Proxecto de Plan Funcional do Novo Hospital de Pontevedra

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Plan Funcional del Nuevo Hospital de Toledo
Advertisements

PLAN FUNCIONAL Y DE ESPACIOS DEL NUEVO HOSPITAL DE PALENCIA
ESCENARIO DEL PROGRAMA DE HOSPITALIZACION A DOMICILIO SALUD MENTAL.
No se trata de hacer más con buenos resultados, sino de hacer lo que clínica y terapéuticamente es preciso, a un coste soportable Gerencia Regional de.
¿CONOCES A LOS LÍDERES DE PROCESOS DE LA E.S.E HOSPITAL UNIVERSITARIO SAN JORGE DE PEREIRA? TE LOS PRESENTAMOS…
COMO OBTENER Y USAR SU SEGURO DE SALUD CUSTOMIZE Nombre de la organización.
POLÍTICA NACIONAL DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE SALUD Santiago de Cali, 14 de enero de 2016.
CAPACIDAD INSTALADA Risaralda 2016 SECRETARIA DE SALUD.
PROGRAMAS ONCOLOGICOS. ONCOCLÁSICO Es el programa que ofrece a sus afiliados tranquilidad y seguridad frente a la eventualidad de la presencia del Cáncer,
Sistemas de salud mental en Guatemala 14 noviembre 2012 IESM-OMS / WHO-AIMS.
Unidad de Hospitalización Jalisco. El tratamiento residencial en Centros de Integración Juvenil, A.C., tiene como referente los lineamientos de Comunidad.
HOSPITAL HMG COYOACÁN HOSPITAL CERTIFICADO CURRICULUM VITAE.
Según su dedicación y especialización Puede incluir una o varias de las siguientes denominaciones: Hospital Central Hospital de mujeres (maternidad y ginecología)
La investigación en el sistema sanitario vasco La fotografía actualizada: quiénes, donde, en qué y con cuáles recursos. Sondika, reunión semanal.
Servicios Científicos y Tecnológicos Actividades que utilizan conocimientos científicos y tecnológicos existentes Se realizan mediante el empleo demostrado.
Mesa: “nuevos medicamentos y nuevas tecnologías” Medicamentos de Alto Costo: la opinión de un médico XXXVI Congreso Uruguayo de Administradores de Salud.
LOGO “ Add your company slogan ” PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA: “Mejoramiento de los servicios de salud del Hospital Regional de Huacho – Distrito de Huacho,
Enfermera Interna Residente en Salud Mental
Avances en la colaboración
CIUDAD SALUD PARA LA MUJER.
RESIDENCIAS INSTITUTO DE CARDIOLOGÍA DE CORRIENTES
PROCESO ASISTENCIAL AE AP GESTIÓN DE PACIENTES
Plan Funcional del Nuevo Hospital de Toledo
UN PLAN FUNCIONAL HECHO POR TODOS
Propuesta de seguro IMQ NAVARRA – POLICIA FORAL
PRINCIPIOS GENERALES DE PRESCRIPCIÓN
(Interconsulta de Especialidad y Telediagnóstico)
PASANTÍA INTERNACIONAL EN SALUD
PROCEDIMIENTO EXIT PARA EL MANEJO DE TERATOMA CERVICAL FETAL: DESCRIPCIÓN DE CASO CLÍNICO EXIT (EX utero intrapartum treatment): Mantenimiento circulación.
DIGNIDAD DE LA MUERTE Y CALIDAD PROCESO FIN DE LA VIDA
Matriz de Indicadores para Resultados 2017
Histograma de la tiroxina libre (FT4) a partir de pacientes hospitalizados y externos del Children’s Hospital de Denver. De: Laboratorio en pediatría y.
Revisión de la Dirección Urgencias de Pediatría
ESTUDIO IBEAS – AMBEAS PERÚ
FORMACIÓN FIR EN FARMACIA HOSPITALARIA
Flujo de pacientes con clínica digestiva y hallazgo en imagen sugestivo de tumor neuroendocrino. Protocolo del Comité de TNE del Hospital Universitario.
DETERMINACIÓN ZONAS ALUVIAIS E TORRENCIAIS
La salud en manos de la tecnología
COMPLEJO HOSPITALARIO DE SALAMANCA
British American Plan.
I Curso de Residentes grupo IC- madrid
NIVELES DE ATENCION EN SALUD
INSTITUTO MATERNO INFANTIL DEL ESTADO DE MÉXICO HOSPITAL PARA EL NIÑO
Protocolo de estudios ambulatorios para hipertensión
Niveles de asistencia y tipos de prestaciones
31ª Feira do Moble de Galicia A Estrada , do 16 ó 24 de Setembro
Presentación NOVOS CAMPUS DE ESPECIALIZACIÓN DA UDC
Hospital Interzonal Vicente López y planes de Gral. Rodríguez
Mª José Méndez Lois Dpto. MIDE USC
CURSO POLÍTICO PARA MILITANTES
CURSO POLÍTICO PARA MILITANTES
CONTRIBUCIONES DEL USUARIO AL SISTEMA DE SALUD
Sesión Especial Análisis de Casos (CMA)
GENERALIDADES PRESTADORES EPS
Consideraciones actuales de Enfermería para la Terapia de Infusión
R E T O S D A S P O L Í T I C A S de Igualdade E N G A L I Z A.
Normas IRAM Residuos Peligrosos
Hospital Lucus Augusti, 7-8 de junio de 2013
H.I.G.A. Vte. López y Planes Gral. Rodriguez. Bs. As.
Carlos Gradín (Universidade de Vigo)
FECHA HORARIO UNIDAD DE APRENDIZAJE AULA NO. DE ALUMNOS 22/11/2018
CONECTANDO MUNDOS: Cando se torcen os dereitos.
Propuesta Convenio Urgencia Total (Escolar – Universitario – Familiar)
O portfolio como recurso na avaliación do alumnado
Matriz de Indicadores para Resultados 2019 JUNIO
OS PLANS DE CONVIVENCIA ESCOLAR
TALLER DE EXPERIMENTOS: A CIENCIA SEN LÍMITES
Autores reales: Expositores:
PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO (ENERO – DICIEMBRE 2019)
Un servizo gratuíto e permanente especializado de atención integral ás mulleres, no que se promove unha intervención multidisciplinar e integral dende.
Transcripción de la presentación:

Proxecto de Plan Funcional do Novo Hospital de Pontevedra 12 de novembro de 2009

Proxecto de Plan Funcional do Novo Hospital de Pontevedra ANÁLISE DO ENTORNO ÁREA DE SALNÉS Concellos: 6 Pob. Actual 2008*: 74.786 hab. TOTAL 2008: 309.917 ÁREA DE PONTEVEDRA Concellos: 21 Pob. actual 2008*: 235.131 hab. *Fonte Elaboración propia a partir de datos IGE

Proxecto de Plan Funcional do Novo Hospital de Pontevedra CARTEIRA DE SERVIZOS HOSPITALIZACIÓN E CONSULTAS EXTERNAS UNIDADES CON ÁREA MATERNO- ÁREA MÉDICA ÁREA CIRÚRXICA ESTRUTURA ÁREA CRÍTICOS INFANTIL DIFERENCIADA Alergoloxía Anest. e REA /U. Dor Obstetricia Psiquiatría Medicina Intensiva Angioloxía e Cirurxía Cardioloxía Neonatoloxía U. Penitenciaria Vascular Unidade Coronaria Cirurxía Xeral e Dixestivo Pediatría Coidados Paliativos Hemodinámica Dixestiva Endocrinoloxía UCI Neonatal-Pediátrica Cirurxía Maxilofacial Xeriatría Dermatoloxía Unidade Reanimación HADO Estomatoloxía HEMODINÁMICA UNIDADE CORONARIA MEDICINA NUCLEAR CIRURXÍA MAXILOFACIAL RADIOTERAPIA UCI NEONATAL-PEDIÁTRICA Hematoloxía Clínica Xinecoloxía Medicina Interna Oftalmoloxía Nefroloxía ORL Traumatoloxía/ Cirurxía Neumoloxía Ortopédica Neuroloxía Uroloxía Oncoloxía médica Reumatoloxía

SERVICIOS AMBULATORIOS Proxecto de Plan Funcional do Novo Hospital de Pontevedra CARTEIRA DE SERVIZOS 1. NÚMER SERVICIOS AMBULATORIOS GABINETES HOSPITAL DE DÍA OUTRAS UNIDADES EXPLORACIÓNS Médico Xeral/Oncohematolóxico Diálise Cirúrxico/Técnicas especiais Pediátrico Psiquiátrico Forte aposta polas áreas ambulatorias

Proxecto de Plan Funcional do Novo Hospital de Pontevedra CARTEIRA DE SERVIZOS DIAGNÓSTICO POR IMAXE ONCOLOXÍA RADIOTERÁPICA BLOQUE OBSTÉTRICO CIRÚRXICO LABORATORIOS URXENCIAS OUTROS SERVIZOS CLÍNICOS UTPR C. Programada C. Urxente C. Ambulatoria Laboratorio CORE Adultos Farmacia Quiróf. Cesáreas URPA Análises Clínicas Pediátricas Medicina Preventiva Hematoloxía Banco de Sangue Obstétricas Neurofisioloxía Microbioloxía PAC Prevención de Riscos Laborais Anatomía Patolóxica Rehab. Fisioterapia SERVICIOS CENTRALES Ecografía Mamografía Dixital Radioloxía Dixital Radioloxía Intervencionista Resonancia Magnética Tomografia Computerizada Telemando Dixital Forte aposta pola tecnoloxía diagnóstica e terapéutica e pola área de urxencias e do bloque cirúrxico Ortopantomógrafo Gammacámara SPECT-CT PET-CT

+70 +12 +82 723 Proposta Plan Funcional do Novo Hospital de Pontevedra DOTACIÓN CAMAS SITUACIÓN ACTUAL AMPLIACIÓN MONTECELO 2008 NOVO HOSP. PONTEVEDRA H. Provincial H. Montecelo HOSPITALIZACIÓN 296 299 602 672 OUTRAS ÁREAS 26 3 39 51 TOTAL DE CAMAS 322 302 641 723 +70 +12 +82

+13 +2 +3 Proposta Plan Funcional do Novo Hospital de Pontevedra 222 DOTACIÓN SITUACIÓN ACTUAL AMPLIACIÓN MONTECELO 2008 NOVO HOSP. PONTEVEDRA TOTAL CONSULTAS EXTERNAS e GABINETES DE EXPLORACIÓN 192 209 222 BLOQUE CIRÚRXICO (Nº QUIRÓFANOS) 16 18 20 BLOQUE OBSTÉTRICO (Nº SALAS) 8 9 12 +13 +2 +3

Proposta Plan Funcional do Novo Hospital de Pontevedra CONCLUSIÓNS O Novo Hospital será: Un hospital único, sostible, ecolóxico e humanizado, con especial atención á humanización da área materno-infantil, oncolóxica e de coidados paliativos Un hospital sen papeis, ao contar coa última tecnoloxía en sistemas de información Un hospital con capacidade de crecemento harmónico no futuro Un hospital cunha unidade de urxencias correctamente dimensionada e cos últimos avances en tecnoloxía diagnóstica e terapéutica Un hospital de máis de 700 camas Un hospital con máis dun 65% de habitacións individuais