LABORATORIO BOYLE Presión y Volumen

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El método científico Conjunto de pasos que se siguen para analizar un problema científico y encontrar las leyes que lo rigen.
Advertisements

14.5 Regla de la cadena.
“EL MÉTODO CIENTÍFICO”
Ley de charles (volumen contra temperatura)
Resuelve los siguientes problemas en base a lo visto en clase.
3º E.S.O. Fenómenos químicos U.1 La naturaleza corpuscular de la materia A.6 Ley de Boyle.
GASES.
Gases Presión de un gas Presión atmosférica.
Átomos, moléculas y moles Departamento de Física y Química
Unidad de investigación
El volumen es inversamente proporcional a la presión:
RELACIONES ENTRE VOLUMEN, PRESIÓN, TEMPERATURA Y CANTIDAD DE SUSTANCIA EN EL COMPORTAMIENTO DE LOS GASES AE 7 :Establecer las relaciones entre volumen,
LABORATORIO SONIDO …o ruido?...
Problemas de gases.
ROBERT BOYLE ( ) Físico y químico irlandés.
Gases La teoría atómico-molecular: Gases. Gases El estado gaseoso Es el más sencillo de estudiar, porque todos los gases tienen propiedades físicas parecidas:
Profesora responsable: Lucía Muñoz
2 La materia: estados físicos ESQUEMA PARA EMPEZAR INTERNET
LABORATORIO FUERZA!! …o ñeque?...
Ley combinada de gases Valenthina Rodriguez, Giuliana Varela.
1 Investigación y estudio de la materia viva 5 Biología 2º BACHILLERATO El método científico en biología Aspectos que definen el CONOCIMIENTO CIENTÍFICO.
Comportamiento de los gases
LOS ESTADOS DE LA MATERIA
PROBLEMAS EXAMEN RESUELTOS
PROBLEMAS RESUELTOS HUMEDAD DEL AIRE Antonio J. Barbero
d → densidad que la misma masa ms de aire seco
Densidad y presión del aire
PRACTICA #4 LEY DE BOYLE.
ECUACIONES DE ESTADO PARA GASES
Leyes de los gases Ley de Gay- Lussac Ley de Charles Ley de Boyle
LEYES FUNDAMENTALES DE LA QUÍMICA
Calor y Energía S5.
LA MATERIA Y SUS ESTADOS
La actividad científica
A.J.B. Dpto. Física Aplicada UCLM PROBLEMAS PRÁCTICOS HUMEDAD DEL AIRE.
2 La materia: estados físicos ESQUEMA PARA EMPEZAR INTERNET
Leyes de los Gases. Leyes de los gases Las variaciones que pueden experimentar el volumen (V) de una muestra de aire, por efecto de los cambios de presión.
 LEYES DE LOS GASES Ara Fando Espino Máster en formación del profesorado en Física y Química Metodología experimental y aprendizaje de la Física y la.
LEY DE GAY LUSSAC P - T.
GASES.
P.V = n. R. T LEYES DE LOS GASES Profesora: Marianet Zerené.
LEY DE BOYLE PRESIÓN - VOLUMEN.
LEY de BOYLE.
Átomos, moléculas, iones
LEY DE GAY LUSSAC TEMPERATURA - PRESIÓN.
Joseph Louis Gay-Lussac ( )
Fenómenos químicos U.1 La naturaleza corpuscular de la materia
¿CUÁL ES LA RELACIÓN ENTRE LA PRESIÓN Y EL VOLUMEN DE UN GAS,
LEY COMBINADA DE LOS GASES
Los gases.
LABORATORIO FUERZA!! …o ñeque?...
PROYECTO CURRICULAR MICROCURSO
La Atmósfera Propiedades de los gases Leyes de los gases Gas Natural Volcanes y géisers.
Titulo de la comunicación – Arial 24
UNIDAD 0_4: Análisis de datos experimentales
Teoría cinético - molecular y
PAU 3/2011-A Ejercicio 3 3. En relación con los gases ideales:
INSTITUCIÓN EDUCATIVA “DIEGO DE TORRES” GRADO 11 FÍSICA Introducción a la Investigación Científica.
LEY DE BOYLE - MARIOTTE PRESIÓN - VOLUMEN.
Leyes de los Gases.
Titulo de la comunicación – Arial 20
Unidad 1: Leyes de los gases ideales
PROPIEDADES DE LOS GASES. Difusión Es el movimiento de las partículas de un gas a través de otro gas como resultado de diferencias de concentración.
1 Los gases Unidad 2. 2 Contenidos 1.- Leyes de los gases: 1.1. Ley de Boyle-Mariotte. Ley de Boyle-Mariotte Ley de Charles Gay.Lussac. Ley de Charles.
Calculemos la cantidad de sustancia que hay en ese volumen de aire
Titulo de la comunicación – Arial 24
1 Los gases Unidad 2. 2 Contenidos 1.- Leyes de los gases: 1.1. Ley de Boyle-Mariotte. Ley de Boyle-Mariotte Ley de Charles Gay.Lussac. Ley de Charles.
P.V = n. R. T LEYES DE LOS GASES Profesora: Marianet Zerené.
Química U.3 La cantidad en Química
Química U.3 La cantidad en Química Ley de Charles - Gay Lussac.
Transcripción de la presentación:

LABORATORIO BOYLE Presión y Volumen

OBJETIVO Reconocer la relación entre la presión y el volumen de un gas ideal a temperatura constante

PREGUNTA PROBLEMA ¿Qué pasara con el volumen de aire al interior de una jeringa si aumenta su presión?

Montaje experimental

En este experimento la masa es una medida directa de la presión sobre el gas contenido en la jeringa

REFLEXION Registros y preguntas: 1. Registre sus resultados en una tabla de datos. 2. Construya un gráfico de línea con los resultados obtenidos. 3. Apruebas o rechazas tu hipótesis. 4. ¿Qué relación tiene la masa con el volumen

Tablas de datos experimentales MASA VOLUMEN (g) (ml)   1000 1500 2000 MASA VOLUMEN (g) (ml)  

Grafico experimental

Relación P-V a T° cte.