Situación actual del VIH en El Salvador Programa Nacional de ITS / VIH / SIDA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ITS/VIH/SIDA.
Advertisements

Juan Fernando Vesga-Carlos Álvarez Fundación Apoyarte IMPLEMENTACIÓN DE MODELOS DE ATENCIÓN PARA VIH EPIDEMIOLOGÍA DE LA INFECCIÓN POR VIH.
Situación Epidemia VIH Latinoamérica y Caribe
Managua, Septiembre 29, 2004 I Congreso Centroamericano de SSR VIII Congreso Nacional de Ginecología y Obstetricia Mujer y VIH/SIDA en Centroamérica.
EXPERIENCIA EN INICIATIVAS REGIONALES Por: Ethel Iveth Gordon Panamerican Social Marketing Organization PASMO.
NIÑOS, NIÑAS Y ADOLECENTES
Diciembre 3, 2009 Stephen Brushett Especialista Principal de Transporte Región de América Latina y el Caribe Banco Mundial.
Huérfanos por el SIDA en el África subsahariana
Secretaría de Salud Programa de VIH/SIDA de la Cd. De México Secretaría de Salud Programa de VIH/SIDA de la Cd. De México LA IMPORTANCIA DE LA PREVENCION.
Resultados del Estudio Multicéntrico de Prevalencia de VIH/ITS y Comportamientos en HSH Nicaragua Como ya escucharon, el EMC ha sido ejecutado a la fecha.
© 2004 Population Reference Bureau Mutilación genital femenina, según la edad Prevalencia entre las mujeres jóvenes y mayores Porcentaje Fuente: Tabulaciones.
Causas de la Mortalidad Materno-Infantil
Programa de Vacunación contra el Virus del Papiloma Humano
Resultados del Estudio Multicéntrico de Prevalencia de VIH/ITS y Comportamientos en HSH, San Salvador – El Salvador.
COMVIDA San Pedro Sula VIH/SIDA.
Epidemiología del VIH/SIDA en El Salvador
Lo que toda mujer necesita saber sobre el CÁNCER DE CUELLO DE ÚTERO
Total39,5 millones [34,1 – 47,1 millones] Adultos37,2 millones [32,1 – 44,5 millones] Mujeres17,7 millones [15,1 – 20,9 millones] Menores de 15 años 2,3.
Situación del VIH/SIDA en Honduras
INFECCION POR VIH DR. JOSE REYNALDO SANTAMARIA VEGA
Lanzamiento Regional para América Latina Informe sobre la Epidemia Global de SIDA de noviembre 2012.
DEPARTAMENTO DE VIH/SIDA/ITS DEL ESTADO DE MEXICO
VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO
1 julio 2008 Sp. Embargo hasta las 15:00 horas GMT de 29 de Julio de 2008 Total33 millones [30 – 36 millones] Adultos30,8 millones [28,2 – 34,0 millones]
Costa Rica Océano Atlántico Océano Pacífico Lago de Nicaragua Honduras Boaco Rio San Juan Atlántico Sur Atlántico Norte León = 4 Chinandega = 5 Estelí.
MINISTERIO DE SALUD ESTRATEGIA SANITARIA NACIONAL DE PREVENCION Y CONTROL DE ITS, VIH y SIDA 2008.
Resumen de la epidemia mundial de sida  ,3 millones [31,4 millones –35,3 millones ] 30,8 millones [29,2 millones –32,6 millones ] 15,9 millones.
Estado de la población mundial Planificación de la familia, derechos humanos y desarrollo Informe Estado de la Población Mundial 2012 Sí a la opción,
Preveniendo Cánceres Relacionado a VPH
Virus Inmunodeficiencia Humana VIH
Julio 2015 Diapositivas clave sobre epidemiología.
Estudio centroamericano de vigilancia de comportamiento sexual y prevalencia de VIH/ITS en poblaciones vulnerables ECVC Honduras Principales.
1 Total33 millones [30 – 36 millones] Adultos30,8 millones [28,2 – 34,0 millones] Mujeres15,5 millones [14,2 – 16,9 millones] Menores de 15 años 2,0 millones.
Ministerio de Salud y Protección Social República de Colombia
INFECCIÓN POR VIH AÑO 2010 Plan de Prevención y Control del Sida.
EVALUACION ANUAL COMPARATIVA DE LA ESTRATEGIA NACIONAL DE PREVENCION Y CONTROL ITS – VIH / SIDA DEL AÑO 2012 AL 2014 MICRORED CHUPACA.
“Una prueba por la vida”: historia Rosario Test oral Rosario Test rápido Rosario Sta Fe 4 Pcias Sta Fe 11 Pcias
Plan Estratégico Nacional para la prevención de la Transmisión Materno Infantil de VIH, Sífilis y Hepatitis B Huehuetenango 23 Octubre 2013.
MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA Y BIENESTAR SOCIAL PROGRAMA NACIONAL DE CONTROL DE SIDA/ITS Av. Venezuela y Florida Asunción.
El Reloj Mundial del VIH/SIDA
INFECCIÓN POR VIH Y SIDA Dra. Adela Montero Vega Ginecóloga Infanto Juvenil CEMERA Facultad de Medicina – Universidad de Chile.
VIH Y ADOLESCENTES EN LAS AMÉRICAS Sonja Caffe, Ph.D., MPH, M.Sc. Asesora Regional Salud Adolescente Organizacion Panamericana de la Salud (OPS)
PROGRAMAS INTEGRADOS DE SALUD. DEFINICIÓN: SON UNA ESTRATEGIA DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS QUE TIENE COMO PROPÓSITO GENERAL LA PROVISIÓN SISTEMATICA Y ORDENADA.
Epidemia de VIH en Cuba. Metas Mundiales:
En Guatemala diversas organizaciones han trabajado el tema del VIH/SIDA y su prevención, desde hace varios años, sin embargo pocas se han orientado a.
INFECCION POR VIH / SIDA
INFECCIÓN POR VIH EN LA CAPV
SITUACION VIH JUNIO 2016 San Salvdor, agosto 2016
INFECCIÓN POR VIH Y SIDA
El odio mas mortal es el odio a uno mismo.
ONUSIDA América Latina
Contribuciones y desafíos de recursos humanos en el éxito del programa de VIH En la actualidad existen en las Américas de 3 a 5 millones de personas con.
VIH Y SIDA.
Evolución de la EPIDEMIA EN EL SALVADOR *
Naldy Mercado G Prof de Biología
Resumen mundial de la epidemia de VIH y de SIDA,
¿ Qué es el Sida… Síndrome: Grupo de síntomas o problemas de salud característicos de una enfermedad o condición de salud. Inmune: Se refiere al sistema.
ESTADO DE SITUACION DEL VIH/SIDA
ESTADO DE SITUACION DEL VIH/SIDA
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES
Tendencias Demográficas Mundiales e Inmigración
Sida en el peru. RESUMEN De acuerdo a las cifras oficiales en el Perú hasta abril de 1993, se han registrado 800 casos de SIDA (estadio IV de la infección.
Síndrome de inmunodeficiencia adquirida. Introducción En el año 1981 aparece una rara enfermedad que afecta directamente y profundamente al sistema inmunológico.
Datos sobre la situación de los niños, niñas y adolescentes afectados por el VIH/SIDA en Argentina > 2007 < Fuente: UNICEF en base a datos oficiales.
DEPARTAMENTO DE MEDICINA OCUPACIONAL ¿ Qué significan las siglas VIH y SIDA ? Virus de la Inmunodeficiencia Humana - Síndrome de Inmuno Deficiencia.
INMUNOLOGÍA UNIDADES Mecanismos de defensa atendiendo a su localización Barreras externas: están en contacto con el exterior. Funcionan.
Problemática social: El aumento del VHI/SIDA en Chile Universidad Academia de Humanismo Cristiano Facultad de Ciencias Sociales Escuela De Derecho.
VIH / SIDA (Versión en español) José Galárraga Francisco Miguez.
Transcripción de la presentación:

Situación actual del VIH en El Salvador Programa Nacional de ITS / VIH / SIDA

Cero nuevas infecciones por el VIH. Cero discriminación. Cero muertes relacionadas con el sida.

Hace 30 años… Casos de neumonía rara “Peste Rosa” = 4H 1982 Definen término SIDA Casos mujeres y transmisión vertical 1983 Aíslan retrovirus en pacientes 2 mujeres contraen SIDA 1984 Detectan VIH en pacientes con SIDA Primer caso en El Salvador

¿Dónde estamos hoy? 25 millones de personas han muerto por SIDA La población total de Guatemala, Honduras y El Salvador

¿Dónde estamos hoy? 2 mil millones de niños afectados por SIDA en el mundo

¿Dónde estamos hoy? 6 mil jóvenes se infectan al día a nivel mundial 4 casos más por minuto años

Niños y adultos con VIH Oceanía 59 mil Este de Asia 4.65 millones África 22.7 millones Europa y Asia Central 2.35 millones Norteamérica 1.4 millones Latinoamérica 2 millones Caribe 240 mil Fuente: ONUSIDA, 2009: Número Estimado de niños y adultos que viven con VIH a final del millones de personas

Clasificación Clínica ACUMULADO * Casos Nuevos de VIH y VIH Avanzado (Sida) Casos Nuevos de VIH Casos Nuevos de VIH Avanzado (Sida) CASOS NUEVOS VIH Y VIH AVANZADO ACUMULADO

GENERO ACUMULADO HOMBRES MUJERES TOTAL CASOS NUEVOS POR GENERO ACUMULADO

GENERO URBANO RURAL TOTAL CASOS NUEVOS URBANO Y RURAL ACUMULADO

CASOS POR GRUPO DE EDAD

TOTAL CASOS POR DEPARTAMENTO, 2009

PREVENCIÓN Las estrategias de prevención del VIH han sido eficaces para la transmisión materno infantil y sanguínea pero de poco impacto en la vía de transmisión sexual, la principal forma de transmisión. Las dos primeras podrían volverse sumamente inusuales si se dispone de financiación, compromiso y acción estratégica suficientes.

PREVENCIÓN A pesar de un incremento notable en la cobertura, los programas de prevención del VIH todavía no llegan a muchas personas con riesgo de contraer el virus. En El Salvador, el inicio de relaciones sexuales ocurre alrededor de los 15 años pero existe una fracción significativa de la población que inicia en la pre- adolescencia lo que sugiere abuso sexual.

PREVENCIÓN Aunque la población general de años representa la cuarta parte de las nuevas infecciones por el VIH, un alto porcentaje (75%) siguen careciendo de una información precisa y completa sobre cómo evitar la exposición al VIH. FESAL 2008 Conocimiento general: 24.2% Conocimiento uso de condón: 79.8% Percepción de riesgo de infección: 20.3% Uso de condón: 8% Disposición a usar condón: 32%/60% Prueba de VIH : 20.5%

GRACIAS