GENERACION DE SUPERFICIES POR MECANIZADO Figura 1  Plano de la pieza  Forma en bruto  Operaciones en MH: torneado, fresado, limado, cepillado, mandrinado,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA LIMADORA Alumno: Carlos Ruiz
Advertisements

Fresadora Escuela Industrial Ernesto Bertelsen Temple.
CONFORMACIÓN POR ARRANQUE DE MATERIAL
TIEMPOS DE MECANIZADO Preparación de las herramientas de corte
TIEMPOS DE MECANIZADO Preparación de las herramientas de corte
FRESAS Además de fabricar partes con diversos perfiles externos o internos las operaciones de maquinado pueden producir partes con formas más complejas.
CARACTERÍSTICAS CONSTRUCTIVAS
TORNO REVOLVER Y TORNO DE LEVAS
DIAPOSITIVA DEL ALUMNO
TORNO Y SUS CARACTERISTICAS
Operaciones de Maquinas Herramientas
CURVAS CÓNICAS. Generación de una superficie cónica de revolución.
PRESENTACION DEL TRABAJO
TALADRO RADIAL REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.
DEFINICIONES, PARTES Y APLICACIONES
PROCESOS DE MECANIZADO
Mecanizado de productos metalmecánicos
Fundamentos de las Maquinas Herramientas
HERRAMIENTAS DE TRABAJO ING. E. FERNANDO CHAMBILLA M.
Tecnologia Mecanica CEPILLADORA.
CURVAS CÓNICAS. Generación de una superficie cónica
TEMA 1. FABRICACIÓN DE PIEZAS CON ARRANQUE DE MATERIAL. TEMA 2. FABRICACIÓN DE PIEZAS CON ARRANQUE DE MATERIAL. INTRODUCCIÓN: Métodos de fabricación que.
Cead Zipaquirá/Procesos de Manufactura
Cead Zipaquirá/Procesos de Manufactura
FABRICACION DE ENGRANAJES
Metalurgia La metalurgia es la ciencia que trata de la extracción de los metales a partir de sus minerales para hacer aleaciones y objetos metálicos.
Teoría del corte de los metales  Factores básicos que gobiernan la geometría de formación de la viruta  Fuerzas actuantes sobre la herramienta  Calidad.
Tecnología de la Fabricación ~ Industrial / Electromecánica UNMdP 1.
Mayor exigencia en la precisión de los mecanizados. Diseños son cada vez más evolucionados y complejos. Diversidad de productos, lo que ocasiona la necesidad.
PROCESOS AUXILIARES EN CHAPAS, PERFILES Y TUBOS. PROCESO MECANIZACIÓN El proceso de mecanizado comprende un conjunto de operaciones de conformación de.
PARTES DEL TALADRO. El funcionamiento del motor consiste en el impulso del husillo por medio de un par de poleas de 5 tiempos que corren alrededor de.
Avance de la fresa y profundidad de corte Los otros dos factores que afectan la eficiencia de una operación de fresado son el avance de la fresa, es decir,
POR: SABINA VARELA CAVIEDES CAMILA ROJAS BLAU
Máquinas herramienta del aula taller
INSTALACIONES FRIGORIFICAS COMPRESORES PARA REFRIGERACION 1º Parte Clasificación y Tipos de Compresores Docente: Ing. Roberto R. Burtnik. JTP S.E. - Dto.
GENERACION DE SUPERFICIES POR MECANIZADO
GEOMETRÍA DE LA HERRAMIENTA DE CORTE
Determinación de los valores de sobremedidas interoperacionales.
PROCESOS DE MECANIZADO CON ARRANQUE DE VIRUTA
TIEMPOS DE MECANIZADO Preparación de las herramientas de corte
PROCESOS TECNOLÓGICOS DE MANUFACTURA
ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL
Teoría general de superficies Superficies técnicas Incidencia y tangencia en superficies técnicas Intersección de superficies Julián Conesa Pastor.
F.C.A..
Sistemas de sujeción de piezas en torno
Cuerpos Geométricos.
Sistemas de sujeción de piezas en torno Platos universales de dos, tres o cuatro garras autocentrables. Platos frontales para la colocación de sargentos.
MADERA JOSE NOEL CRUZ SOTO COMPOSICIÓN DE LA MADERA La madera se compone de fibras de celulosa unidas mediante una sustancia llamada lignina.
TORNEADO Se llama tornear a la operación de mecanizado que se realiza en cualquiera de los tipos de torno que existen. El torneado consiste en los mecanizados.
CERO PIEZA Y LA COMPENSACIÓN DE HERRAMIENTAS
NOMATRÍCULANOMBREFIRMA 11521IME106SALDAÑA CASTAÑEDA SHARON JAZMÍN 21521IME053HERNANDEZ MORENO VICTOR HUGO UNIVERSIDAD POLIT É CNICA DEL VALLE DE TOLUCA.
Tecnología de la Fabricación ~ Industrial / Electromecánica UNMdP 1.
PRESENTACION DEL TRABAJO  TITULO : “ LA FRESADORA ”  AUTOR: ALFREDO PAREDES YÁNEZ  FECHA: 15 DE NOVIEMBRE DE 2007.
PROCESOS DE MECANIZADO Dr. Eduardo Vicente Instituto Sabato (UNSAM-CNEA) Curso de Perfeccionamiento Docente INET-IS Buenos Aires, Abril 2009.
DEFINICION Las torres de enfriamiento son intercambiadores de calor que enfrían agua por medio de la evaporación. Este tipo de enfriadores se utiliza principalmente.
TIEMPOS DE MECANIZADO El mecanizado de una pieza involucra una sucesión de tareas y operaciones: Preparación de la máquina-herramienta Preparación de las.
Unidad 1. - Morfología del robot 1
AMBATO2018 P.T. Ing. Marcelo N. Navarro Ojeda, PhD Ing. Julio César Pino Tarragó, PhD.
DIBUJO INDUSTRIAL II REPRESENTACIÓN DE ELEMENTOS DE SUJECIÓN UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA MARIA PROGRAMA PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL.
Mecánica de corte Corte ortogonal vs Corte oblicuo Corte ortogonal  El filo de la herramienta (OF) es perpendicular a velocidad de corte (v). Corte oblicuo.
MÓDULO III: MECANIZADO POR ARRANQUE DE VIRUTA TEMA 8: Torneado (I) - Proceso TECNOLOGÍAS DE FABRICACIÓN Y TECNOLOGÍA DE MÁQUINAS DPTO. DE INGENIERÍA MECÁNICA.
Fac. de Ingeniería Univ. Nac. de La Pampa Máquinas CNC: Tecnología de Fabricación y Programación Introducción.
PULSE AQUIhttp://arrobadtgd.mex.tl/ PLANO VERTICAL PLANO VERTICAL: ES EL PLANO QUE ES PERPENDICULAR AL PLANO DE PROYECCIÓN HORIZONTAL, POR LO TANTO SIEMPRE.
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE SAN ANDRES TUXTLA
SUPERFICIES CURVAS Prof. Arq. Rubén Darío Morelli Departamento de Sistemas de Representación Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura - Universidad.
COMO FUNCIONAN LAS RECTIFICADORAS El mecanizado de piezas por abrasión es uno de los tres procesos que eliminan material de una pieza a fin de darle forma.
EQUIPO DE TRABAJO Camilo Andres Novoa Sanguino Carlos Castro Castilla Juan Esteban Mojica Vargas Diomar Trillos Martinez
Factores que favorecen la implantación del CNC
GRUPO: DM-55 INSTRUCTOR: Adrian Galo ELABORADOR POR: Johan Arias Fernando Castillo Fernando Castillo Paul Argote Paul Argote.
“Cuerpos generados por rotación o traslación”. OA: “Determinar áreas de superficie y volúmenes de cuerpos geométricos generados por rotación y traslación.
Transcripción de la presentación:

GENERACION DE SUPERFICIES POR MECANIZADO Figura 1  Plano de la pieza  Forma en bruto  Operaciones en MH: torneado, fresado, limado, cepillado, mandrinado, taladrado, escariado, brochado, rectificado, bruñido, lapidado, etc.

Transformación de la forma bruta en pieza terminada Aspecto cinemático Figura 3 Figura 2 MOVIMIENTO RELATIVO PIEZA-HERRAMIENTAMOVIMIENTOS: corte, avance, y profundidad

Superficie engengrada Figura 5 Dr portaherramienta pieza Figura 4 Órganos de soporte C Superficie engendrada y reglaje Los 4 movimientos en una Limadora

Transformación de la forma bruta en pieza terminada Aspecto Dinámico Figura 6 Herramienta Pieza Bastidor Fuerza de corte: Fc = C. R. S Circuito de fuerzas Juegos funcionales (p/ movtos. relativos) Guías robustas, Reglajes del juego, Blocajes, Soportes, Refuerzos, Tirantes, etc.

Las herramientas de corte - Formas de actuación Figura 7 cara de ataque filo principal Figura 8 a Figura 8 b Herramienta simple Perfil herramienta y M a: Superficie obtenida Tipo de viruta de distintos materiales

Clasificación de las Herramientas Cantidad de Filos cortantes Movimiento durante el corte Forma de los filos Relación entre forma del filo y el perfil de la superficie engendrada Monocortantes Policortantes Tornear, alesar, Cepillar, mortajar Broca, brocha,fresa, escariador, muela Rectilíneo Giratorio Según la M - H Recta Curva Otras De Generación De Forma según su Geometría, Movimiento y Tipo de operación

Herramientas Monocortantes y Policortantes Figura 9 Figura 10 Monocortantes Herramienta simple de forma Herramienta simple de generación Policortantes Brocha Lama Broca Fresa Machos y Terrajas

Herramientas Policortantes (cont.)   Figura 11 Figura 12   Resumen: desde el punto de vista de la dependencia entre la forma del filo cortante y el perfil obtenido en la superficie mecanizada, las herramientas pueden pertenecer a uno o ambos de los dos grandes grupos siguientes: “Herramientas de forma” o “Herramientas de Generación”

Generación de superficies Prismáticas Definición: Superficie engendrada por una línea plana “g” (generatriz) que se desplaza paralelamente a sí misma, apoyada sobre otra línea plana “d” (directriz) Figura 13 Generación por mecanizado Con herramienta de generación Con herramienta de forma (no giratoria) Con herramienta de forma (giratoria)

Máquinas-Herramientas para Superficies Prismáticas Aquí solo lo esencial de las máquinas, organización general y movimientos. Tratamiento mas completo, otras configuraciones, características del mecanizado, accionamientos, herramientas, montajes, accesorios, campo de aplicación, precisión, etc., en los capítulos específicos Máquinas con movimiento alternativo Figura 14 8 Figura 15 Figura 16 Limadora Cepilladora Mortajadora

Fresadoras Horizontales Simples Figura 17

Rectificadoras Planas Tangenciales Figura 18

Brochadoras Figura 19 Figura 20 Figura 21 Horizontal Vertical

Movimientos relativos Pieza-Herramienta Comparaciones Figura 22

Generación de Superficies de Revolución Definición: superficie engendrada por una línea plana “g” (generatriz) girando alrededor de un eje situado en el mismo plano. Figura 23 Mecanizado con herramientas de forma Torneado Lamado Fresado o Rectificado tangencial de un perfil Mecanizado con herramientas de generación Taladrado en Torno Taladrado en Taladradora Cilndrado en Alesadora (mandrinadora) Cilindrado en el Torno Torneado de forma por copiado Torneado de forma con dispositivos especiales

Máquinas-Herramientas para Superficies de Revolución Aquí solo lo esencial de las máquinas, organización general y movimientos. Tratamiento mas completo, otras configuraciones, características del mecanizado, accionamientos, herramientas, montajes, accesorios, campo de aplicación, precisión, etc., en los capítulos específicos Torno Paralelo Figura 24

Taladradora de columna Figura 25

Taladradora Radial Figura 26

Alesadora Universal (Mandrinadora-Fresadora) Figura 27 Figura 1

Alesadora Universal (Mandrinadora-Fresadora)(cont.)