Sistema de Gestión de Calidad y Equidad de Género Indicador: Evaluación por taller Forma de medirloMes/Abril Sistematización de evaluaciones 41.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Programas de Carreras y Empleo Informe de Gestión 2006.
Advertisements

Conocimiento, Uso y Evaluación de Medicamentos Genéricos
BARÓMETRO SANITARIO DE CASTILLA-LA MANCHA
¿SOMOS HONESTOS LOS CHILENOS?
COMPARATIVA CONVOCATORIAS FINALIZADAS EN Bilbao, Satisfacción de Clientes OBJETO Y ALCANCE Convocatorias finalizadas en 2012.
Perfil del usuario adicto de la frontera norte de MéxicoSonora.
FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL DE LA SFP Visita In Situ del Comité de Expertos del Mecanismo de Seguimiento de la implementación de la Convención Interamericana.
Encuentro Regional Gesti ó n de riesgos de desastres y G é nero San Salvador, enero 2007.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS ( Resumen PYMES ) Noviembre de 2004.
AYUDA A LA FUNCIÓN DOCENTE Internet
TEMA 2 MÚLTIPLOS Y DIVISORES
02- Plan Organización Docente v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
02- PLAN DOCENTE Febrero 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
01- OFERTA FORMATIVA v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
1 LAS GRANDES MARCAS EN ESPAÑA Madrid, Junio de 2005 Presentación de los principales resultados Preparado por:
Marco legal y regulatorio para la implementación de la GIRH
Perfiles y necesidades formativas de las y los técnicos socioculturales de Navarra Conclusiones 23 mayo 2008.
DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADISTICA5 Libertad y Orden DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADISTICA CENSO GENERAL 2005 REPÚBLICA.
Encuesta Mundial de Tabaquismo en Jóvenes (EMTA)
COPARMEX Nuevo León Capacitación y Desarrollo Profesional Informes e Inscripciones: C.P. Claudia Cruz Guimbarda ; Ext. 1070
Programa de Desarrollo Empresarial de Funazúcar
Instrucciones En este juego pondrás en practica tus conocimientos acerca de operaciones básicas. Solo debes elegir la operación que mas te guste cada.
Estructura Orgánica Dictaminada Secretaría de Desarrollo Social
ENCUESTA DE CLIMA ORGANIZACIONAL
Programa Anual de Capacitación 2009 (PAC) Dirección General de Administración y Finanzas.
Sistema de Gestión de Calidad y Equidad de Género Indicador: Evaluación por taller Forma de medirloMes/Mayo Sistematización de evaluaciones 208.
Dirección de Institucionalización de la Perspectiva de Género Abril 2006 Procedimiento de Vinculación con Instancias de la Mujer en la Administración Pública.
Capacitación en Género Indicador 1 Talleres Impartidos por la Dirección de Capacitación Mayo 2006 Nota: Los cursos reportados solo son de la DGP.
Unidad Mayo Unidad Mayo 3 a 7 Unidad Mayo 3 a 7.
Sistema de Gestión de Calidad y Equidad de Género Indicador: Evaluación por taller Forma de medirloMes/Septiembre Sistematización de evaluaciones 109.
Reporte preliminar junio – julio 2008 Capacitación impartida por INMUJERES México, D.F. Agosto 2008.
Sistema de Gestión de Calidad y Equidad de Género Indicador: Evaluación por taller Forma de medirloMes/Junio Sistematización de evaluaciones 78.
Sistema de Gestión de Calidad y Equidad de Género Indicador: Evaluación por taller Forma de medirloMes/Julio Sistematización de evaluaciones 84.
Sistema de Gestión de Calidad y Equidad de Género Indicador: Evaluación por taller Forma de medirloMes/Agosto Sistematización de evaluaciones 248.
Sistema de Gestión de Calidad y Equidad de Género Indicador: Evaluación por taller Forma de medirloMes/Octubre Sistematización de evaluaciones 127.
Sistema de Gestión de Calidad y Equidad de Género Indicador: Evaluación por taller Forma de medirloMes/Diciembre Sistematización de evaluaciones 18.
Indicadores CNEP Escuela
Resultados de la encuesta se satisfacción al ciudadano
Aplicación elementos del MECI 1000:2005
Los números. Del 0 al 100.
AYUNTAMIENTO DE LAS TORRES DE COTILLAS Resultados de la Encuesta General de satisfacción al ciudadano sobre la Gestión Municipal Diciembre / 2013 Concejalía.
CEIP LOPE DE RUEDA
PROYECTO 1 Arturo Llamedo Fernández David Ramos Fresno
NEUMONÍA Y COLONIZACIÓN
1 Consulta Ley de Educación Nacional UN DEBATE QUE NOS INVOLUCRA A TODOS -Informe Final- Preparado especialmente para: Ministerio de Educación, Ciencia.
Encuesta Nacional Bicentenario Universidad Católica - Adimark 2014.
Cuadro No. 34 Número de hombres catequistas de la primera Comunión.
MSC. MARCIA WATLER R. URACCAN Desafíos del Sistema de Registro Académico Universitario Intercultural.
Sistema de Gestión de Calidad y Equidad de Género Indicador: Evaluación por taller Forma de medirloMes/Julio-2010 Sistematización de evaluaciones 21.
Sistema de Gestión de Calidad y Equidad de Género Indicador: Evaluación por taller Forma de medirloMes/Octubre 2010 Sistematización de evaluaciones 97.
Sistema de Gestión de Calidad y Equidad de Género Indicador: Evaluación por taller Forma de medirloMes/Septiembre 2010 Sistematización de evaluaciones.
Sistema de Gestión de Calidad y Equidad de Género Indicador: Evaluación por taller Forma de medirloMes/Noviembre 2010 Sistematización de evaluaciones 166.
Julio 2011 Dirección General de Evaluación y Desarrollo Estadístico Dirección de Evaluación Indicador de Calidad 1.
Febrero 2011 Indicador de Calidad 1. Indicador: Evaluación del taller Forma de medirloMes/Febrero Sistematización de evaluaciones 10 Indicador Febrero.
Abril 2011 Dirección General de Evaluación y Desarrollo Estadístico Dirección de Evaluación Indicador de Calidad 1.
Conocimiento Sobre Algunos Temas del MEG 1. La política de Equidad de Género del gobierno del Estado, establece: [ ] El periódico mural, folletos, carteles,
Ley / 92 ESCUELAS Ciencia y Tecnología Economía y Negocios Humanidades Política y Gobierno Posgrado.
La cuenca hidrográfica
Formulación de la Política Nacional de Salud con enfoque de interculturalidad en los recursos humanos Dr. Enrique Donado Cotes Director de DASI.
“PROYECCIONES DEL CAMPO LABORAL DE LA EE EN CHILE” Santiago, 5 de Noviembre de 2009 Resumen del Estudio de Requerimiento de Profesionales y Técnicos en.
República Dominicana Oficina Nacional de Estadística XXXV Encuentro Interinstitucional sobre el Sistema Estadístico Nacional Contribuciones para la elaboración.
MARCO EDUCATIVO QUE RIGE LAS ENSEÑANZAS OBLIGATORIAS Y NO OBLIGATORIAS.
Marzo 2015 Cumbre Judicial Iberoamericana: Herramienta de auto-evaluación de la transparencia, rendición de cuentas e integridad Grupo de Trabajo de Transparencia.
Desnutrición en México Fàtima Viridiana Chàvez Castañeda.
Programa de Cualificación Profesional Inicial Centros Darío de Areitio y Montaño.
Hay muchas formas de combatir la contaminación, y legislaciones internacionales que regulan las emisiones contaminantes de los países que adhieren estas.
DA-AN-028 CONDICIONES MÍNIMAS DE CALIDAD CON FINES DE OBTENCIÓN DEL REGISTRO CALIFICADO PRESENTACIÓN AL CONSEJO ACADÉMICO dd/mm/aaaa.
Estructura del Estudio Contexto de la investigación - Objetivos del estudio - Metodología - Estructura - Resultados y análisis (7 capítulos + anexos)
DERECHOS EN SALUD. Objetivos Las y los profesionales de la salud identifican los principales derechos sexuales y reproductivos y analizan situaciones.
Indicadores de CAPPEG - Marzo
Transcripción de la presentación:

Sistema de Gestión de Calidad y Equidad de Género Indicador: Evaluación por taller Forma de medirloMes/Abril Sistematización de evaluaciones 41

Talleres evaluados Abril 2009 Talleres evaluados seg ú n tema No. Taller TemaNo. Talleres evaluados Direcci ó n General Total Capacitadas/os Sin m ó dulo de preguntas Con m ó dulo de preguntas 1 Seminario sobre Derechos Humanos y Equidad de G é nero. 1DGIPG41 TOTAL 1 41

Caracter í sticas Generales de las/los participantes Total de talleres evaluadosCuestionarios aplicados 141 N ú mero de participantes por sexo Total cuestionarios Mujeres%Hombres%No contest ó % % %24.9 %

Edad de las /los participantes Edad (A ñ os) Mujeres%Hombres%No contest ó % TOTAL %14100 %2

Escolaridad de las/los participantes Escolaridad Mujeres%Hombres%No contest ó % Preparatoria 14 Licenciatura Postgrado No Contestó TOTAL

Perfil Profesional de las/los participantes Escolaridad Mujeres%Hombres%No contest ó % F í sico- Matem á ticas- Ingenier í a 14 C. Biol ó gicas y de la Salud 14 C. Sociales- Humanidades C. Econ ó micas- Administrativas Otras 28 TOTAL

Instancia de procedencia de las/os participantes. Instancia Mujeres%Hombres%No contest ó % Poder Ejecutivo Federal (APF) No Contest ó TOTAL

Nivel de mando de las/os participantes. Nivel de mando Mujeres%Hombres%No contest ó % Superior 14 Medio Operativo No Contest ó TOTAL