Pasaje Dardo Rocha Propuesta - Cadena de Accesibilidad

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
VIVIENDAS PARA PERSONAS CON NECESIDADES ESPECIALES
Advertisements

Vivienda. TRANSFORMACIÓN URBANA DE CASAS BAJAS EL PATIO: DEL INTERIOR AL EXTERIOR.
Especificaciones de Accesibilidad para PcD Elaboración Sarah Núñez Solorio.
Legislacion del Urbanismo y la Arquitectura 1 Curso electivo: LEGISLACION DEL URBANISMO Y LA ARQUITECTURA.
Patricia Álvarez Zazueta Materia: Generar la Comunicación Bloque I Propósito: El alumno distinguirá los diferentes tipos de concepto de documento técnico.
Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Arquitectura. Taller: Carlos Leduc Montaño Extensión Universitaria ll Arq. Muñoz Mercado Gilberto.
El encargo social del CONAIPD está enmarcado en la legislación nacional e internacional en materia de discapacidad: Decreto Ejecutivo 80 de creación.
1 Módulo Nº 3 EMERGENCIAS Y EVACUACIÓN PROGRAMA ÚNICO DE CAPACITACIÓN DOCENTE.
Diseño estructural GENERALIDADES CLASIFICACION DE ELEMENTOS ESTRUCTURALES NOMENCLATURA Y CODIFICACIÓN PREDIMENSIONADO DE ELEMENTOS DEFINICION Y CLASIFICACION.
ANTEPROYECTO DE ACCESIBILIDAD PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD MENDOZA FONSECA KATHIA RIOS GUZMAN HECTOR SALAMANCA LÓPEZ SHARON.
Señalización de Seguridad y Código de Colores Ing. Walter Alcalá Contreras Consultor Gerencial Consultoría y Capacitación – Seguridad Industrial, Medio.
¿Cómo se van a implantar las nuevas normas europeas
Habitar al envejecer, adecuación del Hábitat,
Los tipos de viviendas…
Español II De Viaje Vocabulario
MEDIDAS PARA FAVORECER A LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL PLAN DE TRANSPORTE URBANO DE SANTIAGO Transantiago Octubre de 2004.
EXPERIENCIA CON ORGANIZACIONES DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD, DESDE UNA PERSPECTIVA EN GESTION DE RIESGOS: DESAFIOS EN PERU.
AUTORES: PANCHI GUZMÁN MARÍA CRISTINA VÁSQUEZ GALEAS RAFAEL MATEO
MEDIDAS PARA FAVORECER A LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL PLAN DE TRANSPORTE URBANO DE SANTIAGO Transantiago Diciembre de 2004.
Historia, demografía y economía del Gran Chaco
PRACTICAS PROFESIONALIZANTES
Módulo Nº 3 EMERGENCIAS Y EVACUACIÓN
Circulación Planta baja
LA CIENCIA Y LA INFORMACIÓN CIENTÍFICA
Junta Departamental Reforma Sala de sesiones – Junio 2017
Plan Estatal de Desarrollo DIAGNÓSTICO AMBIENTAL
Máquinas y herramientas necesarias para el ser humano
Fondo Nacional de la Discapacidad
ORGANISMO JUDICIAL DE GUATEMALA
PROPUESTA GENERAL DE DISEÑO DE EDIFICIO DE DEPARTAMENTOS
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN
Aquellas actividades cuyos productos no son tangibles.
Reglamento ley 7600 Artículo Principios de accesibilidad. Los principios, especificaciones técnicas y otras daptaciones técnicas de acuerdo a la.
Hermoso departamento en Sierra Gorda
Esquema estrategico de hdt
Vocabulario 1.1.
Principales logros de Ministerio de Salud de El Salvador en ETS y en la toma de decisión en
Asignaturas involucradas Nombres de los profesores participantes
SECCIÓN VII DE LA RUTA DE ACCESO DESDE EL ESTACIONAMIENTO
UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA
matriz xd
Área de Atención Ciudadana
Accesibilidad y Barreras Arquitectónicas en el Hogar
Lic. Martha Choque Ibarra
RECUPERACIÓN DE LA CULTURA POPULAR
PROPUESTA GENERAL DE DISEÑO DE EDIFICIO DE DEPARTAMENTOS
Unidad 4: Vocabulario Temático EN UNA CIUDAD HISPANA
Transporte a través de la membrana
Tercer Eje Temático: “ El ordenamiento territorial del espacio es la resultante del accionar histórico de la sociedad que lo fragmenta en unidades políticas.
Guía de actuación para discapacitados en caso de emergencia
Plan de seguridad Liceo Bicentenario Valparaíso
NOMBRE DEL GRUPO: Los Accesibles
NOMBRE DEL GRUPO: ROCHABILIDAD
NOMBRE DEL GRUPO: Eje Público
Espacio para el texto.
Diversidad, accesibilidad y trabajo
NOMBRE DEL GRUPO: INTEGRANTES DEL GRUPO: TEMA:.
Resultados Perfil de Resiliencia Urbana
Cumplimiento Transparencia 100%
CENTRO DE PRODUCCIÓN DE INFORMACIÓN ACCESIBLE (CEPIA) UNIVERSIDAD NACIONAL DE RÍO CUARTO SECRETARÍA DE BIENESTAR RESOL. C.S. 333|14.
SISTEMA NACIONAL DE SALUD
Artículo 60- DOTACION MINIMA Proyectarse una dotación mínima de estacionamientos dentro del lote en que se edifica. Articulo 61- UBICACION Los estacionamientos.
Economía Circular y Desarrollo Sustentable
Braille.
Congreso Nacional del Medio Ambiente
1 La imagen en la empresa Organiza las ideas La imagen corporativa
factor edificio
1. ESTUDIO DE SUELOS Tipo de suelo y rocas Influyen en la cimentación Altura de edificación FuncionamientoSeguridad.
ACCESIBILIDAD. A las medidas pertinentes para asegurar el acceso de las personas con discapacidad, en igualdad de condiciones con las demás, al entorno.
TOTAL DE VISITAS A LA EXPOSICION:
Transcripción de la presentación:

Pasaje Dardo Rocha Propuesta - Cadena de Accesibilidad Equipamiento Urbano – Asientos, bebederos, Juegos, Cartelería: iconográfica, táctil, sonora Transporte público adaptado Reacondicionamiento de vereda Políticas Públicas Asesoramiento y capacitación a comerciantes y frentistas Circuito Urbano Accesible: (Eje monumental) Baldosas podotáctiles (alerta-direccional) Vados en esquinas (concordancia con cebra) Estacionamiento reservado Semáforos Lumínicos y Sonoros Canal libre de paso

Pasaje Dardo Rocha - INGRESOS 4 INGRESOS: Escalera A nivel Escalera – (Habilitar) Escalera + Rampa Adecuar Rampa + Escalera 7 5 3 2 6 8 PLANTA BAJA 1

Pasaje Dardo Rocha PLANTA BAJA Usos Circulaciones horizontales: Dos ejes principales Secundarios (anulares) Exterior no accesible (anular) Pasaje Dardo Rocha Circulaciones Verticales: Escalera 2 núcleos Ascensor 3 núcleos (adecuar) Señalética: Incorporación de señalética Plano Áptico, Braille+audio Alfa numérico Iconográfico Cartelería Accesible Seguridad: Salidas de emergencia (protocolo) Hidrantes, bocas de incendio Señal sonora y lumínica PLANTA BAJA Usos Difusión: Web accesible Mails en imagen + texto Material gráfico accesible + macrotipo + Braille Sanitarios: 4 Núcleos, 2 adaptados (adecuar e incorporar, mínimo 2) Salas de exposición: (incorporar sector de asientos, aro magnético, audiodescripción de obras, folletería en texto accesible + Braille, sendas podotáctiles indicando obras para personas ciegas) Comedor: Adaptar mostrador, carta en Braille + Macrotipo + QR. Mostradores (adecuar altura y espacio de aproximación, personal capacitado en Lengua de Señas Argentina, y trato adecuado a PCD) Políticas: Inclusivas + programas laborales para PCD en pasaje + perro guía

Pasaje Dardo Rocha - INGRESOS Circulaciones horizontales : Corredor proncipal Corredor secundario Circulaciones Verticales : Escalera Ascensor Cine: Espacio reservado para silla de ruedas Audiodescripción de películas para personas ciegas Aro magnético para personas sordas Usos Primer Piso Sanitarios: habilitar + adecuar Salas: Aro magnético

Pasaje Dardo Rocha Segundo Piso Circulaciones horizontales : Corredor proncipal Corredor secundario Circulaciones Verticales : Escalera Ascensor (Habilitar - adecuar) Rampa incorporar 2 Desarrollo de Rampa Modular Desmontable Regulable Segundo Piso Rampa