Propuesta de optimización del trámite para el traspaso y el retiro del SAR´92 Subdirección General de Recaudación Fiscal Gerencia de Servicio a Clientes.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
QUINTA RESOLUCION DE MODIFICACIONES A LA RMF. QUINTA RESOLUCION Para los efectos del artículo 31, fracción III, primer párrafo de la Ley del ISR,
Advertisements

Sistema de Afiliación de Trabajadores de la Industria de la Construcción (SATIC) Agosto de 2008.
CONTENIDO 9. Sistemas de cumplimiento y pago del IGV.
GESTIÓN ADMINISTRATIVA
Evaluaciones de Sistemas de Administración de la Seguridad SMSA
Marzo 2008 Dirección General de Atención a Grupos Prioritarios.
Programa del 1 er Empleo / IMSS CPyA Juliana Rosalinda Guerra Gonzalez CROSS.
Calce de Seguros de Vida
APLICAWEB SERVICIOS LEGALES DE PUERTO RICO
CONTRALORÍA SOCIAL PROBAPISS - CAPACITACIÓN
Línea Crédito.
Comprobantes fiscales FBA Artículo 29.- Cuando las leyes fiscales establezcan la obligación de expedir comprobantes, deberán reunir los requisitos. 29-A.-I.-
MetLife Afore SAR92-ISSSTE Mayo /29/2017 3:50 PM.
BANCARIZACIÓN DE LAS COMUNIDADES RURALES
Censo de Escuelas, Maestros y Alumnos de Educación Básica y Especial, 2013 Distrito Federal Reunión del Grupo de Trabajo.
PRODUCTO NO CONFORME.
Ruta del Trabajador para la elección de régimen pensionario
FACTURACION ELECTRONICA
Pláticas para el proceso de titulación
Nuevo Proceso de Recaudación ISSSTE
PROGRAMA DE ESTANCIAS INFANTILES PARA APOYAR A MADRES TRABAJADORAS
Proceso para el entero de cuotas y aportaciones al SAR-ISSSTE
SISTEMA ELECTRONICO DE AVALUOS INMOBILIARIOS VERSION WEBSERVICES
[Nombre y firma del trabajador]
Opinión del Cumplimiento de Obligaciones
Subsidio Federal CONAVI Nuevas Reglas
EXPERIENCIAS EN LA ETAPA DE SOLVENTACION DE LAS OBSERVACIONES ANTE LA AUDITORIA SUPERIOR DE LA FEDERACION UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Contraloría General.
Programa de Apoyo a Patrones 2009 Subdirección General de Recaudación Fiscal Gerencia Consultiva de Recaudación Fiscal Enero 2009.
D i v i s i ó n U N I D Puntos fundamentales para mejorar la generación de información financiera confiable 18 de Mayo de 2008.
Logística Internacional
NIA Nº 710 COMPARATIVOS.
Administración de Certificados Digitales
Sistema de Cuentas Tributarias Sistema de Cuentas Tributarias Marzo 2008.
Programa de Apoyo para la Regularización de Adeudos al INFONAVIT 2011 Subdirección General de Recaudación Fiscal Gerencia Consultiva de Recaudación Fiscal.
CONCLUSIÓN DE LA AUDITORÍA
1 Criterios Generales sobre los Trámites de las Reglas de Operación de enero de 2004.
Programa de Acuacultura y Pesca Alianza para el Campo Ejecución Nacional y Federalizada -Modificaciones a los instrumentos normativos. -Procedimientos.
DIRECCIÓN DE MAQUINARIA DE APOYO
Cynthia Jiménez Gestoría de Calidad Octubre 2009 Vigencia de la Acreditación.
Futuro y riesgos del outsourcing
MODELOS DE OPINION.
SEGURIDAD SOCIAL.
1 Projecto de Auditorías de Confirmación Programa Ambiental México-EE.UU. Frontera 2012 Formación de Auditores 13 de marzo 2007.
Subtitulo de la presentación en una línea EVALUACIÓN Y AUTORIZACIÓN DE PLAGUICIDAS Mayo de 2012.
APLICACIÓN PRÁCTICA DEL CFF
BIENVENIDOS A. SALVADOR MARQUINA VEGA.
Respuesta a inquietudes presentadas en Comisiones Consultivas Regionales Subdirección General de Recaudación Fiscal Gerencia Consultiva Fiscal Septiembre.
Junio 9, 2010 Dirección de Incorporación y Recaudación Unidad de Incorporación al Seguro Social Coordinación de Afiliación Capacitación en el manejo y.
Universidad veracruzana Facultad de contaduría y administración Materia: Finanzas Empresariales Integrantes:  DE LA FUENTE RAMÍREZ CAROLINA  DOMÍNGUEZ.
Gestión de Recursos Humanos
1. Al asegurado que interrumpa el pago de sus cotizaciones por un plazo menor o igual a 3 años y reingrese se le reconocerán: a)Al momento de su reingreso.
1 1 Fomento para el Trabajo Productivo - Principales modificaciones a las Reglas de Operación del Programa de Apoyo a la Capacitación (PAC) para 2008 Fomento.
DEVOLUCIONES AUTOMÁTICAS Fecha: 08/02/ CRITERIOS PARA DEVOLUCIONES AUTOMATICAS CRITERIOS 1.- Es una facilidad administrativa para el contribuyente.
Derechos y obligaciones de los Beneficiarios Derechos: a.Recibir asesoría por parte de las unidades responsables, delegaciones, instancias ejecutoras o.
COMO AGILIZAR EL TRAMITE DE CREDITO HIPOTECARIO DE TU CLIENTE
ENERO 2012 Reunión Nacional para la presentación de los Lineamientos para la Adecuación de los Proyectos Integrales del PEFEN 2011 Y 2012 Subsecretaría.
1 13 de marzo de 2008 DIRECCION GENERAL ADJUNTA DE FOMENTO Y PROMOCIÓN DE NEGOCIOS Requisitos para Solicitar y Comprobar Apoyos “Apoyo Para la.
ENTIDADES RECAUDADORAS CONVENIO ESPECIAL DE RECAUDACIÓN (CER)
3. REGISTROS Y ALTAS EN DEPENDENCIAS OFICIALES
OBLIGACIONES FISCALES
5. OBLIGACIONES FISCALES. 5.1 Obligaciones Fiscales Federales  Inscripción o alta ante SHCP (RFC)  Declaración y pago provisional mensual del Impuesto.
Recursos Humanos I L. A. Norma A. González Buendía Plan 2005 Sesión_23
Secretaria de Hacienda y Crédito Público
Esta presentación es una interpretación normativa actual sobre la Ley de Habeas Data hecha por el Departamento Jurídico de Bancóldex, razón por la cual,
Aspectos Fiscales Septiembre Avances 2008 Perspectivas 2009.
1. OBLIGACIONES DE LAS ENTIDADES PÚBLICAS DEL ESTADO DE NAYARIT. 2 Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Nayarit.
DEFINICIÓN DE PARÁMETROS E INDICADORES SEGÚN EL INEE
Cheque. Tal vez no hayas utilizado nunca una letra de cambio o un pagaré, pero seguramente has utilizado el cheque: DEFINICIÓN. Título de crédito en virtud.
GRADO 7° DORIS LÓPEZ PERALTA
Transcripción de la presentación:

Propuesta de optimización del trámite para el traspaso y el retiro del SAR´92 Subdirección General de Recaudación Fiscal Gerencia de Servicio a Clientes y Administración SAR Tlalnepantla, Estado de México, a 14 de mayo de 2009

1992: Se crea el Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) cuyas cuentas se administraron por los Bancos o ICEFAS hasta el 31 de diciembre de : A partir de este año se crea el SAR´97 y las AFORES 24/12/02: SHCP publica Decreto por el que se designa al INFONAVIT como responsable del registro e individualización de los recursos de la Subcuenta de Vivienda SAR92 y sus intereses, así como de los procedimientos para su traspaso o entrega al trabajador o sus beneficiarios. Asimismo designa al IMSS respecto de la Subcuenta de Retiro de SAR92 15/03/04: Con base en lo anterior y una vez efectuados los procesos de recepción de información y diagnóstico que más adelante se detalla, INFONAVIT publica en el Diario Oficial un Procedimiento para los procesos de individualización, traspaso y retiro de los recursos de la subcuenta de vivienda del SAR92 Tanto en la normatividad del IMSS como del Infonavit se determinó que para acreditar la titularidad se requería: SAR-02 o SAR 03 o SAR 04, estado de cuenta o cualquier documento emitido por la ICEFA Antecedentes

Para dar cumplimiento a estas obligaciones el INFONAVIT llevó a cabo las siguientes acciones: Recepción, Diagnóstico y Certificación ante corredor Público de la Base de Datos SAR 92 entregada por los Bancos vía PROCESAR. La empresa Tecnología de Sistemas (TESIS) se encargó de revisar los principales datos de esa base, aplicando estos criterios definidos por INFONAVIT: Registros Identificables: Registros Parcialmente identificables (los que no cumplan lo anterior) Definición de modelos conceptuales de los procesos de Traspaso, Retiro e Individualización de Pagos Extemporáneos para trabajadores Afiliados y No Afiliados, y como ventanilla de atención al trabajador, las AFORES. Recepción y diagnóstico de la BDSAR92 1.Por características y atributos propios de los campos: a)Nombre del trabajador (que tenga al menos dos cadenas) b)Registro Federal de Contribuyentes a 13 posiciones c)Número de Seguridad Social a 11 posiciones d)Fecha de Nacimiento 2.Por consistencia entre los campos a)Nombre del trabajador y Registro Federal de Contribuyentes b)Registro Federal de Contribuyentes y Número de Seguridad Social c)Registro Federal de Contribuyentes y fecha de nacimiento d)Número de Seguridad Social y fecha de nacimiento

Movimientos de la BDSAR92 al día del análisis de TESIS (10 marzo 2007)

Con base en un nuevo estudio solicitado a la empresa TESIS respecto de la Base entregada por los Bancos (BDSAR92) considerando los movimientos efectuados a las cuentas de marzo de 2004 a septiembre de 2007, se analizó el comportamiento de retiros y traspasos y se efectuó la reclasificación del pasivo. Teniendo las siguientes conclusiones: Análisis del comportamiento de retiros y traspasos por el periodo de marzo ´04 y septiembre´07 La proporción entre los registros de la base de datos es de 1 registro identificable por 5 parcialmente identificables Los movimientos de traspaso representaron el 0.2% de la base de datos y su monto en AIVs representó el 1.5% del monto total. Es decir, el porcentaje de movimientos de retiro prácticamente es nulo

Posturas respecto del trámite de traspaso y Devolución del SAR92 Necesidad: 18% del saldo dejarlo disponible 82% Reutilizarlo para créditos Necesidad: 18% del saldo dejarlo disponible 82% Reutilizarlo para créditos Necesidad: Solucionar el problema a los trabajadores que no tienen documentos de ICEFA Necesidad: Solucionar el problema a los trabajadores que no tienen documentos de ICEFA Propósito: hacer más estrictos los criterios Propósito : ser más flexibles sin perder certeza Criterios 2004 Nueva propuesta

Propuesta I. Cuando el trabajador no cuente con alguno de los comprobantes a que se refiere el primer párrafo de la Regla Décima del Procedimiento publicado en el Diario Oficial el 15/03/2004 para acreditar la titularidad de la cuenta individual (SAR-02 o SAR 03 o SAR 04, estado de cuenta o cualquier documento emitido por la ICEFA), entonces: La Afore solicitará y revisará lo siguiente: Comprobantes mínimos a solicitarDatos a verificar Requisito de procedencia 1.Constancia de RFC expedida por la Secretaría de Hacienda y RFC a 10 ó 13 posiciones Que los datos que aparecen en BDSAR92 sean iguales al menos en dos de los datos de los comprobantes exhibidos por el trabajador. 2.Comprobante emitido por el IMSS donde se encuentre el NSS (credencial, etc) y NSS a 10 u 11 posiciones 3.Acta de Nacimiento. Nombre (con reglas de búsqueda inteligente)

Propuesta Comprobantes adicionales (optativos) Datos a verificar Requisito de procedencia 4. Recibos de pago de nómina que el patrón le expidió en el periodo del 2o. bimestre de 1992 al 3er. bimestre de 1997; o Nombre completo del trabajador y NSS a 10 u 11 posiciones y/o RFC a 10 ó 13 posiciones Nombre o razón social del patrón RFC del patrón Que los datos que aparecen en BDSAR92 sean iguales a dos de tres de los datos de los comprobantes exhibidos por el trabajador. (La constancia del IMSS servirá además para revisar que los montos sean congruentes con el saldo que aparece, aunque no tiene que ser exacto) 5. Copia de nómina o lista de raya del lugar donde laboraba, en el periodo referido; o Nombre completo del trabajador y NSS a 10 u 11 posiciones y/o RFC a 10 ó 13 posiciones Nombre o razón social del patrón RFC del patrón 6. Constancia expedida por el IMSS donde se acredite que trabajó en la empresa; o Nombre completo del trabajador y NSS a 10 u 11 posiciones y/o RFC a 10 ó 13 posiciones Nombre o razón social del patrón RFC del patrón Salario(s) registrado durante ese periodo (ver ejemplo)

Propuesta II. Para estos casos solamente se admitirán como documentos de identificación: la credencial de elector, pasaporte, credencial AD-IMSS o cédula profesional (tratándose de extranjeros, además deberá exhibir el documento migratorio correspondiente). III. Si resulta procedente la aceptación de la solicitud por cumplirse las condiciones anteriormente referidas, el ejecutivo de la AFORE enviará a PROCESAR el registro de solicitud y conservará copia de todos los comprobantes previamente cotejados con el original, asentando de su puño y letra la leyenda Cotejado contra su original, su nombre, fecha y firma.

Análisis de la BDSAR92 con criterios más laxos que los solicitados a la empresa TESIS

Premisas de la Propuesta Se lleven a cabo auditorías semestrales a AFORES por parte de CONSAR sobre traspasos y retiros de SAR´92, y se entreguen resultados de ésta al INFONAVIT. Se apliquen sanciones a las AFORES para resarcir al Instituto las cantidades entregadas indebidamente cuando incumplan el procedimiento. Se oficialice el cambio a la normatividad de Traspasos y Retiros SAR´92 (la de los Institutos y MPT, según se defina por las áreas competentes). Premisas: Premisas: Esta alternativa es viable siempre y cuando:

19/may/2008: 19/may/2008: Se presentó oficio SGRF/GASAR/097/2008, mediante el cual se proponen modificaciones al MPT SAR´92, conforme a criterios de riesgos 04/ago/2008: 04/ago/2008: Se recibe oficio /20/4473 del IMSS, indicando su disposición de analizarlo de manera conjunta en mesas de trabajo. 14/ago/2008: 14/ago/2008: Se entrega al IMSS la presentación que contiene la alternativa para solucionar todos aquellos casos en que los trabajadores que no cuenten con los documentos para acreditar la titularidad de la Cuenta. Esto en complemento a la propuesta presentada el 19 de mayo a ese H. Instituto mediante oficio SGRF/GASAR/097/ /sep/2008: 01/sep/2008: El IMSS envía contrapropuesta de la alternativa complementaria que entregamos en la reunión el 14 de agosto de 2008, la cual se analizó en la reunión del 9 de septiembre y se detuvo debido a otras prioridades. 15/may/2009: Se presentaron los antecedentes al Lic. Eloy García y se acuerda determinar prioridad y revisar con la Coordinación de Riesgos los impactos de la propuesta de modificación Negociaciones con CONSAR e IMSS

Se estima que el documento emitido por la CONDUSEF no genera certeza al Instituto en virtud de que los datos no son consistentes, es decir que no coinciden dos de tres, además de que se desconoce cuál es la fuente de la información. No obstante, mantenemos la propuesta abierta para cualquier otro documento que consideren pueda servir de comprobante para acreditar la titularidad y que brinde certeza de que la información es fidedigna. Nota adicional