Auditoría Informática

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ATI NOVIEMBRE 2000Marina Touriño1 AUDITORÍA DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN IMPACTO DE LA CALIDAD DEL SOFTWARE EN LA REALIZACIÓN DE UNA AUDITORÍA DE SISTEMAS.
Advertisements

Ingeniería de Software II
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
GUIA-RESUMEN PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE NEGOCIO
NORMALIZACIÓN ISO 9000: GESTION DE LA CALIDAD.
Herramientas y metodologías de éxito para el manejo de proyectos TIC: Caso PYME CREATIVA Noviembre 2008.
Sistemas de Calidad / ISO 9001:2000
Planeación de la Auditoría en Informática
AUDITORIA DE LA ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS
Administración de Recursos
AUDITORIA DE SISTEMAS Conceptos introductorios
Universidad de Buenos Aires Facultad de Ciencias Económicas
Metodologías de Auditoría Informática y Control Interno
Metodologías de control interno, seguridad y auditoría informática
ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO
Controles internos en Sistemas de Información Universidad de Buenos Aires Facultad de Ciencias Económicas Materia: Sistemas Administrativos.
XXI ASAMBLEA NACIONAL DE GRADUADOS EN CIENCIAS ECONÓMICAS Dra. Gabriela Di Stefano Lic.Norberto Caniggia Necesidad de la existencia de procedimientos.
AUDITORIA DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN
Sistema de Control de Evaluación.
Gestión de Activos/Infraestructura y su Mantenimiento en el Sector Público
AUDITORÍA DE SISTEMAS UNIDAD 2.
SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD
Auditoria de aplicaciones
AUDITORÍAS INTERNAS A SISTEMAS DE GESTIÓN
Fases de la Auditoria Informática
ISO 9001:2000 Introducción. ISO 9001:2000 Introducción.
AUDITORÍA DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN
Modelo Estándar de Control Interno Actualización Decreto 943 de 2014
AUDITORÍA INFORMÁTICA
UNIDAD No. 5 ESTUDIO Y EVALUACION DEL CONTROL INTERNO EN INFORMATICA
Jair Camargo Ahumada Esp. Informática
Las etapas de un proyecto
Ailyn Lopez pitty Leda Sequeira picado Kevin barquero irola
¿Para qué ISO 17025? Ser reconocido como competente en la realización de ensayos específicos. La satisfacción de los clientes y mayor confianza en los.
PARTICIPACIÓN DEL AUDITOR EN EL DESARROLLO DE SISTEMAS
Proceso sistemático para evaluar objetivamente las actividades de una organización, con el fin de identificar y evaluar niveles de riesgos y presentar.
Es fundamental para las estrategias de la compañía : Planeación, Control, Seguridad y Reducción de Costos Involucrados en los Sistemas de Información La.
AUDITORIAS RESUMEN DE ASPECTOS RELEVANTE EN LA GESTION BASADO EN EL REFERENCIAL ISO 9001:2008.
DIRECTRICES PARA LA MEJORA DEL DESEMPEÑO
Metodología para desarrollar una Estrategia de DSS y DWH
Organización del Departamento de Auditoria Informática
Ailyn Lopez pitty Leda Sequeira picado Kevin barquero irola
Plan de Sistemas de Información (PSI)
Auditoría Informática Definición, métodos, tipos Planeación de la auditoria.
¡BIENVENIDOS! MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO MECI 1000:2005
CONTROL INTERNO CONTABLE CONTADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN
CARLOS MAURICIO DIAZ ROYERTH
EVALUACIÓN DE LOS SISTEMAS Ing. José Manuel Poveda.
OBJETIVOS DE CONTROL INTERNO APLICABLES A LA AUDITORIA EN INFORMATICA
Auditoría en Informática
CERTIFICACIÓN ISO 9001.
AUDITORIA INFORMATICA
KAREN GOMEZ LINA ESPAÑA. Se define como un proceso sistemático que consiste en obtener y evaluar objetivamente evidencias sobre las afirmaciones relativas.
DELITOS EMERGENTES EN INTERNET Y EL DESAFIO DE CARABINEROS DE CHILE EN LA PREVENCIÓN Y CONTROL EN LA ERA INFORMÁTICA Para el desarrollo de este trabajo.
AUDITORIA Seguridad y Auditoria de Sistemas Ciclo Ing. Yolfer Hernández, CIA.
Procesos itil Equipo 8.
ANGIE PAOLA SOLANO CASTIBLANCO DAR SOPORTE A LOS PROCESOS NORMAS ISO DOC. JOHANA LÓPEZ CHAVEZ SENA 2010.
AUDITORIA DE SISTEMAS RONAL GUERRA AGAMEZ CONTADOR PUBLICO
Universidad Latina CONTROL INTERNO.
ALBA LUCIA SANZ LEMOS ALEXANDRA POMBO CAMPOS
V. PLANEACIÓN DE LA AUDITORIA INFORMÁTICA.
EI, Profesor Ramón Castro Liceaga IV. AREAS DE EVALUACIÓN DE LA AUDITORIA EN INFORMÁTICA. UNIVERSIDAD LATINA (UNILA)
VI. EVALUACIÓN DE LOS RECURSOS
Ingeniería del Software
Transición del Sistema de Gestión Integrado de los Requisitos de la Norma NTC ISO 9001:2008 a los Requisitos de la Norma NTC ISO 9001:2015 Febrero de 2016.
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
Auditoría y Seguridad de Sistemas de Información Auditoria de Sistemas un Desafío Principales Actividades de la Auditoría de Sistemas Cr. Luis Elissondo.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL.
Transcripción de la presentación:

Auditoría Informática Definición, métodos, tipos Planeación de la auditoria

www.maestranoemi.yolasite.com

Objetivos de la AI Control de la función informática El análisis de la eficiencia de los sistemas informáticos Verificación de la normativa general de la empresa en el ámbito informático Revisión de la eficaz gestión de los recursos materiales y humanos informáticos

Éxito de la AI Estudiar hechos no opiniones Investigar las causas no los efectos Atender razones no excusas No confiar en la memoria, preguntar constantemente Criticar objetivamente y a fondo todos los informes y datos recabados Registrar TODO

Tipos de AI Interna Externa Los recursos y personas pertenecen a la empresa auditada Es remunerada La organización la controla Externa Los recursos y personas no pertenecen a la empresa auditada Distancia entre auditores y auditados: mayor objetividad

Ventajas de la AI Tamaño de la organización Niveles de confiabilidad Ambiente organizacional Presupuesto Activos informáticos auditables

Alcances de la AI Tener el claro el objetivo Conocer el ambiente Limites del sistema Control de integridad de registros Para aplicaciones de registros comunes Control de validación de errores Detectar y corregir errores Deben figurar en el informe final Lo incluyente Lo excluyente

Síntomas de necesidad Descoordinación y desorganización Concordancia con los objetivos Desvíos importantes del plan operativo anual Alta rotación de personal – Cambios grandes Mala imagen – Insatisfacción de los usuarios Software Hardware Plazos de entregas

Síntomas de necesidad Debilidades económicas-financieras Inseguridad Incremento de costos Justificación de inversiones informáticas Desviaciones presupuestarias Costos y plazos de nuevos proyectos Inseguridad Lógica Física Confidencialidad Carencia de planes de contingencias

Fundamentos de la AI Sistemas informáticos OPERATIVOS Controles técnicos generales Software y hardware compatibles Software de base y de aplicación compatibles $$$ y ocio Productos comunes y compatibles (desarrollo interno de productos de software) Controles técnicos específicos Cuotas en disco

Consideraciones en una AI? Control de la entrada de datos Captura, calendario, transmisión, integridad y calidad de los datos. Debe especificase la norma/procedimiento. Planificación y recepción de aplicaciones Por parte del área de desarrollo de sistemas Centro de control y seguimiento de trabajos Batch Tiempo Real

La AI en del desarrollo de proyectos / aplicaciones Análisis Diseño Programación Prueba Implantación Seguimiento

Consideraciones de la AI en el desarrollo de sistemas Revisión de las metodologías utilizadas Modularidad, ampliaciones y mantenimiento Control interno de las aplicaciones Para casa fase del proceso Satisfacción de usuarios Control de procesos y ejecuciones de programas críticos

La AI de Sistemas SO Otro software de Base Software de Teleproceso Actualización de versión Incompatibilidades con el software de aplicación Otro software de Base Software de Teleproceso Administración de Bases de Datos Investigación y Desarrollo

La AI de comunicaciones y redes Redes nodales Concentradores MAN WAN Wi-Fi Multiplexores Líneas telefónicas (proveedores externos) ..entre otros aspectos

Auditoría de la Seguridad Informática Física Equipos Infraestructura Amenazas naturales…etc Lógica Datos, procesos, programas y usuarios Planes de contingencia-desastres Piratería/hackers Ataques víricos

Que debe tener? Elementos administrativos Políticas de seguridad Organización y división de responsabilidades Seguridad física y contra catástrofes Practicas de seguridad del personal Elementos técnicos y procedimientos Sistemas de seguridad de equipos y de sistemas locales y remotos Aplicación de los sistemas de seguridad, incluyendo datos y archivos Rol de los auditores internos y externos Planes de desastres y su prueba

Estudio INICIAL de una AI Constitución legal - Antecedentes Organigrama Departamentos Relaciones jerárquicas y funcionales Flujos de información Planos