V Simposio Internacional DWH Aguascalientes – Junio 2008 El Problema de todos: resguardo, custodia y recuperación de la información V Simposio Internacional.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Desarrollo de Soluciones para la Continuidad Operativa* Agosto 2005 *connectedthinking.
Advertisements

Ciudad de Panamá, Panamá 18 de Noviembre de 2008 CRISIS DE CREDITOS DE ALTO RIESGO: ACCIONES A TOMAR POR AUTORIDADES SUPERVISORAS DEL SECTOR FINANCIERO.
El Marco de Acción de Hyogo 2005 – 2015:
Servicios de Salud en situaciones de desastre.
Foro descriptivo e identificativo de tendencias sobre “La calificación de riesgos en los Mercados de Capitales Iberoamericanos” La importancia del rating.
25 de julio de 2007.
INFONAVIT, tu derecho a vivir mejor Comisión Mixta Abril 2007.
Comisión Mixta Abril MISIÓN (Razón de ser del INFONAVIT) Contribuir a que los trabajadores vivan mejor al cumplir con la doble responsabilidad social.
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
Control Interno Informático. Concepto
Tercera Resolución Riesgo de Mercado.
Convergencia financiera en la industria aseguradora
Porqué Infonavit se orienta al segmento de menores ingresos Alineación Estratégica Octubre 3, 2008.
Maria Eugenia de la Peña Especialista de Agua y Saneamiento
Marzo 2012 Comisión Nacional Mixta de Desarrolladores y Constructores de Vivienda Avance 2012.
INFONAVIT, tu derecho a vivir mejor Comisión Nacional Mixta de Desarrolladores y Constructores de Vivienda Mayo 2007.
TALLER DE SENSIBILIZACIÓN LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN
SISTEMA DE GESTIÓN PARA LA CONTINUIDAD DEL NEGOCIO QUE GARANTICE A LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO “ATUNTAQUI LTDA.” LA CAPACIDAD DE OPERAR EN FORMA.
ISO INTEGRANTES: NAYIB GELO CARLOS CASSINELLI DANIEL VILLACIS
Seguridad y Auditoria de Sistemas Ciclo
La Convergencia entre la Seguridad Lógica y la Seguridad Física
ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO
La Administración de Riesgos como Herramienta del Gobierno Corporativo
Comisión Mixta Enero MISIÓN (Razón de ser del INFONAVIT) Contribuir a que los trabajadores vivan mejor al cumplir con la doble responsabilidad social.
AUDITORIA DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN
Sistema de Control de Gestión.
Sistemas de Gestión de Seguridad de la Información
AUDITORÍA DE SISTEMAS UNIDAD 2.
1 Alejandro Salom Campos Unidad de Auditoría de Sistemas de Información y Apoyo Sindicatura de Comptes de la Comunitat Valenciana Vitoria, 7 de mayo de.
Implementación de un Plan de Continuidad del Negocio aplicado en el área de Contabilidad de una empresa dedicada a la comercialización de maquinarias y.
Septiembre 2010 Comisión Nacional Mixta de Desarrolladores y Constructores de Vivienda Avance 2010.
SEGURIDAD INFORMÁTICA
Proyecto Trabajo Práctico
SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (SG-SST)
Excelencia en el Servicio Infonavit INFONAVIT, tu derecho a vivir mejor.
PROGRAMA NACIONAL DE DESARROLLO DE PROVEEDORES
Análisis y Gestión de Riesgos
PLATAFORMA ESTRATÉGICA
Proceso de Atención de Comentarios y gestión de resarcimientos.
SEGURIDAD INFORMÀTICA Presentado por: YAMILETH ORTÌZ
Ing. Sergio León Maldonado
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL EDCOM - ESPOL Escuela de Diseño y Comunicación EDCOM Luis Cepeda Fernández Jhonny Plúas Ronquillo Byron Zamora.
Mauricio Rodríguez Andrés Felipe Matías Julieta Sánchez Maritza Reales Ingrid Parra Tecnólogo en Gestión Administrativa Ficha: SENA Centro de Industria.
SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN
Andrés Felipe Matías Julieta Sánchez Maritza Reales Ingrid Parra Mauricio Rodríguez Tecnólogo en Gestión Administrativa Ficha: SENA Centro de Industria.
Andrés Felipe Matías Julieta Sánchez Maritza Reales Ingrid Parra Mauricio Rodríguez Tecnólogo en Gestión Administrativa Ficha: SENA Centro de Industria.
CONTROL INTERNO - COMPONENTES ACTIVIDADES DE CONTROL
Clasificación de los activos de información
Comisión Nacional Mixta de Desarrolladores y Constructores de Vivienda Enero 2008.
Seguridad de la Información Para la adecuada gestión de la seguridad de la información, es necesario implantar un sistema que aborde esta tarea de una.
Programa de Administración de Riesgos.
Tema 1 SAD Vicente Sánchez Patón I.E.S Gregorio Prieto
Procesos itil Equipo 8.
Daniela Ovando Santander Auditoria de Sistemas
INTRODUCCIÓN.
Junio 2012 Comisión Nacional Mixta de Desarrolladores y Constructores de Vivienda Avance 2012.
Una parte esencial del trabajo informático es mantener protegida, resguardada y respaldada la información con la cual se trabaja, pues de todo ello depende.
Importancia de un Sistema de
Jefe del Sistema de Gestión de la Calidad y Ecoeficiencia
ROL DE FORTALECIMIENTO DE LA CULTURA DEL CONTROL
Comisión Nacional Mixta de Desarrolladores y Constructores de Vivienda Avance 2008 Julio 2008.
Comisión Mixta Febrero MISIÓN (Razón de ser del INFONAVIT) Contribuir a que los trabajadores vivan mejor al cumplir con la doble responsabilidad.
SEGURIDAD INFORMÁTICA Álvaro Torres Amaya Universidad Manuela Beltrán.
Administración de Riesgos
PLAN DE CONTINGENCIA Y EMERGENCIA
Marco Integrado de Control Interno, con enfoque COSO III, 2013
Proyectos de Inversión 2015 Superintendencia Nacional de Salud.
Red de Finanzas Patricia Correa Superintendente Bancario.
objetivos del Sistema Integrado de Gestión
Transcripción de la presentación:

V Simposio Internacional DWH Aguascalientes – Junio 2008 El Problema de todos: resguardo, custodia y recuperación de la información V Simposio Internacional DWH Aguascalientes – Junio 2008 Ing. Oscar Castellanos Peón Coordinación de Servicios de Informática

¿Qué hacemos en INFONAVIT? Misión Contribuir a que los trabajadores vivan mejor, al cumplir con la doble responsabilidad social: –Poner a su alcance productos para adquirir, con libertad y transparencia, la vivienda que más convenga a sus intereses en cuanto a precio, calidad y ubicación –Otorgar rendimientos competitivos para que cuenten con una pensión suficiente Trabajador AcreditadoEmpresario Promotores de vivienda Desarrolladores Notarios Administrar el fondo Generar rendimientos Otorgar créditos Administrar cartera INFONAVIT Ampliado Entidades Financieras Valuadores

Resultados Reducción de la cartera vencida: 82% Incremento en la originación de crédito: 83% 458,

Como administrador de fondos de retiro Rendimiento real de la subcuenta de vivienda Fuente: CONSAR Resultados

5 Podemos compararnos con instituciones líderes en el sector Fuente:Inside Mortgage Finance Top 15 Retail Producers in Comparativo de préstamos vs instituciones en Norteamérica

Información: El Activo mas importante La información es uno de nuestros principales activos y por eso para garantizar su confidencialidad, integridad y disponibilidad se requiere de sistemas de protección adecuados ante cualquier amenaza que pueda poner en peligro la continuidad del negocio. Administramos +3 millones de créditos Valor de activos por $570,000 mdp Recaudamos $6,177 mdp 3 millones de transacciones mensuales en Internet 1 millón de llamadas mensuales en Infonatel

El reto Riesgos y Amenazas de la Información Hoy en día, las organizaciones se enfrentan a riesgos y amenazas Que obligan a evaluar los riesgos asociados y establecer los controles adecuados que aseguren una permanente protección de la información. Físicos (incendios, inundaciones, sabotajes, etc.) Informáticos (espionaje, virus o intrusiones)

El reto Acciones que hemos implementado Definición de estrategia de Seguridad de la Información basada en Normas y Estándares Internacionales (BS7799,UNE71502,ISO27001) Definición de Sistema de Gestión de Seguridad de la Información Implementación de la Política de Seguridad Institucional Identificación de activos: análisis de riesgos, identificando amenazas, vulnerabilidades e impactos Implementación de controles adecuados para prevenir, eliminar o reducir eficazmente el nivel de riesgo residual Mejora continua en el uso y aprovechamiento de TI en apoyo al logro de los objetivos del negocio

Mecanismos de protección de la información Clasificación de la información por su criticidad Respaldos periódicos de infraestructura y datos (25 TB) Bóveda Fuera de Sitio (14 TB) semanal Protección red externa e interna (16,000 accesos) Firewall (150,000 accesos bloqueados) Antivirus, antispyware, antispam( 49% detenciones de correo) Control de acceso lógico y físico (4,000 usuarios internos + externos) Políticas y Estándares Monitoreo 2 Certificaciones Procedimientos de recuperación locales Modelo de Contingencia en caso de Desastre (81 componentes aplicativos) Pruebas y simulacros (2 anuales - fuera del país) ResguardoCustodiaRecuperación

Conclusión El implementar un Sistema de Gestión de Seguridad de la Información es aportar valor agregado de confianza en la protección de la información, mejorando la imagen ante otras organizaciones y convirtiéndose en un factor de distinción frente a la competencia

V Simposio Internacional DWH Aguascalientes – Junio 2008 El Problema de todos: resguardo, custodia y recuperación de la información V Simposio Internacional DWH Aguascalientes – Junio 2008 Ing. Oscar Castellanos Peón Coordinación de Servicios de Informática