HONDURAS Y LA INSTITUCIONALIDAD HISTORICA EN MATERIA MIGRATORIA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SECRETARIA DE GOBERNACIÓN Y JUSTICIA. DIRECCION GENERAL DE MIGRACION Y EXTRANJERIA.
Advertisements

Informe de Rendición de Cuentas 2009 Secretaría de Educación.
transparencia.scgg.gob.hn DIRECCIÓN PRESIDENCIAL DE TRANSPARENCIA, MODERNIZACION Y REFORMA DEL ESTADO. MECANISMO.
Ley General de Contabilidad Gubernamental Guadalajara, Jal. 18 de Noviembre de 2015.| 1.
COMISIÓN ESTATAL DE MEJORA REGULATORIA. La Comisión Estatal de Mejora Regulatoria es un organismo público desconcentrado de la Secretaría de Economía,
Unidad de ejecución curricular: GESTIÓN GUBERNAMENTAL Semestre académico: Ciclo: VI Docente responsable: CPC. William A. Chauca Castro Semana: 4.
La Contraloria General de la Republica. CONCEPTO La Contraloría General de la República del Perú es un organismo constitucional autónomo del Estado Peruano.
UNIDAD DE PLANIFICACIÓN INSTITUCIONAL
CONSEJO DIRECTIVO AUDITORÍA INTERNA PRESIDENCIA DIRECCIÓN EJECUTIVA
CONAGOPARE 2016.
Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres
Mg. Eco. Efrain Pari Ortiz
MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES Y MOVILIDAD HUMANA
Sistema Nacional Anticorrupción
POLITICAS DE SALUD EN COLOMBIA
Yazmín cárdenas quintero Directora general de senniaf
CONSEJOS CONSULTIVOS DE EDUCACION
GESTIÓN HSEQ.
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
LINEAMIENTOS APROBADOS EN MATERIA DE TRANSPARENCIA.
RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS FINAL GESTIÓN 2015 E INICIAL GESTIÓN 2016
Ponente: Miguel Ángel Moreno Carpio
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
Basamento Legal Contraloría Social = Ciudadanos (Pueblo) = Entes públicos o Privados Entidades objeto de contraloría social Función y procesos objeto de.
Ley de Administración Financiera y del Régimen Presupuestario Ley No. 550 Organización del subsistema del presupuesto Universidad de las Regiones Autónomas.
MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES Y MOVILIDAD HUMANA
Secretaria de Coordinación
Sistema Estatal Anticorrupción C.P.C. Myrna Rocío Moncada Mahuem
CAJA COSTARRICENSE DE SEGURO SOCIAL
Plan Estratégico Consejo Técnico Financiero Administrativo
Secretaria de Coordinación
Fomento del Trabajo Comunitario Intercultural e Integración
Comisión Centroamericana de Directores de Migración
Grupo Regional de Consulta sobre Migración (GRCM)
Dirección General de Migración y Extranjería República de Costa Rica
Segundo Grupo Independencia Judicial y mecanismos de protección
Conferencia Regional sobre Migración (CRM) Seminario sobre Legislación Migratoria Ciudad de Guatemala 15 y 16 de febrero, 2007 Lic. Mario Zamora Cordero.
LEGISLACION MIGRATORIA GUATEMALTECA (EXPERIENCIAS NACIONALES)
Esfuerzos para Combatir la TRATA DE PERSONAS
Buenos Días.
Comisión Centroamericana de Directores de Migración
ESTRUCTURA Y SISTEMA DE TOMA DE DECISIONES
28 y 29 de abril 2011 República Dominicana
ESTANDARES INTERNACIONALES PARA DOCUMENTOS DE VIAJE Y SISTEMAS DE EMISION EMISION Y CONTROL DE PASAPORTES OFICIALES Y DIPLOMATICOS LAISSEZ-PASSER (SALVOCONDUCTOS)
DIRECCIÓN GENERAL DE MIGRACIÓN Y EXTRANJERÍA
Fomento del Trabajo Comunitario Intercultural e Integración
“Institucionalizando la Participación Ciudadana”
Conferencia Regional sobre Migración Proceso de Integración Regional
Secretaría de Relaciones Exteriores de Honduras
Red de Funcionarios de Enlace para la Protección Consular
Grupo Regional de Consulta sobre Migración (GRCM)
Política Nacional de Atención al Emigrante
Integración Migratoria
LEY ORGÁNICA LOPE MARITZA PEREZ TORRES CESAR CASAS CORDOVA BRYAN LOPEZ CUSIYUPANQUI LEY ORGÁNICA LOPE MARITZA PEREZ TORRES CESAR CASAS CORDOVA.
FONDO SOCIAL MIGRATORIO Y PLAN NACIONAL DE INTEGRACIÓN
AVANCES DE LAS ACCIONES DE PROTECCIÓN SUBSECRETARÍA DE ASUNTOS CONSULARES Y MIGRATORIOS HONDURAS JUNIO – NOVIEMBRE 2016.
Grupo Regional de Consulta sobre Migración
Costa Rica.
Sistemas de información en la protección y promoción de los derechos laborales 05 de octubre de 2013.
DE SALAMANCA A MONTEVIDEO
Unidad de Desarrollo Estratégico Institucional Región Central Sur.
Republica de Panamá.
LEY MARCO PARA UNA MIGRACIÓN ORGANIZADA, ORIENTADA Y SEGURA
ALIANZA REGIONAL PARA LA PROTECCIÓN DEL MIGRANTE
Red de Funcionarios de Enlace de Protección Consular   Grupo Regional de Consulta de la Conferencia Regional para las Migraciones Ciudad de Tegucigalpa,
Opciones de cooperación entre sociedad civil y la CRM en materia de integración social de las personas migrantes, desde un punto de vista responsabilidad.
CODIGO TRIBUTARIO  Este Código rige la aplicación, percepción y fiscalización de todos los tributos de la República de Honduras, y las relaciones jurídicas.
Instituto de la Defensa Pública Penal -IDPP-
1 LEY MARCO DE LA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA DEL SECTOR PUBLICO LEY Ley Ley General Del Sistema Nacional de Presupuesto Controla y Asigna Los.
Transcripción de la presentación:

HONDURAS Y LA INSTITUCIONALIDAD HISTORICA EN MATERIA MIGRATORIA

LEYES DE MIGRACION APLICADAS HISTORICAMENTE Ley de Migración ( 1934 – 1945 ) Ley de Extranjería (1946 – 1953) Ley de Extranjería e Identidad (1953 – 1970) Ley de Población y Política Migratoria (1970 – 2004)

LEY DE MIGRACIÓN Y EXTRANJERÍA ACTUAL Ley de Migración y Extranjería, Decreto No. 208 del 12 de diciembre de 2003 Creación de la Dirección General de Migración y Extranjería (vigencia mayo del 2004)

REFORMAS A LA LEY DE MIGRACION Y EXTRANJERÍA PROYECTO 2007

BENEFICIOS 1. Conserva los principios de legalidad, solidaridad, equidad, justicia social, y el respeto a los derechos humanos de los migrantes, y se implementan los de transparencia y la rendición de cuentas en la gestión migratoria. 2. Homologa aspectos legales con otras leyes Centroamericanas en cumplimiento de las declaraciones emanadas en las Cumbres Presidenciales y los objetivos del Proceso Puebla.

BENEFICIOS 3. Reclasificación de las calidades migratorias para extranjeros residentes. 4. Faculta a la Dirección General para proponer al Presidente de la República la Política Pública Migratoria. 5. En base a lo establecido en las cumbres presidenciales con respecto a la libre movilidad la Ley se vuelve amplia, actualizada, flexible y mas abierta que restrictiva.

BENEFICIOS 6. Se autoriza a la Dirección General a implementar mediante acuerdo, las características de los documentos migratorios y de viaje. 7. Autoriza a la Dirección General a resolver las solicitudes de Residencia que antes era facultad de la Secretaria de Gobernación y Justicia en cumplimiento a los mandatos presidenciales con el objetivo de homologar y estandarizar procedimientos migratorios en la región.

BENEFICIOS 8. Autoriza a la Dirección General a ordenar conforme a la Ley, la expulsión de extranjeros que hayan cometido infracción o delito en el país. 9. Se contempla el delito de Trata y Tráfico de Personas, colaborando con las autoridades respectivas para reprimir el mismo. 10. Se Implementa la carrera en servicios migratorios y de extranjería.

BENEFICIOS 11. Se establecen las condiciones de entrada, salida y permanencia de menores de edad titulares de un pasaporte no nacional e hijos de padre o madre hondureños por nacimiento; 12. Se autoriza a la Dirección General, Celebrar con organismos o instituciones nacionales y extranjeras, acuerdos de simplificación y facilitación migratoria; 13. Se autoriza a la Dirección General a Establecer acuerdos de homologación de procedimientos en materia migratoria en aras de fortalecer las iniciativas de integración regional, cuando corresponda .

BENEFICIOS 14. Autorizar mediante acuerdo las características de los documentos migratorios y de viaje; 15. Se actualizan los requisitos de ingreso, salida, permanencia y retorno. 16. Coadyuvar esfuerzos con otros Entes del Sector público y privado para atender a las personas víctimas del delito de Trata y tráfico de personas. 17. Brindar atención especial al migrante retornado para su reinserción social.

BENEFICIOS 18. En general Se amplia discrecionalmente el número de atribuciones a la Dirección General en lo referente al control migratorio, la integración migratoria regional y los servicios de extranjería que no estén atribuidas por ley a otras autoridades o instituciones públicas.

NUEVA ESTRUCTURA DE LA DGME 19. La Reforma a la Ley va dirigida además a potencializar la actual estructura organizativa y de funcionamiento de la Dirección General, a efecto de dotarla de los mecanismos idóneos que garanticen la eficiencia y transparencia en la prestación de los servicios y en general de la gestión migratoria como quehacer fundamental, coadyuvando con ello a un mejor Sistema de Seguridad Nacional en la materia.

NUEVA ESTRUCTURA DE LA DGME 20. La Dirección General adquiere una nueva organización y estructura, convirtiéndola en un órgano desconcentrado del Poder Ejecutivo quien mantendrá sus relaciones con éste a través de la Secretaría de Estado en los Despachos de Gobernación y Justicia; con patrimonio propio, independencia técnica, administrativa, financiera y presupuestaria

NUEVA ESTRUCTURA DE LA DGME 21. La Dirección General de Migración y Extranjería tendrá su propia organización interna que será establecida en el reglamento de la Ley. Dispondrá de un sistema especial de nomenclatura, clasificación y remuneración de cargos y regímenes propios de personal, disciplinario, contratación administrativa y de carrera migratoria para asegurar el cumplimiento de sus funciones.

NUEVA ESTRUCTURA DE LA DGME Se establece como presupuesto de la DGME un fondo especial, el cual tiene por objeto proporcionar la disponibilidad económica oportuna para el pago y contratación de servicios orientados exclusivamente al fortalecimiento institucional que le permita cumplir con sus obligaciones de: emisión de documentos de viaje, atención al migrante retornado, control y seguridad migratoria a nivel nacional, regional e internacional, la atención de las victimas del delito de trata y tráfico de personas en coordinación con otros Entes del Sector público y privado.

NUEVA ESTRUCTURA DE LA DGME El Fondo será constituido por el Noventa por ciento (90%) de los valores generados por la Dirección General de Migración y Extranjería en concepto del pago de tasas, derechos, multas y otros cargos por la prestación de servicios y la emisión de documentos migratorios.

NUEVAS PROPUESTAS DE LEY A la par de esta iniciativa de reforma a la Ley, actualmente se está socializando con diversos Organismos Públicos, Privados y ONGs la propuesta de Ley de Protección de los Hondureños Emigrantes y sus Familiares; Propuesta que ya cuenta con el apoyo decidido de todos los sectores de la sociedad hondureña, a ese efecto se ha conformado EL Consejo Nacional de la Emigración (CNE) que a propuesto una estructura organizacional para implementar la ejecución de la ley una vez aprobada.

MUCHAS GRACIAS