SISTEMA DE CONVIVENCIA Comprende:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA EDUCACIÓN PÚBLICA PRIORITARIA EN LA COMUNIDAD DE MADRID
Advertisements

Protocolo de absentismo
LA ORIENTACIÓN EN LOS CENTROS DE EDUCACIÓN PARA PERSONAS ADULTAS.
Transición de Primaria a Secundaria
REUNIÓN INFORMATIVA CON PADRES CURSO 2009/2010:
IES “TOMÁS MILLER” Instituto de Educación Secundaria Obligatoria
Reunión de Padres 2° Año Ciclo lectivo 2012
CURSO ESCOLAR –
ÁREA DE CONVIVENCIA 1 Convivir en los Centros PORTAL DE CONVIVENCIA DE CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN.
REUNIÓN PLENARIA 2013 LEGALES, PAPELERÍA Y AULA
TALLERES MEJORAR LA CONVIVENCIA MEJORAR LA CONVIVENCIA RETENCIÓN ESCOLAR DE ALUMNAS/OS MADRES/PADRES Y EMBARAZADAS EN ESCUELAS MEDIAS DE LA Cdad.Bs.As.
Colegio Leonardo Da Vinci Escuela Italiana de Mar del Plata DIPREGEP 6500 NIVEL SECUNDARIO 2da Reunión con los Sres Padres
El presente reglamento tiene como finalidad, promover el respeto absoluto entre todos los miembros que formamos parte del proceso educativo en la división.
Funciones del Vice director Docente
SUPERVISIÒN MONITOREO ACOMPAÑAMIENTO
1 COMUNIDAD AUTÓNOMA DE LA RIOJA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN FOMENTO DE LA CONVIVENCIA ESCOLAR.
Reunión de Padres Ciclo Lectivo 2013
REGLAS DE LA CLASE CIENCIAS FÍSICA:
Instituto Zaragoza Lineamientos de trabajo y reglamento escolar de 4° de primaria para el ciclo
MANUAL DE CONVIVENCIA CAH-2012 INDUCCION. MANUAL DE CONVIVENCIA CAH-2012 INDUCCION.
Espacio de Acompañamiento a las Trayectorias Escolares
GUÍA GENERAL PARA EL ESTUDIANTE
RESOLUCION 587/11 REGIMEN ACADEMICO COMUN PARA LA EDUCACION SECUNDARIA DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES Reunión de Directores Tandil, 13 de Julio de 2011.
Colegio Santa María de los Ángeles Matemática – 2º año
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LA COSTA GRANDE DE GUERRERO
C.E.I.P. “Antonio de Nebrija”
Reunión de inicio del curso 3º ESO B
Nivel secundario Año 2014.
R EGLAMENTO DE ASISTENCIA POR HORA Y POR MATERIAS PARA 6 º AÑO DEL C ICLO O RIENTADO DEL CCU FUNDAMENTACIÓN: Se apoya en el concepto de desarrollar en.
Equipo de Orientación Educativa y Psicopedagógica Equipo de Atención Temprana Móstoles CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Comunidad de Madrid.
Normas de convivencia áulica
NECESIDADES EDUCATIVAS
EL DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
NORMAS PARA LA BUENA CONVIVENCIA ESCOLAR.
Colegio Young School Proceso Admisión 2015 Noviembre 2014.
RESOLUCIÓN DE LA VICECONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y UNIVERSIDADES POR LA QUE SE DICTAN INSTRUCCIONES PARA EL CURSO PARA EL CONTROL Y EL TRATAMIENTO.
R EUNIÓN CON LAS FAMILIAS 2 º ESO C URSO octubre 2011.
NOVIEMBRE Presentación del Borrador Marco Normativo Jurisdiccional sobre Convivencia en instituciones de Educación Secundaria.
DEFINICI Ó N: Documento que sirve para concretar la organizaci ó n y el funcionamiento del centro en relaci ó n con la convivencia DEFINICI Ó N: Documento.
CEIP ROSA DE GÁLVEZ MÁLAGA
I.P.E.A Y M Nº 221 “San Carlos” Directora: Alí, María del Valle Vice-Director: Fortuna Daniel Jefe General de Enseñanzas Practicas: Santi, Luis Secretaria:
Articulación con U. B. A. Experiencias Didácticas Facultad Ciencias Exactas y Naturales Dirección de Orientación Vocacional.
Lic. Gabriela Abbate: Directora
“La computación integra a los padres a la escuela” Escuela Alonkura, E – 476 Hualpén.
NORMAS PARA LA BUENA CONVIVENCIA ESCOLAR.
ARTICULACIÓN ESCUELA SECUNDARIA CON U.B.A.. Experiencias Didácticas Facultad Ciencias Exactas y Naturales Dirección de Orientación Vocacional.
OBJETIVO l La mayoría de las conductas contrarias a la convivencia que se producen en el centro son de carácter leve, pero se dan con una frecuencia que.
 Cuartos Medios  Prof. Isaías Correa Marín  2013.
6.2 CONDUCTA EN SALA DE CLASES: El alumno/a mantendrá una conducta apropiada que permita el desarrollo normal de la hora de clases. El alumno/a que dificulte.
REUNIÓN DE PADRES TERCER CICLO DE PRIMARIA
C.P.E.M. N° 53.  PROCESO DE CONSULTA: ENCUESTA A DOCENTES ENCUESTA A ALUMNOS ENCUESTA A FAMILIAS REVISIÓN –DEBATE REDACCCIÓN Y APROBACIÓN.
Convivencia IES XIXONA.
Tiene en cuenta la loe dos/2006, 3 mayo y la 17/2007,10 diciembre
D epartamento de S eguimiento de A lumnos DSA PRESENTACIÓN.
Miembra de CTE- SICEVAES COTEUES
CEIP VILLA DE ARICO Damos una cordial bienvenida a todos los Padres, Madres y Tutores de nuestros alumnos, de parte.
INSTITUTO INMACULADA CONCEPCIÓN CIUDADELA Provincia de Buenos Aires
CARNÉ POR PUNTOS. OBJETIVO La mayoría de las conductas contrarias a la convivencia que se producen en el centro son de carácter leve, pero se dan con.
Colegio María Educa Líneas de Acción AÑO Plan anual 2010 Desarrollar medios de comunicación efectivo a nivel de profesores, alumnos y apoderados.
Ies fernando quiñones. chiclana.  ORGANIZACIÓN - Desde el Dpto. de Orientación hacia todos los tutores y tutoras. - En todos los grupos de 1º y 2º ESO.
GUIA DE ESTADIA PROFESIONAL. Estadía: para Técnico Superior Universitario. Estadía Profesional: para continuidad de estudios; Ingeniería.
REUNIÓN INFORMATIVA DE INICIO DE CURSO
Funciones del tutor virtual
REUNIÓN DE PADRES IES LA ORDEN.
IES SIGLO XXI DE LEGANÉS
¿Verdadero o Falso? Para venir a la escuela puedo usar cualquier tipo de calzado y de remera.
PROGRAMA NACIONAL DE NORMATIVA DE CONVIVENCIA GABINETES TÉCNICOS INTERDISCIPLINARIOS DE EDUCACIÓN PROVINCIA DE SAN JUAN.
2014. Profesionales con los que cuenta CEJEB RolNombreHorasCobertura CoordinadoraAna Albornoz Gabarda Equipo PIE PsicólogaLorena Garrido Arabia 20Corporación(no.
COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE SINALOA PLANTEL 11 JUAN JOSE RIOS LIC. ALEJANDRO RIOS ESPINOZA REGLAMENTO DISCIPLINARIO ESCOLAR EL PRESENTE REGLAMENTO.
CONTRATO DIDACTICO. CONTRATO APRENDIZAJE MODULO: DIBUJO ASISTIDO POR COMPUTADORA CARRERA: MAHE GRUPO: FECHA DE INICIO: PROFESOR: ALBERTO VARGAS RAMÍREZ.
Transcripción de la presentación:

SISTEMA DE CONVIVENCIA Comprende: Asistencia: (reincorporación) Conducta: sanciones Evaluaciones: pautas a tener en cuenta Salidas, viajes, visitas: pautas a tener en cuenta Seguridad vial: entrada y salida del colegio Normas para una convivencia armónica

INASISTENCIAS Cómputo: Ausente al Colegio: 1 INASISTENCIA Tardanza al llegar al Colegio: se computa MEDIA INASISTENCIA. Tardanza al aula: se computa MEDIA INASISTENCIA. Si no asiste a la prehora de Alemán se computa MEDIA INASISTENCIA. Si no asiste a Educación Física se computa MEDIA INASISTENCIA. Doble Falta (“en casos en que las inasistencias excedan el 50% de los inscriptos…”).

REINCORPORACIONES 1º REINCORPORACIÓN. 10 inasistencias SI ES REINCORPORADO POR 2da VEZ, y Completa 3 inasistencias más, quedará LIBRE.

SANCIONES Llamado de atención oral Llamado de atención escrito Trabajo comunitario Amonestaciones

EVALUACIONES (Pautas a tener en cuenta) Deberá cumplir la jornada escolar completa. En caso de inasistencia a una evaluación: Dar aviso al Colegio el mismo día Presentar certificado sellado por S. Univ. Se le asignará nueva fecha de evaluación

SALIDAS, VISITAS, VIAJES: (pautas a tener en cuenta) Autorizaciones: las entrega el preceptor/a previo al evento Fichas de salud: las entrega el preceptor/a previo al evento Respetar los tiempos establecidos para su presentación para poder realizar trámites internos. (Seguros, ART, etc.)

PAUTAS DE CONVIVENCIA buscamos: Rescatar el cuidado del bien público: edilicio, mobiliario, material didáctico, material informático, etc.

BUSCAMOS MANTENER UN CLIMA ARMÓNICO Por eso no está permitido el uso de: Celulares MP3/Mp4 Cámaras digitales

EDUCACIÓN FISICA

GABINETE PSICOPEDAGÓGICO SOCIAL

Integrado por: Psicólogas Psicopedagogas Asistente Social

Funciones Preventiva Asesoramiento y de Orientación

Su tarea se articula con Proyectos, Orientación y Tutoría en 1º año Objetivo: Promover Integración a la Integración al grupo Escuela de pares

Citaciones Demanda espontánea 1º Año – Lic. Ana María Graffigna

DATOS CCU Teléfono CCU: 4231056 Salud Universitaria: 4231842 E-mail CCU: ccuce@unsj.edu.ar WEB CCU: www.ccu.unsj.edu.ar