Regulación hormonal de la carcinogénesis Dr. Pablo Mingote

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Modelos de Resistencia Asociada al Receptor de Andrógenos María José Ribal Servicio de Urología Hospital Clínic. Universitat de Barcelona.
Advertisements

HIPERTENSIÓN ARTERIAL MAGDALENA CASTAÑOS RODRÍGUEZ 2°”B”
ANTIGENO PROSTATICO ESPECIFICO Dr. Carlos Rolando Estrada Flamenco Cirujano Urólogo.
Prof. Dr. Lelio Zeno Sanatorio Parque. Rosario
CaP Resistente a Castración Dr. Guillermo Feria Bernal Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán”
Cáncer de mama. ¿Qué es? El cáncer de mama es el tumor maligno que se origina en el tejido de la glándula mamaria. Este tumor puede crecer de tres maneras:
TU DECIDES COMEMOS, NOS ALIMENTAMOS O NOS NUTRIMOS.
Dr. Luis Zapata Pérez Médico Anátomo Patólogo Molecular Laboratorio HISTOGEN - Hospital Militar – Histopatología Salvador/FALP Universidad San Sebastián.
ESCENARIOS CLÍNICOS B.R. Caso 1 Paciente femenina de 23 años de edad que acude a consulta por amenorrea primaria, glándulas mamarias Tanner IV-V, ausencia.
Sanatorio Allende Bibliográfico AOCC 14 junio 2016.
Instituto Oncológico de Córdoba-Fundación Richardet Longo.
ENFERMEDADES RELACIONADAS CON EL DESORDEN DEL CICLO CELULAR  El ciclo celular esta mediado por señales intracelulares y extracelulares  Cuando el ADN.
REGULACIÓN DE LA ACTIVIDAD BIOLÓGICA
Transmisión de señales entre células
El Cáncer.
Cáncer de mama.
DEFECTOS DEL TUBO NEURAL Aspectos metabólicos y genéticos
Delegación Estatal en Oaxaca
SDF-1 PRODUCIDO POR CELULAS ENDOTELIALES DEL SINUSOIDE HEPATICO PROMUEVE LA MIGRACION Y “HOMING” DE CELULAS MADRE HEMATOPOYETICAS AL HIGADO DURANTE LA.
FARMACODINAMIA Estudia las acciones y los efectos de los fármacos.
Cáncer de mama: nuevos paradigamas
La comunicación celular 
Conocer la morfología y función del Sistema Endocrino.
Un serie de análisis retrospectivos han reportado una mejoría en la supervivencia en pacientes con mPCA tratados con prostatectomía y radioterapia.
Sistema Inmunológico.
Biotecnología en genética y medicina
Moléculas decisivas como determinantes de la biología de la célula endotelial. El endotelio angiógeno expresa diversos receptores que no se encuentran.
Inmunidad Adquirida o Adaptativa
BIOMARCADORES y HERRAMIENTAS dx
Tema 18. El sistema inmunitario
EMBRIOLOGÍA GENERAL HUMANA
Pasos fundamentales en la migración de células inmunitarias en los sitios de inflamación. La inflamación debida a lesión de los tejidos o infección induce.
A. Tolerancia de células T central: se describen mecanismos de tolerancia central (en el ámbito del timo). De arriba abajo, las células pre-T primero reordenan.
Transducción de señales integrantes: Yanira pozo.
Comunicación Celular.
Uso de los datos de una micromatriz de DNA para elegir el tratamiento
Los conocimientos de los fenómenos moleculares que rigen la angiogénesis del tumor han permitido plantear estrategias terapéuticas para bloquear la formación.
Estrategias terapéuticas para superar las vías de sobrevida aberrantes en las células cancerosas. 1. La vía extrínseca de la apoptosis puede inducirse.
Las células madre cancerosas intervienen decisivamente en el desencadenamiento, progresión y resistencia a la terapia, de neoplasias malignas. En tejidos.
La Utilización de Células Madres en el Cáncer
(Principios y bases fisiológicas)
Vías de señalización de oncogenes activada durante la progresión tumoral y que estimulan la posibilidad de metástasis. La figura indica una célula cancerosa.
FARMACOVIGILANCIA.
Licda. Andrea Cifuentes
Objetivos terapéuticos de las vías de transducción de señales en las células cancerosas. Tres principales vías de transducción de señales se activan por.
En la mayoría de los casos, los antineoplásicos dirigidos actúan mediante interrupción de las vías de señalización mediadas por factor de crecimiento celular.
¿Qué es el cáncer de mama
Carcinoma de tiroides pobremente diferenciado y anaplasico
Prevención y Diagnóstico Temprano de cáncer de mama
Tema 2: Salud y Enfermedad
CÁNCER GÁSTRICO.
Las alteraciones del Ciclo Celular
El adulto mayor Sandra araque ortiz Enfermera UCC.
Coordinación de las funciones vitales
I Jornada Hospitalaria
Tengo un paciente oncológico para ingresar en UCI
Sesiones Orales Cáncer de Mama SEOM. Barcelona 2009
Discusión. Características y evolución clínica de los pacientes con CPNM portadores de la mutación de EGFR en progresión tras respuesta inicial a Erlotinib.
Células endoteliales circulantes, micropartículas y marcadores de angiogénesis e inflamación en pacientes con carcinoma pulmonar no microcítico avanzado.
Sostenibilidad de la investigación clínica en España
Sistema endocrino y su influencia en el organismo.
Servicio de Oncología Médica. Hospital del Mar, Barcelona
Escriba aquí el título del caso clínico
Escriba aquí el título del caso clínico
TIPOS DE HERENCIA Herencia Cualitativa Herencia Cuantitativa.
POLIMORFISMO CYP19A1Exón3 Y
ANÁLISIS RETROSPECTIVO DE LA ADMINISTRACIÓN METRONÓMICA DE CICLOFOSFAMIDA Y DEXAMETASONA EN PACIENTES CON CÁNCER DE PRÓSTATA HORMONO-RESISTENTES M. López.
Grupo Español de Cáncer de Pulmón
ACUPUNTURA Es una práctica de la medicina alternativa cuyo origen es la cultura china Esta práctica busca la estimulación de diferentes zonas del cuerpo.
Estratificación del riesgo en el cáncer de endometrio en estadios iniciales: ¿Es útil en la práctica clínica? Ramón Jorge L, (1), García de la Calle L.
Transcripción de la presentación:

Regulación hormonal de la carcinogénesis Dr. Pablo Mingote CURSO BIOLOGIA MOLECULAR Bases Para el Urólogo. 2018 Director: Dr. José Daniel López Laur Regulación hormonal de la carcinogénesis Dr. Pablo Mingote

Conocida su dependencia con los andrógenos * Cáncer de Próstata (CaP): mayor frecuencia y 2° causa de muerte por cáncer Conocida su dependencia con los andrógenos * En etapas más avanzadas se convierten en Resistentes a la Castración. * Huggins C, Cancer Res 1941;1:293–297.

Dehidroepiandrosterona (DHEA) es un precursor androgénico: Dihidrotestosterona (DHT) Testosterona DHEA es inactivo como andrógeno DHEA puede estar relacionada a carcinogénesis * Bajos niveles DHEA asociados a Gleason alto y peor estadío CaP ** * Tan J, J Mol Endocrinol;11(4):450–459, (1997) ** Yasuhide Miyoshi,The Prostate 76:376–382 (2016)

Labrie F, J Mol Endocrinol, 25: 1 (2000)

Buena proporción de los Andrógenos son sintetizados en los tejidos periféricos efectores desde los precursores mencionados Pero con el envejecimiento esto se convierte en la fuente prioritaria androgénica Producida en forma intracrina.

Los Andrógenos son clave en la regulación fisiológica de la próstata. Su respuesta es mediada por receptores (AR) expresados tanto en células del epitelio y el estroma. No relación entre niveles circulantes y desarrollo de cáncer. Relación inversa entre niveles circulantes y tisulares. Eje Andrógenos / AR controla desarrollo tisular de próstata normal y cancerosa. T Grindstat, Nat Scie Reports, 6: 33114, (2016) D Gianfrilli, Biomed Research Int, 46: 4869 (2014) E Di Zazzo, Oncotarget, 7: 193 (2015)

Modelo de la acción androgénica: Diferentes vías producen acciones transcripcionales y no transcripcionales. Algunas producen progresión del ciclo celular, otras migración y diferenciación, e incluso otras vías son oncogénicas (RAS) E Di Zazzo, Oncotarget, 7: 193 (2015)

Mecanismo de acción de AR Vía clásica a través 5 reductasa. Vía independiente testosterona por: 1- Cascada de las Kinasas 2- Chaperonas Heat Shock Proteins

AR es expresado en todas las etapas del CaP AR aberrante puede suceder por: Amplificación Mutación Variantes Splicing Esto promueve: Independencia androgénica CRPC E Di Zazzo, Oncotarget, 7: 193 (2015)

Variantes AR por splicing AR-V7 carece del Ligand Binding Domain (LBD) AR-Ve567s sólo tiene parte del LBD

Estrógenos también son producidos localmente Mediante conversión de Testosterona a Estradiol Mediada por Aromatasa CYP19. A su vez los estrógenos son mediados por dos receptores: ER  (oncogénico) (estroma) ER  (protector) (epitelio) T Grindstat, Nat Scie Reports, 6: 33114, (2016)

Andrógenos sumados a los Estrógenos Son esenciales en el desarrollo normal de la próstata. Pero también juegan un rol en el desarrollo de sus patologías benignas y malignas. Aromatasas son claves en la relación T / E además de la acción específica de los receptores estrogénicos (ER  y ) S J Ellem, J Steroid Biochem & Mol Biol, 118: 246 (2010)

Creando un ambiente de predominio de estrógeno. En el suero la razón: E2 / T Aumenta con la edad Creando un ambiente de predominio de estrógeno. Y Shibate, The Prostate, 42: 45 (2000)

Cancer Stem cell (CSC) El tumor es impulsado por auto renovación de CSCs CSC no expresan AR. Pueden conservar habilidad de auto renovarse aún bajo ADT. CSCs son resistentes al tratamiento estándar de quimioterapia y radiación, lo que explica la recaída después del tratamiento. F Papaccio, STEM CELLS TRANSLATIONAL MEDICINE; 6:2115 (2017)

F Papaccio, STEM CELLS TRANSLATIONALMEDICINE; 6:2115 (2017)

Conclusiones Ejes “Hormonas / Receptores” son fundamentales en el desarrollo y progresión del Cáncer de Próstata. Su entendimiento mayor permitirá: Actuar en Prevención Diagnósticos fenotípicos funcionales Perfiles Pronósticos y de seguimiento. Nuevos target terapéuticos

¡Muchas gracias!