DERECHOS DE PRIMERA GENERACIÓN. Los Derechos de primera generación, civiles, políticos o individuales. Estos Derechos surgieron como respuesta a los reclamos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA Y LOS DERECHOS HUMANOS
Advertisements

Edición de Beatriz Eugenia Bustamante Henao
Declaración Universal de los Derechos Humanos
30 Razones 1ºBachillerato A.
DERECHOS HUMANOS Antecedentes
LOS DERECHOS HUMANOS.
Derechos Humanos.
Valores eticos fundamentales y derechos humanos .
QUÉ SON LOS DERECHOS HUMANOS
DECLARACION DE LOS DERECHOS HUMANOS.
El estado democrático español Por: Andrea Calvo Carmen Fernández.
Los derechos humanos y la democracia
Generaciones de los derechos humanos
Declaracion universal de los derechos humanos
Rosa Soto Karin Cid Enudemia Castillo   Los derechos humanos son derechos inherentes a todos los seres humanos, sin distinción alguna de nacionalidad,
Los derechos de los niños y las niñas Presentación multimedia creada para incitar al coloquio en el aula.
DERECHOS HUMANOS UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA VICERRECTORADO ACADÉMICO DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO CENTRO LOCAL METROPOLITANO Prof. Eduardo.
Derechos Humanos en el marco de la participación estudiantil.
LOS DERECHOS HUMANOS EN AMÉRICA LATINA PRESENTADO POR: DAREN LORENA BONILLA CORTEZ.
Derechos humanos sexuales y reproductivos Estos derechos deben ser conocidos por todas las personas para que puedan disfrutarlos y exigirlos cuando sea.
Declaración Universal de Derechos Humanos (1948).
Yo Deseo Brindar Porque todos los seres humanos nacemos libres e iguales en dignidad y derechos. Porque se nos pide que en consecuencia, seamos fraternales.
LAS TRES GENERACIONES DE LOS DERECHOS HUMANOS. Según enfoques: Periódico Basado en la progresiva cobertura de los DDHH 3 Generaciones Basado en la jerarquía.
La Administración Pública y los derechos humanos  Conceptos relevantes de derechos humanos: La doctrina de los Derechos Humanos debemos entenderla y presentarla.
Principios Fundamentales Protección contra la discriminación Interés superior del niño Derecho a la vida, la supervivencia y el desarrollo Participación.
OBJETIVOS Conocer e identificar los derechos humanos en el contexto socio histórico legal. Analizar el marco teórico brindado en clase. Valorar una forma.
PROGRAMA COLEGIOS ABIERTOS (CABI)
DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO (DIH) DERECHOS HUMANOS (DD.HH.)
Prof. Héctor Huallpatuero Sánchez
LA DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS.
ESTRUCTURA SOCIOECONÓMICA DE MÉXICO
Educación para la ciudadanía y los derechos humanos.
QUÉ ME CARACTERIZA Y EN QUE PUEDO CAMBIAR
Los derechos humanos, individuales, colectivos, sociales y políticos.
DERECHOS HUMANOS ARTICULO 22-26
Observatorio Venezolano de Prisiones
La resolución inteligente de conflicos
ANTECEDENTES El 10 de diciembre de 1948, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó y proclamó la Declaración Universal de Derechos Humanos, tras.
Declaración Universal de Derechos Humanos
¿Qué son derechos humanos? Proyecto “Promoviendo Conocimiento y Conciencia sobre el ejercicio de la Capacidad Jurídica de Personas con Discapacidad en.
SUMARIO: ATENCION EN SALUD REPRODUCTIVA. LOS DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS. AUTORA: A DISNAY R ODRÍGUEZ P LASENCIA. L ICENCIADA EN ENFERMERÍA. E SPECIALISTA.
Pamela Martinez & Isaac Gutièrrez
Para vivirlos… conozcamos nuestros derechos.
Derechos Humanos Primera Generación Segunda Generación
GARANTÍAS DE IGUALDAD (artículos 1º, 2 º, apartado B, 4º, 5º, primer párrafo, 12, 13 y 31 fracción IV)
Artículo 1. Obligación de Respetar los Derechos
Características y principios de los derechos humanos
Identificación de los principios generales del derecho
¿Por qué se celebra tal día como hoy? El origen de esta fecha se remonta a 1908 cuando en Nueva York hubo una marcha de mujeres trabajadoras de una fábrica.
VIOLACIÓN A LOS DERECHOS HUMANOS. DERECHOS HUMANOS La expresión “derechos humanos” (también citada con frecuencia como DD.HH.) hace referencia a las libertades,
ULLA, MARÍA DE LOS ANGELES INFORMATICA, PARCIAL 1, PREGUNTA 3 1 ACOSO LABORAL.
La Convención internacional sobre la protección de los derechos de todos los trabajadores migratorios y de sus familiares.
LOS DERECHOS HUMANOS.  HISTORIA DE LOS DERECHOS HUMANOS.
Derechos humanos Los derechos humanos son derechos inherentes a todos los seres humanos, sin distinción de sexo, nacionalidad, lugar de residencia, origen.
Historia de los Derechos Humanos Primera Generación: Derechos Civiles y Políticos
1.-Todos hemos nacido libres e iguales: todos debemos ser tratados de la misma manera. 2.-No discrimines: estos derechos pertenecen a todos, sin importar.
GENERACIONES DE LOS DERECHOS HUMANOS
Declaración Universal de los Derechos Humanos Naciones Unidas, 1948.
¿Qué son derechos humanos? Proyecto “Promoviendo Conocimiento y Conciencia sobre el ejercicio de la Capacidad Jurídica de Personas con Discapacidad en.
Derechos Culturales Luis Felipe Garcés Director ECP.
¡Mujeres Empoderadas, Mujeres Libres!
Declaración Universal de los Derechos Humanos Naciones Unidas, 1948.
Universisad Autnoma de San Luis Potosi
DIGNIDAD HUMANA ESCUELA DE DERECHO Curso: Derechos Humanos. Profesor: León Piña Alumna: Patty Jasmin Babilonia Macedo.
DERECHO DE ASILO ASILO TERRITORIAL ASILO DIPLOMATICO DERECHO INTERNACIONAL PUBLICO Profesor: Hugo Torres Torres Alumno: Francisco Maldonado Aldana.
DERECHOS DE LA PERSONA DEFINICION DE DERECHOS DE LA PERSONA.- Los derechos humanos son derechos inherentes a todos las personas, sin distinción alguna.
Plan de convivencia. Derechos del alumnado 1.Todos los alumnos tienen los mismos derechos y deberes. 2. Todos los alumnos tienen el derecho y el deber.
``Derechos Humanos.´´. Concepto: Los derechos humanos son derechos inherentes a todos los seres humanos, sin distinción de sexo, nacionalidad, lugar de.
Transcripción de la presentación:

DERECHOS DE PRIMERA GENERACIÓN

Los Derechos de primera generación, civiles, políticos o individuales. Estos Derechos surgieron como respuesta a los reclamos que motivaron los principales movimientos revolucionarios de finales del siglo XVIII en occidente. Estas exigencias fueron consagradas como auténticos derechos y como tales difundidos internacionalmente. Los Derechos Civiles y Políticos están destinados a la protección del ser humano individualmente, contra cualquier agresión de algún órgano público. Se caracterizan porque imponen al Estado el deber de abstenerse de interferir en el ejercicio y pleno goce de estos derechos por parte del ser humano.

Derecho a la Libertad Toda persona tiene los derechos y libertades fundamentales sin distinción de raza, sexo, color, idioma, posición social o económica Todo individuo tiene derecho a la vida, a la libertad y a la seguridad jurídica Nadie estará sometido a esclavitud o servidumbre Nadie será sometido a torturas ni a penas o tratos crueles, inhumanos o degradantes, ni se le podrá ocasionar daño físico, psíquico o moral

Derecho a la Intimidad Nadie puede ser molestado arbitrariamente en su vida privada, familiar, domicilio o correspondencia, ni sufrir ataques a su honra o reputación Toda persona tiene derecho a circular libremente y a elegir su residencia Los hombres y las mujeres tienen derecho a casarse y a decidir el número de hijos que desean

Mas Derechos de Primera Generación Toda persona tiene derecho a una nacionalidad En caso de persecución política, toda persona tiene derecho a buscar asilo y a disfrutar de él, en cualquier país Todo individuo tiene derecho a la libertad de pensamiento y de religión Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y expresión de ideas