ACCESO A ESTUDIOS UNIVERSITARIOS DE GRADO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Orientaciones sobre las condiciones de acceso las enseñanzas universitaria oficiales de grado y los procedimientos de admisión a las Universidades públicas.
Advertisements

EL NUEVO SISTEMA UNIVERSITARIO
Colegio La Presentación
ACCESO A LOS ESTUDIOS UNIVERSITARIOS OFICIALES DE GRADO CURSO 2010 Real Decreto 1892/2008, de 14 de Noviembre.
PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS DE GRADO - Real Decreto 1892/2008, de 14 de noviembre (BOE nº 283. Lunes 24 de noviembre de 2008) - Orden.
POSIBILIDADES FORMATIVAS TRAS EL BACHILLERATO
Colegio San Estanislao de Kostka Estructura del bachillerato
PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD Estructura de la prueba: Dos Fases Estructura de la prueba: Dos Fases General: Obligatoria, General: Obligatoria, madurez.
Real Decreto 1892/2008, de 14 de Noviembre (BOE 24/11/08)
CURSO ESCOLAR DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN Departamento de Orientación Marzo 2010 Las Nueva Selectividad para los alumnos de 2º de Bachillerato.
REAL DECRETO 1892/2008 Regula el acceso a las enseñanzas universitarias oficiales de grado y los procedimientos de admisión a las universidades públicas.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL 4º ESO
PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO
ACCESO A LA UNIVERSIDAD ESPAÑOLA EN EL MARCO DEL EEES (Espacio Europeo de Educación Superior)
NUEVA PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD (P.A.U.) RD 1892/2008 (BOE 283, 24/11/08) Pendiente de desarrollo por la Generalitat Valenciana IES Vicent Andrés.
ACCESO A LA UNIVERSIDAD ACCESO A LA UNIVERSIDAD LA NUEVA PRUEBA PARA 2010.
La selectividad se adecuará al curriculum del bachillerato y versará sobre las materias establecidas para el segundo curso. NO NECESITAN CURSARSE EN EL.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL 4º ESO. EL SISTEMA EDUCATIVO Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo de Educación El Sistema educativo actual está regulado.
ESTRUCTURA DEL NUEVO BACHILLERATO CURSO
LA NUEVA ORDENACIÓN DEL BACHILLERATO Y DE LOS ESTUDIOS UNIVERSITARIOS.
P.A.U. Prueba de acceso a estudios Univerditarios
Comunidad de Madrid Curso PROCEDIMIENTOS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD SEGÚN R.D. 1892/2008 MEDIANTE SUPERACIÓN P.A.U. TRAS OBTENCIÓN TÍTULO BACHILLER.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y/O PROFESIONAL EN 1º DE BACHILLERATO IES MARMARIA.
Pruebas de Acceso a la Universidad Estructura de la prueba: -Fase General. -Fase Específica.
SOLICITUD: Orden 23 Abril 2008, BOJA nº 90 de 7 de Mayo de DOCUMENTACIÓN ACREDITATIVA: idem normativa. R.D. ---/200-, de -- de --, por el que se.
PROGRAMA DE ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL 2º BACHILLERATO I.E.S. Antonio Machado (Alcalá de Henares) Curso
NUEVA SELECTIVIDAD (Real Decreto 1892/2008 de 14 de noviembre. Publicado en el BOE de 24 de noviembre) Cardenal Spínola- Huelva Dpto. de Orientación.
PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD (PAU)
Selectividad 2010.
ColegioClaret Curso 2009 / Opciones en el Bachillerato Es imprescindible pensar en el futuro que deseamos para diseñar el presente que nos lleve.
Real Decreto 1892/2008 BOE Nº 283 de 24 de noviembre de 2008.
AULA ABIERTA COLEGIO ARTURO SORIA
Departamento de orientación del IES Alfonso X El Sabio de Murcia
PRUEBAS DE ACCESO A ESTUDIOS DE GRADO REUNIÓN DE COORDINACIÓN DE LA MATERIA DE INGLÉS Toledo, 26 de noviembre de 2009.
Material colaborativo. Aportado por:. CARACTERÍSTICAS GENERALES  Empieza a aplicarse en el curso  Finalidad de la prueba: valorar, con.
Comunidad de Madrid Curso REAL DECRETO 1892/2008, de 14 noviembre Orden EDU/1434/2009, de 29 de mayo, ORDEN 3208/2009, de 2 de julio C. Madrid.
NUEVA SELECTIVIDAD INSTITUTO ESPAÑOL DE ANDORRA. Dtº ORIENTACIÓN. CURSO 2009/10 MINISTERIO DE EDUCACIÓN CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN EN ANDORRA INSTITUTO ESPAÑOL.
Selectividad 2014.
1 ACCESO A LA UNIVERSIDAD Comunidad de Madrid Curso REAL DECRETO 1892/2008, de 14 noviembre Orden EDU/1434/2009, de 29 de mayo, ORDEN 3208/2009,
LA NUEVA SELECTIVIDAD. CARACTERÍSTICAS GENERALES Empieza a aplicarse en el curso Finalidad de la prueba: valorar, con carácter objetivo,
PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD.
Y después de 2º de Bachillerato… IESLeonardo de Chabacier.
EL NUEVO SISTEMA UNIVERSITARIO Plan Bolonia. ¿Qué es el Plan Bolonia?  Es un proceso de reforma del sistema de educación superior en los países europeos.
RD 1892/2008 PRUEBA DE ACCESO A ESTUDIOS UNIVERSITARIOS DE GRADO.
Selectividad Se compone de dos “fases” Fase General. Fase Específica. Fase General: Primer ejercicio: Comentario de Texto (Lengua Castellana y Literatura).
ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR COLEGIO STA. JOAQUINA DE VEDRUNA CURSO DPTO. ORIENTACIÓN.
Presentación del Bachillerato LOE Curso 2014 – 2015 Colegio Mª Inmaculada.
ORIENTACIÓN UNIVERSITARIA DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN.
PRUEBA DE ACCESO A LOS ESTUDIOS UNIVERSITARIOS (PAEU) IES Fuentesnuevas Febrero 2011 Consejería de Educación Dirección General de Universidades e Investigación.
NORMATIVA REGULADORA Real Decreto 1892/2008, de 14 de noviembre, por el que se regulan las condiciones para el acceso a las enseñanzas universitarias.
P.A.E.U. Pruebas de Acceso a las Enseñanzas Universitarias.
EL E.E.E.S. EL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR Curso 2009/2010 1º Bachillerato.
Comunidad de Madrid Curso REAL DECRETO 1892/2008, de 14 noviembre Orden EDU/1434/2009, de 29 de mayo, ORDEN 3208/2009, de 2 de julio C. Madrid.
Bachillerato IES JOSÉ SARAMAGO INFORMACIÓN INFORMACIÓNACADÉMICO-PROFESIONAL.
Dirección de Área de Pruebas de Acceso P.A.E.U Universidad de Valladolid VICERRECTORADO DE ORDENACIÓN ACADÉMICA Y PROFESORADO.
PROYECTO DE REAL DECRETO POR EL QUE SE REGULAN LAS CONDICIONES PARA EL ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO.
ORIENTACIÓN 1º BACHILLERATO
ORIENTACIÓN ACADÉMICO- PROFESIONAL 1º BACHILLERATO curso 2014/15
Real Decreto 1892/2008 BOE Nº 283 de 24 de noviembre de 2008.
LA SELECTIVIDAD Estructura del examen. 2 FASES General Obligatoria Específica Voluntaria.
+ PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD 2012 I.E.S. EUROPA (PONFERRADA) EXAMEN TABLAS DE PONDERACIONES NOTA DE ADMISIÓN RECLAMACIONES Convocatoria de Junio:
JORNADA DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA. 1. Resumen de la PAEG 2. Plan Bolonia.
POSIBILIDADES AL FINALIZAR BACHILLER oACCEDER A LA UNIVERSIDAD ( obligatorio PAU)  REALIZAR UN CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR. CFGS CFGS  OTRAS OPCIONES.
PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO PAU.
La nueva selectividad en la Comunidad de Madrid A partir del año 2010.
Servicio de Pruebas de Acceso, Títulos y Becas. ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO R.D.1892/2008 de 14 de noviembre SELECTIVIDAD.
PAU 2010 Servicio de Pruebas de Acceso, Títulos y Becas. ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO R.D.1892/2008 de 14 de noviembre.
2º DE BACHILLERATO ORIENTACIÓN UNIVERSITARIA DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN IES LA LABORAL.
Prueba de acceso a estudios Universitarios P.A.U. Orden de 20 de Julio de 2009 por la que se regulan determinados aspectos de la prueba de acceso a estudios.
ORIENTACIÓN 2º DE BACHILLERATO IES LA LABORAL CURSO
Transcripción de la presentación:

ACCESO A ESTUDIOS UNIVERSITARIOS DE GRADO ACCESO A ESTUDIOS UNIVERSITARIOS DE GRADO. CURSO 2012-2013 ACCESO A CICLOS DE FP GRADO SUPERIOR

PLAN BOLONIA Bolonia da nombre a una Declaración firmada en esa ciudad italiana por los ministros de Educación de 29 países europeos en 1999. En ella se marcaban como objetivo construir un Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) en el que los estudiantes y titulados pudieran moverse libremente, sin necesidad de convalidar sus estudios. Información acceso estudios universitarios FP Grado superior IES LA ESTRELLA

Plan Bolonia Los principales objetivos que se acordaron alcanzar fueron: • Armonizar los diferentes sistemas nacionales de educación. • Desaparecen las antiguas licenciaturas y diplomaturas y se adopta un sistema de estudios basado en dos ciclos: 1. Grado. 2. Posgrado. -Máster. -Doctorado. • Establecer un sistema de créditos que permita el fácil reconocimiento de los estudios: ECTS- (European Credit Transfer System) Información acceso estudios universitarios FP Grado superior IES LA ESTRELLA

ETCS ECTS= SISTEMA EUROPEO DE CRÉDITOS Permite medir, en tiempo, el volumen de trabajo necesario para adquirir los conocimientos y habilidades que se requieren en una determinada materia. El curso debe estar compuesto por 60 créditos ECTS por año, el semestre por 30 y el trimestre por 20, por lo que cada crédito supone entre 25 y 30 horas de trabajo del alumno. Información acceso estudios universitarios FP Grado superior IES LA ESTRELLA

Estructura de las enseñanzas universitarias TRES CICLOS GRADO: formación general en una o varias disciplinas, orientada a la preparación para el ejercicio profesional (título: Graduado/a) MÁSTER: formación avanzada orientada a la especialización académica o profesional, o bien a promover la iniciación en tareas investigadoras (título: Máster Universitario en…) DOCTORADO: formación avanzada en técnicas de investigación, que incluirá la elaboración y presentación de la tesis doctoral (título: Doctor/a en…) Información acceso estudios universitarios FP Grado superior IES LA ESTRELLA

Enseñanzas de grado Los planes de estudio tendrán 240 créditos de formación teórica y práctica, con una duración de 4 años (hay excepciones como Medicina y Arquitectura). Se fija un mínimo de 60 créditos de formación básica para cada plan de estudios). • La Universidad adscribirá la titulación a alguna de las siguientes ramas de conocimiento: Artes y Humanidades. Ciencias. Ciencias de la Salud. Ciencias Sociales y Jurídicas. Ingeniería y Arquitectura. • Elaboración y defensa de un trabajo de fin de Grado que tendrá entre 6 y 30 créditos. Información acceso estudios universitarios FP Grado superior IES LA ESTRELLA

Enseñanzas de master. • Los planes de estudio tendrán entre 60 y 120 créditos de formación teórica y práctica. • Elaboración y defensa de un trabajo de fin de Máster, que tendrá entre 6 y 30 créditos. • Será cada universidad la que determine los requisitos de admisión, pudiendo exigir requisitos de formación específica previa. • Los títulos de Máster que se imparten en las Universidades de la Comunidad de Madrid, pueden ser consultados en la web www.emes.es Información acceso estudios universitarios FP Grado superior IES LA ESTRELLA

Enseñanzas de doctorado Título doctor/a = periodo de formación + periodo de investigación. • Para acceder al periodo de formación, es necesario estar en posesión de un título universitario oficial equivalente a Grado. • Para acceder al periodo de investigación, es necesario estar en posesión del título de Máster (existen varias excepciones) o haber superado previamente el periodo de formación. • Finaliza con la elaboración y defensa de la Tesis Doctoral. • Los títulos de Doctorado que se imparten en las Universidades de la Comunidad de Madrid, pueden ser consultados en la web www.emes.es Información acceso estudios universitarios FP Grado superior IES LA ESTRELLA

¿En qué consisten las PAU? Información acceso estudios universitarios FP Grado superior IES LA ESTRELLA

LEGISLACIÓN. REAL DECRETO 1892/2008 de 14 de noviembre. Publicado en el B.O.E de 24 de noviembre de 2008. ORDEN 3208/2009 de 2 de julio, publicada en el B.O.C.M. De 15 de julio de 2009. ORDEN EDU/1434/2009. Regula la adscripción de materias de modalidad a ramas de conocimiento. Artes y humanidades. Ciencias sociales y jurídicas. Ciencias. Ciencias de la salud. Ingeniería y Arquitectura Información acceso estudios universitarios FP Grado superior IES LA ESTRELLA

DESCRIPCIÓN DE LA PRUEBA Podrán presentarse aquellos alumnos que estén en posesión del Título de Bachiller. La prueba está adecuada al currículo del Bachillerato, según la legislación vigente. Todos los ejercicios son de hora y media con un descanso de 45 minutos. Estructura de la prueba: Dos fases independientes. FASE GENERAL. Obligatoria. FASE ESPECÍFICA. De carácter voluntario. Información acceso estudios universitarios FP Grado superior IES LA ESTRELLA

FASE GENERAL Consta de cuatro ejercicios, tres de materias comunes y uno de una materia de modalidad. Cada ejercicio presentará dos opciones diferentes de las que el estudiante elegirá una. Primer ejercicio. Lengua Castellana y Literatura. Comentario por escrito de un texto de carácter informativo o divulgativo. Segundo ejercicio. Historia de España o Historia de la Filosofía. Tercer ejercicio. Lengua extranjera, pudiendo elegir entre inglés, francés, alemán, italiano o portugués. Cuarto ejercicio. Materia de modalidad de 2º de Bachillerato elegida por el alumno. Información acceso estudios universitarios FP Grado superior IES LA ESTRELLA

0,60 x media bachillerato + 0,40 x calificación fase general > 5 Media aritmética de las calificaciones de los ejercicios redondeada a la milésima (3 decimales) Texto de Lengua castellana y literatura Hª de la filosofía / Historia de España Lengua extranjera Materia de Modalidad Media aritmética > 4 0,60 x media bachillerato + 0,40 x calificación fase general > 5 Información acceso estudios universitarios FP Grado superior IES LA ESTRELLA

Solicitud de inscripción A efectos de organización de la prueba, el estudiante indicará en la solicitud de inscripción en la prueba de acceso: La lengua extranjera. La materia común del segundo ejercicio de la fase general Las materias propias de la modalidad de la que se examinará en la fase general, y en su caso, en la fase específica, las haya o no cursado. El tercer ejercicio de lengua extranjera, no incluirá la valoración de la comprensión y expresión oral en este curso académico. Información acceso estudios universitarios FP Grado superior IES LA ESTRELLA

FASE ESPECÍFICA (Voluntaria) Cada estudiante se podrá examinar en esta fase, de cualquiera de las materias de modalidad de segundo de bachillerato, cursadas o no, distinta a la materia elegida para la fase general. La duración de cada uno de los ejercicios será de una hora y media. Deberá establecerse un intervalo mínimo de 45 minutos entre el final de un ejercicio y el inicio del siguiente. A efectos de organización de la prueba, el estudiante indicará en la solicitud de inscripción en la prueba de acceso, las materias de las que se examinará. Cada una de las materias de las que se examine el estudiante en esta fase se calificará de 0 a 10 puntos, con dos cifras decimales. Se considerará superada la materia cuando se obtenga una calificación igual o superior a 5 puntos. Información acceso estudios universitarios FP Grado superior IES LA ESTRELLA

Validez de las calificaciones La superación de la fase general y su calificación tendrán validez indefinida, y la calificación de las materias de la fase específica tendrá validez durante los dos cursos académicos siguientes a la superación de las mismas. Los estudiantes podrán presentarse en sucesivas convocatorias para mejorar las calificaciones, tanto de la fase general como de las materias de la fase específica. Las materias elegidas podrán ser diferentes de las que fueron examinados en convocatorias anteriores. Información acceso estudios universitarios FP Grado superior IES LA ESTRELLA

Nota de admisión La nota de admisión incorporará las calificaciones de las materias de la fase específica en el caso de que dichas materias estén adscritas a la rama de conocimiento del título al que se quiera ser admitido. Nota de admisión = 0,6 x NMB + 0,4 x CFG + a x M1 + b x M2 NMB = Nota media del Bachillerato. CFG = Calificación de la fase general. M1, M2 = Las dos mejores calificaciones de las materias superadas de la fase específica. (Pueden ser dos, una o ninguna) a, b = parámetros de ponderación de las materias de la fase específica. Información acceso estudios universitarios FP Grado superior IES LA ESTRELLA

CALIFICACIÓN FINAL 2. Alumnos que se examinen de la fase específica. Alumnos que se examinen sólo de la fase general: Nota mínima 5 Nota máxima 10 2. Alumnos que se examinen de la fase específica. Mínimo: 0 Si se obtiene una nota <5 en las materias examinadas. Máximo 4: [10 * 0,2] + [10 * 0,2] = 2 + 2 = 4 NOTA MÍNIMA TOTAL: 5 (5+0) NOTA MÁXIMA TOTAL: 14 (10+4) Información acceso estudios universitarios FP Grado superior IES LA ESTRELLA

Creo que ha habido un error en mis calificaciones Puedes elegir entre la segunda corrección o solicitar directamente la reclamación. Las fechas de solicitud son las mismas para ambos procesos. Si deseas solicitar segunda corrección deberás entregar, al presentar la solicitud, el original de la tarjeta de calificaciones de la prueba. No puede solicitarse segunda corrección y reclamación al mismo tiempo, una opción excluye a la otra. Información acceso estudios universitarios FP Grado superior IES LA ESTRELLA

Segunda corrección El ejercicio será corregido por un profesor distinto al que realizó la primera corrección. La calificación resultará de la nota media de las dos correcciones. C1 + C2 2 En el supuesto de que existirá una diferencia de dos o más puntos entre ambas calificaciones, un tribunal distinto realizará de oficio una tercera corrección, siendo la calificación la nota media de las tres calificaciones. C1 + C2 + C3 3 Sobre la calificación otorgada tras el proceso de segunda corrección, los estudiantes podrán presentar reclamación ante la Comisión organizadora de la prueba, para el que se abrirá un plazo de tres días, a partir de la fecha en que se haga pública dicha calificación. Información acceso estudios universitarios FP Grado superior IES LA ESTRELLA

Diferencia entre reclamación y segunda corrección Los estudiantes pueden optar directamente por la vía de la reclamación. En este caso un profesor especialista revisará el ejercicio y comprobará que estén adecuadamente aplicados los criterios generales de evaluación y específicos de corrección. Diferencia entre reclamación y segunda corrección La segunda corrección puede subir o bajar la nota. En la reclamación, el profesor no puede bajar la nota, sólo mantener la existente o subirla. Información acceso estudios universitarios FP Grado superior IES LA ESTRELLA

Adscripción de las materias de modalidad a las ramas de conocimiento Artes y Humanidades. Ciencias. Ciencias de la Salud. Ciencias Sociales y Jurídicas. Ingeniería y Arquitectura. Información acceso estudios universitarios FP Grado superior IES LA ESTRELLA

Materias de modalidad. Ramas de conocimiento Información acceso estudios universitarios FP Grado superior IES LA ESTRELLA

Materias de modalidad. Ramas de conocimiento Información acceso estudios universitarios FP Grado superior IES LA ESTRELLA

Materias de modalidad. Ramas de conocimiento Información acceso estudios universitarios FP Grado superior IES LA ESTRELLA

Ejemplos de cálculo de notas de admisión FASE GENERAL BACHILLERATO Lengua Castellana 8 Lengua extranjera 8 Historia Filosofía 7,5 CTM 9 8,5 FASE GENERAL 0,60 X 8,5 + 0,40 X 8,125 = 8,35 FASE ESPECÍFICA Química 8 Biología 6 Matemáticas 5 MEDICINA INGENIERÍA INFORMÁTICA 8 X 0,2 + 6 X 0,2 = 2,8 5 X 0,2 + 8 X 0,1 = 1,8 NOTA DE ADMISIÓN MEDICINA 8,35 + 2,8 = 11,15 I. INFORMÁTICA 8,35 + 1,8 = 10,15 Información acceso estudios universitarios FP Grado superior IES LA ESTRELLA

Ejemplos de cálculo de notas de admisión FASE GENERAL BACHILLERATO Lengua Castellana 8 Lengua extranjera 8 Historia Filosofía 7,5 Historia del arte 7 8 FASE GENERAL 0,60 X 8 + 0,40 X 7,625 = 7,85 FASE ESPECÍFICA Latín II 6,5 Geografía 7 Literatura universal 9 PERIODISMO TURISMO 9 X 0,2 + 7 X 0,2 = 3,2 7 X 0,2 + 9 X 0,1 = 2,3 NOTA DE ADMISIÓN PERIODISMO 7,85 + 3,2 = 11,05 TURISMO 7,85 + 2,3 = 10,15 Información acceso estudios universitarios FP Grado superior IES LA ESTRELLA

Celebración pruebas PAU 2013 Convocatoria junio. 4,5 y 6 reservándose el día 7 para la realización de los ejercicios correspondientes a las materias coincidentes. Entrega de matrícula. 22 y 23 de mayo. Convocatoria de septiembre. 11, 12, 13, reservándose el día 16 para la realización de los ejercicios correspondientes a las materias coincidentes. Entrega de matrícula. 5 y 6 de septiembre. Información acceso estudios universitarios FP Grado superior IES LA ESTRELLA

Desarrollo de la prueba Martes 4 Miércoles 5 Jueves 6 FASE GENERAL Materias comunes (3) Materia de modalidad FASE ESPECÍFICA Materias optativas Información acceso estudios universitarios FP Grado superior IES LA ESTRELLA

Información acceso estudios universitarios FP Grado superior IES LA ESTRELLA

Ciclos formativos de grado superior Información acceso estudios universitarios FP Grado superior IES LA ESTRELLA

¿Cómo accedo a un Ciclo formativo de FP? Con el Título de Bachiller. Ciclo formativo de grado superior: reserva y matrícula en septiembre Sin titulación Mediante una prueba de acceso. Requisitos grado superior. Tener como mínimo 19 años cumplidos en el año de realización de la prueba. La prueba de acceso consiste en: Parte común: Lengua castellana, Matemáticas, Lengua extranjera. Parte específica: Conocimientos en el campo profesional del ciclo al que se quiera acceder: Humanidades (Economía y Geografía); Ciencias (Biología y Química) y Tecnología (Física y Dibujo técnico). Información acceso estudios universitarios FP Grado superior IES LA ESTRELLA

www.madrid.org/fp Información acceso estudios universitarios FP Grado superior IES LA ESTRELLA