Parámetros para una política de asilo integral

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
“Necesidades de Proteccion Internacional de las Victimas del Crimen Organizado yViolencia Asociada en el Contexto del Derecho Internacional de los Refugiados.
Advertisements

UNHCR United Nations High Commissioner for Refugees
Reunión del Grupo Regional de Consulta sobre Migración de la CRM Tela, Honduras, 6 y 7 de mayo de 2008 Actualización sobre la protección internacional.
LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO – COLOMBIA Foro de Migraciones Andinas: La sociedad civil y la consolidación de una Agencia social Migratoria Andina.
Reunión del Grupo Regional de Consulta sobre Migración Tapachula, México, 18 y 19 de mayo de 2010 Avances recientes en materia de protección de refugiados.
C OMPROMISOS 24 de setiembre, 2012 X CURSO REGIONAL SOBRE DERECHO INTERNACIONAL DE REFUGIADOS EN AMÉRICA LATINA: “Retos contemporáneos de la protección.
UNHCR United Nations High Commissioner for Refugees Retos de la la protección internacional de refugiados en América Latina LIMA, 28 DE SEPTIEMBRE DE 2012.
PROTECCIÓN INTERNACIONAL Y EL ASILO HUMANITARIO EN GUATEMALA
EL VÍNCULO ENTRE ASILO Y MIGRACIÓN LA PROTECCIÓN INTERNACIONAL
El Nuevo Escenario de la Migración Forzada en las Américas Segundo Taller Sobre Migración y desarrollo Caracas, de abril 2008.
Dos caras de una crisis humanitaria: El desplazamiento interno en Colombia y la figura del refugio en la región Andina Caracas – Venezuela/25 de Abril.
Tendencias actuales de la protección internacional en la región 2013.
Reunión del Grupo Regional de Consulta sobre Migración, Conferencia Regional sobre Migración Desarrollos recientes sobre la protección internacional de.
Taller sobre la protección y las soluciones duraderas en el marco de los flujos migratorios mixtos San José, Costa Rica, de agosto de 2008 Herramientas.
Ciudad de Guatemala 15 y 16 de febrero de 2007 Buenas prácticas en materia de protección de refugiados incorporadas en la legislación de los países miembros.
Conversatorio: La coyuntura migratoria actual en la región y los riesgos asociados a los delitos de trata de personas y tráfico ilícito de migrantes: Retos.
PROTECCION DE REFUGIADOS Y APÁTRIDAS EN AMÉRICA.
Migración Forzada por el Conflicto Armado Interno Colombiano Refugiados en Ecuador.
Abg. Aurimar Narváez. SITUACION DE LOS REFUGIADOS CONVENCION DE Derecho Internacional de los DDHH. Prof. Jose Amatima.
 EL DERECHO DE FAMILIA EN EL DERECHO SOCIAL  PROTECCION DE LA FAMILIA EN EL MARCO CONSTITUCIONAL  EL DERECHO DE FAMILIA EN LA LEGISLACION SECUNDARIA.
Grupo de Gestión de la Política de Migración Laboral
FORO NACIONAL DE MIGRACIÓN Y PAZ Montreal, Noviembre 2016
GESTIÓN MIGRATORIA EN CENTRO AMÉRICA:
Crisis migratoria en la Unión Europea
Parámetros para una política de asilo integral
Movimientos migratorios españoles
MIGRACIÓN, DERECHOS DE LA INFANCIA Y FAMILIA
ESTADÍSTICAS 2013.
La Convención internacional sobre la protección de los derechos de todos los trabajadores migratorios y de sus familiares.
Ciudad de Guatemala 15 y 16 de febrero de 2007
ESTADÍSTICAS 2013.
1 de diciembre de 2010, San Salvador
Red de Funcionarios de Enlace sobre Protección Consular
Dirección General de Migración y Extranjería República de Costa Rica
Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados
Panel: Instrumentos internacionales, principios y obligaciones para la protección de derechos de niños, niñas y adolescentes migrantes Giada Saguto, OIM.
Desarrollos recientes sobre la protección internacional de los refugiados en los países miembros de la CRM “ ACNUR- COLBO julio 2005.
Algunas conclusiones y recomendaciones
ACNUR Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados
ACNUR Costa Rica. Teléfono
Conferencia Regional sobre Migración (CRM)
Recientes Desarrollos en la Migración Extra Regional
Sistemas internacionales de Protección de los Derechos Humanos Proyecto “Promoviendo Conocimiento y Conciencia sobre el ejercicio de la Capacidad Jurídica.
ACNUR Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados
Situacion Actual de Niñez y Adolescencia Migrante en la Región
REUNION VICEMINISTERIAL
La crisis de los refugiados y de los migrantes
Acciones de Protección a la Población Migrante en transito: Consulados
UNHCR United Nations High Commissioner for Refugees
Consideraciones de protección para una respuesta integral a los movimientos irregulares de migrantes y refugiados extracontinentales en la región de.
Persecución relacionada con pandillas juveniles (“Maras”)
Ratificado al menos uno de los instrumentos internacionales
LINEAMIENTOS REGIONALES PARA LA IDENTIFICACION PRELIMINAR DE PERFILES Y MECANISMOS DE REFERENCIA DE POBLACIONES MIGRANTES EN CONDICION DE VULNERABILIDAD.
Migración y desarrollo
Costa Rica.
América Latina Migración y Refugio
Nota conceptual: Migración Extraregional.
Migrantes Mujeres.
Prácticas para la protección efectiva de niñas y mujeres refugiadas: Algunas experiencias en países de América Latina “ ACNUR- COLBO julio 2005.
Avances recientes en materia de protección de refugiados
Costa Rica: Avances Política y Gestión Migratoria
Protección de migrantes en transito:
Situacion de personas migrantes africanas y asiáticas
RECEPCIÓN E INTEGRACIÓN DE PERSONAS REFUGIADAS EN COSTA RICA
CONFERENCIA REGIONAL SOBRE MIGRACIÓN (CRM) Red de Funcionarios de Enlace para el Combate al Tráfico Ilícito de Migrantes y la Trata de Personas SEMINARIO.
Movilidad Humana en la región
Migración y Desastres Naturales
Abelardo Morales Gamboa
¿INMIGRANTES O REFUGIADOS. ¿RESPONSABILIDAD NACIONAL O EUROPEA
Costa Rica.
Transcripción de la presentación:

Parámetros para una política de asilo integral “ San José, Costa Rica 13 Septiembre de 2006 ACNUR- COLBO julio 2005

Temas de la presentación - Situación actual de la protección internacional de los refugiados en Costa Rica - El vínculo asilo-migración - Parámetros para una política de asilo integral ACNUR- COLBO julio 2005

Contexto regional Cambio en la dinámica de las situaciones de refugiados en América Latina ¿Regímenes represivos? ¿Campamentos? ¿Afluencias masivas? Invisibilidad y confusión del fenómeno Crisis humanitaria en Colombia y llegada de refugiados extra-regionales A nivel mundial, sólo América Latina muestra un incremento en las solicitudes de reconocimiento de la condición de refugiado Flujos migratorios atraviesan el continente ACNUR- COLBO julio 2005

Situación de los refugiados en Costa Rica - Generosa tradición de asilo: refugiados nicaragüenses y salvadoreños en las décadas de 1980 y 1990 - País de tránsito y destino de los flujos migratorios mixtos; en menor medida, país de origen - Desde el año 2000, llegada de refugiados colombianos ante el recrudecimiento del conflicto armado interno en ese país Costa Rica ocupa el segundo país en América Latina en el número de refugiados reconocidos (11.500) ACNUR- COLBO julio 2005

El vínculo asilo-migración Movimientos migratorios actuales se caracterizan por ser de naturaleza mixta o compuesta La protección internacional de los refugiados y la gestión migratoria son actividades distintas, pero complementarias ACNUR- COLBO julio 2005

El vínculo asilo-migración La condición de refugiado es un estatuto jurídico -reconocido internacionalmente- y no una categoría migratoria Vínculo asilo-migración se refiere al nexo entre la protección internacional de refugiados y el fenómeno de la migración internacional ACNUR- COLBO julio 2005

Parámetros para una política de asilo integral Parámetro No. 1: Adhesión a los instrumentos internacionales Parámetro No. 2: La legislación nacional cumple con los principios internacionales ACNUR- COLBO julio 2005

Parámetros para una política de asilo integral Parámetro No. 3: Los solicitantes de asilo son admitidos (al territorio y al procedimiento) para su seguridad Parámetro No. 4: Los derechos de los solicitantes de asilo son respetados ♦ ACNUR- COLBO julio 2005

Parámetros para una política de asilo integral Parámetro No. 5: Los solicitantes de asilo reciben todas las facilidades necesarias para presentar su solicitud Parámetro No. 6: Los procedimientos de asilo son justos y eficientes ♦ ACNUR- COLBO julio 2005

Parámetros para una política de asilo integral Parámetro No. 7: Se satisfacen las necesidades de protección de mujeres y niños Parámetro No. 8: Los refugiados son documentados y gozan de sus derechos básicos ACNUR- COLBO julio 2005

Parámetros para una política de asilo integral Parámetro No. 9: El ACNUR puede cumplir con su deber de supervisión Parámetro No. 10: La sociedad civil juega un papel eficaz de apoyo en la protección de los refugiados ACNUR- COLBO julio 2005