiliza solamente el tipo de abstracciones propios del.
PATRIMONIO NATURAL Y CULTURAL : UN BINOMIO INDISOLUBLE Cuarto Encuentro del Libro Intercultural y en Lenguas Indígenas México, D.F. 26 de septiembre 2014.
 ALUMNO(A): De La Cruz Villar Rocio.  Desde 1980, la Organización Mundial del Turismo (OMT) celebra el Día Mundial del Turismo el27de setiembre. Esta.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS OCCIDENTALES EZEQUIEL ZAMORA UNELLEZ Autora: Ibis Janet Rudman Tapia.
Patrimonio cultural Clasificación.
Primer año de EGB INFORME SOBRE EVALUACIÓN DE TEXTOS ESCOLARES
V. VALORACIÓN, CONSERVACIÓN Y DEFENSA DEL PATRIMONIO CULTURAL.
Las danzas.
Cuarto Grado Español Cuarto Grado Ciencias Naturales
Evento Académico: Herramientas para la gestión sostenible de la Amazonía Nuestra Quito, Ecuador, 9 de noviembre de 2012.
María Fernanda Olvera Saldaña . 5° “A”
Hecho por Luis Ángel Arango Derecho internacional Publico 2015.
*Limitan la lengua indígena a un uso extra - curricular y al español se le asignan tareas curriculares. *La intensión es retener a los niños mientras.
Educación Bilingüe en Chile
La biodiversidad La biodiversidad o diversidad biológica es la variedad de la vida. Este reciente concepto incluye varios niveles de la organización biológica.
SALOMON RODRIGUEZ Y JOSE MANUEL SANCHEZ
LA SECCIóN EUROPEA ESPAÑOL. Los Objetivos Desarrollar el uso oral y escrito de la lengua Española Tomar conciencia del desarrollo sostenible en el mundo.
Practicas sociales del lenguaje
España.
2015 Año Internacional de la Luz y las Tecnologías Basadas en la Luz La Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó en su 68º sesión el año 2015.
Prof. Luis Armando López García
TEMA 4. LA PROTECCIÓN INTERNACINAL DEL PATRIMONIO AMBIENTAL
TEMA 3. PATRIMONIO NATURAL, CULTURAL E HISTÓRICO: GEODIVERSIDAD Y DIVERSIDAD CULTURAL 1.GEODIVERSIDIAD:  Antecedentes  Evolución del concepto:  Geodiversidad.
LITERATURA LATINOAMERICANA. La herencia de las letras hispánicas, no empieza después del descubrimiento. Las civilizaciones descubiertas y denominadas.
Los Derechos Lingüísticos de los Pueblos y Comunidades Indígenas
“Conceptos básicos y elaboración del Diagnóstico Ambiental Local DAL”
PLAN DE ACCIÓN REGIONAL PARA LA BIODIVERSIDAD AMAZÓNICA - Propuesta - Néstor Ortiz Consultor Programa OTCA Biodiversidad 6 de Mayo de 2010.
CULTURA.
Inventarios Es un sistema de inventarios. inventarios.
Español A. B. C. 2 3 A. B. C. D Matemáticas A. B. C. D Ciencias naturales A. B. C. D Educación religiosa A.
Didáctica de las Ciencias Naturales Prof. Pamela Sagredo Robles 1.
Transcripción de la presentación:

PATRIMONIO NATURAL / PATRIMONIO CULTURAL BIODIVERSIDAD / DIVERSIDAD CULTURAL HUMANA

Los Ona o selk’nam

ETNOBOTÁNICA: conocimiento popular de las plantas y su influencia en el desarrollo de la cultura de los pueblos y civilizaciones Saberes tradicionales sobre las plantas, sus implicaciones culturales y el desarrollo de las civilizaciones PLANTAS>>CULTURA HUMANA>>CIVILIZACIÓN

ETNOCIENCIAS ETNOBIOLOGÍA ETNOAGROECOLOGÍA ETNOBOTÁNICA  ETNOMICOLOGÍA ETNOZOOLOGÍA ETNOAGROECOLOGÍA ---------------------------------------

ALGUNAS REFLEXIONES CIENCIA // NO CIENCIA CULTURA ORAL // CULTURA ESCRITA TRADICIONAL // NO TRADICIONAL

HOMO

ETNOMICOLOGÍA

HONGOS ALUCINÓGENOS

ETNOFLORA Daphne gnidium Merendera montana

ETNOBOTÁNICA-LÉXICO Sambucus nigra BENABRE BIEITEIRO BIEITO BINTEIRO BONARBRE CAÑILERO FLAUTERO MENABRE SABUCO SABUGO SABUGUEIRO SABUQUER SAMUQUERO SAUC SAUCO SAUGO SAUQUERA Sambucus nigra

Escaramondamanos

No te extiendas, verdolaga, /y arrecógete un poquito / que la huerta no es tan grande / ni el hortelano es tan rico. --------------------------------- Al roble no hay madera que le doble no siendo la encina, que le echa la para encima

Ley del Patrimonio Natural y Biodiversidad 2007 (42/07 de 13 de diciembre) (Capítulo IV, Artículo 70): Los conocimientos tradicionales son un modo de diversidad (la cultural) muy importante e indisociable, se reconoce ésta y se dice que hay que promocionarla, preservarla y fomentarla. Se reconocen especialmente los conocimientos etnobotánicos, fundamentales para la conservación y el uso sostenible de la bio y de la geodiversidad. Se sugiere la integración de los conocimientos en un Inventario Español de Conocimientos Tradicionales, relativos al Patrimonio Natural y la Biodiversidad.

CLASIFICACIÓN ANTROPOCÉNTRICA DE LAS PLANTAS