“SECURITY + SAFETY” PUBLICA CIUDADANA PRIVADA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SISTEMAS DE GESTION AMBIENTAL
Advertisements

Dr. Agustín Anaya García Maestro en Salud Pública
DERECHO DE LA INFORMACIÓN ©Prof. M. P. COUSIDO GONZÁLEZ CURSO ACADÉMICO
Programa de la OIT sobre Seguridad, Salud y Medio Ambiente
Senado De La República Dominicana
Comunicación de Riesgos
Programas de Seguridad &
Introducción a OSHA 29 CFR 1910 General Industry Standard
Salud Pública Y Valoración Del Riesgo (2da de 10 conferencias sobre Epidemiología Toxicológica)  lecturas 1- Esta es la segunda de 10 conferencias sobre.
Factores del estilo de vida y el movimiento de prevención Diane B. Wilson EdD, RD Mary S. McLellan MS,RD Universidad Médica de Carolina del Sur.
Sistemas de salud Keerti Bhusan Pradhan
Introducción SSO
PILARES DE LA SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
“ORGANIZACIONES DE CLASE MUNDIAL” ING. ALFREDO RAÚL CORONA JAMAICA
Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico
PROYECTO EDUCATIVO Líderes Siglo XXI.
FECUNDIDAD Y CRECIMIENTO DE POBLACIÓN
BANCO MUNDIAL David Fernando Varela S. Octubre 2010.
Control Interno en el Gobierno Mexicano
Complejidad y el director en Estados Unidos: Perspectivas Adapted from Gary M. Crow Universidad de Utah, Salt Lake City, Utah, EE.UU.
El Salvador. Antecedente En El Salvador, los acuerdos de Paz firmados entre el Gobierno y la Guerrilla, en 1992, estable la creación de una Policía, con.
La Globalización.
Lic. Marco González Hernández
Taller de Seguridad e Higiene
DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD DEL CLUB DE REGATAS LIMA - CHORRILLOS
GENERACIONES DE LOS DERECHOS HUMANOS
SEMINARIO INTERNACIONAL SOBRE AVANCES Y FOMENTO DE PROGRAMAS DE AUTOGESTION AMBIENTAL EN COLOMBIA Bogotá, D.C., Julio de 2001.
MIDIENDO LA DESIGUALDAD Taller Sobre La Teoría y la Técnica Para Medir la Desigualdad San Jose, Costa Rica August 4 -5, 2004.
¿Conoces la Política Integrada de Gestión de la Compañía?
OSHA HOLA AMIGOS , EN UNOS MOMENTOS VEREMOS LO QUE SIGNIFICA “OSHA” EN
¿Qué es OSHA? La Ley de Seguridad y Salud de 1970
Reunión de Directores de Agencias de Cooperación “El proceso de la Cumbre para las Américas” Montevideo, Uruguay - 11 de Marzo de 2002.
ÉTICAY SISTEMAS DE INFORMACIÓN
MISION DE INGESOCOL SAS
Septiembre, 2013 Programa Nacional de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud.
Programa sobre Seguridad, Salud y Medio Ambiente, OIT
Primeros hallazgos Accidentes de tránsito, una problemática de salud pública y su incidencia en la seguridad vial 05 de Diciembre, 2012.
Ingreso y Salida de Vehículos de Construcción.  El ingreso y salida de la zona de trabajo presenta desafíos significativos. Los peligros se acumulan.
GEORGE GRAY DIRECCIÓN REGIONAL PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE Santo Domingo, 25 de Abril de 2013.
Objetivos de la Unidad Describir los tipo
mejoramiento continuo y sostenible de la organizaciones
GLOBALIZACIÓN Nuevo orden mundial.
Ing. JoséAmaya Gerente de EHS 08 de noviembre de2012.
Factores del Macro y Microentorno que afectan a las Organizaciones
Orientaci ó n de OSHA “This material was produced under grant number SH F-17 from the Occupational Safety and Health Administration, U.S. Department.
CONCEPTOS GENERALES DE SU ANALISIS 5.
Sesión III: El Ambiente Organizacional
ANALISIS Y ESTUDIO DE MODULOS DE PUESTOS DE TRABAJO AREA ADMISION IPLA Y ELABORACION DE UN PROGRAMA DE PREVENCION Y SEGURIDAD CONSIDERANDO LOS ASPECTOS.
BRIGADAS DE EMERGENCIA.
OBJETIVO: PLANTEAR LOS LINEAMIENTOS PARA VELAR POR EL BIENESTAR MENTAL Y FISICO DE TODOS LOS MIEMBROS DE CASA INGLESA Registro Uniforme de Evaluación del.
Organización de los Servicios Contra Incendio
SEGURIDAD SOCIAL Y SALUD OCUPACIONAL Protección social o cobertura de las necesidades socialmente reconocidas, como la pobreza, la vejez, las discapacidades,
CONCIENCIACIÓN SOBRE LA SEGURIDAD
LABOUR PROGRAM Salud y Seguridad Ocupacional en Canadá – una Responsabilidad Compartida Presentación a cargo de: Ajit Mehat, Director General, Operaciones.
CONDICIONES DE TRABAJO Y SALUD David Oswaldo Navarro Iracheta Campus San Luis Potosí Especialidad de Seguridad e Higiene.
 
ORIGEN Communis ( latin) = común o público Polis ( griego) = ciudad, estado  Finales del siglo XVIII y principios del XIX redescubrimiento de la comunidad.
Enfoque a tres bandas para la seguridad en el lugar de trabajo Administración de Seguridad y Salud Ocupacional Presentado por el Departamento de Trabajo.
1 Sanji Kanth, PE Administración de la Seguridad y Salud Ocupacionales Oficina de Vigilancia Industrial General Dirección de Programas de Vigilancia CONFERENCIA.
LA CIBERSEGURIDAD Y EL ESTADO MEXICANO
ARNULFO CIFUENTES OLARTE Abogado
XIV JOLASEHT SISTEMA DE ASEGURAMIENTO EN PREVENCIÒN DE RIESGOS DE ACCIDENTES Y ENFERMEDADES PROFESIONALES - CHILE.
HIGIENE y SEGURIDAD INDUSTRIAL
CÓDIGO DE ÉTICA JONES LANG LASALLE “ACTUAR CON INTEGRIDAD Y CON LOS MÁS ALTOS NIVELES ÉTICOS NO ES SÓLO UNA BUENA POLÍTICA, TAMBIÉN ES UN BUEN NEGOCIO”
INDUCCIÓN Y REINDUCCIÓN EN SALUD OCUPACIONAL
CRECIMIENTO ECONOMICO Juan Alberto Mendoza Román.
1. 2 ¿Qué es la OCDE? Una organización que cuenta con 30 países miembros comprometidos a promover la democracia y la economía de mercado Un proveedor.
 En este ensayo redactaremos, analizaremos y discutiremos acerca de los diferentes modelos de justicia criminal en Puerto Rico y Estados unidos de norte.
Mariam L. Hernández Torres JUST 1010 Profesora Agnes Aponte Muñoz.
Transcripción de la presentación:

“SECURITY + SAFETY” PUBLICA CIUDADANA PRIVADA Cor. Luis Enrique La Rotta B., CPP

LA CIVILIZACION ANTIGUA El ser humano prehistórico dependía de la naturaleza para su sobrevivir. Las cuevas eran particularmente seguras: paredes de rocas resguardaban.

LA CIVILIZACION ANTIGUA Utilizaba: Como barreras: rocas grandes Como alarma: los perros por su olfato Defensa adicional: fuego

EGIPTO (4.000 AJC) FARAONES Rey Hammurabi Mesopotamia (2.000AJC) Equidad y comportamiento Ley del Talión (Diente por diente) Indemnización y prevención (Pueblos Babilonios)

Los Griegos se protegían con la polis Los Griegos se protegían con la polis (ciudad protegida por una fortaleza central) Comunidad policíaca que se administraba a si misma Años 9 y 3 a.c NACIÓN

ANTIGUA GRECIA (1.000-AJC) Salud, accidente, enfermedad. La sociedad estratificada; las clases gobernantes temerosas a la revolución tenían agentes secretos entre las clases bajas y los subversivos.

LA ANTIGUA ROMA La 7 colinas: facilitan la fortificación y la defensa. Sistema de alarmas: gansos en lugares estratégicos Ejército romano: armaduras, escudos, lanzas y espadas. Para combatir incendios con agua, innovaron las bombas de mano y mangueras de cuero.

EDAD MEDIA EN EUROPA Feudalismo 1154 d.c Feudalismo Los señores feudales suministraban comida y seguridad a quienes cultivaban. Proveían de protección mediante fortificados castillos, torres y puente levadizo. A la seguridad se le exigía registros, licencias y un impuesto.

EDAD MEDIA EN EUROPA Adelante se creo el sistema de Franquicias: responsabilidad comunal de ejercer la justicia y la protección. El decimato compartía las labores de mantenimiento de la paz y la protección comunitaria. Un juez viajante se ocupaba de las personas arrestadas. Se creo un sistema de guardias y de observadores para mantener la paz.

Se incrementa la criminalidad AUGE COMERCIAL SIGLO XVIII Para proteger sus negocios, los mercaderes insatisfechos con la protección Gubernamental, comenzaron a alquilar fuerzas privadas de seguridad. Se incrementa la criminalidad

PRIMEROS AÑOS DE AMERICA 1679 Sistema de guardián Fortificaciones en áreas pobladas: incremento de seguridad en contra de amenazas Sheriff: detener a los ofensores, hacer citaciones y recoger impuestos Los contables: mantener la paz, traer a los sospechosos y testigos a las cortes. Primer departamento de bomberos pagado en Norte América.

INGLATERRA MODERNA Sistema policial ineficiente. SIGLO XVIII Sistema policial ineficiente. Organizaciones de seguridad privada necesitan luchar contra el crimen. Se crea: el famoso Bow Street Runners, la primera unidad de detectives; La policía mercantil: protege negocios La policía del río: protege muelles.

CRECIMIENTO DE LA POLICÍA 1800 Organización de fuerzas de policía Expansión de la corrupción Crecimiento policía federal Se creo la primera unidad de investigación en USA.

LA REFORMA DE PEEL (Robert Peel) 1824 LA REFORMA DE PEEL (Robert Peel) Fuerza de policía desarmada. ESTRATEGIA Apoyo y respeto del público por la policía Selección y entrenamiento de personal Prevención del crimen: despliegue de la policía de acuerdo con el tiempo y la localización VIOLENCIA CARÁCTER EN VEZ DE

CRECIMIENTO DE LAS COMPAÑÍAS DE SEGURIDAD 1850 CRECIMIENTO DE LAS COMPAÑÍAS DE SEGURIDAD 1850 Allan Pinkerton: detectives; persecución de criminales por todo el país. Wills-Fargo: guardias armados Washintong Perry Brink: transporte de valores: fletes, paquetes y salarios. Edwin Holmes: Alarmas de seguridad electrónicas (creación de la primera oficina monitoreada por alarmas antirobo) 1880 Bandolerismo

LOS FERROCARRILES Y LOS SINDICATOS SIGLO XIX 1900 LOS FERROCARRILES Y LOS SINDICATOS Los granjeros pagaban altos precios por el transporte de sus productos. Los ferrocarriles no podían depender de la protección de la fuerza pública. Organizaron fuerzas de seguridad propia con poderes de arresto. Crecimiento de sindicatos: aumento de firmas de seguridad que actuaban como rompe huelgas para las grandes corporaciones.

CRECIMIENTO DE LAS COMPAÑÍAS DE SEGURIDAD 1909 William Burns: Agente de servicios secretos que dirigió el buro de investigaciones que precedió al F.B.I 1914 Rompehuelgas PINKERTON 1917 Camión blindado

LAS GRANDES GUERRAS 1917: El sabotaje y el espionaje eran una seria amenaza. Sistemas de industria y transporte vital: seguridad amplia y mejorada. En USA la super producción y la protección de industrias vitales obligo al Gobierno Federal incluyese a personal de seguridad privada a la P.M.

FUNCIONES ADMINISTRATIVAS (Fayol) Planear Organizar Dirigir Coordinar Controlar Funciones administrativas Funciones técnicas Funciones Comerciales Funciones Financieras Funciones Contables Funciones de Seguridad

PRIMERA OLEADA Agricultura; energía humana y animal Ofensores: enfocados en comida, animales y joyas. SEGUNDA OLEADA Revolución industrial Carbón y petróleo, auge comercial Ofensores: enfocados en cosas y el dinero TERCERA OLEADA Información y tecnología Ofensores: imaginación, acceso rápido al uso de innovaciones tecnológicas. Era del consumo CUARTA OLEADA ?

TERCERA OLEADA Información y tecnología 1945: Termina segunda guerra mundial. 1950: Guerra de Corea. 1952: La guerra fría: Tensión mundial 1952: Departamento de Defensa requiere de la seguridad, proteger información y material clasificado. 1957: sputnik 1959: cohete teledirigido a la luna. Carrera tecnológica

TERCERA OLEADA 1960: masivos movimientos sociales 1961: guerra del Vietnam 1962: ola de magnicidios, accidentalidad 1965: hipismo y la drogadicción Años 70´s y 80´s Crimen, protestas, terrorismo con fuerza pública limitada Años 90´s: internet, globalización, dinero plástico emigraciones, desplazamientos.

PREVENCIÓN DE PÉRDIDAS Cada clase de evento tiene su propio tipo de especialistas y de pérdidas. Incremento del error humano – La lógica de la falla Planificar, implementar y monitorear para anticipar, prevenir y reducir pérdidas (vida, dineros y daños) 1987: USA muertos 6.200, heridos 100.000, incendios 2.300.000 U$10 mil millones pérdidas.

HALLCREST I - (1985) Sincrónico Estado de Seg. Privada 1970 – 2000 HALLCREST II - (1990) Diacrónico Tendencias Seg. Privada 1970 – 2000 1970 1990 2000

PREVENCIÓN DE PÉRDIDAS 1988: USA muertes accidentes trabajo 10.600 Heridos inhabilitados 1.800.000 Costo de accidentes U$47.000 millones Asaltos agravados 910.092; robos 3.218.077 y latrocinios 7.705.872

PERDIDAS DIRECTAS E INDIRECTAS Manufacturas Wilson Contracción Vandalismo Robo Desperdicio Inseguridad Industrial ESPECIALISTA EN CONTROL DE PÉRDIDAS

SEGURIDAD PUBLICA CIUDADANA PRIVADA

OSHA (Occupational Safety and Health Administration) 1971 Salvar vidas Prevenir lesiones Proteger la Salud de los trabajadores OTROS USUARIOS Personal de seguridad, académicos, abogados, periodistas, empleados oficiales.

“Todo trabajador regrese a casa sano y salvo” 1972 Instituto de entrenamiento de OSHA Carolina del Sur, Montana y Oregon (normas estatales) 1975 Programa asesoria gratuita 1978 Norma bisinosis (polvo de algodón) Tribunal Supremo: marco de referencia Normas del plomo

1980 Riesgos significativos (benceno) -Proteccion contra incendios -Brigadas de bomberos 1981 Electricidad 1982 Proteccion voluntaria 1983 Materiales peligrosos 1986 Multas (registro de lesiones) 1987 Almacenaje de granos – polvos 1989 Guias voluntarias -Desechos peligrosos y respuestas a emergencias -Candado/ etiqueta en energia peligrosa

1991 Exposición a patógenos – SIDA – hepatitis y otras 1992 Quimicos: incendio y explosion 1993 Espacios con acceso limitado 1994 Software “GoCad” de asesoria perita -Proteccion contra caidas en la construccion -Norma de asbesto

1995 Pagina Web de OSHA 1996 Politica de manejo de quejas - Norma de andamios 1998 Programa estrategico para asociacion con OSHA - Mejorar la seguridad y salud en el lugar de Trabajo

1999 Programa de enfoque especifico al lugar de trabajo 2000 Norma para programas ergonomicos 5.65 millones (6.1%): lesiones y enfermedades 6915 muertos en trabajo

PRIORIDADES Informes de peligros inminentes Muertes o accidentes de 3 o mas trabajadores Quejas de empleados Referencias de Agencias Gubernamentales Enfoques sobre sitios con tasas altas de lesiones Inspecciones de seguimiento

CONSULTAS Identificar y corregir riesgos Establecer programas HSE Entrenamiento y educacion Software interactivo sobre normas especificas Base de datos de inspecciones Cursos de entrenamiento Programas de Proteccion voluntaria.

ESTRATEGIAS Liderazgo Cumplimiento de la Ley (sólida, justa y eficaz) Difusión , educación y ayuda en cumplimiento Asociaciones

POLITICA HSE ISVI LTDA tiene como política promover las mejores condiciones de trabajo y salud de sus empleados, mediante el mejoramiento continuo, la optimización de los recursos propios y el cumplimiento de la legislación existente.

POLITICA HSE Esta razón involucra un compromiso Gerencial y de todo el personal en la promoción de la salud integral, prevención y promoción de adicciones (tabaquismo, alcohol, psicotrópicos), enfermedades profesionales y comunes, control de accidentalidad ocasionada por el trabajo, lesiones personales, daños a la propiedad, seguridad vial y conservación del medio ambiente, siendo la alta dirección de ISVI quién suministrará los medios humanos, físicos, técnicos y financieros que propicien ambientes de trabajo sanos y seguros.