Ecotoxicología y Toxicología ambiental Valeria Fárez Román

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SALVAGUARDAS AMBIENTALES
Advertisements

EROSION, CONTAMINACION Y DEGRADACION DE SUELOS
PERDIDA DE SUELOS EROSION NATURAL Y EROSION ACELERADA
BLOQUE #2: EL SUELO Y SUS IRREGULARIDADES
JONATHAN CAMPOZANO EDUARDO ERAZO
CONSECUENCIAS DE LA DESERTIFICACION
GESTION AMBIENTAL DIPLOMADO 3 – MODULO 1
La Litosfera La Litosfera Integrantes: Tomás Cox Benjamín Apablaza
Agrícola Industrial. Agricultura Industrial La agricultura industrial está asociada a la extensión de monocultivos y vinculada a deforestación de ecosistemas.
Biodiversidad y cambio climático 8 septiembre del 2016 Nélida Barajas Acosta Coordinación de Asuntos Internacionales Temas Sustantivos COP 13.
Manifestación del Impacto Ambiental. Antecedentes y contenido de proyectos sujetos a MIA. 1.Antecedentes, importancia y conceptos básicos de la MIA. 1.1.
Ecología y Medio Ambiente UNIDAD III Ecología y Sociedad. 3.4 Legislación ambiental. Integrantes: Erika Trinidad López García David Rendón Leslie Pérez.
BIODIVERSIDAD.  Introducción  Biodiversidad: características y funciones  Servicios de los ecosistemas  Peligros y amenazas a la biodiversidad  Estrategias.
Contaminación Candelaria Spinardi, Sofía Sedano.
REGENERACIÓN DEL SUELO
DEFINICION SAG 2001: EXTRACCION DE TIERRA DE HOJAS EN LA REGION METROPOLITANA Aquel material colectado, compuesto principalmente de hojas, ramas, flores,
Ciencias de la tierra II
Problemas Ambientales: aspectos globales,
Las sustancias contaminantes
Los recursos forestales y la deforestación en el estado de Oaxaca
UMAFOR COMITÉ REGIONAL DE RECURSOS NATURALES DE LA MIXTECA,
PROYECTO ESCUELAS ECOEFICIENTES
Impactos en el suelo.
OFICINA NACIONAL DE DIVERSIDAD BIOLÓGICA
Agroecología en Panamá
LA LITOSFERA INTEGRANTES:
En principales problemas debéis completar:
Contaminación La contaminación es uno de los principales problemas en la actualidad. Es siempre una alteración negativa del estado natural del medio,
PRODUCCIÓN SOSTENIBLE DE OLIVAR EN ANDALUCÍA Sección: medio ambiente
PROBLEMAS AMBIENTALES DERIVADOS DE LA ACTIVIDAD HUMANA
Agroquimicos Integrantes: - Luján ajalcriña diego -Polomino encalada Anthony -Peña martines katerinee -Peves paredes Carmen -Janampa Barrientos aissa -Peña.
Planeación del desarrollo sustentable
Impacto ambiental. El planeta herido
La Contaminación Ambiental
UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR -Híbridos LEONELA GARAICOA TORRES 1° SEMESTRE.
Año Internacional del Arroz (2004)
UCV Maestría en educación con mención en docencia y gestión educativa COMPUTACIÓN DOCENTE: Mg. Fredy Ronald Benavides Núñez ALUMNA: María Mendoza Monteza.
Mejoramiento de Pennisetum para enfrentar la sequía
Dpto. Desarrollo Sostenible “Por una Mejora Continua”
PRODUCCIÓN SUSTENTABLE
PRESENTADO POR : DESARROLLO SOSTENIBLE. ¿Qué es desarrollo sostenible ? «Es la capacidad de las generaciones actuales de satisfacer sus necesidades sin.
FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA AMBIENTAL PRESENTADO POR: BARRERA JUAREZ, VANITZA CORNEJO CRUZ, ZULEMA CRUZ RUELAS,
Efectos del ser Humano en el Medio Ambiente Contaminación Ambiental Los 3 Sectores de Producción.
Contaminación del Suelo
CARACTERÍSTICAS DE LA POBLACIÒN
AL CAMBIO CLIMÁTICO EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE
Principales Problemas Ambientales en Nicaragua.
OPCIÓN E7_ SUELOS.
POBLACIÒN URBANA Y RURAL DE NICARAGUA
PROBLEMAS AMBIENTALES GLOBALES
CONTAMINACION DEL AGUA AGRÌCULTURA
PROBLEMAS AMBIENTALES GLOBALES
“Finca paraíso orgánico”
PROCESOS BILOGICOS Y QUIMICOS EN LA GENERACION DE LOS SEDIMENTOS Potencial de acidez-alcalinidad (pH) Las letras pH son una abreviación de potencial de.
IMPACTOS DE LAS ACTIVIDADES HUMANAS SOBRE LA NATURALEZA DESARROLLO SUSTENTABLE.
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL
El medio ambiente. Problemas ambientales Los problemas ambientales prácticamente afectan a la totalidad de los elementos de la naturaleza: el agua, el.
Presentación Contaminación del Suelo. La contaminación del suelo es la degradación o destrucción de la capa superficial de la tierra que impide la productividad.
1. Problemas Ambientales 1. Problemas Ambientales FCE.
Regiones de mayor productividad sustentable y su incidencia en la contaminación ambiental ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA MINISTERIO DE EDUCACIÓN EDUCACIÓN.
CARTOGRAFÍAS DEL PLAN NACIONAL DE GEOLOGÍA SON:. PLAN NACIONAL DE GEOLOGÍA Generar información Geológica del país. Fomentar la explotación minera. Generar.
LA COMPOSTA.
Efectos nocivos : -Efecto invernadero -La lluvia ácida -Agujero de la capa de ozono.
Seguridad en el manejo de agroquímicos 1.¿Qué son los agroquímico? Los Agroquímicos son todas aquellas sustancias de síntesis química, que se emplean en.
Incendios Forestales. ¿Qué es un incendio Forestal? ¿Cuáles son los componentes necesarios para que se produzca?
DEGRADACION DEL SUELO APRENDIZ: EDWIN ANDRES MURCIA OSPITIA INSTRUCTOR: SEBASTIAN GALEANO FICHA: TECNICO MANEJO AMBIENTAL.
CONTAMINACIÓN DEL SUELO Mgr. Ing Cynthia Castro Cango.
La Revolución Verde. ¿Que es la Revolución Verde? DEFINICIÓN. Es la denominación usada internacionalmente para describir el importante incremento de la.
INSTRUMENTOS PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE AGROINDUSTRIAL: Recurso tierra: dar prioridad al mantenimiento y mejoramiento de la tierras para su uso continuo.
Transcripción de la presentación:

Ecotoxicología y Toxicología ambiental Valeria Fárez Román

ECOTOXICOLOGÍA 11. CONTAMINACIÓN TERRESTRE 11.1 Contaminación terrestre 11.2 Deterioro del suelo: desertización y desertificación 11.3 Causas de la degradación de los suelos 11.4 Contaminación por plaguicidas

11.1 Contaminación terrestre Suelo: Asiento de casi todas las actividades humanas Intima relación con los otros medios por ser fuente de contaminación Fuente primordial de materias primas

11.1 Contaminación terrestre Principales factores que afectan el suelo: Expansión de la frontera agrícola/deforestación Fenómenos de erosión y alteración de la cubierta vegetal Prácticas agrícolas intensivas: Monocultivo y sobrepastoreo Contaminación por residuos, biocidas y fertilizantes. Los incendios forestales Procesos de urbanización

11.2 Deterioro del suelo: desertización y desertificación Diversas causas para la degradación del suelo: Inadecuados sistemas de utilización Falta de protección Estado y situación previa del suelo Contaminación por explotaciones agrícolas

11.3 Causas de la degradación de los suelos Causas I. Causas físicas a.Climáticas Aridez y temperatura Irregular distribución de las lluvias en cantidad y temporalidad Alternancia de períodos de seguía y lluvias torrenciales b. Geomorfológicas Entorno geológico Erosión, compactación, producción de sedimentos. III. Causas biológicas II. Causas químicas Salinización de suelos y aguas Reducción de fertilidad Toxificación del suelo por productos fitosanitarios, fertilizantes y metales pesados Disminución de la biomasa Reducción en el contenido de materia orgánica Reducción de la población activa y diversidad de la flora y fauna. Alteración en los procesos biológicos favorables a la edafización. La formación del suelo requiere largos períodos de tiempo, pudiendo tomar centenares o millares de años

11.4 Contaminación por plaguicidas En Ecuador 2011, el 49,2 % de los casos registrados de envenenamientos correspondió a intoxicaciones por plaguicidas (insecticidas, fungicidas, larvicidas, nematicidas). Cultivos transgénicos: pros y contras

Taller en clase: Contaminación de los suelos y alimentos Prepararse para un debate sobre el uso de transgénicos y pesticidas en Ecuador para la siguiente clase. Revisar como base la siguiente información: 1.Documental: el mundo según Monsanto 2. Isch, Contaminación de las aguas. (Leer secciones relacionadas) 3. Información actualizada sobre la biotecnología agrícola en México y el mundo: la-afectaci%C3%B3n-a-la-salud-de-los-agricultores-de-la-Parroquia-de-Urbina- Carchi.pdfhttp:// la-afectaci%C3%B3n-a-la-salud-de-los-agricultores-de-la-Parroquia-de-Urbina- Carchi.pdf 5. inec/Encuestas_Ambientales/plaguicidas/Plaguicidas- 2014/Modulo_Uso_y_Manejo_de_Agroquimicos.pdfhttp:// inec/Encuestas_Ambientales/plaguicidas/Plaguicidas- 2014/Modulo_Uso_y_Manejo_de_Agroquimicos.pdf 6. Ley Orgánica de agrobiodiversidad, semillas y fomento de la agricultura sustentable. Ecuador. legislativos/44236-ley-organica-de-agrobiodiversidadhttp:// legislativos/44236-ley-organica-de-agrobiodiversidad

Taller en clase Para el debate cada grupo deberá presentar la información recopilada en 15 minutos verbalmente y luego se abrirá una plenaria de 30 minutos. Finalmente un delegado de cada grupo señalará sus puntos clave. Grupos 5 y 2: A favor de los transgénicos (generación, ventajas de producción, ambientales) 3 y 4: En contra del uso de transgénicos (riesgos para la salud, ambientales y económicos) 1 y 6: A favor del uso de plaguicidas (ventajas) 7 y 8: En contra del uso de plaguicidas y que promueven la agricultura orgánica, agroecología (Riesgos del uso de plaguicidas y beneficios de la agricultura ecológica).