Luz e iluminación Capítulo 33 Física Sexta edición Paul E. Tippens

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA LUZ La luz está formada por ondas, se propaga en todas direcciones y siempre en línea recta. Las ondas luminosas son diferentes a las ondas sonoras,
Advertisements

Capítulo 33 – Luz e iluminación
Ondas Electromagnéticas
FÍSICA III NATURALEZA DE LA LUZ
El espectro electromagnético
ENERGIA ELECTROMAGNÉTICA EN TELEDETECCIÓN
ESPECTRO ELECTROMAGNÉTICO
Refracción Capítulo 35 Física Sexta edición Paul E. Tippens
Luz e iluminación Capítulo 33 Física Sexta edición Paul E. Tippens
ÓPTICA La luz Reflexión de la luz Refracción de la luz
Luz e iluminación Capítulo 33 Física Sexta edición Paul E. Tippens
Tema 9. Teoría Electromagnética de la luz
Teoría cuántica y el efecto fotoeléctrico
Ondas Electromagnéticas
Luz e iluminación © U V M.
TEMA 7: LA LUZ.
Ley de Gauss G10N13natalia. Flujo  La palabra flujo se define como la cantidad de fluido que atraviesa una sección de un punto A al B en un período determinado.
LA LUZ Es una manifestación de la energía que, durante su propagación, lo hace en forma de ondas electromagnéticas. La luz blanca es el único tipo.
Fundamentos de la Energía Redes Inalámbricas La energía parte desde la fuente en ondas, en forma muy similar a la de las olas que avanzan concéntricamente.
Tema 1. Propagación de la luz
Julián Useche Cadena – COD. G09N37julian Universidad Nacional de Colombia – Sede Bogotá Departamento de Física – Fundamentos de Electricidad y Magnetismo.
Cap. 2: Electrones en Atomos Universidad Nacional Experimental del Táchira (UNET) San Cristóbal 2007 Química General Departamento de Química.
Universidad Nacional de Colombia Stephanie Hernández Ostos G09N23stephanie.
BIOFISICA DE LA VISIÓN
Docente: Técnico: Jimmy Ruiz APLICACIÓN DE TÉCNICAS PARA MEDICIÓN E INSTRUMENTACIÓN DE VARIABLES FÍSICAS.
De la física clásica a la teoría cuántica.  La historia del átomo comienza hace más de años, en la época de los griegos. Las teorías sobre el átomo.
ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS Curso 2014/15.
FISICA II.
MOVIMIENTO ONDULATORIO
ONDAS Reflexión Refracción Difracción Transmisión Interferencia
ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS
OPTICA Óptica: La luz. Fenómenos ópticos. Reflexión de la luz.
Ondas En física, una onda (del latín unda) consiste en la propagación de una perturbación de alguna propiedad de un medio, por ejemplo, densidad, presión,
LUZ II Calama, 2016.
Teoría corpuscular Supone que la luz está compuesta por una serie de corpúsculos o partículas emitidos por los cuerpos luminosos, las cuales se propagan.
Examen parcial: Aula: :15 FÍSICA II GRADO
l ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS T= /c
FÍSICA II GRADO Ingeniería Mecánica Tema 7. Fenómenos ondulatorios.
Unidad 4: Óptica Biofísica Ing. Alex F. Santos.
ESTRUCTURA ATÓMICA.
TEORÍA ONDULATORIA DE LA LUZ
Profesor: Felipe Bravo Huerta
MOVIMIENTO ONDULATORIO
PROPAGACION DE ONDAS ONDAS DE RADIO RECEPTOR TRANSMISOR CARACTERICAS DE LAS ONDAS CAMPO ELECTRICO CAMPO ELECTRICO CAMPO MAGNETICO CAMPO MAGNETICO COMBINACION.
Magnetismo y campo magnético
CARACTERÍSTICAS DE LA RADIACIÓN ELECTROMAGNÉTICA
Mecánica Cuántica.
OBJETIVOS DE LA CLASE: RECORDAR CONTENIDOS CLASE ANTERIOR ORIGEN DE LA LUZ PROPIEDADES DE LA LUZ Unidad 2: La Luz.
Antenas. Contenido. Introducción. Parámetros Introducción. Una antena es un dispositivo capaz de radiar y recibir ondas de radio, que adapta la entrada/salida.
Energía U.1 Conservación y transferencias de energía
Luz e iluminación Capítulo 33 Física Sexta edición Paul E. Tippens
Ondas Unidad 6.1: Las Ondas Profa. Mirza I. Rodríguez
PROPAGACION DE LA ONDA ESPACIAL
Refracción Capítulo 35 Física Sexta edición Paul E. Tippens
Lección 6.- Ondas Electromagnéticas
* Modelo atómico de J. J.Thomson
Vibraciones mecánicas
Óptica cuántica. Resumen de la unidad..
En la figura se representa como varía la corriente al variar la tensión entre el ánodo y el cátodo del fotoelemento de dicha figura. ¿Cuál de las curvas.
La radiación electromagnética
Ciencias Naturales - Física 1° Año Medio 2018 Unidad n° 2: “luz óptica y geometría” Clase n° 4.
Viviana Saavedra Yuri Ávila Camilo Patiño
PROPAGACION DE LA ONDA ESPACIAL
Ondas Una onda es una forma de transmisión de energía de un punto a otro del espacio sin necesidad de transportar materia.
FÍSICA II GRADO Ingeniería Mecánica Tema 7. Fenómenos ondulatorios.
Óptica Geométrica La Óptica Geométrica abarca todo el proceso de formación de imágenes en espejos planos y esféricos, así como en lentes y sistemas de.
ESPECTRO ELECTROMAGNÉTICO. DEFINICIÓN Es la distribución energética del conjunto de las ondas electromagnéticas.
Propagación de energía a través de un medio que puede ser liquido, solidos o gas. Cuando una onda se propaga, no transporta materia, sino energía.
Transcripción de la presentación:

Luz e iluminación Capítulo 33 Física Sexta edición Paul E. Tippens ¿Qué es la luz? Propagación de la luz Espectro electromagnético La teoría cuántica Velocidad de la luz Rayos de luz y sombra Flujo luminoso Intensidad luminosa Iluminación

¿Qué es la luz? La luz es radiación electromagnética capaz de afectar el sentido de la vista. Tres características importantes de la luz: Propagación rectilínea: La luz viaja en línea recta. Reflexión: Cuando la luz incide en una superficie lisa, regresa a su medio original. Refracción: La trayectoria de la luz cambia cuando penetra a un medio transparente.

Propagación de la luz La teoría electromagnética sostiene que la luz se propaga como campos transversales oscilatorios. La energía se divide por igual entre los campos eléctrico E y magnético B, que son perpendiculares entre sí.

Espectro electromagnético donde: c = velocidad de la luz (3 x 108 m/s) f = frecuencia l = longitud de onda

La teoría cuántica Ecuación de Planck: E = hf h = 6.626 x 10-34 J•s

Velocidad de la luz La velocidad de la luz es exactamente: c = 2.99792457 x 108 m/s Dos aproximaciones útiles son: c = 3 x 108 m/s c = 186,000 mi/s

Rayos de luz y sombras Sombra formada por una fuente puntual de luz. Sombra formada por una fuente de luz extendida.

Flujo luminoso El flujo luminoso F es la parte de la potencia radiante total emitida por una fuente de luz que es capaz de afectar el sentido de la vista. Un esterorradián (sr) es el ángulo sólido subtendido en el centro de una esfera por un área A sobre su superficie, que es igual al cuadrado de su radio R. Un lumen (1m) es el flujo luminoso (o potencia radiante visible) emitido desde una abertura de 1/600 cm2 de una fuente patrón e incluido dentro de un ángulo sólido de 1 sr.

Intensidad luminosa La intensidad luminosa I de una fuente de luz es el flujo luminoso F emitido por unidad de ángulo sólido W..

Iluminación La iluminación E de una superficie A se define como el flujo luminoso F por unidad de área. Cuando una superficie forma un ángulo q con el flujo incidente, la iluminación E es proporcional a la componente Acosq de la superficie perpendicular al flujo.

Conceptos clave Luz Ondas electromagnéticas Región visible Nanómetro Teoría cuántica Fotones Rayo de luz umbra Penumbra Flujo luminoso Intensidad luminosa estereorradián Iluminación Fuente isotrópica

Resumen de ecuaciones c = 3 x 108 m/s E = hf h = 6.626 x 10-34 J•s