HIDROCARBUROS INSATURADOS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Alquenos y Alquinos Lic. Raúl Hernández M..
Advertisements

QUÍMICA ORGÁNICA.
COMPUESTOS CARBONILOS
REACTIVIDAD QUÍMICA Y REACCIONES ORGÁNICAS
REACTIVIDAD QUÍMICA Y REACCIONES ORGÁNICAS
QUÍMICA ORGÁNICA.
Preparatoria Jalisco Química III
ISOMERIA EN ALQUENOS ISOMERÍA DE CADENA
ALQUENOS U OLEFINAS ( CnH2n )
Reacciones en Química Orgánica
ALCANOS Definición de Hidrocarburos Los hidrocarburos son compuestos orgánicos formados únicamente por átomos de carbono e hidrógeno, enlazados entre sí.
ALQUENOS Son hidrocarburo no saturados
Alquinos.
HIDROCARBUROS.
COMPUESTOS ALIFÁTICOS
PRINCIPALES FUNCIONES QUÍMICAS DE LA QUÍMICA ORGÁNICA
HIDROCARBUROS INSATURADOS Alquenos y Alquinos
Alquenos.
Química orgánica Lic. Alex caceres.
Alquenos Lic. Amalia Vilca Pérez.
ALQUINOS SANDRA YACKELINE DÍAZ CÓD QUÍMICA ORGANICA
Lic. Eduardo Darío Verastegui Borja
PROPIEDADES FISICAS DE LOS ALCANOS
Tema 1: Aquí pondríamos el Título del tema U3 T4. Formulación y nomenclatura de los hidrocarburos Tema 4: Formulación y nomenclatura de los hidrocarburos.
HIDROCARBUROS.
ALCOHOLES ¿Qué son?     Su estructura es similar a la de los hidrocarburos, en los que se sustituye un o más átomos de hidrógeno por grupos "hidroxilo",
Alquinos.
ELVER ANTONIO RIVAS CÓRDOBA
LOS HIDROCARBUROS ALQUENOS
CONCEPTO DE RADICAL Y GRUPO FUNCIONAL.
Alquinos.
Prentice-Hall © 2002General Chemistry: Chapter 18 Química Orgánica 2008 UCLAMEDICINA UNIDAD II: Nomenclatura de Compuestos Orgánicos e Isomeria V. SANCHEZ.
COMPUESTOS ORGANICOS.
ALQUINOS Hidrocarburos alifáticos que contienen por lo menos un triple enlace carbono-carbono.
Hidrocarburos Insaturados
Unidad I: Diversidad de Compuestos Orgánicos
Compuestos alifaticos
Lic. Eduardo Darío Verastegui Borja
Química Orgánica..
QUÍMICA ORGÁNICA.
ALQUINOS. Giovanny Cruz
HIDROCARBUROS SECRETARÍA DE EDUCACIÓN HONDURAS SISTEMA DE EDUCACIÓN MEDIA A DISTANCIA.
Alquenos y Alquinos Lic. Raúl Hernández M..
Grupos funcionales Módulo II.
HIDROCARBUROS INSATURADOS ALQUENOS Y ALQUINOS
HIDROCARBUROS INSATURADOS
Semana 17 Hidrocarburos insaturados
ALQUENOS Y ALQUINOS SEMANA 17 Licda. Lilian Judith Guzmán Melgar.
FORMAS DE REPRESENTAR UNA CADENA
Devore, G. et al.. (1969). Ciencias de la tierra II Alquenos.
Profesor: José Sánchez
HIDROCARBUROS ALICÍCLICOS
Funciones Orgánicas Oxigenadas
Química orgánica Hidrocarburos
Hidrocarburos Alifáticos
COMPUESTOS CARBONILOS
Instituto Superior Carmen Molina de Llano
Ciencias de la tierra II
HIDROCARBUROS INSATURADOS
HIDROCARBUROS INSATURADOS
Colegio Centroamérica
SEMANA 17 HIDROCARBUROS INSATURADOS QUÍMICA 2016
HIDROCARBUROS INSATURADOS
HIDROCARBUROS INSATURADOS
HIDROCARBUROS INSATURADOS
HIDROCARBUROS INSATURADOS
HIDROCARBUROS INSATURADOS
HIDROCARBUROS INSATURADOS
HIDROCARBUROS INSATURADOS
Transcripción de la presentación:

HIDROCARBUROS INSATURADOS SEMANA 17 HIDROCARBUROS INSATURADOS

Compuestos que contienen menos átomos de hidrógeno que los correspondientes alcanos. Por ser deficientes en hidrógeno se denominan INSATURADOS.

Alquenos u olefinas (sustancias formadoras de líquidos oleosos o aceites) Alquinos o acetilenos (acetileno, materia prima orgánica abundante)

ALQUENOS U OLEFINAS Los alquenos son hidrocarburos cuyas moléculas contienen por lo menos un doble enlace carbono- carbono. El doble enlace constituye el grupo funcional. Fórmula general : CnH2n

NOMENCLATURA Común Se sustituye del nombre básico “ANO” por la terminación “ILENO”. Se utilizan letras griegas para indicar posición del doble enlace: α ,  , γ , δ , ε (alfa, beta, gamma, delta, epsilon) en lugar de 1 , 2 ,3 etc..

NOMENCLATURA UIQPA Se identifica la cadena más larga que contenga el grupo funcional (doble enlace), ésta determina el nombre del hidrocarburo básico. Se sustituye del nombre básico “ANO” por la terminación “ENO”. Si hay más de un doble enlace, SE NOMBRA como dieno, trieno o tetraeno. (Ej. Octatrieno =,=,=).

4.Se numera el hidrocarburo básico desde el extremo de la cadena que dé el Nº más pequeño al átomo de carbono que contenga el grupo funcional. 5.Nombrar los radicales en orden alfabético.

ISOMERÍA DE POSICIÓN del Grupo funcional = Clasificación por la posición del = Continuos C=C=C- Conjugados C=C-C=C Aislados C=C-C-C=C ISOMERÍA GEOMÉTRICA: Por no presentar rotación en el = presentan configuración plana del doble enlace. Cis (del latín: a este lado) Trans (del latín: al otro lado) ISOMERÍA FUNCIONAL : Con los cicloalcanos

Propiedades Físicas de los Alquenos: Por ser dos unidades atómicas más ligeras que su correspondiente alcano, poseen puntos de fusión y ebullición bajos, son insolubles en agua, pero solubles en disolventes orgánicos.

Propiedades Químicas de los Alquenos: Los alquenos son muy reactivos y gran parte de sus reacciones se caracterizan por la adición al doble enlace. C = C + YZ -C - C- Y Z

Adición de Reactivos Simétricos: (Cl2, Br2, I2,H2) *Adición de halógenos (halogenación) Yodo, Cloro y Bromo . La iluminación acelera la reacción y se utiliza disolvente CCl4 *Adición de Hidrógenos (hidrogenación) Se forma el alcano correspondiente, se requiere de catalizador como platino, paladio o níquel-Pt, Pd ó Ni-(hidrogenación catalítica).

B . Adición de Reactivos Asimétricos: ( H2O, KMnO4) *Hidratación: Se convierte en un alcohol, requiere de un catalítico ácido. Se pueden dar dos casos: Si el alqueno es simétrico solo se obtiene un producto. Si el alqueno es asimétrico el producto principal se obtiene aplicando la: Regla de Markownikoff La parte positiva del reactivo (H+) se adiciona al carbono del doble enlace que posee más hidrógenos, y la parte negativa (OH-) se adiciona al carbono del doble enlace que posee menos hidrógenos.

Oxidación: Con KMnO4 diluído y en fríoTest de Baeyer, el alqueno se oxida a glicol Con KMnO4 concentrado y en caliente provoca ruptura del doble enlace

c = c ALQUINOS O ACETILENOS Hidrocarburo insaturado que contiene un triple enlace carbono-carbono (grupo funcional). La fórmula general es: CnH2n-2

NOMENCLATURA UIQPA Se siguen las mismas reglas, se sustituye del nombre básico “ANO” por la terminación “INO”. COMÚN Son considerados derivados del acetileno, se coloca el nombre de los radicales presentes en los carbonos del triple enlace, en orden alfabético y a continuación la palabra acetileno. Ej. Etilacetileno, Isopropilacetileno

Metil Acetileno dimetil Acetileno Etil Acetileno N-propil acetileno

FIN