Introducción a la Contabilidad y los Estados Financieros Claudia Martínez V.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Introducción a la Contabilidad y los Estados Financieros
Advertisements

C.P.C. Laura Hilda Díaz Hernández
GRUPO N° 2 Participantes: Álvarez, Arcadio C.I.: V – Bernal, Wilman C.I.: V – Campo, Abraham C.I.: V – Gómez, Deyber.
1 Nacional Financiera, tu brazo derecho. ¿CALIFICAS PARA UN CRÉDITO? ¿CALIFICAS PARA UN CRÉDITO? Taller para empresarios Taller para empresarios.
ANÁLISIS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS Dr. Arturo Morales Castro.
ANÁLSIS DE ESTADOS FINANCIEROS Expositor: CPC César Ponce de León Córdova.
ANÁLSIS DE ESTADOS FINANCIEROS Expositor: CPC César Ponce de León Córdova.
CURSO – TALLER CONTABILIDAD. MÓDULO 1 EL LENGUAJE DE LOS NEGOCIOS (CONTABILIDAD BÁSICA)
CONTABILIDAD GERENCIAL.  ¿CÓMO CONOCER LA REALIDAD FINANCIERA DE LAS ORGANIZACIONES? Se necesita una Cultura Contable.
ESTADOS FINACIEROS, ANALISIS ABDIAS MALDONADO. LOS ESTADOS FINANCIEROS Son informes que presenta el departamento de contabilidad de una forma periódica.
Estados Financieros de los Bancos, Análisis e Indicadores de Gestión
Taller de Contabilidad Financiera Básica Teoría Fundamental
1 u n i d a d Conceptos básicos de técnica contable.
FUNDAMENTOS DE FINANZAS
ELEMENTOS DE CONTABILIDAD GENERAL
UNIDAD I CONCEPTOS BASICOS, USOS, USUARIOS Y PRODUCTOS DE LA CONTABILIDAD FINANCIERA “Estados Financieros Básicos de las Entidades Económicas” M.I.E.F.
Curso de Administración Financiera
TEMA 8 LA CUENTA DE RESULTADOS Y LA MEMORIA
Primera Parte: Contabilidad Financiera
ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO Prof. Minerva Tejera C.
LA ECUACIÓN PATRIMONIAL
Capítulo 3: Estados Financieros Básicos
NIF A-3 Esta Norma tiene como objetivo identificar las necesidades de los usuarios y establecer   con base a las mismas, los objetivos de los estados.
CONTENIDO PROGRAMATICO
Herramientas de Control de Gestión Pyme
Análisis Financiero El análisis de los valores que muestran los estados financieros es de interés para: Administración: en qué medida se están cumpliendo.
UNIVERSIDAD ALONSO DE OJEDA
Primera Parte: Contabilidad Financiera
LA CONTABILIDAD CONJUNTO DE MÉTODOS Y TÉCNICAS PARA REGISTRAR LOS DISTINTOS HECHOS QUE AFECTAN AL PATRIMONIO DE LA EMPRESA Y QUE NOS PERMITEN CONOCER EN.
Primera Parte: Contabilidad Financiera
Estados Financieros Clase 2.
ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO Prof. Minerva Tejera C.
INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD II: Las Cuentas Reales
Herramientas de Control de Gestión PYME
INFORMES CONTABLES.
Estados Financieros Básicos
Fidel R. Alcocer Martínez
CP Daniel Martínez Huerta
Tema 3: La función contable
ESTADO DE CAMBIO EN EL PATRIMONIO
BALANCE INICIAL DEFINICIÓN IMPORTANCIA PRIMER ASIENTO CONTABLE
Análisis de balances y estados de resultados.
ESTADOS FINANCIEROS Aprendizaje esperado: Determinan el rol del Balance General en relación a los estados contables y la información financiera a través.
BIENVENIDOS.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
Esquema general del proceso de contabilización
Estado de flujo de efectivo
Elementos técnicos a considerar para la aplicación de las VEN-NIF-PYMEs 19/09/2018 MSc. Mario G. Arrechedera M.
Estado de Flujo de Efectivo (EFE)
ESTADOS FINANCIEROS SESIÓN 1. ESTADOS FINANCIEROS El objetivo de los estados financieros es suministrar información acerca de la situación financiera.
FACULTAD DE CONTABILIDAD Y FINANZAS CURSO: ANALISIS E INTERPRETACION DE ESTADOS FINANCIEROS COMPONENTES DE LOS ESTADOS FINANCIEROS.
Análisis e Interpretación de Estados Financieros.
ESTADO DE FLUJO EFECTIVO. NORMATIVA VIGENTE Boletines Técnicos N° 50, Colegio de Contadores de Chile Norma Internacional de Contabilidad N° 7.
Taller de Contabilidad Financiera Básica Teoría Fundamental
Curso de Administración Financiera
ANÁLISIS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
Estado financiero Andrea Iribarren ~ Gabriela Valdés.
CONTABILIDAD I Prof. Edwin Pacheco M..
INTRODUCCIÓN AL Análisis Financiero
INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN PARA INGENIEROS UdelaR FIng marzo del 2006 versión 14 Carlos Petrella, Juan Trujillo y Rodrigo Díaz.
ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO
La hoja de balance y flujos de capital
Jomara Quiterio Villalva Sara Filio Mucio. FINALIDAD DE LOS ESTADOS FINANCIEROS El objetivo de los Estados Financieros es proporcionar información acerca.
Análisis e Interpretación de los Estados Financieros Profesor de Cátedra: Wadalquivir Fonseca Profesor Practicante: Vielka Y. Guevara.
CONTABILIDAD Y FINANZAS Lic. Byron Osejo Economista Celular:
Análisis de balances y estados de resultados.
SESION II ANALISIS FINANCIEROS. CONTABILIDAD Y ESTADOS FINANCIEROS.
TEMA: TEMA: ANALISIS DEL PASIVO SOBRE LA BASE DE NIIF- PYMES EN ESTE PUNTO TENEMOS LAS CUENTAS POR PAGAR Y SU CLASIFICACION ASI COMO EL CONTROL INTERNO.
Contabilidad I Clase N°2 Profesor: Braulio Rojo Ahumada 08Ago 2019.
CONTABILIDAD GENERAL. CONCEPTO  Contabilidad es una técnica que se encarga de registrar las operaciones de las empresas con el objetivo de reflejar una.
Transcripción de la presentación:

Introducción a la Contabilidad y los Estados Financieros Claudia Martínez V.

¿Qué es la Contabilidad?  Es una ciencia o técnica que se encarga de llevar un control y de analizar la información financiera y patrimonial de una empresa.  Su objetivo es llevar un registro de la información de la empresa para facilitar la toma de decisiones y evaluar su desarrollo económico.

¿Cómo y dónde se registra la información?  Cuentas: instrumento de representación y medida de los elementos del patrimonio. Se clasifican en: Activos, Pasivos y Patrimonio  Libros contables: documentos que soportan y reflejan los hechos con relevancia económica de la empresa a lo largo de un período de tiempo. Libro diario, mayor, inventario y balances, compraventas, remuneraciones, caja.

Activo  Es el conjunto de bienes y derechos que efectivamente posee la empresa. Se clasifica en: Activo Circulante: bienes susceptibles de ser convertidos en dinero en el corto plazo. Ej: Banco. Activos Fijos: bienes que permanecen en la empresa y que no son susceptibles de convertirse en dinero en el corto plazo. Ej: Máquinas. Otros Activos: todo aquello que no sea circulante o fijo. Ej: Acciones.

Otras clasificaciones  Activo corriente: aquellos que se espere realizar, o se pretenda vender o consumir, en el transcurso del ciclo normal de la explotación de la entidad; se mantenga con fines de negociación; se espere realizar dentro de un período de 12 meses;y aquellos que se trate de efectivo u otro medio equivalente al efectivo  Activo no corriente

Pasivo  Corresponde a las obligaciones y deudas que la empresa tiene con terceros. Se clasifica en:  Pasivo a corto plazo: deudas a pagar en el plazo de un año o menos.  Pasivo a largo plazo: deudas a pagar a más de un año.

Otras clasificaciones  Pasivo corriente: el que se espere liquidar en el ciclo normal de la explotación de la entidad; se mantenga fundamentalmente para negociación; deba liquidarse dentro del período de doce meses desde la fecha del balance; o el que la entidad no tenga el derecho incondicional para aplazar la cancelación del pasivo durante, al menos, los doce meses siguientes a la fecha del balance.  Pasivo no corriente

Patrimonio  Es lo que efectivamente tiene la empresa y se calcula en base a la siguiente ecuación: PATRIMONIO= ACTIVO – PASIVO  Las cuentas de patrimonio se componen del Capital y las Utilidades o Pérdidas del ejercicio.

Estados financieros  Constituyen una representación estructurada de la situación financiera y del rendimiento financiero de una entidad. El objetivo de los estados financieros es suministrar información acerca de la situación financiera, del rendimiento financiero y de los flujos de efectivo de una entidad.

 Los estados financieros son 5: 1.Estado de situación patrimonial o balance general 2.Estado de resultado o de pérdidas y ganancias 3.Estado de cambios en el patrimonio neto 4.Estado de flujos de efectivo 5.Notas a los estados financieros

Balance o estado de situación patrimonial  Es un informe financiero o estado contable que refleja la situación del patrimonio de una empresa en un momento determinado.  Hay diversos tipos según el destinatario y la forma en que se presenta la información: balance general, balance tributario, balance general clasificado y balance consolidado.

Balance consolidado  Es el que refleja la situación económica de un grupo de empresas vinculadas entre sí, en el que se expresan tanto las relaciones con terceros como entre las sociedades del holding, como si fuera una sola entidad y no varias de ellas.

Estado de resultados o de pérdidas y ganancias  Es un estado financiero que muestra ordenada y detalladamente la forma de como se obtuvo el resultado del ejercicio durante un periodo determinado. Es un desglose de los gastos, costos e ingresos de la empresa.

Estado de cambio en el patrimonio neto  Estado financiero que muestra los cambios en el patrimonio de la empresa, como la entrega de dividendos a los accionistas, compra/venta de acciones entre otras cosas.  Los cambios en el patrimonio de una entidad, entre el comienzo y el final del período sobre el que se informa, reflejan el incremento o la disminución en sus activos netos en dicho período.

Estado de flujos de efectivo  Como estado financiero, entrega información relevante acerca de las ingresos y egresos de efectivo o equivalente a efectivo, de una entidad durante un período.  Muestra las salidas y entradas de dinero de la empresa, para reflejar en qué han invertido el dinero y de donde lo obtuvieron  Se divide en 3 partes: operación, inversión y financiamiento.

Ficha estadística codificada uniforme (FECU)  Es el informe mediante el cual las sociedades anónimas dan a conocer sus estados financieros a la Superintendencia de Valores y Seguros.  Tiene un formato estandarizado, debe presentarse trimestralmente y debe incluir el Balance y el Estado de Resultados.