Papel de las Energías Limpias en el Desarrollo del Sector Eléctrico

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Director de Calidad del Aire
Advertisements

Industrias verdes en proceso Kai Bethke - Representante de ONUDI en México.
Ing. Karen Jackson Berzunza Octubre 22, 2014
Carbon azul: Esfuerzos, obstaculos, necesidades y oportunidades en Colombia Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible Guayaquil Junio 2015.
ENERGÍA EÓLICA EVALUACIÓN METEOROLÓGICA DE SU APROVECHAMIENTO EN VENEZUELA Rigoberto Andressen Carlos La Rosa.
Ambiente y Cambio Climático en CAF Apoyando a los países a cumplir sus compromisos PREMIOS LATINOAMERICA VERDE Guayaquil, Ecuador.
E2 energia eficiente s.a.e.s.p. Expositor: E2 energia eficiente s.a.e.s.p. Ph. D. Ing. Juan Carlos Campos Avella Gerente Técnico Colombia Mediana Empresa.
Claudio Seebach Vicepresidente Ejecutivo Generadoras de Chile 19 de agosto de 2016 Mientras el sol se asoma La energía de la ciudad del futuro.
CEMDA en la agenda de Calidad del Aire en México Presenta: Gabriela Niño.
Seminario Internacional El gas natural en automóviles: una alternativa para la calidad del aire en México La calidad del aire urbano en México y la contribución.
1 T RANSICIÓN E NERGÉTICA EN M ÉXICO SEMANA DE LA SUSTENTABILIDAD E FRAÍN V ILLANUEVA A RCOS D IRECTOR G ENERAL DE E NERGÍAS L IMPIAS SENER, MEXICO. 22.
Ciudad de México, a 11 de agosto de 2016 T RANSICIÓN E NERGÉTICA.
Finanzas Responsables en el siglo XXI Un Sistema de Gestión Ambiental Bancario Guayaquil, Agosto 2016.
Index Hacia Hábitat III El rol de los Gobiernos Locales en el Desarrollo Urbano Sustentable Hacia Hábitat III El rol de los Gobiernos Locales en el Desarrollo.
Ciudad de México, 01 de julio de 2016 Programa de Calidad del Aire en Nuevo León.
27/09/2016 Plataforma de Escenarios Energéticos Argentina 2030 Ing. Carlos G. Tanides Programa Ambiente y Energía Fundación.
Mexico Clean Energy Strategy 2016 Luis Muñozcano Alvarez Director General Adjunto de Energías renovables LAC-CORE October 4th 2016.
Dr. Juan Carlos Belausteguigoitia Rius
El desarrollo de un sistema de Transparencia para el sector de Energía
Desafíos Urbanos Distribución Eléctrica
Estrategia de Medio Ambiente 2011
World Trade Center, Ciudad de México, 19 de octubre de 2016
Estrategia de CC Bancolombia, impacto directo, impacto indirecto
Perspectiva de Eficiencia Energética en México Gabriela Reyes Andres Directora de Aprovechamiento Sustentable de la Energía Dirección General.
SISTEMA FOTOVOLTAICO planta
Estrategia de Integración para la conservación y el uso sustentable de la biodiversidad en el Sector Turístico ( ). Arq. Manuel Barclay Galindo.
Seguridad Energética.
ENERGÍA RENOVABLE EN COSTA RICA
ENERGIA Y CALEFACCION Seremi Energía Región del Biobío
EFICIENCIA ENERGÉTICA COMO MEDIDA DE MITIGACIÓN AL CAMBIO CLIMATICO RICARDO RODRIGUEZ YEE Director General NOVIEMBRE
Introducción Reconociendo su vulnerabilidad frente al cambio climático y la necesidad de abordar los impactos sociales y económicos, Chile ha colaborado.
Energía, ciudad y desarrollo en la era del cambio climático
Comité Mexicano para Proyectos de Mitigación y Captura de Gases de Efecto Invernadero Diciembre de 2003.
Foro por un presupuesto que fortalezca
Financiamiento Climático en CAF
Estudio de Caso en el sector de Energía
Perspectiva de los Renovables No Convencionales en Costa Rica
Energy Savings Insurance
Electromovilidad en Chile
Iniciativas que promueven la transición energética en México
Mesa 2: Infraestructura Eléctrica y Energías Alternativas
Oaxaca moderno y transparente
Programa de Energía Renovable
LA NUEVA MATRIZ ENERGÉTICA Materia: Electricidad y Electrónica Industrial 5° Ciclo ESCUELA DE INGENIERIA EN PRODUCCION Y OPERACIONES.
Nuestro compromiso es desempeñar un papel de liderazgo para impulsar una transición justa hacia una economía menos intensiva en carbono y una sociedad.
Programa Espacios Naturales contra
PROFESOR: Miguel González Ibarra
O RGANISMOS INTERNACIONALES Y ALIANZAS POLÍTICAS EN MATERIA ENERGÉTICA Loera Téllez Paola Rodríguez Saucedo Isabel Brityih
Beneficios del ahorro de combustible
Bioeconomía argentina
BIOENERGÍA EN EL PERÚ. FUENTES DE ENERGÍA EN EL PERÚ Fuentes convencionales de energía primaria: Combustibles fósiles (carbón, gas natural y petróleo)
El sector eléctrico peruano
Programa Latinoamericano del Carbono Corporación Andina de Fomento
Luis E. Manzano V. Director Nacional de Energía Renovable - ECUADOR
Plan de Uso Sostenible de la Energía y Prevención del Cambio Climático
EUROCLIMA+ Encuentro Anual 2018
Hoja de Ruta con un enfoque integrado de múltiples beneficios
Elementos destacados de agricultura
Estrategia regional para el impulso del
Seminario Integración de Energías Renovables Variables en el Sistema Eléctrico Dominicano Panel: Desafíos en la integración de energías renovables variables.
Dra. Juana Itzchel Nieto Ruiz
DIANA MARÍA LÓPEZ GONZÁLEZ JULIA BEATRIZ GUTIÉRREZ LÓPEZ
MDL en la Agroindustria IV SEMINARIO INTERNACIONAL: MERCADO DEL CARBONO.
Proyectos Sustentables para el Impulso del Desarrollo Económico del País 19 de septiembre de 2018.
24 Congreso MEM-2018 AGENDA ACADEMICA:
REPÚBLICA DOMINICANA: PANORAMA ACTUAL DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES
Análisis de cobertura – AMDEE Enero 2019
EJECUCIÓN ACUMULADA DE GASTOS PRESUPUESTARIOS AL MES DE MARZO DE 2019 PARTIDA 24: MINISTERIO DE ENERGÍA Valparaíso, mayo 2019.
AHORRO DE ENERGIA PANORAMA NACIONAL E INTERNACIONAL DE LAS AUDITORIAS ENERGETICAS 25/Febrero/2017.
ACOSTA CORREA CARLOS ANDRES Cod DOMINGUEZ HERNANDEZ ARLEY FABRICIO Cod MACHACADO ARIZA SEBASTIAN Cod COMISIÓN DE REGULACIÓN.
Transcripción de la presentación:

Papel de las Energías Limpias en el Desarrollo del Sector Eléctrico Leonardo Beltrán Rodríguez Subsecretario de Planeación y Transición Energética Ciudad de México a 3 de octubre de 2018

Avances de las energías limpias Mecanismos (recomendaciones) Contenido Diagnóstico Avances de las energías limpias Mecanismos (recomendaciones) Comentarios Finales

2015 2030 90% del total de la población se concentrará en ciudades Diagnóstico 2015 90% del total de la población se concentrará en ciudades 137 millones de habitantes 503 ciudades 2030 39.8 millones de vehículos a gasolina y diésel 119 millones de habitantes 406 ciudades 75% del total de la población se concentró en ciudades 30.7 millones de vehículos a gasolina y diésel

Diagnóstico México: Inventario Nacional de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero Fuente: 6ª Comunicación Nacional de México ante la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático

Avances de las energías limpias Mecanismos (recomendaciones) Contenido Diagnóstico Avances de las energías limpias Mecanismos (recomendaciones) Comentarios Finales

Consejo Consultivo para la Transición Energética Avances en transición energética Consejo Consultivo para la Transición Energética mecanismo de participación Opinar y asesorar sobre las acciones necesarias para dar cumplimiento a las metas en materia de energías limpias y eficiencia energética + 22 15 7 Consejeros Dependencias federales Instituciones 130 5 2 Instituciones Sesiones Informes anuales

Metas de mediano y largo plazo en materia de transición energética Avances en transición energética Metas de mediano y largo plazo en materia de transición energética Energías limpias (% de la generación eléctrica total) Eficiencia Energética (tasa anual promedio de reducción de la intensidad de consumo final de energía) Reducción de Emisiones GEI (Con respecto Línea base, NDC) 35.0% 2024 22.0% 2030 compromiso Nacional LTE 2016-2030 1.9% LGCC ETE 2030 37.7% 2030 generación electricidad 31.0% ETE 2031-2050 3.7% LGCC ETE 2050 50.0% 50.0% 2050 Compromiso Nacional ETE LGCC

México: Generación de energía eléctrica Avances en transición energética: energías limpias México: Generación de energía eléctrica (% del total) 2032 Fósil: 60.3% Limpia 39.6% Hidro Eólico 12.8% Geo 2.5% Nuc 8.0% Bio Cog Sol 4.1% 1.6% 2.2% 8.4% 2024 Fósil: 64.2% Limpia 35.8% Hidro Eólico 12.4% Geo 1.7% Nuc 2.9% Bio 2.4% Cog 3.5% Sol 3.8% 9.1% 2018 Fósil: 74.4% Limpia 25.6% Hidro 10.3% Eólico 4.4% Geo 2.1% Nuc 3.5% Bio 1.3% Cog 3.6% Fuente: Programa de Desarrollo del Sistema Eléctrico Nacional, 2018-2032

Capacidad y Generación de Energías Limpias Avances en transición energética: energías limpias Capacidad y Generación de Energías Limpias Capacidad (MW) Generación (GWh) Recomendaciones Fomentar el desarrollo de proyectos de energías limpias Ampliación y modernización: Red Nacional de Distribución y Trans. Fomentar el desarrollo del mercado Estrategia de Transición Ley de Transición Energética Ley de la Industria Eléctrica Ley General de Cambio Climático (2012) Generación Solar Distribuida / Vehículos eléctricos Fuente: Programa de Desarrollo del Sistema Eléctrico Nacional, 2018-2032

Avances de las energías limpias Mecanismos (recomendaciones) Contenido Diagnóstico Avances de las energías limpias Mecanismos (recomendaciones) Comentarios Finales

Plataformas en línea Inventario Nacional de Energías Limpias Recomendación: Fomentar el desarrollo de proyectos de energías limpias Plataformas en línea Inventario Nacional de Energías Limpias Atlas con Zonas de Alto potencial de energías limpias Zonas de Alto Potencial de Energías Renovables Estudio de Integración de Renovables en Norteamérica Energías renovables en línea (beta)

Recomendación: Fomentar la transición energética Programa Climatización (A/C) Aislamiento térmico Iluminación eficiente Refrigeración Calentadores eficientes SFV Subestaciones Agua potable y residual Edificaciones municipales Gestión de energía Riesgo exploratorio Talento + R&D Familias, Empresas e Industria Mejoramiento de la Vivienda Ahórrate una Luz Generación Distribuida en Empresas y Residencial Escuelas y Hospitales Eco Crédito Empresarial Bono Solar Empresarial Programa Nacional para Sistemas de Gestión de la Energía Programa Financiero Geotérmico Mexicano Fondo de Servicio Universal Eléctrico Gobierno y Municipios Eficiencia en Edificios Administración Pública Federal Eficiencia y Sustentabilidad Energética en Municipios Eficiencia Energética en Alumbrado Público Municipal Fondos Sectoriales CONACYT - SENER

Robustecimiento de las redes de transmisión y distribución Recomendación: Redes de transmisión y distribución Robustecimiento de las redes de transmisión y distribución Baja California – Sistema Interconectado Nacional Ixtepec, Oaxaca – Yautepec, Morelos Inversiones en millones de dólares 1,109 1,700 Km circuito de longitud 1,400 1,658 MW em capacidad de transmisión 1,500 3,000

Estrategia de Transición: Intensidad Energética Recomendación: Vehículos eléctricos Estrategia de Transición: Intensidad Energética Total acciones al 2050 Reducción de 3,190.7 PJ (42%) Mecanismos para el Sector Transporte Capacidades técnicas y RH: Desarrollo de especialistas Edificios: 12.3% Escenario Base Industria: 35.6% Mercados & I+D: Renovación del parque vehicular Sustitución de combustibles fósiles por tecnologías limpias en ciudades Petajoules Transporte: 52.1% Regulaciones y política pública Fortalecer las NOMs Externalidades a combustibles fósiles Promoción de tecnologías eficientes Escenario Transición

Acciones en materia de electro movilidad Recomendación: Vehículos eléctricos Acciones en materia de electro movilidad Misión Innovación Reto 6: materiales Iniciativa EV EV30@30 Iniciativas Internacionales Estado Verde (vehículos electicos – estaciones recarga) Infra. Recarga Electromovilidad (PAESE) Proyectos Exención de la Verificación Ambiental (AMCM) Deducibilidad del ISR Incentivos Exención del ISAN Exención pago de la tenencia (5 años) Eliminación de aranceles 2014 2014 2015-2016 2017

Perspectivas de Electro - Movilidad Red de electrolineras en México Recomendación: Vehículos eléctricos Perspectivas de Electro - Movilidad Red de electrolineras en México +1,500 Electrolineras Fuente: Bloomberg New Energy Finance Fuente: CFE-PAESE, con información de la AMIA y Tesla de México

Avances de las energías limpias Mecanismos (recomendaciones) Contenido Diagnóstico Avances de las energías limpias Mecanismos (recomendaciones) Comentarios Finales

8 Retos Centros Mexicanos de Innovación en Energía Misión Innovación Comentarios finales Centros Mexicanos de Innovación en Energía Misión Innovación Duplicar la inversion en investigación para las energías limpias Solar Eólica Geotermia Bioenergía 8 Retos México es Líder del Reto 6: Materiales para energías limpías Océano Redes inteligentes Captura, Uso y Almacenamiento de CO2

México: País líder en transición energética Conclusiones México: País líder en transición energética Desempeño del sistema Países con retos potenciales Países líderes México 28 Desempeño: 71% Madurez: 51% Países Emergentes Países con potencial de aprovechamiento Madurez para la transición Fuente: Energy Transition Index, World Economic Forum

Papel de las Energías Limpias en el Desarrollo del Sector Eléctrico Leonardo Beltrán Rodríguez Subsecretario de Planeación y Transición Energética Ciudad de México a 3 de octubre de 2018