Reunión de Control Escolar Noviembre 2018 Subdirección de Registro, Certificación, Incorporación y Revalidación.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Cartilla de Educación Básica Educación Secundaria
Advertisements

Un nuevo enfoque de evaluación.
Aprendizajes en la Escuela
DEPARTAMENTO DE ACREDITACIÓN Y CERTIFICACIÓN
Aspecto sustantivo: ARTICULACIÓN ENTRE LOS NIVELES QUE CONFORMAN LA EDUCACIÓN BÁSICA CONTINUIDAD ENTRE LA EDUCACIÓN PREESCOLAR, PRIMARIA Y SECUNDARIA ÉNFASIS.
Reunión de trabajo ciclo escolar
Aspecto sustantivo: ARTICULACIÓN ENTRE LOS NIVELES QUE CONFORMAN LA EDUCACIÓN BÁSICA CONTINUIDAD ENTRE LA EDUCACIÓN PREESCOLAR, PRIMARIA Y SECUNDARIA ÉNFASIS.
ACUERDO 696 POR EL QUE SE ESTABLECEN NORMAS GENERALES PARA LA EVALUACIÓN, ACREDITACIÓN, PROMOCIÓN Y CERTIFICACIÓN EN LA EDUCACIÓN BÁSICA .
ACUERDO 696 POR EL QUE SE ESTABLECEN NORMAS GENERALES PARA LA EVALUACIÓN, ACREDITACIÓN, PROMOCIÓN Y CERTIFICACIÓN EN LA EDUCACIÓN BÁSICA (DOF 20 DE SEPTIEMBRE.
REUNIÓN DE PADRES 3º PMAR 20 de JUNIO de 2016 Por favor, apaguen o silencien los móviles.
Español A. B. C. 2 3 A. B. C. D Matemáticas A. B. C. D Ciencias naturales A. B. C. D Educación religiosa A.
OFERTA EDUCATIVA 4º ESO para el curso 17-18
DEPARTAMENTO de ORIENTACIÓN C.E.P.A. GINER DE LOS RIOS.
JORNADA DE ACOMPAÑAMIENTO DOCENTE
INSTITUTO INTERNACIONAL
Y CERTIFICACIÓN EN LA EDUCACIÓN BÁSICA
FASE INTENSIVA Bienvenida por parte del Director Elegir el Relator.
INSTITUTO INTERNACIONAL
INSTITUTO INTERNACIONAL BRITANIA´S TALENT SHOW
SUBDIRECCIÓN DE CONTROL ESCOLAR
INDICADORES DE DESEMPEÑO
Mapa curricular Educación Media Superior a Distancia (EMSAD)
INSTITUTO INTERNACIONAL “BRITANIA LIGTHART”
LEY GENERAL DE EDUCACIÓN
PROGRAMA FORTALECIMIENTO DE LA CALIDAD EDUCATIVA
Aprendizajes en la Escuela
Acuerdo 696 Por el que se establece las normas generales de evaluación, acreditación, promoción y certificación.
Plan de estudios Educación Básica
ACUERDO NÚMERO 648 POR EL QUE SE ESTABLECE NORMAS GENERALES PARA LA EVALUACIÓN, ACREDITACIÓN, PROMOCIÓN Y CERTIFICACIÓN EN LA EDUCACIÓN BÁSICA.
SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA ACUERDO 696 DE EDUCACION BASICA
SUBDIRECCIÓN DE CONTROL ESCOLAR
ESCUELA PRIMARIA FORD’95 JORGE ADRIEL ALFARO MARTINEZ MATEMATIC AS ESCUELA PRIMARIA FORD’95 JORGE ADRIEL ALFARO MARTINEZ ESPAÑOL ESCUELA PRIMARIA FORD’95.
SUBDIRECCIÓN DE CONTROL ESCOLAR
Orientación académica y profesional. Formación Profesional Básica BACHILLERATO UNIVERSIDAD CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR.
Artículo 10.- Resultados de las evaluaciones. Se expresan en Niveles de Desempeño que en el caso que corresponda se pueden asociar a valores numéricos.
Reunión de colegiado PREPARATORIA FEDERAL LÁZARO CÁRDENAS III OCTUBRE 2018.
Orientación académica
Capacitación IT.
Autonomía Curricular Tamaulipas Noviembre de 2017.
INSTITUTO INTERNACIONAL
ORIENTACIÓN ACADÉMICA 4º DE ESO (Curso )
Mtro. Edgar Eloy Torres Orozco Lic. Óscar Gerardo Hernández Ramírez
INSTITUTO INTERNACIONAL
Reunión de Control Escolar
Reunión con padres de familia Secundaria 103M
Reunión con padres de familia Secundaria 204M
ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA 88
INFORME TURNO VESPERTINO QUINTA SESION ORDINARIA DE CTE 90
Reunión de Control Escolar
Evaluación de Desempeño
2ª REUNIÓN DE PADRES 3º ESO 27 de marzo de 2018
TLACAELEL 221 TURNO MATUTINO
LEGISLACIÓN EDUCATIVA EN MÉXICO ACUERDO12-5/2018 Catedrática : Rafaela Ataíde Ramírez Licenciatura; en pedagogía Alumna: Emma Vite Picazo Zaragoza Coahuila.
ACUERDO 12/05/18 Normas generales para la evaluación de los aprendizajes esperados, acreditación, regularización, promoción y certificación de los educandos.
Normas de Control Escolar
IES ALQUIBLA.
Normas de Control Escolar
Modelo Educativo 1.- Origen del Modelo Educativo 2.- Perfil de Egreso
LA EVALUACION INSTITUCIONAL DEN LA ENSEÑANZA OBLIGATORIA EN MEXICO  Introducción  Referencia al Contexto General y Normativo  La organización de la.
Configuración y administración de plataforma
NORMAS CONTROL ESCOLAR
ZONA ESCOLAR 12 ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA No. 90 Mat
Orientación Académica y Profesional Alumnos de 2º ESO
PANTEAMIENTOS BASICOS DE EVALUACIÓN
ESPECÍFICOS 1. Promover a través del componente de Autonomía Curricular, las facultades de las escuelas de educación básica para decidir parte de su currículo,
MAPA CURRICULAR Bachillerato Intensivo Semiescolarizado S 21 19
ACUERDO NÚMERO 12/05/18 Normas generales para la evaluación de los aprendizajes esperados, acreditación, regularización, promoción y certificación de los.
IES MARQUÉS DE CASARIEGO CURSO
Modificación de las normas de evaluación. 2) Acreditación en educación preescolar y en primero y segundo grado de primaria, se da con el solo hecho.
ACUERDO 11/03/19 ESTABLECE LAS NORMAS GENERALES PARA LA EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE, ACREDITACIÓN, PROMOCIÓN, REGULARIZACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE LOS EDUCANDOS.
Transcripción de la presentación:

Reunión de Control Escolar Noviembre 2018 Subdirección de Registro, Certificación, Incorporación y Revalidación

Entrada en vigor de los aprendizajes clave PRIMERA ETAPA. CICLO ESCOLAR FORMACIÓN ACADÉMICA DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL AUTONOMÍA CURRICULAR Preescolar Primaria: 1° y 2° Secundaria: 1° 1° a 6° 1° a 3° 1° a 6° 1° a 3° SEGUNDA ETAPA CICLO ESCOLAR FORMACIÓN ACADÉMICA Primaria: 3° a 6° Secundaria: 2° a 3° DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL AUTONOMÍA CURRICULAR

Mapa curricular primaria COMPONENTE CURRICULAR PRIMARIA 1°2°3°4º5º6º FORMACIÓN ACADÉMICA CAMPOS Y ASIGNATURAS LENGUA MATERNA (ESPAÑOL) ESPAÑOL * LENGUA EXTRANJERA (INGLÉS) SEGUNDA LENGUA INGLÉS** MATEMÁTICAS CONOCIMIENTO DEL MEDIO CIENCIAS NATURALES LA ENTIDAD DONDE VIVO GEOGRAFÍA HISTORIA FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL ÁREAS ARTES EDUCACIÓN SOCIOEMOCIONAL EDUCACIÓN FÍSICA AUTONOMÍA CURRICULAR

Mapa curricular primaria indígena COMPONENTE CURRICULAR PRIMARIA 1°2°3°4º5º6º FORMACIÓN CAMPOS Y ASIGNATURAS LENGUA MATERNA (LENGUA INDÍGENA) LENGUA INDÍGENA ESPAÑOL * SEGUNDA LENGUA MATERNA (ESPAÑOL) SEGUNDA LENGUA (INGLÉS) ** LENGUA EXTRANJERA (INGLÉS) MATEMÁTICAS CONOCIMIENTO DEL MEDIO CIENCIAS NATURALES ENTIDAD DONDE VIVO GEOGRAFÍA HISTORIA FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL ÁREAS ARTES EDUCACIÓN SOCIOEMOCIONAL EDUCACIÓN FÍSICA AUTONOMÍA CURRICULAR

Periodo para entrega de Reportes de Evaluación Noviembre Marzo Fin de ciclo 185 y 195

Educación Primaria y Secundaria: Para los Niveles II y III será el docente el que determine la calificación asociada entre las dos opciones.

Cálculo de promedios Promedio de Niveles de Desempeño A cada ND se le asocia la cantidad que indica en número romano: Nivel IV es 4, Nivel III es 3, Nivel II es 2 y Nivel I es 1. Con estos número se calculan los promedios de Nivel de Desempeño. Periodo de evaluación 1° 2° 3° Promedio Nivel de Desempeño IV IIIIV ÷ 3 = 3.6 redondeo 4

Cálculo de promedios Promedio final de asignatura: Se expresa con un Nivel de Desempeño y una calificación numérica: El docente debe decidir, de acuerdo al seguimiento y evaluación de cada alumno, si evalúa con el Nivel de Desempeño IV y la calificación numérica 10, o con el Nivel de Desempeño III y la calificación numérica 9. En todos los casos, el nivel de desempeño debe coincidir con la calificación numérica de acuerdo a la siguiente tabla: Periodo de evaluación 1° 2° 3° Promedio Nivel de Desempeño IV IIIIV Calificación Nivel IV 10 Nivel III 8 y 9 Nivel II 6 y 7 Nivel I 5

Escala de calificaciones

Acreditación PREESCOLARPRIMARIA 1°PRIMARIA 2°PRIMARIA 3° - 6°SECUNDARIA ASISTENCIA Al menos 80% Al menos 80% LENGUA MATERNA Y MATEMÁTICAS APROBADAS FORMACIÓN ACÁDEMICA Promedio general de 6 en el resto de las asignaturas ÁREA DE DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL Desempeño mínimo de N II en al menos dos áreas Desempeño mínimo de N II en al menos dos áreas Desempeño mínimo de N II en al menos dos áreas AUTONOMÍA CURRICULAR Desempeño mínimo de N II en al menos dos clubes Desempeño mínimo de N II en al menos dos clubes Desempeño mínimo de N II en al menos dos clubes

Promoción

Regularización Educación Primaria La escuela determinará los mecanismos y acciones para regularizar la situación académica del alumno, que incluye lo siguiente: Programas de verano Tutorías Esquemas de refuerzo académico o algún otro esquema similar que permita regularizar la situación académica de los alumnos.

Reportes de evaluación Ciclo Escolar

El reporte de evaluación: “Es el documento oficial en el que se informa al alumno, así como a las madres y padres de familia o tutores y a las autoridades escolares el resultado de la evaluación de los aprendizajes esperados según corresponda a cada grado y nivel de la educación básica.”

El reporte de evaluación: “Es el documento oficial en el que se informa al alumno, así como a las madres y padres de familia o tutores y a las autoridades escolares el resultado de la evaluación de los aprendizajes esperados según corresponda a cada grado y nivel de la educación básica.”

PRESENTACIÓN

CAMPOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA III IV III 10 8 IV III 9

ÁREAS DE DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL III IV III IV IIIIV 3.6

CLUBES DE AUTONOMÍA CURRICULAR III II III II III 2.6 Matemáticas Canto

TABLA DE PROMEDIOS 10 8 IV III IV 10 II IV 10 III II III IV III IV II III II III

TABLA DE PROMEDIOS III II III

“Es un documento de certificación complementario al Reporte de Evaluación, para coadyuvar al registro del trayecto académico de los alumnos que cursan la educación básica.” No sustituye en ningún momento y bajo ninguna circunstancia al Reporte de Evaluación. Informe de calificaciones

Informe de Calificaciones Ciclo Escolar

Al concluir la Educación Preescolar, Primaria o Secundaria, de conformidad con los requisitos establecidos en el ACUERDO 12/10/17, se expedirá el Certificado correspondiente. Certificación

Dirección de Planeación y Programación Subdirección de Registro, Certificación, Incorporación y Revalidacion