INEGI 2008 IMPORTANCIA DE LA TECNOLOGÍA DE DWH EN LA TOMA DE DECISIONES EN UNA ORGANIZACIÓN V Simposio Internacional sobre Data Warehouse.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Noviembre de 2005.
Advertisements

2. La regulación de los procedimientos administrativos y judiciales Montevideo - Noviembre 2005 Seminario Internacional Sobre Afiliación y Cobranza.
Programa Nacional de Salud
Sistemas de información para conocer y actuar en los sistemas de salud
SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y POLÍTICA LABORAL Octubre, 2006.
El AUGE crece para todos
SEGURO DE ESTUDIANTES.
DERECHOS Los beneficiarios del Seguro Popular tienen por derechos:
INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL UNIDAD DE VINCULACION INSTITUCIONAL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL UNIDAD DE VINCULACION INSTITUCIONAL COPARMEX.
TRAMITE PARA ADQUIRIR SEGURO FACULTATIVO
PRESTACIONES ECONOMICAS Y SOCIALES
PROCEDIMIENTO DE LA SOLICITUD DE REEMBOLSO
Revisión de la metodología para la obtención de la cifra de Trabajadores Permanentes y Eventuales Urbanos (TPEU) asegurados en el Instituto Mexicano del.
CONTENIDO Introducción Unidades consumidoras de energía
Convenio para realizar la
GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIAPAS Sistema de Información en Salud
Perfil de morbilidad y principales variables sociodemográficas de los usuarios/as del Consultorio de Orientación del Instituto Ángel H. Roffo(UBA) durante.
Nuevo Proceso de Recaudación ISSSTE
Programa Operativo Anual 2006
PENSIONES CUENTA INDIVIDUAL. Compañero (a) Trabajador (a) de la Educación: si elegiste Bono de Pensión, esta información es para que conozcas cómo gestionar.
Director: Ing. Washington Pérez Codirector: Ing. Andrés de la Torre
Presentado por: APESEG & Milliman, Inc.
ESCUELA DE MICROBIOLOGÍA UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
20 al 23 de junio de 2006 Buenos Aires, Argentina Primer Taller: Difusión de la evaluación conjunta de los resultados de la ronda 2000 de los censos de.
Nacional Financiera, tu brazo derecho.. Objetivo Cronología Flujo de la Información Estadísticas Front-End Factores críticos de éxito Ventajas y Beneficios.
Actuarial Summit 2014 – Colegio Actuarial Mexicano – Iniciativas de Reforma a la Ley del Seguro Social Autor: Luz María Álvarez.
Fuente: Encuesta realizada al personal femenino del Hospital Gral. de Agudos Dr. J. M. Ramos Mejía en el periodo Julio – Agosto 2004 Autores: Funes – González.
Estandarización y Transparencia de Planes de Salud Sistema Isapre Lunes 12 de noviembre de 2007.
Reforma del Sistema de Salud Diagnóstico de la situación actual Puntos principales de la Reforma Beneficios de la Reforma Mayo 2000.
3 - Enfermedades profesionales con y sin baja
Ciclo de Aseguramiento
1 Ejercicio profesional de la contaduría y el ámbito sanitario C.P.C. Rubén Darío Dávalos Palomera.
¿Y si la tecnología no fuera la respuesta? Tecnologías de la información y comunicación, derechos sociales y equidad en salud. eSalud Pública y Equidad.
ANUARIO ESTADÍSTICO 2006 SECTOR SALUD. Ing. Marisela Sosa Delgado Subjefe de Desarrollo Estadístico Coordinación Estatal Jalisco.
Dirección de Finanzas Jefatura de Servicios de Estadística Institucional POBLACION AMPARADA 2008.
HIS Instituto Nacional de Ortopedia Lic. Lourdes Zaldívar Martínez.
Junio 9, 2010 Dirección de Incorporación y Recaudación Unidad de Incorporación al Seguro Social Coordinación de Afiliación Capacitación en el manejo y.
Prestaciones, Cuotas y Aportaciones
Importancia de la Estadística de Daños a la Salud y Procedimientos médicos para la toma de decisiones.
DATA WAREHOUSE Equipo 9.
Numeralia DELEGACIÓN ESTATAL DE YUCATÁN Subdirección General de Finanzas Subdirección de Planeación Financiera y Evaluación Institucional Julio 2007.
TITULO: PREVALENCIA DE SOSPECHA DE MALTRATO EN EL ADULTO MAYO Y FACTORES VINCULADOS SUBTITULO EN LA UNIDADA DE MEDICINA FAMILIAR No 64 INSTITUTO MEXICANO.
Uso de los sistemas de información del SINAIS: Egresos hospitalarios Lesiones 1 Unidad de Análisis Económico Diciembre 3, 2014.
Introducción a la codificación
Retos que enfrenta el IMSS Grandes Empresas COPARMEX 14 de Julio de 2009.
FORTALECIMIENTO DE ENFERMERÍA EN EL
Costos crecientes en Salud Mario Rivas Salinas Presidente de Clínicas de Chile Enasa 2011.
Levantamiento de necesidades BI Ministerio de Salud
Análisis del tiempo en años después del matrimonio.
Numeralia DELEGACIÓN ESTATAL DE COAHUILA DE ZARAGOZA Subdirección General de Finanzas Subdirección de Planeación Financiera y Evaluación Institucional.
TITULO “APEGO A LA GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA DE CONTROL PRENATAL CON ENFOQUE DE RIESGO EN PACIENTES EMBARAZADAS DE LA UMF No. 1” INSTITUTO MEXICANO DEL.
EL SADC El Servicio de Admisión y Documentación Clínica integra los contactos y movimientos asistenciales de todos los pacientes en el hospital y en su.
POBLACION AMPARADA 2007.
Dirección de Finanzas Jefatura de Servicios de Estadística Institucional POBLACION AMPARADA 2009.
Tendencias en la salud y el envejecimiento Julio de 2007 Principales tendencias y patrones de la diabetes en los estadounidenses de mayor edad.
Subdelegación del IMSS en Zamora
“Reporte de epidemiología, prestación de servicios de atención y costos de tratamiento quimioterapéutico en pacientes con cáncer de mama atendidos en el.
Febrero del 2009 “Epidemiología PCI en México”. Introducción PCI un problema desestimado del sistema nacional de salud Falta de consistencia en la información.
Marzo del 2009 “Reporte de epidemiología, prestación de servicios de atención y costos de tratamiento quimioterapéutico en pacientes con cáncer de mama.
SOLUCIONES EMPRESARIALES
Mg. Msc. QF Aldo Alvarez Risco
HOSPITALIZACIÓN EN LOS SERVICIOS MÉDICOS: ANÁLISIS DE 10 AÑOS ÍÑIGUEZ I, RUBAL D, MATESANZ M, CASARIEGO E HOSPITAL LUCUS AUGUSTI.
EL SADC El Servicio de Admisión y Documentación Clínica integra los contactos y movimientos asistenciales de todos los pacientes en el hospital y en su.
AFILIACIÓN AL SGSSS.
INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL VOCALÍA DEL CONSEJO DIRECTIVO EN REPRESENTACIÓN DE LOS ASEGURADOS SITUACIÓN Y CARACTERIZACIÓN DEL ADULTO MAYOR.
Compromisos de Gestión 2009 Dirección Servicio de Salud del Maule.
NORMATIVIDAD.  En la actualidad es fundamental el conocimiento de la normatividad vigente para el manejo del paciente diabético e hipertenso ya que esta.
Delegación Estatal Nuevo León Subdirección de pensiones Difusión sobre Temas Pensionarios Subdirección de Pensiones México D.F., Febrero de 2015.
Transcripción de la presentación:

INEGI 2008 IMPORTANCIA DE LA TECNOLOGÍA DE DWH EN LA TOMA DE DECISIONES EN UNA ORGANIZACIÓN V Simposio Internacional sobre Data Warehouse

2 Motivos de Consulta ETL Servicios Otorgados Datamart Incapacidades Datamart Sistemas de Soporte a la Toma de Decisiones en el IMSS La estrategia utilizada fue la de generar bases de datos analíticas temáticas (Data Marts), con las cuales se podían resolver problemas específicos en muy corto tiempo. Egresos Hospitalarios

3 Con base en los DataMarts generados, se elaboran los Informes Institucionales y Análisis de la información médica: Sistema de Toma de Decisiones en el Área Médica Hospitalarios Nacionales Tasa de Mortalidad Hospitalaria Cobertura Postaborto Promedio de Días Estancia % Cirugía Ambulatoria Enfermedades Crónico Degenerativas Indicador de Frecuencia de Diabetes Mellitus e Hipertensión Arterial Control de Presión Arterial Atención de Parto Aceptantes de Métodos Anticonceptivos PostParto y PostAborto Causas de Egreso PostParto y PostAborto Morbilidad Institucional 25 Principales Procedimientos Quirúrgicos Aplicados 25 Principales Motivos de Consulta Externa 25 Principales Causas de Egresos Hospitalarios en Programas de Corta Estancia 25 Principales Causas de Egresos Hospitalarios en Menores de 1 Año 25 Principales Causas de Egresos Hospitalarios en Camas

4 Los Sistemas de Soporte a la Toma de Decisiones con que cuenta la Dirección de Prestaciones Médicas del IMSS, actualmente cuentan con el siguiente volumen de información en el periodo comprendido de 2004 a la fecha. 314,000,000 Motivos de Consulta. 7,500,000 Egresos Hospitalarios. 5,000,000 Pacientes con Enfermedades Crónico Degenerativas. 500,000 Registros correspondientes a los Servicios Otorgados. 910,000 Aceptantes de Métodos Anticonceptivos en Hospital. 7,000,000 De Intervenciones Quirúrgicas. 33,360,000 Cifras semanales de Uso de SIMF.

5 Análisis Generados: Cotizantes por rango Salarial, actividad económica, edad, delegación, subdelegación, región, sexo (SISAFIL, BAI) Tratamiento de la mora (Cobranza) Análisis Emisión de credenciales para derechohabientes por delegación, subdelegación y centro de enrolamiento(ADIMSS) Incorporaciones de Asegurados por IDSE por delegación, subdelegación (IDSE) Aclaraciones de incorporaciones por (SAIIA) Estadísticas del Empleo Salario Base de cotizacion para trabajadores del campo, por tipo de trabajador (SINDO) Asegurados vigentes por rangos de edad (SINDO) Sistema de Toma de Decisiones en el Área de Afiliación y Cobranza

Asegurados por régimen obligatorio (SINDO) Análisis de Verificación de Pagos (SIVEPA) Análisis de bienes rematados (REMATES) Análisis de Empresas y trabajadores inscritos al Programa del Primer Empleo (PPE) Comparativo de la Recaudación Real Vs. Estimado 6 Sistema de Toma de Decisiones en el Área de Afiliación y Cobranza

7 Transformación Explotación de info Validación de carga Carga CLIENTEMAIN FRAME SERVIDORES PARA PROCESOS DE ETL SERVIDOR 15K/25k Carga de la Base de Datos de los Data marts con información estructurada Generación de nuevos archivos planos adecuados a estructuras Se transfieren los archivos vía FTP 0 Recopilacion de información de diferentes sistemas Generación de archivos planos Se tranfiere via FTP a servidores Verificación de información cargada respecto a número de registros transformados y cargados al Data Mart BRIO Intelligence y Business Objects DATA STAGEREDBRICK/ORACLE Accesso a información contenida en el manejador de Redbrick/ORACLE sobre el servidor 15K/25K mediante Brio Intelligence y Business Objects Sistema de Toma de Decisiones en el Área de Afiliación y Cobranza

8 Sistema de Toma de Decisiones en el Área de Prestaciones Económicas Análisis Generados: 10 Empresas con Más Pensiones Temporales y Provisionales Mensual Costo de Incremento por 14 Transitorio Cruce de Pensionados IMSS vs. No IMSS Detalle de Grupos por Delegación Detalle de las Pensiones IP Definitivas Detalle de Pensiones Temporales y Provisionales Distribución de Pensionados por Sexo y Edad Distribución de Pensiones por Cuantía de la Pensión Según VSMM Distribución de Pensiones por Monto de la Pensión Según VSMM Edad Actual y Programada de las Pensiones Temporales y Provisionales Pensiones 97 Ambos Cotizantes Pensiones de Extranjeros Pensiones Derivadas por Muerte del Asegurado Pensiones Temporales y Provisionales

9 Sistema de Toma de Decisiones en el Área de Prestaciones Económicas Análisis Generados: 20 Diagnósticos con Promedio de Días por Caso más alto 20 Diagnósticos más Frecuentes 20 Diagnósticos más Frecuentes por Matrícula Médica Comportamiento de Casos y Días de Incapacidad 20 Principales Diagnósticos UMAE Importe Subsidiado por UMAE Ayudas para Gastos de Matrimonio Importe Emitido por Ayudas de Gastos de Funeral Oportunidad de Pago de Ayudas de Gastos de Funeral Oportunidad de Tramite en Ayudas para Gastos de Matrimonio Importe Emitido por Incapacidades (INPS-53) Incapacidades por Nivel de Atención Oportunidad en las Incapacidades

10 Nuevas tendencias en la administración de la información Reingeniería de procesos y aplicaciones en las áreas de Afiliación y Cobranza; así como en el expediente electrónico del área de Prestaciones Médicas Generación de la Base Única de Derechohabientes Reingeniería de los procesos de abasto para su integración en el ERP Institucional (PREI) Integración de una plataforma tecnológica (hardware y software) basada en la filosofía de SOA. Estructuración de los DataMarts institucionales bajo el concepto de una Base Única de Datos para la toma de decisiones, basado en la administración de un Master Data Manager

11 Conclusiones Lograr una eficiencia y seguridad en la administración de la información Evitar la inconsistencia y la duplicidad de la información derivadas de la dispersión de las bases de datos Utilizar las herramientas y tecnologías más modernas con la finalidad de lograr información oportuna y de calidad para la toma de decisiones